test_repaso_cent
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() test_repaso_cent Descripción: repaso_cent |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En los centros ordinarios de EI y EP los encargados de identificar las NEAE del alumnado son: a) Los Departamentos de Orientación. b) Los Servicios Provinciales. c) Los tutores del aula. d) Los EOEIP. 2. ¿En qué proyecto de Centro de deben concretar las diferentes modalidades y decisiones relativas a las actualizaciones hacia los alumnos que las requieran?. PCE. PAT. PAD. PEC. 4. En la escolarización de los alumnos con NEAE, los padres: a) Decidirán si se realiza una evaluación psicopedagógica. b) Se les recabará opinión escrita en relación con la propuesta de escolarización. c) Tendrán la última palabra en el dictamen de escolaridad de sus hijos. d) Todas las respuestas son incorrección. 5. La medida de cambio de tipo de centro de un ACNEE, la solicitud del director del centro, incluye…. a) Informe psicopedagógico, Dictamen de escolaridad e informe de la Inspección educativa. b) Dictamen de escolaridad, Informe de la Inspección educativa y Resolución de escolarización del director del Servicio Provincial. c) Informe psicopedagógico, dictamen de escolarización con opinión escrita de padres/tutores/ y su conformidad o no. d) Informe psicopedagógico, Informe de minusvalía, y Dictamen de escolaridad. 6. ¿Cuál de las siguientes medidas de intervención requiere la autorización de las familias/tutores?. a) Escolarización combinada. b) Cambio tipo de centro. c) ACnoSignificativa. d) Evaluación psicopedagógica. 7. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la propuesta de permanencia extraordinaria en la etapa de EP, es verdadera?. a)Es necesaria la autorización de los padres/tutores. SOLO SE NECESITA EN INFANTIL. b) Se puede aplicar a cualquier alumno con NEAE SOLO A LOS NEE. c) Es requisito que el alumno no haya superado el nivel de 6º de EP. a y b son ciertas. 8. ¿Cuál de los siguientes requisitos para la extensión extraordinaria de la escolarización en centros o unidades de educación especial, es falsa?. a) Participación en el programa de TVA (transición vida adulta). b) Cumplir 21 años en el año natural. c) Necesita autorización de las familias. d) Necesita ser solicitada por el director. 9.¿Cuál de los siguientes órganos es de coordinación docente?. Claustro. Equipos didácticos. CCP. b y c son correctas. El Plan de convivencia forma parte del: PEC. PCE. POAT. RRI. Las PD se incluyen: PEC. PCE. PGA. PAD. En la escolarización de los alumnos con NEAE, los padres. a)Decidirán si se realiza una evaluación psicopedagógica. b)Se les recabará opinión escrita en relación a la propuesta de escolarización. c) Tendrán la última palabra en el dictamen de escolaridad de sus hijos. d)Todas las respuestas son incorrectas. 13. La técnica de modificación de conducta consistente en reforzar sistemáticamente cada pequeño paso o aproximación a la conducta terminal se denomina: a) Moldeamiento. b)Modelamiento. c)Extinción. d)Aislamiento. El entrenamiento de omisión o tiempo fuera produce: Incremento de la frecuencia de la respuesta de conducta. Disminución de la frecuencia de una conducta determinada. Retirada de la consecuencia negativa después de una respuesta. Afianzamiento de la respuesta. 15.¿A qué meses un bebé con un desarrollo “normalizado” empieza a volver la cabeza hacia los sonidos y balbucea?. 8-10 meses. 12-18 meses. 3-6 meses. A partir de los 18 meses. 16. Corregir errores y práctica positiva como limpiar la pared o pedir disculpas es la técnica de: Saciedad. Sobre corrección. Coste de respuesta. Reforzamiento de conductas alternativas. 