RELACIONES INTERNAS DEL TEXTO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() RELACIONES INTERNAS DEL TEXTO Descripción: Segundo Parcial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Se estudia el argumento, tema, acción, tiempo, espacio y personajes. A. Fondo. B. Forma. C. Lexema. Manera en la que transmitimos un mensaje. A. Forma. B. Fondo. C. Semántica. Es el vocabulario que maneja el emisor para llegar al receptor con el mensaje. A. Léxico. B. Vocabulario. C. Lexema. Significado y comprensión de palabras, frases, oraciones y párrafos. A. Relaciones Internas. B. Relaciones Internacionales. C. Texto Global. ¿Cuál es la estructura de un texto?. A. Apartados, tema, párrafos, oraciones y palabras. B. Prefijos y sufijos. C. Hiperónimos y hipónimos. Señale la primera estrategia. A. Vocabulario conocido. B. Uso del contexto. C. Familia de palabras. Señale la segunda estrategia. A. Uso del contexto polisemia. B. Uso del contexto. C. Polisemia. ¿En qué parte de la palabra va los sufijos?. A. Al final. B. Al principio. C. En el medio. ¿Qué son relaciones internas?. A. Consiste en la transferencia y comprensión de información de una persona a otra. B. Tiene varias estructuras. C. Ninguna de las anteriores. ¿Qué es sinónimo?. A. Palabras que tienen una definición parecida o cercana. B. Palabras que tienen la misma escritura. C. Palabras que suenan de igual manera. |