option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Relaciones Interculturales

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Relaciones Interculturales

Descripción:
RRII PEC Simulacro curso XXIV-XXV 2º Simulacro 22-03-25

Fecha de Creación: 2025/03/22

Categoría: UNED

Número Preguntas: 11

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cómo aprendemos a ser sociales?. A partir de marcos y estructuras normativas, productivas e históricas que son configurados luego por la cultura específica de cada grupo etnográfico concreto. Desde prácticas y discursos ideográficos, normativos y etnográficos comunes a la especie humana que son universales. c.    . En conexión con factores ideográficos, normativos, políticos, productivos, territoriales, etc. histórica y etnográficamente concretos.

1 .- Lxs antropólogxs entendemos la cultura como. las tradiciones y representaciones que construyen las sociedades humanas. el modo convencional que los actores impregnan a sus prácticas y relaciones sociales. las ideas de cómo vivir y relacionarse en cada contexto ecosocial.

1.- Somos sociales porque. nuestra dotación genética al nacer nos predispone a la comunicación y a la relación. como todos los mamíferos, dependemos de los demás para nuestro equilibrio término y nutritivo. nacemos en el seno de un grupo humano que instiga y da formato a nuestra apertura comunicacional y expresiva.

1.   Una buena definición de lo que es cultura sería. las convenciones de los actores en sus interacciones y relaciónales sociales. las prácticas humanas para configurar un espacio de convivencia posible. las formas tradicionales de actuar y sentir de una comunidad.

La socialización consiste en un complejo proceso basado en. El intercambio de instrucciones de maestro a alumno en el curso de sus relaciones a lo largo del tiempo. Las relaciones de enseñanza y aprendizaje entre maestros y aprendices que sintonizan sus expectativas e interacciones mutuas. El aprendizaje de los contenidos fundamentales explicitados en ámbitos de educación social.

Una buena definición de lo que es cultura sería. las convenciones de los actores en sus interacciones y relacionales sociales. las formas tradicionales de actuar y sentir de una comunidad. las prácticas humanas para configurar un espacio de convivencia posible.

La socialización consiste en un complejo proceso basado en: El intercambio de instrucciones de maestro a alumno en el curso de sus relaciones a lo largo del tiempo. Las relaciones de enseñanza y aprendizaje entre maestros y aprendices que sintonizan sus expectativas e interacciones mutuas. El aprendizaje de los contenidos fundamentales explicitados en ámbitos de educación social.

La comunicación de las crías es un rasgo de  . Todos los mamíferos. sólo los primates humanos. todos los primates.

Todos los humanos hablamos porque. disfrutan de un paisaje sociocultural que les proporciona un contexto comunicativo participativo. disponemos de un módulo mental único, el del lenguaje. emulamos a otros mamíferos sociales y algunos de sus sistemas de comunicación.

Los procesos identitarios han de comprenderse como. Una construcción biopsíquica y sociocultural en el contexto de una red de relaciones interpersonales e intergrupales. Una construcción biopsíquica y sociocultural de la persona de acuerdo con el rol y el comportamiento que le asigna su comunidad. Un procesos biopsiquicosociocultural de la persona por la que se construye como entidad subjetiva a lo largo de su vida.

Este test incluye una pregunta repetida Es tarde y me he puesto a diseñar un test Daypo para este simulacro del 22-03-25 En atencion a lo leido, y tras ver y responder a una pregunta repetida. Se me hizo de noche con un par de birras encima. Deberia haber confeccionado este test matinalmente, fresco y dispuesto. Tengo cierto empeño en que entendais que la socialización consiste en un complejo proceso.

Denunciar Test