17. Cuándo una persona tiene una pérdida auditiva que hace que sólo oiga frecuencias a partir de 70Db, diremos que tiene: Deficiencia auditiva profunda. Deficiencia auditiva media. Deficiencia auditiva severa. Deficiencia auditiva ligera. 18.Según el DSM-V el TDHA es: Un trastorno del neurodesarrollo. Una necesidad específica de apoyo educativo. Un trastorno de conducta. Un trastorno generalizado del desarrollo. 19. El trastorno explosivo intermitente podrá diagnosticarse a partir de: 6 años. 3 años. 14 años. Edad adulta. 20.¿Cómo se llama la técnica que deberemos enseñar a un niño ciego para enseñarle a localizar la comida en el plato?. Técnica de localización. Técnica de reconocimiento. Técnica de rastreo. Técnica de asimilación. 21. Según el Decreto 188/17 de 28 de noviembre un alumno con trastorno grave de conducta será considerado: ACNEAE. ACNEE. Alumnos con condiciones especiales. Alumnos con trastorno de conducta. 22.Según Decreto 188/17 de 28 de noviembre ¿ cuál de las siguientes categorías no está incluida en la clasificación del ACNEAE?. Alumno con alta capacidades. ACNEE. Alumno con trastorno generalizado del desarrollo. Alumnado con dificultades de aprendizaje. 23.Las ayudas técnicas son: ACno Signi. AC signifi. Adaptaciones de Acceso. Adaptaciones Curriculares. 24. ¿En qué curso el MEC inicia el programa de integración de alumnos con NEE de forma planificada y continua?. 95/96. 90/91. 85/86. 80/81. 25.Antes del RD de 1985, los niños con deficiencia estaban escolarizados en;. Centros ordinarios. Centros específicos de EE. Unidades específicas. Escolarización combinada. 26.Según el DSM-V los trastornos de comunicación en la infancia se dividen en: Trastorno del lenguaje, del habla, y de la comunicación social. Trastorno del lenguaje, del habla y de la comunicación global. Trastorno del lenguaje, del habla y de la comunicación no verbal. Trastorno del lenguaje , del habla y de la comunicación asocial. 27.” Un único currículum que se adecua a las características individuales del alumnado” Es un principio fundamental de una escuela: Innovadora. De Educación especial. De Integración. Inclusiva. 28.El “Index for Inclusión” : Es un documento que establece la bases de las nee. Es una herramienta para ayudar a los centros educativos a desarrollar políticas y acciones de integración. Fue creado por Tony Booth y Mel Ainscow. Todas son correctas. 29.Las funciones de AEE pueden englobarse principalmente dentro de los apartados: Atención y socialización. Colaboración e higiene. Atención y colaboración. Socialización e higiene. 30.Ley educativa española que establece e su artículo primero que todos los españoles tienen derecho a una educación básica que les permita el desarrollo de su propia personalidad y la realización de una actividad útil a la sociedad. LISMI. LOMCE. LOGSE. LODE. 31.Dispositivo que transforma los sonidos del ambiente en energía eléctrica, la cual estimula el nervio auditivo y envía así señales al cerebro. Implante Coclear. Audífono. Bucle magnético. Equipo autónomo de amplificación. 32.El Speech-Viewer es: Un conmutador. Un sistema alternativo de comunicación. Un visualizador fonético. Un aparato tiflotécnico. 33.Detectar y tratar lo antes posible a los niños cuyo medio presente carencias o problemas y a aquellos que por su comportamiento se hallan en peligro, es la finalidad de: Prevención primaria. Prevención secundaria. Prevención terciaria. Prevención asistencial. 34.Las quemaduras de tercer grado: Simplemente producen ampollas. Producen ulceraciones. Producen necrosis. b y c son correctas. 35.Es una pérdida temporal de la conciencia: Desvanecimiento. Convulsión. Shock. Apoplejía. 36.Según el actual DSM-V el TEA es: Un trastorno de la personalidad. Un trastorno de conducta. Un trastorno emocional. Un trastorno del neurodesarrollo. 