option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

A repasar procesos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
A repasar procesos

Descripción:
A estudiar, de nada

Fecha de Creación: 2025/11/08

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El estilo de profesorado técnico se basa en teorías. Constructivistas. Que poseen una rigidez de estilos cognitivos como el conductismo. Que hacen hincapié en las actitudes del alumnado, como el cognitivismo.

El objetivo de la educación es el desarrollo integral del hombre, pero como la escuela no puede transmitir toda la cultura... Se impone una selección cuyo resultado es enseñanza. Se impone una selección cuyo resultado es el currículo. No hace falta selección alguna.

La evaluación inicial se ocupa principalmente de. Detectar conocimientos previos, actitudes e intereses y capacidades. Regular, orientar y autocorregir. Preveer el grado de consecución de los objetivos propuestos referidos a cada alumno.

El aprendizaje por descubrimiento. Estructura la tarea de aprendizaje con asociaciones arbitrarias. Puede ser tanto guiado como autónomo. Estructura la tarea de aprendizaje con asociaciones significativas.

El aprendizaje significativo. Ocurre al relacionar conceptos nuevos con los que ya se poseen o con la experiencia que ya se tiene. Implica dar sentido a los nuevos conceptos al margen de la estructura cognitiva que el alumno posee. Se da cuando las tareas de aprendizaje están relacionadas de forma incongruente y así las aprende el alumno.

Cuando un profesor intenta que sus alumnos relacionen los conceptos nuevos con la experiencia que ya poseen, está promoviendo un aprendizaje. Significativo. Repetitivo. Relacional.

La enseñanza significa que los errores que comenten los alumnos son…. un indicador para darnos cuenta de lo mal que se aprende. un indicador excelente de cómo se está aprendiendo y dónde podemos intervenir para mejorar el proceso. un indicador excelente de cómo se está aprendiendo, pero que no sirve de nada porque el aprendizaje, sabemos, es incierto.

La función de la evaluación es. Recoger información, y realizar los juicios de valor necesarios, para la orientación y toma de decisiones respecto del proceso de enseñanza y aprendizaje. Promocionar a los alumnos. Evaluar el sistema escolar.

Además la enseñanza. Requiere ayudas que minimicen los riesgos y apoyos para compartirlos y superarlos (los riesgos). Es arbitraria. Debe ser “fiel” a la planificación que hace el profesorado, cualquier desajuste acarreará un grave error.

La actitud que requiere los procesos de enseñanza-aprendizaje permite…. afrontar las individualizaciones como un reto. afrontar las individualizaciones como un reto profesional. afrontar las individualizaciones como un reto profesional y personal, más que como un obstáculo.

Los profesores que tienen claro que abordan el desarrollan del curriculum desde una reflexión sobre sí mismo, estando comprometidos con el desarrollo de la educación, tienen un estilo. Crítico. Práctico. Técnico.

Los principios pedagógicos. Sólo se tienen en cuenta a partir del primer nivel de concreción curricular. Sustentan las leyes educativas de un país por lo que éstas adquieren naturaleza formativa. No tienen porqué estar vinculados a la legislación educativa.

En el aprendizaje se reflejan procesos de…. índole gradual, el aprendizaje nunca está completo; y de índole social, en el ámbito interpersonal influye la motivación tanto intrínseca como extrínseca del sujeto que aprende. índole gradual, el aprendizaje está completo; y de índole social, en el ámbito interpersonal influye fundamentalmente la motivación intrínseca del sujeto que aprende. índole gradual porque el aprendizaje no suele estar completo; y de índole social, en el ámbito interpersonal influye básicamente la motivación intrínseca del sujeto que aprende.

Los procesos de aprendizaje-enseñanza requieren una actitud de…. búsqueda, experimentación…. indagación, búsqueda, experimentación…. indagación, experimentación….

La enseñanza parte de…. ideas/experiencias de los/as alumnos/as. ideas/experiencias de los/as alumnos/as y crea condiciones que facilitan el aprendizaje. ideas/experiencias previas de los/as alumnos/as y crea condiciones que facilitan el aprendizaje.

La definición de las áreas de estudio, y los objetivos generales de estas, podemos consultarlas en. Proyecto Educativo de Centro. Diseño Curricular Base. Proyecto Curricular de Centro.

Los elementos que marcan la finalidad de las situaciones de enseñanza son. Intenciones educativas y evaluación. Objetivos y evaluación. Objetivos y contenidos.

