option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

REPASO CURSO DE TCP

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
REPASO CURSO DE TCP

Descripción:
Test de repaso para examen final

Fecha de Creación: 2018/11/20

Categoría: Personal

Número Preguntas: 791

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿ Cuáles son las dos condiciones atmosféricas necesarias para que se formen tormentas?. A.Que la atmósfera esté cargada de mucha humedad y el aire sea seco. B.Que la atmósfera sea inestable y el aire sea húmedo. C.Que haya nubes de tipo estratiforme y viento. D.Que llueva y haga mal tiempo.

La Tierra gira. A.De oeste a este. B.De nordeste a suroeste. C.De este a oeste. D.De noroeste a sureste.

Cuando se quiere estudiar las condiciones de tiempo atmosférico de un lugar geográfico determinado se deberá acudir a la : Meteorología. Climatología. Geografía física. Geografía descriptiva.

A que nos referimos cuando hablamos de cizalladura. A un equipo del avión para apertura de lugares inaccesibles. A una variante del plano inclinado de un paralelo con el ecuador. A un tipo de viento que actúa hacia el suelo con fuerza. Al perímetro de un círculo máximo.

¿ Cuál es la capa de la atmósfera en la que se producen el mayor número de fenómenos meteorológicos?. Ozonosfera. Ionosfera. Troposfera. Exosfera.

¿ Qué es una nube ?. Es una masa de aire húmedo que se ha condensado. Es una masa de aire seca que se ha condensado. Es una masa de agua no condensada. Es una masa de aire seco no condensado.

La hora local en el meridiano 0 ( Greenwich ) corresponde a las 17:30. ¿ Qué hora es a 30° este ?. Las 15:30. Las 16:30. Las 19:30. Es la misma.

A medida que el avión asciende en la atmósfera, la presión en el interior de la cabina. Aumenta. Primero disminuye y luego se mantiene igual. Se mantiene igual. No se puede predecir que ocurre.

De las afirmaciones que siguen una es falsa. ¿ Cuál ?. Los paralelos son perpendiculares al ecuador. Los paralelos son perpendiculares a los meridianos. Los paralelos son paralelos con el ecuador. Por cualquier punto de la superficie terrestre pasa un paralelo.

La distancia vertical entre un nivel, punto u objeto considerada como punto y el nivel medio del mar. Altitud. Altura. Nivel de vuelo. Altímetro.

Uno de los factores estresantes del vuelo en avión es el referido a la presión en el interior de la cabina. Desde un punto de vista general, la presión en cabina es equivalente a: El nivel del mar. El nivel del aeropuerto de salidas. Más de 5.000 ft y menos de 8.000. Dos mil metros.

El reajuste de los ritmos biológicos tras un desajuste horario es más difícil cuando el desplazamiento se ha producido hacia el : Oeste. Este. Norte. Sur.

¿ Cuál es la función primaria del sistema motor o planta de potencia del avión?. A.Suministrar energía eléctrica. B.Suministrar aire acondicionado. C.Proporcionar Al avión la propulsión necesaria para poder realizar el vuelo. D.Ninguna de las anteriores.

Para saber a qué velocidad se mueve un avión se utiliza : Las r.p.m del motor. El tubo de pitot. Un barómetro. Un acelerómetro.

En las operaciones aéreas al referirnos a la medida de la distancia, lo hacemos en : Nudos. Kilómetros. Millas. Depende del país.

La fuerza de la sustentación es producida por : La diferencia de presión en la parte superior e inferior del ala. La diferencia de presión en la parte superior e inferior del fuselaje. La forma alargada de las alas. La potencia de los motores.

El altímetro ( altitud ) en los aviones está graduado en: Metros. Pies. Kilómetros. Millas.

Los flaps son : Sensores de cabeceo. Compensadores. Spoilers de tierra. Dispositivos hipersustentadores.

Como regla general, el despegue se hará. En la misma dirección del viento. En contra del viento. A favor del viento, si nos encontramos en el hemisferio norte. En contra del viento si nos encontramos en el hemisferio norte.

El extintor portátil conocido como BCF contiene : Polvo químico. Hidrocarburos halogenados. Agua. CO2.

El engelamiento es un fenómeno caracterizado por. La corriente de chorro. Gran concentración de hidrógeno en la atmósfera. Congelación de gotas de agua en los bordes de ataque del avión. Producción de hielo para refrigeración de los motores.

Las coordenadas de latitud se miden respecto a qué punto. Polos. Ecuador. Meridiano de Greenwich. Local, desde el que se está midiendo.

Cada huso horario de la Tierra comprende. 30° de longitud. 30° de latitud. 15° de longitud. 15° de latitud.

La intensidad del viento se expresa en : Nudos. Km/ h. Milibares. Millas/h.

Podríamos definir los meridianos como. Los círculos mayores que dividen a la tierra en partes iguales. Los círculos máximos que forman planos perpendiculares al plano del ecuador. Los círculos mayores que dividen a la tierra en partes desiguales. Aquellos círculos cuyo radio es máximo en el ecuador y mínimo en los polos.

¿ Qué entendemos por huso horario de la Tierra?. El espacio que recorre la tierra por unidad de tiempo (1h) que equivale a 30°. El espacio que recorre la tierra por unidad de tiempo ( 24h ) que equivale a 15°. El espacio que recorre la tierra por unidad de tiempo ( 1h ) que equivale a 15°. El espacio esférico ( 15° ) recorrido por vuelta completa a la tierra.

