Relaciones Interculturales
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Relaciones Interculturales Descripción: RRII PEC Simulacro curso XXIV-XXV 3º Simulacro 23-03-25 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En la socialización humana el conocimiento es. Un proceso personal subjetivo. Un proceso grupal social que concierne a todos los colectivos de igual forma. Un proceso colectivo social que implica a todos los participantes de una interrelación. La vida social es. el conjunto de relaciones que nos permiten vivir en comunidad. aquél proceso de relacionalidad que nos constituye como personas. el material en que somos socializados para pertenecer a un grupo social reconocido. Los procesos identitarios han de comprenderse como. Una construcción biopsíquica y sociocultural en el contexto de una red de relaciones interpersonales e intergrupales. Una construcción biopsíquica y sociocultural de la persona de acuerdo con el rol y el comportamiento que le asigna su comunidad. Un procesos biopsiquicosociocultural de la persona por la que se construye como entidad subjetiva a lo largo de su vida. La grupalidad humana se caracteriza por. Es un proceso de práctica adscriptiva colectiva de vinculación variable. Son conjuntos de individuos que se relacionan intensa y frecuentemente por medio de lazos primordiales y secundarios. Tener una cultura específica que la distingue de los demás colectivos. Escoja una respuesta correcta. En el juego simbólico se construyen los símbolos utilizados en el medio social de los participantes. En el juego simbólico se retrabajan tanto la manipulación, el lenguaje como la acción en contextos de reglas conocidas y pactadas. El juego simbólico permite la relación cultural entre niños del mismo sexo y edad. A qué nos referimos cuando hablamos de "objetivación de las categorías identitarias"?. A la naturalización practicada a la hora de configurar las relaciones básicas humanas en el paisaje de la diversidad grupal y colectiva. Al proceso de externalización/incorporación subjetiva individual y colectiva que escamotea la geneaología históricopolítica y social de éstas. Al proceso de reflexividad por el que deconstruimos los fundamentos morales de la diferencia y desigualdad colectivas. La socialización consiste en un complejo proceso basado en: El intercambio de instrucciones de maestro a alumno en el curso de sus relaciones a lo largo del tiempo. Las relaciones de enseñanza y aprendizaje entre maestros y aprendices que sintonizan sus expectativas e interacciones mutuas. El aprendizaje de los contenidos fundamentales explicitados en ámbitos de educación social. Las clasificaciones sociales permiten. Generar el mapa social y afectivo de las relaciones con próximos y lejanos. Conocer a nuestros amigos y enemigos, pudiendo actuar en consecuencia. Suponen un avance evolutivo en las capacidades humanas respecto de otros primates. La grupalidad es algo que. es una forma de relacionalidad social cuyos lazos y sistemas de pertenencia varían de los más intensos a otros más laxos y difusos,. expresa y potencia la identidad de las personas qu e son miembros de los distintos grupos sociales existentes en la sociedad a lo largo de la Historia. Envuelve y marca completamente a los individuos que pertenecen a grupos. El trabajo cultural que realizan los emprendedores étnicos consiste en. Liderar e instalar un grupo étnico en las instituciones de control y administración del poder estatal. Adoctrinar, organizar y manipular a las masas para mantenerse alejadas de la contaminación étnica que suponen los grupos en el poder. Configurar, visibilizar y legitimar el grupo étnico en su ideología y prácticas identitarias. |