Los profesores se desarrollan profesionalmente cuando…. Reflexionan sobre su propia práctica de forma conjunta con todos los agentes involucrados en el proceso de aprendizaje – enseñanza, reflexionan sobre el curriculum y su puesta en práctica. Reflexionan sobre su propia práctica con agentes involucrados en el proceso de aprendizaje – enseñanza, reflexionan sobre el curriculum. Reflexionan sobre su propia práctica con agentes involucrados en el proceso de enseñanza– aprendizaje.

Los profesores que tienen un estilo técnico se caracterizan porque. Promueven la espontánea colaboración entre iguales. Su objetivo principal es cumplir con el programa. Adaptan el programa al alumnado.

Los procesos de aprendizaje-enseñanza…. no son prescripciones “técnicas” están más cerca de la categoría de singulares y complejos. no son prescripciones “técnicas”, están más cerca de la categoría de singulares, complejos, inciertos e inestables. son prescripciones “técnicas”, están más cerca de la categoría de singulares, complejos, inciertos e inestables.

El currículum cumple básicamente tres funciones. Prescriptiva, explicativa y teórica. Teórica, práctica y explicativa. Explicativa, práctica y prescriptiva.

Los contenidos educativos pueden ser. Conceptuales, hechos y principios. De índole conceptual, índole procedimental e índole actitudinal. Valores, normas y actitudes.

Cuando el profesor orienta para la tarea disponiendo la información de cierta forma, formulando preguntas indicativas, etc. y el alumno puede seguir descubriendo; se está fomentando el. Descubrimiento guiado. Aprendizaje dirigido. Descubrimiento puro.

La enseñanza facilita…. la interacción social. la interacción social entre alumnos. la interacción social entre alumno- alumno y profesor.

Ya no hay tantos profesores técnicos porque. En el 2011 España entró en el EEES. Los principios pedagógicos vigentes en educación no son afines a su percepción de la enseñanza. La mayoría de ellos/as se han jubilado.

La distribución de los contenidos que se van a enseñar a lo largo de un Ciclo Escolar se detallan en. El Primer nivel de concreción curricular. El Tercer nivel de concreción curricular. El Segundo nivel de concreción curricular.

“Evidencia un cierto mesianismo en sus propuestas” es una crítica generalizada que se le hace a la concepción. Interpretativo-simbólica. Racional-tecnológica. Crítica.

El Diseño Curricular Base, aunque esta nomenclatura ya no sea del todo apropiada, es un documento oficial elaborado por. Los profesores “técnicos”, lógicamente, y de forma colegiada de cada ciclo escolar. La Administración Educativa. El Claustro de cada centro escolar, siempre y cuando entienda el curriculum como un “proceso”.

El aprendizaje significa…. un conflicto cognitivo que produce un cambio. un cambio que produce un problema cognitivo. un cambio cognitivo.

¿Qué rasgo caracteriza al aprendizaje por descubrimiento?. Prueba de congruencia de las conclusiones. El contenido a aprender se presenta al alumnado al final del proceso de descubrimiento. Interiorización de la información recibida.

La evaluación continua es…. un tipo de evaluación adaptada a un aprendizaje preciso. un tipo de evaluación que es independiente de la naturaleza del aprendizaje que se produzca. un tipo de evaluación adaptada a un aprendizaje impreciso.

La evaluación en el aprendizaje es…. incierta dado que requiere, exclusivamente, la mera aplicación de técnicas informales. cierta porque se realiza mediante la utilización de técnicas exactas. incierta, puesto que no es la mera aplicación de unas técnicas.

El Proyecto Educativo es un documento propio del. Primer Nivel curricular. Segundo Nivel curricular. Tercer Nivel curricular.

Qué criterios nos ayudan a discernir el aprendizaje de otros conceptos similares. Hay un cambio en la conducta del sujeto que se produce como resultado de la experiencia, y es duradero. Hay un cambio en la conducta del sujeto. El cambio de produce como resultado de la experiencia, y es duradero.

En una situación de enseñanza-aprendizaje en la que el profesor descubre a sus alumnos el material de estudio junto con las explicaciones de las relaciones entre los conceptos que forman la materia de estudio está promoviendo un tipo de aprendizaje. Repetitivo. Receptivo. Significativo por descubrimiento.

Con el constructivismo se pone de relieve. Que la enseñanza prepara el contexto para facilitar la adquisición de un repertorio de respuestas. Que la experiencia se crea desde la acción y que el saber desde la experiencia es el primigenio en los hombres. El aprendizaje receptivo en el alumnado no tiene sentido.

