option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Repaso Aprendizaje emocional Tema 4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Repaso Aprendizaje emocional Tema 4

Descripción:
tipo test repaso tema 4

Fecha de Creación: 2025/01/07

Categoría: UNED

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Son variables que han mostrado asociación con la inteligencia emocional de los docentes el compromiso con el trabajo, la gestión del estrés, el afrontamiento resiliente y la satisfacción con la vida. Verdadero. Falso.

En el Real Decreto 95/2022 se ha incorporado el término “competencia emocional” como parte de las ocho competencias clave. Verdadero. Falso.

El currículum emocional para el segundo ciclo de la Educación Infantil (3–6 años) está conformado por contenidos de concepto tales como el control de las emociones, o las estrategias de regulación cuando se trata el bloque de conciencia emocional. Verdadero. Falso.

En el diseño de las intervenciones dirigidas a la educación emocional, la aplicación y el proceso de evaluación de sus efectos se requiere intencionalidad y sistematicidad. Verdadero. Falso.

La coordinación del bienestar y protección en un centro educativo que se mencionan en la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de Protección integral de la infancia y la adolescencia frente a la violencia (LOPIVI) tiene funciones preventivas contra la violencia que justifican la promoción de actuaciones para la educación de las emociones. Verdadero. Falso.

La educación emocional es un proceso educativo continuo y permanente. Verdadero. Falso.

El objetivo principal de la educación emocional es gestionar las emociones de los demás. Verdadero. Falso.

Las competencias emocionales adquiridas en la educación emocional no son transferibles a otras situaciones. Verdadero. Falso.

La LOMLOE menciona la importancia de la educación emocional solo en la etapa de Educación Infantil. Verdadero. Falso.

El Real Decreto 95/2022 menciona explícitamente el término "emociones" en su contenido. Verdadero. Falso.

La LOPIVI se centra en la protección frente a la violencia y promueve programas de educación emocional como parte de las medidas preventivas. Verdadero. Falso.

Los programas de intervención en educación emocional deben basarse en evidencia empírica y marcos conceptuales sólidos. Verdadero. Falso.

Las estrategias metodológicas de los programas de educación emocional incluyen experiencias participativas, juegos de rol y dramatizaciones. Verdadero. Falso.

El modelo CASEL identifica cinco componentes esenciales: autoconciencia, autocontrol, conciencia social, habilidades de relación y toma de decisiones. Verdadero. Falso.

El programa RULER no utiliza cuentos ni ejercicios críticos en sus herramientas de aprendizaje. Verdadero. Falso.

El currículo emocional para niños de 3 a 6 años incluye bloques como conciencia emocional, regulación emocional y autonomía. Verdadero. Falso.

"La Maleta de Pacotico" es un programa que fomenta la participación familiar mediante actividades guiadas y la lectura de cuentos. Verdadero. Falso.

La educación emocional no tiene impacto en los docentes. Verdadero. Falso.

Una colaboración activa entre docentes, familias y la comunidad es crucial para el éxito de las intervenciones en educación emocional. Verdadero. Falso.

La educación emocional no contribuye a la resolución pacífica de conflictos. Verdadero. Falso.

El impacto de la educación emocional en el alumnado incluye la mejora del bienestar emocional y social. Verdadero. Falso.

La familia no tiene un papel relevante en el desarrollo emocional de los niños. Verdadero. Falso.

La normativa escolar no regula la educación emocional en el currículo oficial. Verdadero. Falso.

El diseño de programas de intervención no requiere establecer objetivos claros y evaluables. Verdadero. Falso.

La educación emocional es fundamental para el desarrollo integral de niños y niñas. Verdadero. Falso.

Denunciar Test