option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Relaciones

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Relaciones

Descripción:
2º periodismo

Fecha de Creación: 2024/06/11

Categoría: Letras

Número Preguntas: 75

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué tratados rigen hoy la Unión Europea?. El Tratado CE y el Tratado de Lisboa. El Tratado de Maastricht. El TUE y TFUE. El TCEE y TCECA.

La expulsión de extranjeros. No está sometida a ninguna limitación. No puede ser colectiva ni arbitraria. Sólo está permitida ante situaciones de peligro para el orden público. Ninguna es correcta.

Señale la afirmación falsa acerca del ejercicio de jurisdicción sobre buques en Alta Mar por parte de un Estado distinto al del pabellón: Cualquier Estado tiene derecho de visita frente a un buque sospechoso de tráfico de drogas sólo si hay un Tratado que lo establezca. Cualquier Estado tiene derecho de visita frente a un buque sospechoso de tráfico de esclavos. Cualquier Estado puede ejercer su jurisdicción frente a un buque con pabellón de conveniencia. Cualquier Estado tiene derecho de visita frente a un buque sospechoso de tráfico de drogas.

Los tratados internacionales obligan a los Estados parte. A partir del momento de su adaptación. A partir de la ratificación. A partir de la entrada en vigor. A partir de su registro en la Secretaria de Naciones Unidas.

El Tribunal Internacional de Justicia tiene su sede en. Luxemburgo. La Haya. Estrasburgo. Ginebra.

El Consejo de Europa es una organización internacional. Regional, de fines generales, de cooperación. Regional, de fines específicos, de cooperación. Regional, de fines específicos, de integración. Regional, de fines generales, de integración.

En la Unión Europea ¿A qué institución corresponde la iniciativa legislativa?. A la Comisión. Al Parlamento Europeo. Al Consejo de Ministros. Al Consejo Europeo.

¿En qué año se celebró el 60º periodo de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas?. 2000. 2020. 2005. 2015.

De acuerdo con el Convenio de Viena de 1961 sobre relaciones diplomáticas. El Estado receptor puede declarar persona non grata al jefe de una misión diplomática siempre que esté motivado. El Estado receptor puede en todo momento y sin necesidad de exponer motivos declarar persona non grata a cualquier miembro del personal diplomático. El Estado receptor puede, antes de su llegada, declarar persona non grata al jefe de una misión diplomática. El Estado receptor puede únicamente declarar persona non grata a un miembro del personal diplomático de una misión si ha cometido un delito grave.

Cuando se habla de armas ABC. armas atómicas, biológicas y convencionales. distintos tipos de armas convencionales. armas atómicas, biológicas y químicas. Ninguna es correcta.

El neutralismo. Es una postura de un Estado en relación a un conflicto armado consistente al no participar en el mismo. Es el status de aquel Estado que no participa en ningún conflicto armado ni forma parte de alianzas u organizaciones defensivas. Es la postura de no alimento con ninguno de los bloques. Hace referencia a la posibilidad que tienen los Estados de no participar en alianzas defensivas.

Indique qué país no es miembro del Consejo de Europa. Albania. Georgia. Turquía. Bielorrusia.

La admisión de un miembro en Naciones Unidas. Se efectuará por decisión de la Asamblea General a recomendación del Consejo de Seguridad. Se efectuará por decisión unánime del Consejo de Seguridad. Se efectuará por decisión de la Asamblea General aprobada por mayoría de dos tercios. Se efectuará por decisión de la Asamblea General a recomendación del Secretario.

Adoptar una misión por consenso significa. Unanimidad. Que en la votación no ha habido votos en contra, aunque sí abstenciones. Que no ha habido votación. Que la misma tiene carácter provisional.

El Artículo 73 de la Carta de Naciones Unidas recoge el compromiso de los Estados responsables de la administración de territorios no autónomos. De transmitir regularmente al Secretario General información sobre las condiciones económicas, sociales y educativas de los territorios de los que son responsables. De transmitir dicha información al resto de Estados responsables de territorios no autónomos. De transmitir dicha información a la Asamblea General. El citado artículo no hace ninguna referencia a la obligación de transmitir ninguna información.

El principio fundamental en materia de protección internacional de los refugiados. Es la obligación de todos los Estados de conceder el asilo a toda persona que posee el estatuto de refugiado. Es el principio de no devolución. Es el de la discrecionalidad de cada Estado. Ninguna de las anteriores es correcta.

¿Qué organismo internacional regula el espacio aéreo?. La Comisión del espacio aéreo. La OMI. La OACI. La Autoridad.

