Repasando conceptos del lenguaje musical
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Repasando conceptos del lenguaje musical Descripción: EV. INICIAL |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué entendemos por compositor?. Bach. Johann Sebastian. Johann Sebastian Bach. Sebastian Bach. Calificativos del género. sacro. profano. puro. descriptivo. aleatorio. Relaciona cada adjetivo con su término correspondiente. sacro. compositor. a tempo. crescendo. ¿A qué tipo de textura corresponde la imagen?. monodia. polifonía. heterofonía. melodía acompañada. ¿A qué tipo de textura corresponde la imagen?. monodia. polifonía. heterofonía. melodía acompañada. ¿A qué tipo de textura corresponde la imagen?. monodia. polifonía. heterofonía. melodía acompañada. ¿A qué tipo de textura corresponde la imagen?. monodia. polifonía. heterofonía. melodía acompañada. ¿A qué tipo de textura corresponde la imagen?. monodia. Homofonía. heterofonía. melodía acompañada. ¿A qué tipo de textura corresponde la imagen?. monodia. Homofonía. heterofonía. melodía acompañada. ¿Qué tipo de textura estás escuchando?. monódica. polifónica. religiosa. culta. ¿Qué tipo de textura estás escuchando?. monódica. homofónica. mixta. religiosa. Qué plantilla escuchas?. trío de jazz. grupo de cámara. cuarteto de jazz. saxofón. Qué timbres escuchas?. trío de jazz. batería. clarinete. guitarra. Califica el estilo. jazz. vanguardia. romanticismo. 1972. Elige la opción correcta. cuarteto de cuerda. quinteto de cuerda. grupo de cámara. mini orquesta. Qué instrumento no encaja en un cuarteto de cuerda?. violín. contrabajo. cello. viola. Califica el género de lo que estás escuchando. vocal. instrumental. sacro. moderno. Relaciona los términos correctamente. soprano. contralto. bajo. Agrupación vocal de más de 80 miembros. coro. orfeón. escolanía. colofón. Relaciona los términos correctamente. tempo. dinámica. sereno. cuarteto. mezzosoprano. Tipo de plantilla que escuchas en el vídeo. coro mixto. coro masculino. escolanía. coro femenino. Tipo de agrupación que escuchas en el vídeo. orfeón. coro femenino. coro masculino. coro instrumental. ¿Qué mide este aparato?. tempo. tiempo. temperatura. ¿Cómo se llama este aparato?. ¿A qué hace referencia este símbolo? (cuatro sílabas). ¿Con qué cualidad del sonido tiene que ver este símbolo?. ¿Qué indica este símbolo?. aumento de la velocidad. aumento de la dinámica. está incompleto. ¿Qué significan los números que aparecen en la imagen?. 120 beats por minuto. 120 beats en total. 120 beats como límite. Di qué tipo de compás es el que aparece en la imagen. simple. compuesto. amalgama. En qué compás está este fragmento?. 4/4. 3/4. 2/4. A qué hace referencia la indicación señalada con la flecha?. tempo. dinámica. interpretación. ¿Cómo se llama el símbolo que aparece encima de la figura?. ¿Qué proceso compositivo utiliza esta estructura?. ¿A qué forma corresponde esta estructura? ( una palabra). ¿A qué forma corresponde esta estructura?(una palabra). ¿Qué procesos compositivos utiliza esta estructura?c....y r..... Proceso compositivo que utiliza esta estructura. repetición. variación. contraste. Forma musical que tiene esta estructura. rondó. tema con variaciones. forma binaria. forma ternaria. A qué forma corresponde esta estructura?. Qué forma tiene la canción que escuchas en el vídeo?. estrófica. binaria. ternaria. sin forma. Qué forma musical estás escuchando en este video?. Tema con variaciones. rondó. forma binaria. forma estrófica. Qué forma tiene el tema que escuchas en el vídeo?. rondó. tema con variaciones. forma binaria. Qué tipo de textura ves en la imagen?. homofónica. contrapuntística. monódica. a capella. Qué tipo de plantilla estás escuchando?. Califica la textura que escuchas. Selecciona la opción correcta para estilo. barroco. 1345. sereno. cinematográfico. Ordene la frase correctamente: consiste en melodía melodía acompañada de sustento un armónico. una La principal acompañada. Ordene la frase correctamente: ad expresión La piacere. significa lo a libitum que mismo. ¿Qué estructura tiene la obra que escuchas?. A A A. ABACA. RONDÓ. TEMA CON VARIACIONES. Relaciona correctamente. monodia. ternario. ternaria. tranquilo. Selecciona los términos correctos en función de lo que escuchas. mixto. monodia. crescendo. Brahms. Wagner. Señala la sección rítmica en esta agrupación. ¿Qué plantilla ves en la imagen?. ¿Qué tipo de plantilla ves en la imagen?. ¿Qué plantilla ves en la imagen?. Plantilla que ves en la imagen. Ordene la frase correctamente: La animados un la de por melodía ritmo. es sonidos alturas de sucesión diferentes. ¿Cómo es el dibujo interválico del fragmento de la imagen?. ¿Cómo se llama el símbolo que hace que cualquier nota alterada sea natural?. ¿Qué forma musical estás escuchando?. Recurso interpretativo que consiste en una misma frase repetida por otra voz o instrumento. Recursos que utiliza el compositor para montar sus obras musicales( r......., v.......,c......). Yo te doy la definición, tu tienes que encontrar el término al que se hace referencia. "Forma de organizar y estructurar las diferentes ideas dentro de una obra musical". En una estructura del tipo A-B-A-C-A, la parte que se repite se llama.... ¿Cuántos compases tengo que tocar?. ¿Qué compases tengo que tocar? Escribe sin comas, solo los números con espacio. Símbolo número 1. Símbolo número 2 (especifica tipo de ritmo). Símbolo número 3. Símbolo número 4. Símbolo número 5 (especifica tipo entre paréntesis). Símbolo número 6. Símbolo número 7. Símbolo número 8 (especifica tipo entre paréntesis). Símbolo número 9 (figura). Símbolo número 10. Símbolo número 11. Símbolo número 12 (tres palabras). Señala qué símbolo significa que tengo que tocar mezzopiano. Señala la indicación metronómica. Qué textura escuchas?. Qué textura escuchas?. Ordene la frase correctamente: de homofónica polifonía La todas importantes, el en mismo ritmo. consiste con varias igual melodías. Qué textura escuchas?. Ordene la frase correctamente: contrapuntística igual La consiste varias con de su propio melodías polifonía ritmo. en importantes, cada una. Qué textura escuchas?. Qué textura escuchas?. señala las afirmaciones correctas en relación a la textura musical. melodía acompañada de acordes. dos o más melodías cantando con el mismo ritmo. una sola melodía acompañada de bordón. una sola melodía a capella. ¿Qué instrumento realiza la melodía principal?. Relaciona los términos de ambas columnas. sereno. 120bpm. mp. ámbito. rondó. ¿Qué tipo de textura ves en la imagen?. monodia. melodía acompañada. homofonía. contrapunto. |