Un avión entra en perdida cuando. Vuela a bajas velocidades. Vuela siempre a la misma velocidad. Sobrepasa el coeficiente de sustentación máximo. Se inclina mucho.

Medimos la intensidad del ruido en. Decibelios. Hertzios. Voltios. Amperios.

Los gases que se enumeran a continuación son los principales componentes de la atmósfera. ¿ Cuál es el más abundante?. Anhídrido carbónico. Argón. Nitrógeno. Oxígeno.

La atmósfera se distribuye en distintas capas. ¿ Cuál es la más próxima a la tierra ?. Exosfera. Estratosfera. Mesosfera. Troposfera.

El gradiente térmico o disminución de la temperatura a medida que se asciende en la atmósfera, midiendo en metros, significa una pérdida de : 6,5°C por cada 1000 m. 2°C por cada 1000 m. 6,5°F por cada 1000 m. 2°F por cada 1000 m.

Las nubes separadas generalmente densas y de contornos bien definidos que se desarrollan verticalmente en forma de cúpulas o Torres, cuyas partes superiores a veces parecen una coliflor, se llaman : Cúmulos. Estratos. Cirros. Nimbos.

Si en un momento y lugar determinado de la atmósfera se encuentra aire inestable, humedad relativamente alta y una acción de tipo ascensional, se está formando. Un frente frío. Un frente cálido. Una tormenta. Una posible precipitación de agua o granizo.

Una nube que toca el suelo y reduce la visibilidad horizontal a 1.050 m, significando un peligro para determinadas fases de la navegación aérea. Recibe el nombre de. Niebla. Smog. Neblina. Bruma.

La turbulencia es uno de los peligros potenciales más grandes de la aviación. Por esa razón y para poder prevenir sus efectos, se clasifica en varios niveles. ¿ Cuál de las siguientes respuestas recoge exactamente esa clasificación?. Débil, moderada, fuerte. Débil, moderada, fuerte, severa. Débil, moderada, fuerte, muy fuerte. Inapreciable, débil, fuerte.

Las condiciones atmosféricas que se suelen dar por regla general en un lugar determinado de la geografía de la tierra forman la. Climatología estacional. Meteorología estacional. Meteorología regional. Climatología regional.

Por razones de uniformidad, brevedad y eficacia, la información meteorológica se facilita en forma de mensajes de acuerdo a códigos especiales. ¿ Cuál de los siguientes códigos no existe?. Metar. Parte. TAF. Sigmet.

Los movimientos del avión se realizan en torno a tres ejes que producen tres tipos de movimientos en la aeronave. ¿ Cuáles son ?. Guiñada, alabeo, cabeceo. Transversal, longitudinal, vertical. Avance, giro, estabilización. Sobre los ejes, fuera de eje, paralelo a los ejes.

Los aviones dedicados al transporte aéreo llevan en las alas unos dispositivos que reciben el nombre de "flaps" y "slats". Estos se pueden considerar. Dispositivos sustentadores. Dispositivos de frenado en vuelo ( aerofrenos). Dispositivos orientadores. Dispositivos hipersustentadores.

El elemento fundamental para que se produzca la sustentación de una aeronave es. La potencia que generan los motores. El ala. El conjunto de la aeronave. La velocidad.

Las fuerzas que actúan en un avión de una forma combinada para poder volar son. Empuje, sustentación, peso, velocidad. Empuje, elevación, peso, velocidad. Empuje, sustentación, peso, resistencia. Sustentación, peso, resistencia, velocidad.

Los extremos del eje terrestre se denominan. Longitud y latitud. Polos. Meridianos. Paralelos.

La dirección del eje longitudinal del avión con respecto al norte geográfico, se llama. Rumbo. Curso real. Deriva. Rumbo verdadero.

El círculo más grande de los que se pueden distinguir sobre la superficie terrestre es el : Meridiano. Paralelo. Polar. Ecuador.

En aeronáutica la velocidad se mide en. Km/h. Nudos ( Kt). Millas/h (Mn/h ). Millas marinas ( MN ).

La expresión UTC, empleada como referencia de tiempo en la navegación aérea, se refiere a: Huso horario. Hora local. Hora universal coordinada. Diferencia horaria.

El reloj de un avión que va a despegar del aeropuerto de Madrid marca las 06:45 z, teniendo en cuenta las distancias geográficas, ¿ Qué hora marcará el reloj de un avión que en el mismo momento va a despegar del aeropuerto de Nueva York ?. Las 01:45 z. Las 12:45 z. Las 18:45 z. Las 06:45 z.

El número Mach es una medida de velocidad que indica. La velocidad del avión respecto al suelo. La velocidad del avión en relación con la atmósfera. La velocidad del avión en relación con la del sonido. La velocidad del avión en relación con la de la luz.

Cuando una relación con la actividad aeronáutica y el vuelo de las aeronaves se utiliza la expresión VOR, se está hablando de : Una ayuda terrestre a la navegación aérea. Un sistema de alerta para casos de emergencia. Es la sigla operativa de la compañía que opera el avión. Es una señal de socorro.