¿En qué órgano de Naciones Unidas pueden participar las ONG?. En la Asamblea General. En la Comisión de Derecho Internacional. En el Consejo de Seguridad. En el Consejo Económico y Social.

La legítima defensa. Es una respuesta contra un ataque armado. Puede ser individual o colectiva. Debe ser respuesta proporcionada al ataque recibido. Todas las anteriores son correctas.

Indique cuál de las afirmaciones siguientes no es falsa. Para que exista un Estado es necesario que los Estados preexistentes lo reconozcan. La población de un Estado tiene que constituir un conjunto homogéneo de personas que comparten unos determinados vínculos. La independencia es el elemento jurídico imprescindible para un Estado. Por territorio estatal se entiende solo el territorio terrestre.

En la Conferencia de la Haya de 1899. Se llegó a un acuerdo en materia de reducción de armamentos. Se institucionalizó la neutralidad permanente. Se condenó la esclavitud. Se creó el Tribunal Permanente de Arbitraje.

El texto más importante conocido como 'Carta Magna' de la descolonización es. La Carta de las Naciones Unidas. La Resolución 2625 (XXV) de la Asamblea General de las Naciones Unidas. La Resolución 1514 (XV) de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Ninguna de las anteriores es correcta.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?. Las relaciones internacionales como ciencia nacen tras la I Guerra Mundial. Las relaciones internacionales y política exterior son sinónimos. Las relaciones internacionales se consideran una ciencia social. Las relaciones internacionales estudian las relaciones bilaterales, multilaterales y globales.

En la Conferencia de Bandung de 1955. Se instituyó un bloque neutralista. Se abolió la esclavitud. Se adoptaron acuerdos sobre la navegación de los ríos africanos. Ninguna de las anteriores es correcta.

La Asamblea General de las Naciones Unidas. a)Se reúne en un periodo de sesiones ordinario una vez al año. b)Cada Estado está representado por un delegado. c)Elige a los miembros no permanentes del Consejo de Seguridad. d)Tanto la respuesta A como C son correctas.

La Unión Europea. Es una organización internacional con fines específicos. Es una organización de integración. Es una organización de integración de carácter regional. Es una organización de cooperación.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?. Las misiones diplomáticas tienen su sede en la capital del Estado receptor. Las misiones diplomáticas pueden tener distintas sedes en distintas ciudades del Estado receptor. Las misiones diplomáticas establecen un acuerdo entre el Estado acreditante y el Estado receptor. Las misiones diplomáticas gozan de inviolavilidad.

El periodo de sesiones de la Asamblea General que se abrirá en septiembre de 2022 será el número. 35. 40. 30. Ninguna de las anteriores es correcta.

¿Cuál de los siguientes no es un requisito para se miembro de las Naciones Unidas?. Aceptar las obligaciones reconocidas en la Carta. Ser amante de la paz. Ser un Estado. Tener un gobierno democrático.

La Corte Penal Internacional no es competente para juzgar. Las violaciones graves del Derecho internacional cometidas por un Estado. El crimen de genocidio. Los crímenes de guerra. El crimen de agresión.

Indique cuál es la opción falsa. En la Conferencia de la Haya en 1899 se adoptó un acuerdo para reducir los armamentos. En el Congreso de Viena de 1815 se institucionalizó la neutralidad permanente. En la Conferencia de París de 1856 se trató de la abolición del corso. En el Congreso africano de Berlín se reguló la ocupación de nuevos territorios.

¿Qué tipo de organización es la Unión Europea?. Una organización regional, de fines específicos y de cooperación. Una organización regional, de fines específicos y de integración. Una organización regional, de fines generales y de cooperación. Una organización regional, de fines generales y de integración.

El Estado ejerce su soberanía territorial. Sobre el territorio terrestre, las aguas interiores, el mar territorial y el espacio aéreo. Sobre el territorio terrestre, el mar territorial y espacio aéreo. Sobre el territorio terrestre, el mar territorial, la zona económica exclusiva y el espacio aéreo. Exclusivamente sobre el territorio terrestre.

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas toma sus decisiones importantes. Por mayoría de 9 votos, incluidos los de los 5 miembros permanentes. Por unanimidad. Por mayoría de 10 votos. Por el voto de los 5 miembros permanentes.

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos tiene su sede en. Luxemburgo. La Haya. Estrasburgo. Bruselas.

¿Cuál ha sido el último país en incorporarse a la OTAN?. Estonia. Finlandia. Turquía. Suecia.

