RELIGIÓN 6 GRADO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() RELIGIÓN 6 GRADO Descripción: RELIGIÓN 6 GRADO |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
UNE CON UNA LINEA. FE. PRUDENCIA. ESPERANZA. CARIDAD. LA BIBLIA SE DIVIDE EN DOS PARTES: CUALES SACRAMENTOS SE RECIBEN UNA SOLA VEZ: puedes escoger varias respuestas. Matrimonio. Confirmación. Bautismo. Eucaristía. Orden sacerdotal. los mandamientos e la ley de dios son: 9. 10. 11. 8. Aque hace referencia la imagen. Espíritu de dios. Espíritu santo. Paloma de la paz. Símbolo de paz y esperanza. Relaciona el sacramento con la gracia recibida. Orden sacerdotal. Unción de los enfermos. Bautismo. Comunión. Matrimonio. ¿Cuál es el concepto que se refiere a la capacidad de las personas de entenderse unas a otras, de comprender los puntos de vista de otros aunque no se compartan, de realizar proyectos comunes en bien de todos?. Vivir en Familia. Vivir en el extranjero. Aprender a Convivir. Convivir en espacios públicos. Al comportamiento de la persona que cumple con sus deberes de ciudadano, respeta las leyes y contribuye así al funcionamiento correcto de la sociedad y al bienestar de los demás miembros de la comunidad. Le llamamos: Educación. Moral. Principios. Civismo. A la disciplina filosófica que estudia el bien y el mal y sus relaciones con la moral y el comportamiento humano, le llamamos: Religión. Ética. Valores. Normas. Es la facultad y derecho de las personas para elegir de manera responsable su propia forma de actuar dentro de una sociedad. Es un derecho y un valor, y se le llama: Acto. Voto. Problema. Libertad. La gente en general no roba, ni mata, ni lesiona a otros, no por temor al castigo de las leyes penales, sino porque sienten que eso está mal, y ni siquiera se toman el trabajo de leer los códigos penales, simplemente actúan por su instinto de buena persona. Estamos describiendo a las normas: sociales. éticas. escolares. morales. Son las reglas que deben seguir las personas para una mejor convivencia, a las que se deben ajustar las conductas, tareas y actividades del ser humano. Estas normas se llaman: escolares. sociales. familiares. de vivencia. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. También son fuente de satisfacción y plenitud. Hablamos de: Los valores. Los principios. Las leyes. Las normas. ¿Cuáles son los juicios de valores sobre la apariencia de un objeto y las emociones que despiertan?. jurídicos. morales. económicos. estéticos . Es el valor de un bien o servicio, que resultan valiosos por el trabajo o la creatividad humana, según lo determinado por el mercado. Los objetos no valen por si solos, sino por el valor que les otorgamos. Son los valores: sociales. personales. económicos. familiares. Son guías de comportamientos que regulan la conducta de un individuo, porque son principios personales que adoptamos libremente y se relacionan con el deber ser. Hablamos de: Los valores extrínsecos. Valores económicos. Los valores éticos. Valores estéticos. Es el amor, entusiasmo y alegría por servir a los demás. Algo que se necesita mucho en las familias, las empresas y la sociedad en general. Hablamos de: . Espíritu de servicio. Espíritu de solidaridad. Espíritu de amistad. Espíritu docente. Es un conjunto de características propias de una persona o un grupo y que permiten distinguirlos del resto y se les conoce como: Cualidad. Espíritu. Colaboración. Identidad. Entre algunos elementos que la moldean están: la educación familiar y escolar, la edad, experiencias sociales, etc. Hablamos de: La identidad colaborativa. La identidad económica. La identidad social. La identidad personal. Son elementos de la vida comunitaria: Escuela y organización civil o política y los elementos del planeta. Escuela y organización civil o política y centros turísticos. Familia, escuela y liderazgo. Familia, escuela y organización civil o política. |