Relaciones en el equipo de Trabajo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Relaciones en el equipo de Trabajo Descripción: Auxiliar de Enfermeria |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La empresa es... Una organización de caracter cerrado, en el que sus actividades no influyen. Una organización de caracter abierto, relacionada con su entorno. Una organización de carácter privado, en la que sus relaciones no son importantes. La cultura empresarial depende de: Entorno social, normas, valores y creencias. Capital economico aportado por los socios. Reparto economico y de funciones. El principal objetivo del Taylorismo es conseguir la mayor productividad a través de la especialización de sus trabajadores. Verdadero. Falso. Incompleto. El Toyotismo se caracteriza por: Capital economico, humano y tecnologico. Organización, motivación y flexibilidad. Autonomia en el trabajo y rendimiento máximo. ¿Cuáles son las fases del diseño de la estructura de la empresa?. Misión, objetivos, descripción de funciones y elaboración de estructura. Misión, objetivos, descripción de funciones, capital de socios y elaboración de la estructura. Misión, objetivos, capital de socios y elaboración de la estructura. Elementos que influyen en el proceso organizativo son: Variables económicas y elementos conceptuales. Variables estructurales y elementos conceptuales. Variables estructurales y elementos contextuales. La Organización Formal: No existe jerarquia, surgen facilmente rumores y está sujeta a cambios. Es flexible, existen normas y esta poco planificada. Se representa con organigramas y tiene una jerarquía. Elementos linguisticos de la comunicación son: Emisor, mensaje, receptor, canal, código, contexto, persona y ruido. Emisor, mensaje, receptor, canal, código, contexto y ruido. Emisor, mensaje, receptor, canal, código, ambiente, contexto y ruido. Tipos de Obstáculos en la comunicación. Semánticos, físicos y psicológicos. Etnicos, físicos y sociológicos. Semánticos, físicos y sociológicos. Tipos de comunicación en la empresa. Interna, externa, vertical, horizontal, formal e informal. Directa, indirecta, vertical, horizontal, formal e informal. Interna, externa, directa, indirecta, formal e informal. Expresiones faciales, movimiento corporal y aspecto físico son algunas formas de expresión: Directa. No verbal. Indirecta. Algunas técnicas de comunicación asertiva son: Disco rayado, aserción negativa y crear confusión. Asuncion positiva, disco rayado y crear confusión. Crear confusion, asuncion positiva y disco rayado. La teoria jerárquica de las necesidades fue elaborada por: Maslow. Taylor. Herzberg. Las necesidades jerarquizadas son. Fisiologia, seguridad, afiliación, reconocimiento y autorrealizacion. Fisiología, seguridad, reconocimiento, realización y convencimiento. Fisionomia, seguridad, reconocimiento, afiliación y autorrealizacion. Señala un equilibrio entre la satisfacción laboral y la insatisfacción frente a sus tareas. Teoria de las necesidades. Teoria bifactorial. Teoria de la expectativa. Según McClelland existen 4 impulsos en el ser humano: Motivación por el logro, de afiliación, de éxito y de competencia. Motivación por el poder, de logro, de éxito y de afiliación. Motivación por el logro, de afiliación, de competencia y de poder. La teoria de la expectativa reza que: La motivación del trabajador depende de la intensidad con la que desea lograr un objetivo. La motivación en el trabajo es una actividad consciente. Las personas se motivan en su trabajo cuando hay un equilibrio entre esfuerzo y recompensa. Elementos esenciales del plan de formación de una empresa. Objetivos, contenidos, principios pedagógicos y evaluación. Objetivos, contenido, principios psicológicos y evaluación. Objetivo, personal directivo, principios y evaluación. Estilos de liderazgo son: Participativo, autocratico, democratico, dejar hacer, paternalista y burocrático. Democratico, autoritario y laissez faire. Participativo, democratico, reflexivo, dejar hacer, paternalista y burocrático. Fases de la Negociación. Preparación, discusión, acercamiento y cierre. Preparación, discusión, acercamiento, acuerdo y cierre. Preparación, reunión, acercamiento y cierre. |