Cuando se habla de estabilidad en relación con un avión se puede distinguir entre estabilidad horizontal, estabilidad vertical y estabilidad lateral. Para garantizar la estabilidad vertical del avión dispone, entre sus componentes estructurales de un estabilizador vertical, que a su vez contiene diversos elementos constitutivos. Señale el verdadero : Alerón. Timón de dirección. Timón de profundidad. Spoiler.

El empenaje de cola es un elemento constitutivo del avión al que vulgarmente llamamos cola. En él se encuentra: El estabilizador vertical. Los slats. El tren de aterrizaje. Los elementos hiposustentadores.

El círculo máximo de la Tierra es: El polo. Un paralelo. El Ecuador. Un meridiano.

Si hablamos de hora " Z ". Cuando en Madrid son las 06:30 en Nueva York son las : 18:30. 13:30. 09:30. 06:30.

En un momento determinado existe una gran inestabilidad en la atmósfera, y una gran humedad. Se formará: Un frente frío. Un frente cálido. Una gran masa de nubes. Una tormenta.

Una nube densa de desarrollo vertical en la que la cima forma una cúpula, como una coliflor, y la base es casi horizontal, se llama. Estrato. Cirro. Nimbo. Cúmulo.

El variómetro mide. La velocidad de la aeronave. La velocidad vertical de la aeronave. Las diferentes temperaturas. El mal tiempo.

El movimiento de una aeronave sobre su eje longitudinal se llama : Cabeceo. Guiñada. Alabeo. Derrota.

La presión en el interior de un avión, una vez que ha alcanzado la altura de crucero, es normalmente equivalente a: 6.000 pies de altitud. 6.000 metros de altura. 30.000 pies de altitud. La misma de la altura de crucero.

Entre los elementos que configuran un avión están los flaps y los slats. Se trata de dispositivos que reciben el nombre de : Hiposustentadores. Hipersustentadores. Direccionales. Equilibrantes.

Para permitir el desplazamiento de un punto al otro del globo, los aviones reciben señales de estaciones situadas en tierra. ¿ Cuál de las siguientes sirve para eso ?. ILS. MLS. VOR. Faro.

Desde el punto de vista del daño acústico son menos peligrosos. Los reactores. Los helicópteros. Los aviones impulsados por hélices. Los turbo-propulsores.

¿ A qué velocidad entra en perdida un avión ?. A la de mejor ángulo de subida. A la de despegue. A ninguna. Puede entrar en perdida a cualquier velocidad cuando se excede el ángulo de ataque crítico.

Con temperatura exterior alta: Aumenta la velocidad relativa del avión. Disminuye las actuaciones del avión. Aumenta las actuaciones del avión. Mejora el rendimiento del ala.

Indica cuál es un instrumento de Transmisión direccional. TCAS. ADF. VOR. ILS.

Las prestaciones de un avión se ven disminuidas cuando: La densidad aumenta. La presión aumenta. La densidad disminuye. La temperatura disminuye.

El " alabeo " es : Movimiento del avión por su eje longitudinal. Movimiento del avión por su eje vertical. Extender los flaps para aumentar la sustentación. Ninguna de las anteriores.

Referido a un plano o ala, el Borde de Ataque es : El borde anterior del mismo. Armamento instalado bajo las alas. El borde posterior y los flaps. Líneas continuas en la cabecera de la pista.

Dependencias establecidas desde donde se presta servicio de control de tránsito aéreo e información a los diferentes vuelos controlados bajo su responsabilidad. Centro de Control de Tránsito Aéreo. Search and rescue ( SAR). Torre de Control. AENA info service.

Línea que une los puntos de igual presión atmosférica en un mapa. Isotermas. Isogónicas. Isobaras. Isotónicas.

Cada uno de los círculos máximos que pasan por los polos. Paralelos. Anti-círculo menor. Meridianos. Universal Time Coordinate.

Instrumento de vuelo que mide la presión dinámica de una aeronave en vuelo. Altímetro. Horizonte artificial. Tubo de pitot. Caja negra.

Movimientos irregulares del aire producidos por la formación de remolinos o de corrientes verticales ascendentes o descendentes, en el mismo. Turbulencia. Tormentas. Corrientes de chorro. Frente cálido.

La relación entre la velocidad del avión y la velocidad del sonido se llama. Velocidad verdadera ( True air Speed). Número Mach. Velocidad indicada. VR.

La presión atmosférica es menor a 6.000 pies de altura qué a nivel del mar ?. Verdadero. Falso. Son iguales. Depende de la temperatura.

La presurización de la cabina de pasajeros es producida por el sistema. Neumático. Eléctrico. Hidráulico. De agua y residuos.

La velocidad crítica en el despegue, donde el comandante puede decidir si continuar el despegue o abortarlo. VR. V2. V1. VHF.

En la aviación se utiliza universalmente la hora ZULU o UTC que es la que corresponde : Al paralelo que pasa por Londres. Al Meridiano que pasa por Greenwich. Al Meridiano internacional de referencia horaria ( MIRH). Ninguno de los anteriores.

Nubes de desarrollo vertical en forma de yunque y peligrosas para la aviación. Cirros ( CI ). Estratos ( ZT ). Cumulonimbos ( CB ). Cirrostratos ( CS ).

De las afirmaciones siguientes, marque cual, en su opinión es falsa. Los paralelos son perpendiculares al Ecuador. Los paralelos son perpendiculares a los meridianos. Sólo el Ecuador es un círculo máximo. Por cualquier punto del mapa pasa un paralelo.

