RELACIONES PUBLICAS 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() RELACIONES PUBLICAS 1 Descripción: 2 BIMESTRE |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Resultado de encajar los engranajes de dos sistemas productivos: los productores de información y los productores de notificaciones: La noticia. Ninguna es correcta. Cuestionamiento. Programas informaticos especificamente diseñados como herramientas para permitir a un usuario realizar una actividad concreta: Herramientas. Aplicaciones. Blogs. La dirección de comunicación es responsable de: Dar ordenes a todo el personal de la institución. Diseñar y ejecutar las estrategias de comunicacion. Coordinar los procesos de administración de la organización. Cuando la iniciativa de comunicarse se origina en los subordinados y se dirige a los jefes es considerada: Oblicua. Descendente. Ascendente. La comunicación interna según quien tome la iniciativa de comunicación puede ser: Formal e informal. Directiva y normativa. Ascendente y Descendente. SEO Lingüística es: Usar el lenguaje del usuario y pensar en frases mas que en palabras claves de busqueda. Crear Paginas que uedan se indexadas y estructuradas de modo qyuelos buscadores puedan rastrearlas sin dificultad. Las dos son correctas. Nunca esta de mas insistir en que la evolución del marketing ha sido: Decreciente en las ultimas décadas abandonado la concepción inicial que lo permitirá identificarlos con las compras. Decreciente en las ultimas décadas abandonando la concepción inicial que lo permitirá identificarlo con las ventas. Constante en las ultimas décadas abandonando la concepción inicial que lo restringía a identificarlo con las ventas. La comunicación según el rango jerárquico se clasifica en: Horizontal Vertical y Mixta. Horizontal, ascendente y mixta. Horizontal, formal y mixta. Formación corporativa son: Los mensajes sobre si misma que ofrece la organización a través de soportes propios o ajenos. Los mensajes sobre si misma que ofrece la organización a través de soportes únicamente propios. Los mensajes sobre si misma que ofrece la organización a través de soportes únicamente ajenos. El responsable de llevar a la practica la política comunicacional. Debe gozar dentro de la estructura de un sitio de conexión directa con la secretaria general. Debe gozar dentro del organigrama de un sitio de conexión directa con la gerencia general. Debe gozar dentro del organigrama de un sitio de conexión directa con la junta general. La retorica sigue siendo la mejor referencia para articular una solida referencia de la estructura discursiva. Exordium, narrativo, partitio, confirmatio, refurtatio, peroratio. Exordium, narrativo, partitio, refurtatio, peroratio. Exordium, narrativo, partitio, confirmatio, refurtatio. Newsmaking es: Conocer las dinámicas de producción informativa, para acertar a combinar las necesidades de comunicación de la organización con el interés periodístico de los medios. Conocer las dinámicas de lanzamiento informativo, para acertar a combinar las necesidades de comunicación de la organización con el interés periodístico de los medios. Conocer las dinámicas de ejecución informativa, para acertar a combinar las necesidades de comunicación de la organización con el interés periodístico de los medios. El que informativo se refiere. Ninguna es correcta. Planificar el contenido pensando en el soporte del medio al que se dirije. El mensaje concreto que desea transmitir. Marcom es la hibridación entre: Marca y comunicación. Marketing y comunicación. Marketing, Relaciones Publicas y Comunicación. El anacrónico DOLAR: Diagnostico, Objetivos, Logística, Actuaciones y revisión es una forma de recordad la planificación estratégica de. Responsabilidad Social Empresarial. Relaciones Publicas. Marketing. La web 2.0 se basa en: Interactividad, hipertexto y multimedia. Actividad, hipertexto y multimedia. Interactividad, texto y multimedia. Las informaciones que se transmiten a la audiencia y a otros medios de masas son: Anuncios Publicitarios. Boletines de prensa. Boletines. La comunicación interna para integrarse en un modelo de comunicación integral necesita: Que sea manejada por un profesional de cualquier área del conocimiento. Contar con personal de comunicación distribuido en diferentes sitios de la institución. Reconocimiento y apoyo de la alta dirección. La reputación se asocia al: Criterio de la sociedad. Reconocimiento de credibilidad y prestigio interno y externo. Reconocimiento de credibilidad y prestigio externo. Comunicación integral significa que: A la organización le basta contar con un equipo de comunicación capaz de manejar la comunicación digital de la organización. Los mensajes que recaen en los públicos y que muy pocas veces estos tienen impactos en ellos; por lo tanto, no importa el tipo de contenido que se