¿Qué es un cuerpo diplomático?. Conjunto de funcionarios que forman parte de una misión diplomática. Conjunto de funcionarios del Ministerio de Asuntos Exteriores. Conjunto de diplomáticos y cónsules de un Estado. Ninguna de las tres es correcta.

En la Unión Europea la labor legislativa corresponde a. La Comisión, Parlamento europeo y Consejo. El Parlamento europeo. El Consejo europeo. El Parlamento europeo y el Consejo.

Los tratados internacionales obligan a los Estados parte. Desde el momento de su adopción. Desde su entrada en vigor. Desde el momento de la firma. Desde el momento de la ratificación.

¿A qué tipo de controversias se aplican las disposiciones del capítulo VI de la Carta de las Naciones Unidas?. A las controversias cuya prolongación sea susceptible de poner en peligro la paz y la seguridad internaiconales. A las controversias de orden jurídico. A cualquier tipo de controversias. Las tres son incorrectas.

Indique cuál de las siguientes no es una función de los cónsules. Informar al Estado que envía de la vida comercial, económica cultural y científica del Estado receptor y proporcionar datos a las personas interesadas. Extender pasaportes. Representar al Estado. Presentar ayuda y asistencia a los nacionales del Estado que envía.

Indique cuál es el documento más importante en materia de descolonización. La Resolución 2625 (XXV) de la Asamblea General. La Resolución 1514 (XV) de la Asamblea General. La Resolución 1541 (XV) de la Asamblea General. La declaración final de la Conferencia de Bandung de 1955.

¿A partir de qué momento se puede hablar de la UE?. A partir de los tratados de Roma de 1957. A partir de la instauración del euro. A partir de la entrada en vigor de los Tratados de Maastricht en 1993. A partir de la creación del mercado único.

Señale la opción falsa. La Asamblea general celebra un periodo de sesiones ordinario ara. En la Asamblea General las decisiones importantes mayoría de dos tercios. El presidente de la Asamblea General es el Secretario General. Cada Estado puede contar con un máximo de cinco representantes en la Asamblea General.

De acuerdo con el Convenio de Chicago de 1944 sobre Aviación civil internacional, cada Estado contratante puede restringir o prohibir los vuelos sobre su territorio o parte del mismo. a) Si el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas así lo recomienda. b) en circunstancias excepcionales, durante un periodo de emergencia o en interés de la seguridad pública. c) Sin distinción de nacionalidad a las aeronaves de todos los demás Estados. d) Las opciones b) y c) son correctas.

Los organismos especializados se relacionan con Naciones Unidas. A través de la Comisión tercera de la Asamblea General. A través de la Secretaría General. Como cualquier otra organización internacional. A través del Consejo Económico y social.

Indique qué opción no es correcta. La legítima defensa preventiva está permitida por el Derecho internacional. La legítima defensa es una respuesta a un ataque armado. La legítima defensa puede ser individual o colectiva. La legítima defensa está contemplada en la Carta de Naciones Unidas como un derecho de todos los Estados.

La función de la Corte Internacional de Justicia... Es doble: judicial y consultiva. Es única: resolver controversias internacionales entre Estados soberanos. Es única: resolver controversias internacionales entre Estados e individuos. Es triple: judicial, consultiva y arbitral.

La Organización de Naciones Unidas... Es una Organización Internacional de carácter universal y de fines generales. Es una Organización Internacional de carácter universal y de fines específicos. Es una Organización Internacional de carácter regional y de fines generales. Es una Organización Internacional de carácter regional y de fines específicos.

La Asamblea General de Naciones Unidas... Es un órgano principal en el que participan todos los representantes de los Estados Miembros de Naciones Unidas, defendiendo los intereses estatales. Es un órgano subsidiario de Naciones Unidas plenario e intergubernamental. Es un órgano principal de Naciones Unidas restringido e intergubernamental. Es un organismo especializado de Naciones Unidas plenario e intergubernamental.

La Convención de Naciones Unidas sobre Derecho del Mar de 1982... Codifica las diversas convenciones internacionales sectoriales surgidas de la I Conferencia de Naciones Unidas sobre Derecho del Mar. Entró en vigor el mismo año de su adopción. Fue producto de la I Conferencia de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1958. Crea el Foro del Ártico, organización internacional destinada a la protección de los recursos marinos ubicados en el Polo Norte.

Dentro de los medios de arreglo pacífico de controversias... Da igual a qué medio se acuda siempre que sea pacífico. Es preferible acudir a la negociación antes que al arreglo judicial. Es preferible acudir al arreglo judicial antes que a la negociación. Es preferible acudir a los medios antes que a los medios políticos.

