option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Relaciones Interculturales

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Relaciones Interculturales

Descripción:
PEC RRII curso 21-22 (C-Respuesta Oficial via ED)

Fecha de Creación: 2022/08/03

Categoría: UNED

Número Preguntas: 10

Valoración:(9)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Una buena definición de lo que es cultura sería. las convenciones de los actores en sus interacciones y relacionales sociales. las formas tradicionales de actuar y sentir de una comunidad. las prácticas humanas para configurar un espacio de convivencia posible.

Elija la mejor opción de las tres siguientes. El aprendizaje y la socialización. Es el conjunto de informaciones transmitidas por los cuidadores para que la progenie vaya incorporándose a la cultura en la que ha nacido. Son procesos diádicos de comunicación interelacional guiada por los que lxs niñxs incorporan los protocolos y conocimientos necesarios para desenvolverse en su sociedad. La socialización y el aprendizaje son aquellos procesos de desarrollo por el que los nuevos miembros del grupo van incorporando e identificándose con las maneras y formas de la acción de sus cuidadores en un entorno de relacionalidad guiada y próxima.

El concepto de persona se refiere a. todos y cada uno de los individuos que componen una población. aquel ser biosociocultural socializado que refleja un modo de ser histórico de su época junto con otros de sus iguales. un sujeto que se constituyen en relación con otros en un contexto histiórico cultural y moral que le hace reconocible y partícipe como miembro de un grupo determinado.

Escoja una respuesta correcta. En el juego simbólico se construyen los símbolos utilizados en el medio social de los participantes. En el juego simbólico se retrabajan tanto la manipulación, el lenguaje como la acción en contextos de reglas conocidas y pactadas. El juego simbólico permite la relación cultural entre niños del mismo sexo y edad.

A qué nos referimos cuando hablamos de "objetivación de las categorías identitarias"?. A la naturalización practicada a la hora de configurar las relaciones básicas humanas en el paisaje de la diversidad grupal y colectiva. Al proceso de externalización/incorporación subjetiva individual y colectiva que escamotea la geneaología históricopolítica y social de éstas. Al proceso de reflexividad por el que deconstruimos los fundamentos morales de la diferencia y desigualdad colectivas.

Lo que entendemos por 'Discurso étnico' refiere a. el conjunto narrativo y representacional de un grupo social que se autoidentifica en base a diferencias grupales reales o imaginarios. el proyecto público que una colectividad tiene como horizonte de acción política en el escenario de otros grupos étnicos. el relato que determinados grupos humanos defienden sobre su pasado y futuro históricos y que les sitúa en la arena de los beneficios sociales públicos del Estado.

¿Cuál de los tres enunciados siguientes le parece más correcto?. El cerebro humano crece igual dentro que fuera del útero materno puesto que está prácticamente desarrollado. El cerebro humano es como el de los primates, termina de crecer extrauterinamente gracias a los cuidados que le proporcionan sus cuidadores en los primeros años de vida. El crecimiento del cerebro humano es un proceso estructurado y esculpido, creciendo tanto en tamaño como en conectividad fuera del útero materno.

Hablar de identidades/alteridades ensambladas significa que. las identidades pueden sumarse unas a otras, estableciendo articulaciones histórico-etnográficas específicas. están atravesadas de múltiples vectores de dominación y poder económicopolíticos, de género, ideológicos y morales. se superponen según el contexto de la acción y los intereses manifiestos por los actores en cada ocasión.

El origen y desarrollo de los Estados nacionales modernos occidentales no pueden comprenderse sin tener en cuenta. La geopolítica del control del territorio por todas las fronteras físicas, geográficas y políticas. El escenario internacional de competición por la superioridad económica y militar en Europa occidental y central. Las alianzas políticas entre las clases dirigentes internacionales y sus alineamientos políticos y estrategias matrimoniales.

El término Xenofobia se utiliza preferentemente para referirnos a. Una forma de rechazo de todo lo que nos viene de fuera de nuestras fronteras. A la discriminación operada sobre los trabajadores extranjeros que emigran a otro país. A la marginación operada sobre ciertos colectivos que amenazan nuestros privilegios sociales y económicos.

Denunciar Test