El sistema de Tránsito Aéreo ( ATC ) proporciona los servicios de : Servicio de control de tránsito aéreo, servicio de información de vuelo, servicio de alerta y servicio de rescate. Servicio de control de tránsito aéreo, servicio de información de vuelo, servicio de alerta. Servicio de control de tránsito aéreo y servicio información de vuelo. Servicio de control de tránsito aéreo y servicio de alerta.

Las mercancías peligrosas se dividen en. Tipos y subtipos. Grupos y subgrupos. Clases y divisiones. Peligro y precaución.

Las etiquetas que identifican los productos que en contacto con el agua emiten gases inflamables , son de color. Rojo. Azul. Naranja. Verde.

¿ Qué es una mercancía peligrosa incompatible ?. La que se puede transportar pero sólo en la bodega del avión. Las que de mezclarse con otra podría generar calor, gases o sustancias corrosivas. Las que llevan un asterisco junto al número de Naciones Unidas. Las que no pueden transportarse por vía aérea.

Los animales vivos que estén infectados son mercancías peligrosas. Aceptables en una aeronave. Prohibidos siempre. Prohibidos salvo dispensa. Exceptuados.

La clase 9 de las mercancías peligrosas incluye. Mercancías peligrosas varias. Mercancías venenosas. Materiales radiactivos. Sustancias corrosivas.

Las bebidas alcohólicas, perfumes y colonias para consumo o venta abordo. Deben ir etiquetadas. Estarán clasificadas. Deben ir en embalajes adecuados. Son mercancías exentas.

Todo líquido que pueda inflmarse espontáneamente en contacto con el aire a temperatura igual o inferior a 55° C es un. Pirofórico. Explosivo. Inflamable. Combustible.

Para la protección de las manos a fin de tocar bultos o botellas sospechosas se dispone en el avión de : Tenazas. Guantes incombustibles o de cocina cubiertos con bolsas de polietileno. Guantes de piel. Guantes de amianto.

Las etiquetas identificativas de productos que pueden producir corrosión, llevarán como símbolo. Una llama. Una turbina. Un tubo de ensayo goteando. Nada de lo anterior.

Las etiquetas de riesgo y manipulación de la clase 4 son de color. Naranja. Negro. Verde. Rojo, blanco, azul.

¿ Qué es el documento 9284-AN/905?. El Convenio de Chicago. Las instrucciones técnicas de la OACI para el transporte aéreo sin riesgos de mercancías peligrosas. Las conclusiones del grupo de expertos de la IATA. Las instrucciones técnicas de la OACI para el transporte aéreo, civil y militar sin riesgo de mercancías peligrosas.

¿ Dónde se encuentran las instrucciones detalladas necesarias para el transporte internacional sin riesgos de mercancías peligrosas ?. En el anexo 18. En las instrucciones técnicas. En el suplemento a las instrucciones técnicas. En los manuales del expedidor.

¿ Dónde se contiene la clasificación de las mercancías peligrosas, sus clases y divisiones, riesgos inherentes a cada una de ellas, etc ?. En el anexo 18. En las instrucciones técnicas. En el suplemento de las instrucciones técnicas. En los manuales del expedidor.

La OACI tiene su origen en el Convenio para la Aviación Civil Internacional firmado en. Varsovia 1929. Roma 1952. Conferencia de Chicago 1944. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

¿ Cuál fue el primer convenio que habla de la responsabilidad del transportista respecto al pasajero ?. Convenio de Tokio. Convenio de Roma. Convenio de Varsovia. Convenio de Montreal.

¿ Cuál fue el primer convenio que habla de los daños causados por la aeronave a terceros en la superficie ?. Convenio de Tokio. Convenio de Roma. Convenio de Varsovia. Convenio de Montreal.

¿ Cuál fue el primer convenio que habla de las infracciones y otros actos ilícitos cometidos a bordo de la aeronave ?. Convenio de Tokio. Convenio de Roma. Convenio de Varsovia. Convenio de Montreal.

El 7 de diciembre de 1944 se firmó uno de los documentos fundamentales de la aviación civil internacional, que todavía está vigente en nuestros días. Se trata de. El Convenio de Tokio. El acuerdo para el transporte internacional. El Convenio sobre aviación civil internacional. El tratado para el establecimiento de las autoridades conjuntas de aviación.

Las siglas OACI significan. Organismo Aeronáutico Civil de Información. Organismo Aeronáutico Civil Internacional. Organización de Aviación Civil Internacional. Organización de Aeropuertos Civiles Internacionales.

La sede central de la OACI se encuentra en. Roma. Montreal. Chicago. Bruselas.

El Convenio sobre Aviación Civil Internacional consta de. 15 anexos. 18 anexos. 16 anexos. 21 anexos.

El Anexo 1 al Convenio sobre Aviación Civil Internacional es. Operación de aeronaves. Licencias al personal. Seguridad. Transporte sin riesgos de mercancías peligrosas.

El Anexo 6 al Convenio sobre Aviación Civil Internacional es. Operación de aeronaves. Licencias al personal. Seguridad. Transporte sin riesgos de mercancías peligrosas.

El Anexo 13 al Convenio sobre Aviación Civil Internacional es. Investigación de accidentes. Cartas aeronáuticas. Operación de aeronaves. Protección del medio ambiente.

