option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Repaso de los Adjetivos Connotativos y No connotativos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Repaso de los Adjetivos Connotativos y No connotativos

Descripción:
Lengua y Literatura

Fecha de Creación: 2023/12/18

Categoría: Letras

Número Preguntas: 9

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los adjetivos ____________________ son los que tienen significado por sí ____________________. connotativos, mismos. connotativos, o sustituye a los demás. ninguno.

Los adjetivos connotativos se clasifican de acuerdo con lo que indican sobre la palabra: calificativos, numerales,multiplicativos. relativos,numerales,posesivos. numerales,indefinidos,demostrativos. indefinidos,calificativos,numerales.

Une con lo que corresponde. adjetivos partitivos. adjetivos Distributivos. Adjetivos posesivos. Adjetivos multiplicativos.

Señala la respuesta correcta: Son aquellos adjetivos que definen una cantidad y orden en los elementos que acompañan. distributivos , ordinales, multiplicativos, partitivos y distributivos. cardinales, ordinales, multiplicativos, posesivos y distributivos. cardinales, indefinidos, partitivos y distributivos. cardinales, ordinales, multiplicativos, partitivos y distributivos.

Ordene la frase correctamente: con en "pertenencia" "común" muy uso sustantivo, el . sentido un español es Establecen su de.

Los textos tienen la finalidad de transmitir el conocimiento propio de la ciencia a una audiencia general. Textos periódisticos. Carta del Lector. Textos de divulgación. Ninguna de las anteriores.

Se entiende por artículo de divulgación científica o simplemente artículo de divulgación a. Propósito informar y hacer del conocimiento no entendido en las masas una serie de conceptos. Es una redacción escrita breve de un público en general. Es un escrito breve y conducido a un público general. Propósito informar y hacer del entendimiento de las masas una serie de conceptos.

Señala cual es la estructura de la Divulgación Científica : introducción, Antecedentes,Exposición,conclusión,Referencia. Introducción, Desarrollo, Conclusión. ninguna de las Anteriores.

Une lo correcto: Una revisión de quiénes desarrollaron el tema y cuáles eran los problemas del campo científico. El recuento de la información nueva, con sus explicaciones, gráficas y soporte que hagan la lectura algo más interesante. Un añadido de referencias bibliográficas o páginas Web en las que el lector que haya quedado interesado. En este apartado se debe ofrecer al lector toda la información inicial para poder abordar el tema, ya que empezar de golpe con los datos y la información podría desalentarlo. Un cierre que redondee el artículo y retome, quizá, algunos de los temas ofrecidos en la introducción o los antecedente.

Denunciar Test