37.Según el CIE-10 el TEA: Es un trastorno generalizado del desarrollo. Es un trastorno del neurodesarrollo. Es un trastorno de la personalidad. Es un trastorno grave de conducta. 38. El recurso Planeta Visual, es una herramienta para trabajar con alumnado con: Discapacidad Intelectual. Trastorno del espectro autista. Trastorno del lenguaje. Discapacidad visual. 39.Se manifiesta con inestabilidad al caminar, problemas del equilibrio y la destreza manual con disminución de fuerza muscular. PC atáxica. PC mixta. PC atetoide. PC espástica. 40. ¿ Cuál de los siguientes aspectos del objetivo principal del portal de ARASAAC?. a) Asesorar y prestar soporte , ayuda y orientación , cuando sea necesaria, a todos los docentes que usan las TIC. b)Dinamizar la formación permanente, así como de la innovación e investigación educativa. c) Creación de un sistema pictográfico de comunicación y un conjunto de herramientas de libre distribución. d)Ofrecer servicios destinado a incentivar y facilitar el uso de las TIC en la educación. 41.La teoría de la Mente y Habilidades fue desarrollada por: a)Piaget. b)Riviere. c)Monfort. d)Baron-Cohen. 42.Una encefalopatía producida por el desarrollo incompleto de las vértebras y defecto de la columna es: EB(Espina bífica). PC. Distrofia Muscular. Todas son correctas. 43.La miopatía de Duchenne de Boulogne requiere altos cuidados médicos y asistencia y suele presentarse: 3-4 años. 4-6 años. 6-8 años. 8-10 años. 44.¿Cuál de los siguientes documentos forma parte del PCE?. RRI. POAT. Programación didáctica. PAD. 45. ¿Cuál de las siguientes funciones NO es desarrollada por el AEE en un centro residencia?. a)Fomentar hábito de higiene y salud. b)Favorecer el desarrollo de recursos y capacidades personales y de relación. c)Coordinar su labor con otros profesionales que intervienen directa o indirectamente con los chicos con los que trabaja. d)Realizar una intervención terapéutica asistencial con los chicos a su cargo. 46.La obtención de plaza de internado en residencia de Centros públicos de Educación Especial tendrá carácter: Obligatorio. Gratuito. Estacional. Aleatorio. 47.¿Cuál de los siguientes autores considera que el desarrollo de la inteligencia precede al lenguaje?. a)Vigotsky. b)Bruner. c)Chomsky. d)Piaget. 48.Los apoyos visuales, la limitación del espacio y la organización en recipientes son aspectos claves en la metodología: a)Aprendizaje por Proyectos (ABP). b)Teoría de la mente. c)TEACCH. d)PECs. 49.Según la orden de 14 junio de 2016 que modifica la orden 26 de junio de 2014, el Coordinador de Formación del Profesorado (COFO) será nombrado por: a) El director. b)La CCP. c)El jefe de estudios. d)El claustro. 50. Según la orden de 14 junio de 2016 que modifica la orden 26 de junio de 2014,las sesiones lectivas en periodo de tarde no podrán tener: a) Una duración superior a una hora. b)Una duración inferior a una hora. c)Una duración inferior a hora y media. d)Una duración superior a 1 hora y media. 51. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las actividades del Programa anual de actividades complementarias, extraescolares y servicios complementarios, es falsa?. a)Las actividades complementarias serán realizadas por los equipos didácticos. b)Las actividades complementarias tendrán carácter obligatorio para el profesorado y voluntario para el alumnado. c)No constituirán discriminación para ningún miembro de la comunidad educativa. d)Carecerán de ánimo de lucro. 52. Síndrome cuya causa reside en una mutación en una zona del cromosoma 15: a)Síndrome Angelman. b)Síndrome de Williams. c)Síndrome Prader Willi. d)a y c son correctas. 53.Uno de los aspectos importantes a trabajar con un alumno con Síndrome de Prader Willi es: a) Razonamiento abstracto. b)Aspectos lógico-matemático. c)La alimentación. d)La creatividad. |