option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Relaciones públicas e institucionales

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Relaciones públicas e institucionales

Descripción:
M3 Y M4 S21

Fecha de Creación: 2025/05/06

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En el proceso de diagnóstico en relaciones públicas, el análisis FODA permite: Diseñar mensajes publicitarios creativos. Identificar únicamente amenazas externas. Evaluar fortalezas internas y amenazas externas.

¿Cuál de los siguientes elementos no forma parte del concepto de reputación corporativa según Van Riel?. La experiencia acumulada por los grupos de interés. La promesa emocional que hace la marca. El comportamiento de la organización.

¿Cuál es la diferencia principal entre imagen e identidad corporativa?. La identidad se proyecta, la imagen se siente. No hay diferencia, ambos conceptos son equivalentes. La identidad es cómo la organización se ve a sí misma; la imagen, cómo la perciben los demás.

¿Qué rol cumple la comunicación en la relación entre identidad e imagen, según Merodio?. Es un factor que entorpece el proceso de posicionamiento. Es el puente estratégico entre lo que la organización es y lo que proyecta. No tiene impacto directo en la reputación.

¿Qué tipo de auditoría permite evaluar la coherencia entre la identidad proyectada y la imagen percibida?. Auditoría de comunicación e imagen. Auditoría de marca. Auditoría financiera.

¿Cuál de los siguientes autores propone un enfoque de gestión profesional y estratégica de la imagen corporativa?. Richard Dawkins. Jürgen Habermas. Justo Villafañe.

¿Qué característica distingue a la opinión pública según Rey Lennon y Bartoli?. Es dinámica, plural y moldeada por medios y discursos. Es uniforme, estable y poco influenciable. Es una expresión meramente emocional de las masas.

En el modelo de planificación estratégica de RRPP, ¿cuál de las siguientes fases no pertenece al proceso típico?. Diagnóstico. Ventas. Ejecución.

¿Qué autor desarrolla el concepto de Dircom como figura clave en la gestión de la imagen y reputación?. Paul Capriotti. Noelle-Neumann. Manuel Castells.

Según Villafañe, una organización con fuerte reputación: Puede descuidar su comunicación externa, ya que su imagen la respalda. Debe centrar su estrategia en la publicidad emocional. Tiene un activo intangible que requiere gestión sostenida y coherente.

En el contexto digital, Capriotti sostiene que la gestión de la imagen corporativa requiere: Priorizar el impacto emocional por sobre la consistencia informativa. Una fuerte inversión en influencers y marketing viral. Escuchar activamente a los públicos y mantener coherencia narrativa en todos los canales.

¿Cuál de estas afirmaciones se alinea con el concepto de opinión pública en el modelo del "borbollón"?. La opinión pública surge de múltiples focos informativos simultáneos y horizontales. Es un modelo propio de medios tradicionales, no del entorno digital. El proceso es vertical y los líderes de opinión tienen control total.

¿Cuál es la función estratégica del diagnóstico en la planificación de RRPP según Wilcox y Xifra?. Estimar costos y tiempos de ejecución. Comprender profundamente el entorno y los públicos antes de actuar. Establecer la narrativa principal de la campaña.

¿Qué concepto vincula la gestión de la imagen, el comportamiento organizacional y la coherencia comunicacional?. Identidad proyectada. Reputación institucional. Imagen residual.

En un análisis FODA, ¿qué elemento se relaciona con la aparición de nuevas regulaciones que afectan la comunicación corporativa?. Debilidades. Oportunidades. Amenazas. Fortalezas.

¿Qué dimensión reputacional propone Villafañe al hablar del "capital ético" de una empresa?. La percepción sobre su responsabilidad y comportamiento moral. La solidez de su estrategia de marketing. Su posicionamiento en redes sociales.

Según Lammertyn, ¿cuál de estas prácticas no corresponde a una auditoría de imagen profesional?. Focus groups con públicos internos y externos. Testeo de productos en desarrollo. Observación participante en eventos institucionales.

En la relación entre identidad e imagen, ¿qué sucede si la comunicación proyecta una imagen que no refleja la identidad real?. La disonancia puede dañar la credibilidad y generar crisis de imagen. No tiene impacto si se compensa con buenas campañas. Mejora la reputación rápidamente.

¿Qué autor señala que el Dircom debe ser un "gestor de coherencia" entre identidad, comunicación e imagen?. Rey Lennon. Avilia Lammertyn. Paul Capriotti.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente la relación entre stakeholders y públicos estratégicos?. Los públicos estratégicos son aquellos stakeholders que inciden directamente en los objetivos de la organización. Todos los stakeholders son públicos estratégicos. Solo los públicos externos son stakeholders.

En el modelo propuesto por Rey Lennon y Bartoli Piñero, la opinión pública se construye a través de: Un sistema complejo donde intervienen múltiples agentes sociales y culturales. La repetición publicitaria en medios masivos. La viralización de contenido en redes.

Según el enfoque de Avilia Lammertyn, ¿cuál es una condición clave para la planificación estratégica en RRPP?. Capacidad de improvisar ante imprevistos. Coherencia, alineación con los objetivos y diagnóstico previo. Impacto visual y estética del mensaje.

¿Qué afirma Merodio respecto a la reputación en la era digital?. La reputación es fácilmente manipulable. La reputación se construye con transparencia, coherencia y presencia constante en el entorno digital. Solo los grandes medios definen la reputación.

En el proceso de diagnóstico, ¿cuál es el objetivo principal del mapa de públicos?. Identificar y clasificar los públicos según su nivel de influencia y vinculación. Determinar la estética del plan de RRPP. Crear una base de datos para ventas.

En la planificación estratégica, la ejecución implica. Poner en práctica acciones y tácticas previamente planificadas según objetivos y públicos. Adaptar el mensaje según las reacciones emocionales del emisor. Priorizar siempre los canales digitales.

¿Cuál de los siguientes elementos no forma parte de las 4 claves de la planificación estratégica en RRPP según Wilcox y Lammertyn?. Ejecución. Diagnóstico. Medición. Promoción.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la gestión de imagen en el entorno digital es correcta según Capriotti?. El entorno digital permite controlar completamente la imagen gracias a las herramientas analíticas. En el entorno digital, la imagen se construye bidireccionalmente a partir del diálogo entre organización y públicos. La construcción de imagen en medios digitales es menos relevante que en medios tradicionales.

¿Cuál de estos elementos puede representar una debilidad en un análisis FODA si hablamos de gestión de RR.PP.?. Alta rotación de públicos clave no fidelizados. Reconocimiento espontáneo de la marca en medios digitales. Un equipo interdisciplinario con experiencia.

¿Por qué motivo una auditoría de imagen puede considerarse más compleja que una encuesta de satisfacción?. Porque depende exclusivamente del feedback interno. Porque incluye solo variables cuantitativas. Porque busca detectar inconsistencias entre la identidad, la imagen proyectada y la percibida.

¿Qué afirma Theaker sobre la construcción de la opinión pública desde las relaciones públicas?. Es una construcción colectiva que debe tener en cuenta la transparencia y credibilidad. Es una imposición del discurso institucional sobre los medios. Es un fenómeno controlable mediante propaganda efectiva.

Denunciar Test