El Anexo 18 al Convenio sobre Aviación Civil Internacional es. Operación de aeronaves. Aeródromos. Búsqueda y salvamento. Transporte sin riesgos de mercancías peligrosas.

Las libertades del aire consideradas como técnicas son. Primera. Primera y segunda. Tercera, cuarta y quinta. Todas ellas.

Las libertades del aire consideradas como comerciales son. Primera. Primera y segunda. Tercera, cuarta y quinta. Ninguna de ellas.

Un avión de bandera española transporta pasajeros desde Madrid hasta Las Islas Marquesas ( Polynesia ) y tiene que hacer una parada técnica para repostar, sin ningún fin comercial en México D.F., está haciendo uso de. Segunda libertad del aire. Tercera libertad del aire. Cuarta libertad del aire. Quinta libertad del aire.

Un avión de bandera española transporta pasajeros desde Génova hasta Madrid. Está haciendo uso de. Tercera libertad del aire. Cuarta libertad del aire. Quinta libertad del aire. Sexta libertad del aire.

A lo largo del Convenio de Roma de 1952, se utiliza el término " tiempo de vuelo ". ¿ Qué quiere decir en este contexto?. Se considera que una aeronave se encuentra en vuelo desde que se aplica la fuerza motriz para despegar hasta que termina el recorrido de aterrizaje. Tiempo de vuelo será aquel tiempo que la tripulación, tanto técnica como TCPs, tardan en desempeñar sus funciones a bordo de una aeronave. El tiempo de vuelo se extiende desde que se cierran todas las puertas externas del avión después del embarque hasta el momento que se abre cualquiera de dichas puertas para el desembarque. Ninguna de las respuestas es correcta.

A lo largo del Convenio de Tokio de 1963, se utiliza el término " tiempo de vuelo ". ¿ Qué quiere decir en este contexto?. Se considera que una aeronave se encuentra en vuelo desde que se aplica la fuerza motriz para despegar hasta que termina el recorrido de aterrizaje. Tiempo de vuelo será aquel tiempo que la tripulación, tanto técnica como TCPs, tardan en desempeñar sus funciones a bordo de una aeronave. El tiempo de vuelo se extiende desde que se cierran todas las puertas externas del avión después del embarque hasta el momento que se abre cualquiera de dichas puertas para el desembarque. Ninguna de las respuestas es correcta.

A lo largo del Convenio de Montreal, se utiliza el término " Tiempo de vuelo ". ¿ Qué quiere decir en este contexto?. Se considera que una aeronave se encuentra en vuelo desde que se aplica la fuerza motriz para despegar hasta que termina el recorrido de aterrizaje. Tiempo de vuelo será aquel tiempo que la tripulación, tanto técnica como TCPs, tardan en desempeñar sus funciones a bordo de una aeronave. El tiempo de vuelo se extiende desde que se cierran todas las puertas externas del avión después del embarque hasta el momento que se abre cualquiera de dichas puertas para el desembarque. Ninguna de las respuestas es correcta.

A lo largo del Convenio de La Haya, se utiliza el término " Tiempo de vuelo". ¿ Qué quiere decir en este contexto?. Se considera que una aeronave se encuentra en vuelo desde que se aplica la fuerza motriz para despegar hasta que termina el recorrido de aterrizaje. Tiempo de vuelo será aquel tiempo que la tripulación, tanto técnica como TCPs, tardan en desempeñar sus funciones a bordo de una aeronave. El tiempo de vuelo se extiende desde que se cierran todas las puertas externas del avión después del embarque hasta el momento que se abre cualquiera de dichas puertas para el desembarque. Ninguna de las respuestas es correcta.

¿ Qué significa la abreviatura FAA?. Federal Aviation Authorities. Federity Aeronautic Aviation. Federal Aviation Administration. Federity Administration of Aviation.

¿ A qué corresponden las siglas FAR ?. Federación Aeronáutica de Rescate. Federal Aviation Regulations. Fuerza Aérea de Rescate. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

¿ Qué significa la abreviatura JAA?. Joint Aviation Authorities. Joint Aeronautical Authorities. Joint Aviation Aeronautical. Ninguna de las respuestas es correcta.

¿ Qué significa la abreviatura AESA?. Agencia Estatal de Seguridad Aérea. Aeronavegación Estatal del Servicio Aéreo. Asociación Española de Seguridad Aérea. Ninguna de las respuestas es correcta.

La Agencia Estatal de Seguridad Aérea será... Un organismo encargado dedicado a la supervisión e inspección de la seguridad del transporte aéreo. Un organismo encargado dedicado a la supervisión e inspección de los sistemas de la navegación aérea. Un organismo encargado dedicado a la supervisión e inspección de Aeropuertos, aeródromos y helipuertos de España. Todas son correctas.

La Autoridad Aeronáutica que se encarga en España de la emisión y tramitación de los certificados de los tripulantes de Cabina de Pasajeros es : La DGAC. AESA. AENA. SENASA.

¿ Qué significa la abreviatura EASA?. Agencia Estatal de Seguridad Aérea. Agencia Europea del Servicio Aéreo. European Aviation Safety Agency. Ninguna de las respuestas es correcta.

La organización responsable de la gestión de los aeropuertos en España es : SENASA. AENA. DGAC Y AESA. DGAC Y EASA.