Señale la afirmación falsa acerca del ejercicio de jurisdicción sobre buques en Alta Mar por parte de un Estado distinto al del pabellón: Cualquier Estado puede ejercer su jurisdicción frente a un buque con pabellón de conveniencia. Cualquier Estado tiene derecho de visita frente a un buque sospechoso de tráfico de esclavos. Cualquier Estado tiene derecho de visita frente a un buque sospechoso de tráfico de drogas. Cualquier Estado tiene derecho de visita frente a un buque sospechoso de tráfico de drogas sólo si hay un Tratado que lo establezca.

Como espacio de jurisdicción marítima estatal, la plataforma continental de un Estado, medida desde las líneas de base trazadas a lo largo de la costa, tiene una extensión máxima de: Doce millas marinas. Doscientas millas marinas. Hasta trescientas millas marinas dependiendo de su extensión geomorfológica. Hasta trescientas cincuenta millas marinas dependiendo de su extensión geomorfológica.

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas... Comparte competencias con la Asamblea General. Está compuesto por 10 Miembros Permanentes y 5 Miembros no Permanentes. Es un órgano plenario. Es un órgano subsidiario de Naciones Unidas.

El desarme y control de armamentos... Es una competencia atribuida a la Asamblea General de Naciones Unidas. Es una competencia atribuida al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Lo llevan a cabo organizaciones internacionales regionales como la OTAN y los Estados en sus relaciones internacionales. Es una competencia atribuida al Secretario General de Naciones Unidas.

El espacio aéreo de un Estado los constituye: la columna de aire situada sobre el territorio terrestre y, en su caso, sobre sus aguas interiores y mar territorial. la columna de aire situada sobre el territorio terrestre y, en su caso, sobre sus aguas interiores, el mar territorial y la zona económica exclusiva. el espacio ultraterrestre situado sobre el territorio terrestre y, en su caso, sobre sus aguas interiores y mar territorial. el espacio ultraterrestre situado sobre el territorio terrestre y, en su caso, sobre sus aguas interiores y mar territorial.

Los recursos situados en la Zona Internacional de los Fondos Marinos: Están sometidos a un régimen de libre apropiación por parte de Estados o de particulares. Son patrimonio común de la Humanidad, y no pueden ser objeto de libre apropiación. Su exploración y explotación se rige por el principio de libre acceso. No han sido objeto de regulación internacional, ya que resulta imposible acceder a los mismos.

El derecho de persecución en caliente... Es un límite a la libertad de navegación en la Alta Mar por razones de seguridad. Es un derecho del que gozan los Estados soberanos en sus aguas interiores. Es un límite a la libertad de navegación en el Mar territorial por razones de seguridad. Es una norma consuetudinaria no recogida en la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1958.

La Carta de las Naciones unidas atribuye la responsabilidad primordial en el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales: A la Asamblea General. Al Consejo de Seguridad. Al Tribunal Internacional de Justicia. Al Consejo Económico y Social.

Por lo que se refiere al sistema de seguridad colectiva del Capítulo VII de la Carta de las Naciones Unidas: Sólo una resolución del Consejo de Seguridad puede legitimar un bloqueo naval de uno o varios Estados contra otro, destinado a hacer efectivo un embargo decretado de conformidad con el Capítulo VII de la Carta. El Consejo de Seguridad sólo puede actuar a iniciativa de uno de sus miembros permanentes. El Consejo de Seguridad sólo puede adoptar medidas coercitivas -armadas o no- frente a un Estado que haya llevado a cabo actos de uso o amenaza de la fuerza armada contra otro Estado. El Consejo de Seguridad no puede adoptar decisiones vinculantes.

Los órganos principales de Naciones Unidas según el artículo 7 de la Carta de Naciones Unidas son... La Asamblea General, el Consejo de Seguridad, el ECOSOC, el Consejo de la Administración Fiduciaria, la Corte Internacional de Justicia y la Secretaría. La Asamblea General, el Consejo de Seguridad, el ECOSOC, la Corte Internacional de Justicia y la Secretaría. La Asamblea General, el Consejo de Seguridad, el ECOSOC, la Comisión de Derecho Internacional, la Corte Internacional de Justicia y la Secretaría. La Asamblea General y el Consejo de Seguridad.

