option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

RELACIONES PÚBLICAS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
RELACIONES PÚBLICAS

Descripción:
segundo bimestre

Fecha de Creación: 2017/07/20

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las acciones de publicity suponen. Un costo menor. Credibilidad y prestigio. Todas son correctas.

Cuál es el objetivo primordial de un comunicado de prensa. es una publicidad pagada e impacta a las personas en general. promocionar una marca y vender mas productos a la gente. comunicar información en función de su interés periodístico, del momento concreto, del interés que pueda tener el lector.

Cuándo se escribe, lo mejor es. Utilizar muletillas y palabras rebuscadas. Ordenar las ideas y buscar una redacción sencilla. Escribir frases con múltiples mensajes.

El --------------- es el responsable de las relaciones informativas. Jefe de prensa. Encargado de marketing. Recursos humanos.

Una regla de todo en comunicación es. No solo escribir bien, sino escribir para que se entienda lo que queremos decir. Basta con escribir bien y adornar los textos. Escribir bien y decirlo todo de golpe.

Publicity es. Pagada. No pagada. Mala publicidad.

Narrativo es. La previa. Cuerpo del discurso. Conclusión.

Antes de comunicar se debe tener claro. Objetivo, el mensaje, las audiencias, el lenguaje y los gráficos. Objetivo, el mensaje, las audiencias, y el lenguaje. Objetivo, el mensaje, las audiencias, el lenguaje y los canales.

El responsable de llevar a la práctica a la política comunicacional. Debe gozar dentro de la estructura de un sitio de conexión directa con la secretaria general. Debe gozar dentro del organigrama de un sitio de conexión directa con la gerencia general. Debe gozar dentro del organigrama de un sitio de conexión directa con la junta general.

En el marketing relacional. No se presta el mismo nivel de servicio a todos los clientes. Se presta el mismo nivel de servicio a todos los clientes. se presta al máximo nivel de servicio a todos los clientes.

Pretende retener a los clientes centrando los beneficios en los productos. La relación se planifica a largo plazo. Esta es una definición de. Marketing social. Marteking transaccional. Marketing relacional.

El Dircom es. Un estratega que tiene bajo su responsabilidad las áreas de comunicación de marketing, publicidad, información, relaciones públicas, comunicación digital, entre otras. Un profesional de la comunicación que trabaja de manera aislada la comunicación de una organización. Un relacionista público que únicamente se enfoca en mantener y cuidar las relaciones informativas con los medios de comunicación.

La dirección de comunicación es responsable de. Dar órdenes a todo el personal de la institución. Coordinar los procesos de administración de la organización. Diseñar y ejecutar las estrategias de comunicación.

En el marketing transaccional se segmentan. Los públicos para identificar a los consumidores potenciales. Los públicos para identificar a los vendedores. Los públicos para identificar a los proveedores potenciales.

Nunca está de más insistir en que la evolución del marketing ha sido. Constante en las últimas décadas abandonando la concepción inicial que lo restringía a identificarlos con las ventas. Decreciente en las últimas décadas abandonando la concepción inicial que lo permitirá identificarlo con las ventas. Decreciente en las últimas décadas abandonando la concepción inicial que lo permitirá identificarlos con las compras.

La comunicación de las organizaciones se la debe abordar desde. Los principios de la ética y la veracidad. Los principios dela ética y valores. Los principios de la humanidad y la veracidad.

Corresponden a públicos internos de una organización. Medios de comunicación, gobierno. Sociedad, ONG´s. Trabajadores, directivos.

Comunicar internamente es una acción. Transversal y multidireccional. Transversal. Transversal y unidireccional.

Busca que los miembros de la organización sepan lo que está ocurriendo en ella y que conozcan cómo funciona. Esta definición corresponde a la comunicación según el contenido del mensaje relacionada a. Informativa. Normativa. De pertenencia.

La imagen de las organizaciones en sus públicos internos y externos se forma a través de impactos acumulativos de. Los mensajes que envían intencionalmente. De todos los mensajes que reciben sean o no intencionales. Ninguna de las anteriores.