emita. Todo comunica y que la comunicación debe gestionarse globalmente con un único responsable de comunicación. Cuando se escribe lo mejor es: Escribir frases con múltiples mensajes. Utilizar muletillas y palabras rebuscadas. Ordenar las ideas y lograr una redacción sencilla. Cuando se habla de planificar se quiere decir que: Es un proceso de mirar alternativas para luego tomar decisiones teniendo siempre en cuenta una meta planteada para no conseguir. Es un proceso de eliminar alternativas para luego tomar decisiones teniendo siempre en cuenta una meta planteada por conseguir. Es un proceso de mirar alternativas para luego tomar decisiones teniendo siempre en cuenta una meta planteada por conseguir. El marketing relacional. Se presta el mismo nivel de servicio a todos los clientes. No se presta el mismo nivel a todos los clientes. Se presta al máximo nivel de servicio a todos los clientes. Las acciones de publicity suponen: Todas son correctas. Credibilidad y prestigio. Un costo menor. La dirección de ____________es el arte y la ciencia de seleccionar los mercados objetivos y lograr conquistar, mantener e incrementar el numero de clientes mediante la generación, la comunicación y la entrega de un mayor valor para el cliente. Comunicacion. Relaciones Publicas. Marketing. Una regla de oro en comunicación es: Basta con escribir bien y con colocar adornos a lo textos. Escribir bien y decirlo todo de golpe. No solo escribir bien, sino escribir para que se entienda lo que queremos decir. Según quien tome la iniciativa de comunicarse. Que tipo de comunicación es la que va del presidente a los responsables de area o del jefe al colaborador?. Comunicación ascendente. Comunicación descendente. Comunicación mixta. Según el contenido la comunicación motivacional es: Lo que busca que los miembros de la organización sepan lo que esta ocurriendo en ella. La que esta planificada para lograr la integración en un proyecto o, por ejemplo, para diluir posibles conflictos. La que reconoce el trabajo bien hecho. La comunicación de las organizaciones se la debe abordar desde: Los principios de la ética y valores. Los principios de la ética y la veracidad. Los principios de la humanidad y la veracidad. La reputación corporativa es: El reconocimiento que los empleados de una empresa hacen del comportamiento corporativo de esta. El reconocimiento que los stakeholders de una empresa hacen del comportamiento corporativo de esta. El reconocimiento que los clientes de una empresa hacen del comportamiento corporativo de esta. Los programas de filiación, las ventanas emergentes, los banner, los envíos por correo electrónico, las microsites, son: Herramientas de marketing. Herramientas de venta. Herramientas para la promoción y venta en la red. Las redes sociales tienen el compromiso de ser: Proactivos. Pasivos. Activos. El primer paso para desarrollar un plan de comunicación es: Conocimiento del entorno y de la organizacion. Fijación del objetivo principal y de los objetivos secundarios. Revisar los activos de comunicación en la organización. Cual es el objetivo primordial de un comunicado de prensa. Promocionar una marca determinada y vender mas servicios o productos a la gente. Es una publicidad pagada e impacta a las personas en general. Comunicar información en función de su interés periodístico, del momento concreto, del interés que pueda tener el lector. Es un proceso burocraticamente organizado, mayoritariamente unidireccional y en sentido vertical, con contenidos formales. Comunicación gubernamental. Comunicación institucional. Comunicación política. La comunicación ____________ son las comunicaciones que están planificadas para lograr la integración en un proyecto o, por ejemplo, para diluir posibles conflictos. En general, todas aquellas que persiguen generar o mantener una reputación interna favorable. Motivacional. De pertenencia. Normativa. Los contenidos líquidos son: Contenidos virales que circulan en la red. Contenidos con un formato establecido. Contenidos adaptables a estos nuevos flujos interactivos y transmediaticos. La asesoría externa. Puede presentarse de dos formas: mediante toda una organización o agencia de relaciones publicas. Puede presentarse de dos formas: mediante el estado o agencia de relaciones privadas. Puede presentarse de dos formas: mediante tres organizaciones o agencias de relaciones publicas. La imagen de las organizaciones en sus públicos internos y externos se forma a través de impactos acumulativos de: De todos los mensajes que reciben o sean o no intencionales. Ninguna de las anteriores. Los mensajes que envían intencionalmente. En el plan de comunicación interna la investigación se debe realizar. Únicamente al inicio del proceso. Durante todo el proceso, es decir, al principio y al final. Al final del proceso para evaluar los resultados. |