El espacio aéreo. Es un espacio del que se conoce la anchura, pero no la altura. Está regulado en la Convención de Viena de 1998 sobre el Espacio Aéreo Internacional. No está regulado en ninguna convención internacional por falta de acuerdo entre los estados. Es un espacio con anchura y altura determinada regulado en la Convención de Chicago sobre Aviación Civil Internacional de 1944.

Los espacios como la zona de los fondos marinos y oceánicos, los espacios polares o el espacio ultraterrestre... Son espacios de interés internacional no sometidos a la soberanía de ningún Estado. Son susceptibles de apropiación por parte de algún Estado. No son susceptibles de utilización en beneficio de la humanidad. Pertenecen a la soberanía de algún Estado, pero con limitaciones.

La Zona Económica Exclusiva se define como: El lecho y el subsuelo de área que se extiende hasta el borde exterior del margen continental. El lecho y el subsuelo del área considerada como alta mar. La franja de mar más allá de las aguas interiores y de la tierra firme que se extiende hasta las 12 millas de la zona de base. El área que se extiende más allá del mar territorial hasta un máximo de 200 millas desde la línea de base.

Sobre el Derecho del Mar, una sola de estas afirmaciones es correcta: El establecimiento de líneas de base recta por parte del Estado en sus costas no puede apoyarse en islas. El paso inocente en el mar territorial incluye a los submarinos de otro Estado en inmersión. Un buque puede ser detenido en alta mar sí existe la sospecha de que se dedica a la piratería o si no tiene nacionalidad. La Zona Económica Exclusiva puede extenderse hasta las 350 millas marinas.

Según la Convención de Montego Bay sobre Derecho del Mar, ¿cuál es la línea de base normal para medir el mar territorial de un Estado?. La línea de bajamar a lo largo de la costa. Una línea cada uno de cuyos puntos está a una distancia igual a la anchura del mar. Una línea recta trazad entre las aberturas y escotaduras que hubiera en la costa. Una línea situada a un máximo de 12 milla náuticas de la costa.

La Comisión de Derecho Internacional se encarga de: la codificación y el desarrollo progresivo del derecho internacional. de la autenticación de los tratados internacionales. del registro de los tratados. del depósito de los tratados.

El principio de relatividad en el Derecho internacional significa: que las normas jurídicas tienen efecto erga omnes. que para que una obligación vincule jurídicamente a un Estado no es necesario que la haya aceptado. que es el Estado quien determina unilateral y discrecionalmente las normas que le vinculan. que las normas de ius cogens nunca pueden ser modificadas.

Qué hace falta para que un Tratado internacional válidamente celebrado por España se incorpore a nuestro ordenamiento jurídico?. Desde el momento de su entrada en vigor dicho tratado es directamente aplicable en nuestro ordenamiento. Es preciso publicar en el BOE sólo aquellos Tratados a los que se refiere el art. 94, 1 de la Constitución. Se estará a lo que disponga el propio Tratado. Ninguna de las anteriores respuestas es correcta.

Identifique una de las funciones del depositario. Resolver las controversias entre las partes acerca de la interpretación del tratado. Custodiar el texto del tratado. Publicar el texto del tratado en el Boletín Oficial de Naciones Unidas. Resolver las controversias entre las partes acerca de la aplicación del tratado.

¿Cuál es la naturaleza del reconocimiento de Estados?. Declarativa. Declarativa, con cierto valor constitutivo en la práctica. Constitutiva. Constitutiva, con cierto valor declarativo en la práctica.

El Art. 38 del Estatuto del TIJ. Señala que los actos normativos de las organizaciones internacionales podrán ser aplicados por el Tribunal como medios auxiliares para la determinación de las reglas de derecho. Enumera entre las fuentes formales del Derecho internacional las decisiones judiciales y las doctrinas de los publicistas de mayor competencia de las distintas naciones. Se refiere a la jurisprudencia y la doctrina como medios auxiliares para la determinación de las reglas de derecho. Señala que el Tribunal deberá aplicar las decisiones judiciales y las doctrinas de los publicistas de mayor competencia de las distintas naciones, si las partes así lo convinieren.

Para ejercer la protección diplomática. Es necesaria la existencia de una nacionalidad real, efectiva y continuada en el tiempo. No hace falta agotar los cauces internos. No se tiene en cuenta en ningún momento la conducta del individuo. Se tiene en cuenta la voluntad del individuo, ya que es un derecho de las personas y no de los Estados.

De acuerdo con la Ley 25/2014, la manifestación del consentimiento de España en obligarse por un tratado internacional será acordada por: el Rey. el Consejo de Ministros. el Jefe de gobierno. las Cámaras.

Denunciar Test