Las Programaciones, conjunto de unidades didácticas, los temas secuenciados que constituyen el trabajo diario en cada ciclo se lleva a cabo en el: Diseño Curricular Base. Segundo nivel de concreción curricular. Tercer nivel de concreción curricular.

Si somos conscientes de que la mera transmisión de contenidos no es lo único, estamos basándonos en un estilo. Técnico, dado que nos importa el porqué, el para qué y el cómo. Práctico, en el que se desarrolla el curriculum como un Proyecto de Investigación-Acción. Crítico, en el que nos centramos específicamente en la propia práctica para construir el aprendizaje.

La enseñanza significa que es un proceso…. no es necesario que sea gradual ni progresiva porque la propuesta de tareas se realiza de forma general, y así el alumnado adquiere un aprendizaje adecuado. gradual y progresiva para que la propuesta de tareas se realice de forma general, y así el alumnado adquiera un aprendizaje. gradual y progresivo, donde la propuesta de tareas se realiza de forma detallada y previamente analizada, para que el alumnado adquiera un aprendizaje significativo; y debe planificarse para que facilite el aprendizaje del alumno/a.

La enseñanza. Debe partir de las ideas previas del alumnado. Cuando es individualizada, no permite la interacción social, tan sólo cuando es “grupal” aunque así discrimine al sujeto. Entiende que los errores detectados en el proceso sirven para “identificar” al alumnado.

El aprendizaje se caracteriza por ser un proceso. Penoso y que requiere esfuerzo. Requiere esfuerzo pero no debería ser penoso para el alumnado. Incierto, porque es como un antibiótico de amplio espectro.

Algunas de las razones que nos empujan hacia la interdisciplinariedad son. Las tareas que un profesional tiene que desarrollar en su vida laboral se corresponden con las asignaturas “parceladas”. La preocupación básica de la Didáctica actual es enseñar a enseñar. Afán de unidad y necesidad de una formación general, fundamental, no especializada.

Los procesos de enseñanza y aprendizaje, se están tornando hacia…. procesos de aprendizaje- enseñanza, donde el alumno es el protagonista el constructor. procesos de aprendizaje- enseñanza, centradas en el profesor. procesos de enseñanza- aprendizaje, centradas en el alumno.

El aprendizaje…. no tiene que ser un proceso penoso, porque no requiere esfuerzo. suele ser penoso y no requiere esfuerzo. no tiene que ser un proceso penoso, aunque requiere esfuerzo.

El currículum de un país proporciona…. informaciones concretas de qué, cómo y cuándo enseña; y qué y cuándo evaluar. informaciones concretas de qué, cómo y cuándo enseña y qué, cómo y cuándo evaluar. informaciones abstractas de qué, cómo y cuándo enseña y qué, cómo y cuándo evaluar.

Los objetivos educativos pueden definirse como. Una selección de actividades que permite alcanzar los objetivos propuestos. Los lineamientos básicos del diseño curricular en su dimensión temporalizadora, de tendencias y de criterios, fruto del consenso entre todos los agentes implicados directamente en el proceso educativo. El comportamiento esperado en los alumnos como consecuencia de un conjunto de procesos interactivos efectuados en el aula.

Si bien no se ha profundizado en esto, aún, reflexiona aprovechando lo que sabes: En el modelo clásico de selección de objetivos, éstos se seleccionan basándose en alguno de estos criterios. Criterio logocéntrico, criterio psicocéntrico, criterio integral. Validez, significación y adecuación. Criterio logocéntrico, criterio psicocéntrico, criterio sociocéntrico.

Con la individualización. Se atiende especialmente al ritmo de trabajo del alumno. Se consigue un proceso formativo integral. Se obvian la capacidad, intereses y ritmo de trabajo del alumno.

El aprendizaje requiere…. La implicación activa del alumnado, tanto en la actividad propuesta -desde su planteamiento y resolución de la situación- como la escucha activa de las explicaciones del docente; además de la reflexión del propio aprendizaje. La implicación pasiva del alumnado, tanto en la actividad propuesta desde el planteamiento y la resolución de una situación como la escucha activa de las explicaciones del docente; como en la reflexión del propio aprendizaje. Actividad y reflexión, entendiéndose como la implicación activa del alumno/a en la actividad propuesta.

La función de la evaluación no es: Evaluar el sistema escolar. Promocionar a los alumnos. Recoger información y realizar los juicios de valor necesarios para la orientación y para la toma de decisiones respecto del proceso de enseñanza y aprendizaje.

Denunciar Test