RENEO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() RENEO Descripción: TEST REANIMACION NEONATAL |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La medida más importante y eficaz en la reanimación neonatal es: administrar oxígeno al bebé. medir la oximetria de pulso. estimulación táctil. ventilar los pulmones del bebé. Antes del nacimiento los alvéolos en los pulmones del feto están: colapsados y llenos de líquido. expandidos y llenos de aire. expandidos y llenos de líquido. colapsados y llenos de aire. antes de cada parto se debe hacer las siguientes preguntas: el líquido amniótico es meconial?. cuantos bebés se esperan?. tiene riesgo de fallecer?. es prematuro?. el pinzamiento del cordón debe retrasarse en los bebés más vigorosos que no requieren reanimación?. 15-20 seg. 30-40 seg. 60-90 seg. 30-60 seg. Se consideran los pasos iniciales de la atención del recién nacido: seque y estimule. proporcione calor, solo si es prematuro. eliminate las secreciones siempre con tubo endotracreal y sonda. estimule hasta que respire. Que personal debe estar presente en cada parto: Neonatologo capacitado. Personal instructor en reanimación neonatal. Persona experta responsable en el manejo del recién. Pediatra Neonatologo. Se considera factor de riesgo perinatal. edad gestacional de 38 SDG. Terapia materna con hierro. Parto por cesaria de emergencia. Patrón de frecuencia cardiaca fetal categoria I. Después de los pasos iniciales. ¿Qué debe hacer si el bebé no respira a frecuencia cardiaca es baja?. Continuar la estimulación frotando la espalda y sus extremidades enérgicamente. Administrar oxigeno de flujo libre suplementario. Dar compresiones torácicas. iniciar la ventilación a presión positiva. Se recomienda iniciar la ventilación con oxígeno a presión positiva del bebé nacido a término: 21%. 40%. 100%. 90%. Indicación de la oximetría del pulso. Cianosis distal. Cuando se requiere CPAP. Cuando se administra oxigeno suplementario. Cuando se obstruye el tubo endotraqueal. Durante la reanimación, determina la frecuencia cardiaca mediante: Latidos en 6 segundos, multiplicados por 10 y agregar un cero. Latidos en 10 segundos, multiplicados por 6 y agregar un cero. Latidos en 5 segundos, multiplicados por 10 y agregar un cero. Latidos en 10 segundos, multiplicados por 10 segundos y agregar un cero. Se considera el dispositivo frecuentemente usado para la ventilación del recién nacido: Bolsa inflada por flujo. Bolsa autoinflable. Reanimador con pieza en T. CPAP. ¿Qué frecuencia de ventilación debe usarse durante la ventilación positiva?. 40 a 60 respiraciones por minuto. 90 a 120 respiraciones por minuto. 30 a 60 respiraciones por minuto. 40 a 80 respiraciones por minuto. Acrónimo nemotécnico usado para los pasos correctivos de la ventilación: DOPE. MR SOPA. PEEP. VPP. Tamaño del tubo endotraqueal para un bebé de menos de 1000 gr: 3.5 mm DI. 3.0 mm DI. 1.0 mm DI. 2.5 mm DI. La profundidad correcta de las compresiones torácicas es de: Un cuarto del diámetro anteroposterior del tórax. Un tercio del diámetro anteroposterior del tórax. La mitad del diámetro anteroposterior del tórax. Dos pulgadas de diámetro anteroposterior del tórax. Como se coordinan las compresiones torácicas con la ventilación a presión positiva?. 3 compresiones + 1 ventilación cada 2 segundos. 4 compresiones + 1 ventilación cada 2 segundos. 3 compresiones + 1 ventilación cada 3 segundos. 3 compresiones + 2 ventilaciones cada 2 segundos. Durante las compresiones torácicas. ¿Qué concentración de oxigeno se usa en la ventilación a presión positiva?. 21%. 100%. 90%. 40%. Enunciado utilizado para lograr el ritmo correcto para marcar el tiempo y coordinar las compresiones torácicas y la ventilación: uno-y-dos-y-tres-y-ventila-y. Ventilo-dos-tres-ventilo. Dos-y-tres-y-ventilo-y. Ventilo, dos, tres, ventilo. ¿Cuál es la dosis recomendada de adrenalina IV durante la reanimación?. 1 a 3 ml/kg. 0.2 a 0.3 mcg/kg. 0.1 a 0.3 ml/kg. 0.5 a 1 ml/kg. Tiempo considerado para suspender los esfuerzos de reanimación por ausencia persistente de frecuencia cardiaca: 10 minutos. 12 minutos. 20 minutos. 30 minutos. |