Desde el año 2003 la Ley fundamental que regula la aviación civil en España es : La Ley de Navegación Aérea. La Ley de Seguridad Aérea. La Ley Penal y Procesal de la Navegación Aérea. El Convenio sobre Aviación Civil Internacional.

Cuando hablamos de la "nueva" normativa aplicable en Europa a partir del 16 de Julio de 2008., hacemos referencia a. EU-OPS. JAR-OPS. Ley de Seguridad Aérea. DGAC-OPS.

La normativa europea EU-OPS, se aplicará a. Los aviones militares. Los aviones de estado. Los aviones civiles, destinados al transporte aéreo comercial. Todas son correctas.

En el ámbito de la Aviación Civil existen diversas organizaciones internacionales de carácter gubernamental que atienden a distintos objetivos, ¿ Cuáles son de entre las relacionadas a continuación?. OACI-JAA-CEAC. OACI-EFTA-IATA-CEAC-JAA. OACI-IATA-CEAC-JAA. OACI-EFTA-CEAC-JAA.

Una empresa que quiera realizar transporte aéreo debe contar con. Licencia de explotación del Ministerio de Fomento. Licencia de explotación del Ministerio de Hacienda. Licencia de explotación de la CEETA. Licencia de explotación de las JAA.

¿ Cuál es el significado del término facilitación?. Es sinónimo de ayuda, colaboración, cooperación. El conjunto de normas y procedimientos para la entrada y la salida, por vía aérea, de Pasajeros, correo y carga. Facilitación significa en el argot aeronáutico : " hacer más fácil ". Ninguna es correcta.

En el concepto de facilitación del transporte aéreo se integran las siguientes actividades : Inmigración, aduanas y sanidad exterior. Aduanas, compañías y billetes. Aeropuertos. Aeródromos, aparcamientos y servicios.

Cuando hacemos referencia al término IATA, nos estamos refiriendo a. La Asociación Internacional del Transporte Aéreo. Una institución privada que aglutina a las principales aerolíneas del mundo. Su función o finalidad principal es fomentar para beneficio de todos los pueblos del mundo, un transporte aéreo seguro, regular y económico. Todas son correctas.

El transporte aéreo se realiza basándose en un contrato de transporte de viajeros. El transportista que lo realiza extenderá un documento llamado. Declaración formal de que el viaje se va a realizar. El billete de pasaje. Carta de condiciones en que se realizará el viaje. Abono de transporte.

El billete de pasaje se considera. A.Nominativo e intransferible. B.Personal y válido durante 1 año. C.a y b son ciertas. D.Ninguna es correcta.

La normativa básica para la Seguridad de la Aviación Civil en España, recibe el nombre de. Constitución. Convenio sobre Aviación Civil Internacional. Ley de Navegación Aérea. Ley de Seguridad Aérea.

Para poder ejercer las funciones de Tripulante de Cabina de Pasajeros, se requiere estar en posesión de un certificado médico-aeronáutico de. Clase 1 de acuerdo con el Anexo 1 de OACI. Clase 1 de acuerdo con JAR-FCL 3. Clase 2 de acuerdo con el Anexo 1 de OACI. Clase 2 de acuerdo con JAR-FCL 3.

La insubordinación o alzamiento contra la autoridad, incluida la autoridad del Comandante de una aeronave, se llama. Apoderamiento ilícito. Sedición. Alzamiento. Polizón.

El documento técnico que acredita la posesión por la aeronave de las condiciones de seguridad exigidas en su estructura, construcción, motores... es. El certificado de matrícula. El certificado de aeronavegabilidad. El diario de a bordo. La cartilla de motores.

Unidad monetaria establecida por el Fondo Monetario Internacional y que se usa para calcular las indemnizaciones a pagar a los pasajeros de acuerdo a la ley. Derecho especial de giro. Unidad Tributaria Especial. Índice de Precio al Consumidor. Euro-Mundial.

El Comandante de la aeronave puede ejercer la fuerza para reprimir hechos delictivos que se produzcan a bordo, según se aprobó en. El Convenio de Tokio. El Convenio de Roma. El Convenio de Varsovia. Ninguna de las anteriores.

La Aviación Civil tiene carácter Internacional y por eso los requisitos mínimos relacionados con la seguridad han de ser comunes a todos los Estados que participan en la misma. Los requisitos de OACI para el cálculo de la tripulación de cabina de pasajeros se pueden encontrar en el. Anexo 1. Anexo 6. Anexo 17. Anexo 18.

Se llama polizón. Al que se embarca clandestinamente en una aeronave. Al que se embarca con un billete de menor precio en una aeronave. Al que se apodera ilícitamente de una aeronave en vuelo. Al que no hace caso de los reglamentos de Seguridad.

La Ley de Navegación Aérea establece que el transportista está obligado a transportar, juntamente con el pasajero y dentro del precio del billete, el equipaje. Con los límites de peso que se fijen en los reglamentos. Sin límite de peso en los vuelos nacionales. Sujeto a que haya espacio en la aeronave. Siempre, sin límite de peso.

¿ A qué organismo, departamento o comisión corresponden las siglas CIAIAC ?. Son las siglas del Centro de Aviación Civil Autorizado. Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil. Comisión Internacional Independiente y Autónoma de Aviación Civil. Centro de Investigación Autorizado Internacionalmente por Aviación Civil.

