RELACIÓN
|
|
Título del Test:![]() RELACIÓN Descripción: “Cada examen es una oportunidad para avanzar.” |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Relacione según corresponda, con respecto a las técnicas que se pueden utilizar en cada fase del diagnóstico institucional 1. Negociación y construcción del proyecto a) FODA 2. Diagnóstico situacional b) Árbol de problemas y soluciones 3. Programación e implementación del proyecto c) Grupo focal. 1c, 2ª, 3b. 1ª, 2b, 3c. 1c, 2b, 3ª. 1b, 2c, 3ª. ¿Qué es un diagnóstico educativo?. Es un proceso sistemático que implica la recopilación, organización y evaluación de información relevante para comprender una situación. Es el proceso de definir los objetivos, actividades, recursos, plazos y responsabilidades necesarias para llevar a cabo un proyecto de manera exitosa. Es el proceso que describe y analiza la realidad educativa concreta, estableciendo los cambios y el progreso requerido para una gestión de calidad como construcción del conocimiento científico, es el paso previo a la elaboración del proyecto de investigación. Es una propuesta integral que abarca diferentes aspectos relacionados con los procesos de enseñanza-aprendizaje dentro de una institución educativa. Relacione según corresponda, en relación a los niveles del enfoque participativo: 1. Informar a) Obtener retroalimentación en el análisis de alternativas y resultados. 2. Consultar b) Trabajar directamente con los agentes involucrados para un mejor entendimiento de las necesidades identificadas 3. Involucrar c) Toma de decisiones y acciones en manos de los agentes involucrados. 4. Colaborar d) Proporcionar información para entender el problema 5. Empoderar e) Establecer asociaciones con los agentes involucrados para la toma de decisiones. 1d, 2e, 3ª, 4b, 5c. 1d, 2b, 3ª, 4e, 5c. 1ª, 2d, 3b, 4e, 5c. 1d, 2ª, 3b, 4e, 5c. |





