RENDIMIENTO MAXIMO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() RENDIMIENTO MAXIMO Descripción: CONDUCCIÓN EFICIENTE |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1/10. Al llegar a un semáforo debes de frenar con la velocidad de la transmision aplicada, y posteriormente cambiar a neutral lo mas tarde posible?. V. F. 2/10. ¿En un vh con motor a gasolina en qué rango de revoluciones debes realizar el cambio de velocidad?. Entre 2000 y 2500 rxm. Entre 1500 y 2000 rxm. 3/10 ¿Es necesario dejar calentando el motor del vh en marcha mínima por la mañana?. V. F. 4/10. Se obtiene un mejor rendimiento de combustible circulando a una velocidad constante?. V. F. 5/10. ¿En qué velocidad debemos iniciar el movimiento en un vh estandar?. en primera velocidad. en segunda velocidad. 6/10. La presión de aire de las llantas por debajo de lo estipulado por la empresa, este afecta el rendimiento del vh?. V. F. 7/10. ¿ Al dar marcha al vh es necesario pisar el acelerador?. V. F. 8/10. ¿ Es importantísimo revolucionar el motor en pendientes ascendentes?. V. F. 9/10.¿Para economizar combustible, es necesario circular en marchas largas y a bajas revoluciones?. V. F. 10/10. ¿Al circular en carretera, en una pendiente descendente, es correcto neutralizar la transmisión?. V. F. |