La imagen de las organizaciones en sus públicos se forma a través de. Impactos acumulativos de todos los mensajes que reciben los públicos. un solo mensaje que la organización emite. Contenidos en la web gestionados por el gerente.

Cuál de las siguientes variables no aplica para identificar y medir la reputación interna. Valores éticos y profesionales. Calidad laboral y condiciones de trabajo. Imagen interior de la empresa.

Según la intencionalidad de lo comunicado el mensaje puede ser. Formal. Verbal. Motivacional.

Sirve para que los miembros de la organización conozcan los asuntos que esta promueve o que le afecten antes de que se hagan públicos. En él se refleja las noticias de la organización. Boletín electrónico. Circulares. intranet.

La comunicación interna para integrarse en un modelo de comunicación integral necesita. Contar con personal de comunicación distribuido en diferentes sitios de la institución. Reconocimiento y apoyo de la alta dirección. Que sea manejada por un profesional de cualquier área del conocimiento.

La comunicación es directa, bien enfocada a cada destinatario. se trata de una comunicación rápida. -las reuniones están bien preparadas y suelen ser exitosas, útiles y eficaces. Las redes internas ocupan un papel destacado en la organización. esta definición pertenece a un tipo de cultura organizacional, señale cual. Cultura de red. Cultura comunal. Cultura mercenaria.

Según quien tome la iniciativa de comunicarse. ¿Qué tipo de comunicación es la que va del presidente a los responsables de área o del jefe al colaborador?. Comunicación ascendente. Comunicación descendente. Comunicación mixta.

Es la comunicación que se da entre iguales, entre departamentos o áreas de la organización que ocupan el mismo rango jerárquico en el organigrama. Comunicación mixta. Comunicación vertical. Comunicación horizontal.

Objetivos y target son dos elementos que se debe considerar dentro de. Un plan de comunicación externa. Cultural organizacional. Reputación.

La comunicación institucional suele ser. Unidireccional y en sentido horizontal. Unidireccional y en sentido vertical. bidireccional y en sentido horizontal.

Los elementos principales de mix de comunicación de marketing son. Publicidad, relaciones públicas, eventos y experiencia, marketin directo, promoción de ventas. Publicidad, relaciones públicas, evento sy experiencia, marketing directo, promoción de ventas, capacitaciones. Publicidad, relaciones públicas, eventos y experiencia, marketing directo, promoción de ventas, venta personal.

La comunicación externa está directamente relacionada con la. Identidad, imagen, reputación. Imagen, estructura organizacional, comunicación. Reputación, comunicación, clima laboral.

"A modo de soporte de comunicación periódica y breve a un público concreto" esta descripción corresponde. Bartering. Boletines. Merchandising.

El ----------- es la primera posibilidad real de individualizar un medio de masas no solo porque permite la personalización de los mensajes remitidos por emisores masivos, sino por la propia capacidad de actuación individual de cada uno de. Internet. Diario. Publicidad.

dentro de las ideas para la comunicación externa está. Programas de orientación. La gestión y lobby. Skateholders.

Merchandising es. La gestión profesional del punto de venta. La gestión profesional de mercadeo. La gestión profesional con los proveedores.

Para tener presencia en un entorno digital se requiere que las organizaciones creen contenidos multimedia específicos para cada plataforma, los mismos que deben ser lo suficientemente atractivos e impactantes para conseguir que los usuarios los compartan, se debe. Generar viralidad. Generar asombro. Generar dudas.

Programas informáticos específicamente diseñados como herramientas para permitir a un usuario realizar una actividad concreta. Blogs. Aplicaciones. Herramientas.

La web 2.0 se basa en. Interactividad, hipertexto y multimedia. Interactividad, texto y multimedia. Actividad, hipertexto y multimedia.

Arquitectura de la información es. La manera en la que está representada la información. El término para referirse al diseño estructural de los contenidos y de la funcionalidad de la página de modo que resulte más fácil y organizado el acceso a los sistemas de etiquetado de navegación y de búsqueda. Las dos son correctas.

Denunciar Test