¿ Cómo se llama la normativa de la Dirección General de Aviación Civil, que establece los tiempos máximos de actividad aérea y los mínimos de descanso para todos los tripulantes?. Ley de Seguridad Aérea. Ley de Navegación Aérea. Circular Operativa 16-B. Reglamento de Circulación Aérea.

Los Organismos Internacionales de Aviación Civil con capacidad de establecer normas a distintos niveles son. OACI, CEAC, EASA, JAA, IATA. OACI, EASA, JAA, IATA. OACI, EASA, JAA. OACI, IATA, JAA.

¿ Cómo se denomina, en las EU - OPS, la subparte que regula las limitaciones del tiempo de vuelo, de actividad y requisitos de descanso para los miembros de la tripulación?. Subparte O. Subparte Q. Subparte E. Subparte B.

¿ Cuál es la finalidad de OACI ?. A.Desarrollar los principios y técnicas de Navegación Aérea. B.Fomentar la organización y el desenvolvimiento del transporte aéreo, basado en los parámetros de Seguridad, regularidad, calidad, eficiencia y economía. C.Establecer el precio de los aviones. D.a y b son correctas.

¿ Cuáles son los órganos de gestión de OACI ?. Consejo de Ministros y OGAC. Órgano de Seguridad y de Defensa. La Asamblea y el Consejo. El Comité y la Subsecretaría.

En caso de discordancia entre el MBO ( Manual Básico de Operaciones ) y una norma de rango superior. Cumplir el MBO. No cumplir nada. Cumplir con la normativa de rango superior. Hacer lo que diga el Comandante.

¿ De qué se encarga la CEANITA?. Es una Comisión encargada de investigar los accidentes e incidentes aéreos de aviacion civil que se producen en territorio español. Es la encargada de analizar y estudiar las notificaciones de incidentes del tránsito aéreo además de evaluar anualmente los incidentes ocurridos durante el último periodo y los compara con años anteriores. Se encarga de sancionar los accidentes e incidentes de la aviacion civil, estableciendo la culpa y responsabilidades en materia de seguridad. Esta comisión no está adscrita a la Subdirección General de Sistemas de Navegación Aérea Y Aeropuertos, de la Dirección General de Aviación Civil.

Si ETA amenaza con una bomba en un aeropuerto, ¿ Qué Convenio regula esta situación?. Montreal. Tokio. Roma. La Haya.

Uno de los siguientes datos no debe aparecer en el billete de pasaje. Nombre del pasajero. Sexo. Clase y precio del transporte. Vía a seguir y escalas previstas.

Los elementos del contrato del seguro son. Asegurado y límite de seguro. Asegurado y riesgo. Asegurador, riesgo y límite de seguro. Asegurado, asegurador y riesgo.

El concepto de vuelo según el Convenio de Chicago. A.No existe. C.Es el mismo que contempla el Convenio de Tokio. B.Se establece desde que se cierran las puertas, hasta que se abran de nuevo. D.b y c son correctas.

Cuando hablamos de transporte aéreo, nos estamos refiriendo al transporte por esta vía de. Pasajeros. Pasajeros y carga. Pasajeros, correo y carga. Pasajeros y correo.

¿ Cuáles son las dos condiciones atmosféricas necesarias para que se formen las tormentas ?. Que la atmósfera esté cargada de mucha humedad y el aire sea seco. Que la atmósfera sea inestable y el aire sea húmedo. Que haya nubes de tipo estratiforme y viento. Que llueva y haga mal tiempo.

Cuando se quiere estudiar las condiciones de " tiempo atmosférico " de un lugar geográfico determinado se deberá aducir a la. Meteorología. Climatología. Geografía física. Geografía descriptiva.

A que nos referimos cuando hablamos de cizalladura. A un equipo del avión para apertura de lugares inaccesibles. A una variante del plano inclinado de un paralelo con el ecuador. Un tipo de viento que actúa hacia el suelo con fuerza. Al perímetro de un círculo máximo.

¿ Qué es una nube ?. Es una masa de aire húmeda que se ha condensado. Es una masa de aire seca que se ha condensado. Es una masa de agua no condensada. Es una masa de aire seco no condensado.

Los gases que se enumeran a continuación son los principales componentes de la atmósfera. ¿ Cuál es el más abundante ?. Anhídrido carbónico. Argón. Nitrógeno. Oxígeno.

La atmósfera se distribuye en distintas capas, ¿ Cuál es la más próxima a la tierra ?. Exosfera. Estratosfera. Mesosfera. Troposfera.

Una nube que toca el suelo y reduce ma visibilidad horizontal a 1.050 metros, significando un peligro para determinadas fases de la navegación aérea, recibe el nombre de. Niebla. Smog. Neblina. Bruma.

Las condiciones atmosféricas que se suelen dar, por regla general en un lugar determinado de la geografía de la tierra, forman la. Climatología estacional. Meteorología estacional. Meteorología regional. Climatología regional.

Señale el enunciado correcto. La Tropopausa está más alta en los Polos que en el Ecuador. La Tropopausa está a la misma altura en los Polos que en el Ecuador. La Tropopausa está más alta en el Ecuador que en los Polos. La Tropopausa está más baja en el Ecuador que en los Polos.

¿ Qué gas es el principal responsable de la aparición de meteoros en la atmósfera ?. El Ozono. El Vapor de Agua. El Amonio. El Hidrógeno.

¿ Qué gas impide que parte de la radiación ultravioleta procedente del sol llegue a la superficie terrestre ?. Vapor de Agua. Helio. Ozono. En general, cualquier gas noble.

El modelo de distribución de presiones que tiene forma más o menos elíptica y en el cual la presión aumenta desde la periferia hacia el centro se llama. Borrasca. Loma. Depresión. Anticiclón.

En una borrasca, los vientos circulan. A.En sentido de las agujas del reloj en el hemisferio Norte. B.En el sentido de las agujas del reloj en el hemisferio Sur. C.En el sentido contrario al de las agujas del reloj en el hemisferio Norte. D.Las respuestas b y c son correctas.

Para que la formación de niebla sea probable, debe existir. Baja humedad, viento en calma y alta temperatura y punto de rocío próximo. Nubes en altura y corrientes descendentes de aire húmedo. Fuerte viento y alta humedad relativa a nivel del suelo. Alta humedad, temperatura y punto de rocío próximo y viento en calma.

La " parte delantera del ala donde la curvatura es máxima" se denomina. A.Borde de entrada. B.Borde de salida. C.Borde de ataque. D.Las respuestas A y C son correctas.

La " parte trasera del ala donde se unen las superficies superior e inferior del perfil " se denomina. Borde de salida. Borde de Ataque. Borde de fuga. Las respuestas A y C son correctas.

El movimiento del avión alrededor de su eje vertical (Z) se llama. Guiñada. Cabeceo. Alabeo. Barrena.

El movimiento del avión alrededor de su eje longitudinal (X) se llama. Guiñada. Cabeceo. Alabeo. Barrena.

De los siguientes dispositivos, ¿ Cuál o cuales son hipersustentsdores?. FLAP. SLAP. SPOILER. ALERONES.

De todos estos dispositivos, ¿ Cuál o Cuáles son hipersustentadores?. FLAP. FLAP- SPOILER. FLAP - SLAT. FLAP- SPOILER- SLAT.

Las superficies auxiliares que se encuentran alojadas en el Borde de ataque del ala, y que es un elemento hipersustentador, se denomina. FLAP. SLAT. SPOILER. ALERONES.

El "ángulo de ataque " se define como. El ángulo formado por la cuerda del perfil del ala y el eje longitudinal del avión. El ángulo formado por la cuerda del perfil del ala y el viento relativo. El ángulo formado por el viento relativo y el eje longitudinal del avión. El ángulo formado por la cuerda del perfil del ala y la horizontal.

La parte inferior de un perfil aerodinámico se denomina. Cuerda. Ala. Extradós. Intradós.

Los alerones son. Son los controles destinados a posibilitar los movimientos de alabeo alrededor del eje longitudinal del avión. Son los controles destinados a posibilitar los movimientos de alabeo alrededor del eje transversal del avión. Son los controles destinados a posibilitar los movimientos de alabeo alrededor del eje vertical del avión. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

¿ cuál es la función primaria del sistema motriz o planta de potencia del avión?. Suministrar energía eléctrica. Suministrar aire acondicionado. Proporcionar Al avión la propulsión/ empuje necesario para poder realizar el vuelo X. Ninguna de las anteriores.

¿ Cómo se denomina el sistema de frenado que depende directamente de los motores de los aviones ?. SPOILER. REVERSAS. AEROFRENOS. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Tienen por objeto indicar la trayectoria relativa del avión a los observadores y deben estar encendidas entre la puesta y la salida del sol. Normalmente los aviones las dejan encendidas durante todos los vuelos. Estas luces están compuestas por una luz roja en la puntera del ala izquierda, una verde en la puntera del ala derecha y una blanca en la parte trasera del fuselaje o bien en la parte trasera de las alas. Luces de Navegación. Luces anticolisión. Luces de aterrizaje. Luces de logo.

Cuando hablamos sobre el tren de aterrizaje de un avión de líneas aéreas, podemos afirmar que la pata de morro o delantera es. Fija. Orientable. De mayores dimensiones que la del tren principal. De menores dimensiones que la del tren principal.

El conjunto del tren principal, está equipado con un sistema de frenado y antideslizamiento que se activa con los pedales. Este sistema se denomina. Fulbrake. Autobrake. Antiskid. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Al sistema, dentro de un avión, cuya finalidad es obtener aire a presión, se le denomina. Sistema ionizador de aire. Sistema de prevaricación. Sistema neumático. Sistema de acondicionamiento de aire.

Normalmente, el sistema hidráulico actúa, entre otros, sobre. Los mandos de vuelo. Los flaps. El tren de aterrizaje. Todo lo anterior.

El APU ( Auxiliary Power Unit) es. A.Proporciona aire acondicionado. B.Una fuente auxiliar de empuje. C.Proporciona energía eléctrica. D.A y C son correctas.

Cuando se habla de estabilidad en relación con un avión se puede distinguir entre estabilidad horizontal, estabilidad vertical y estabilidad lateral. Para garantizar la estabilidad horizontal, el avión dispone, entre sus componentes estructurales, de un estabilizador horizontal, que a su vez contiene diversos elementos constitutivos. Selale. Alerón. Timón de dirección. Timón de profundidad. Spoiler.

¿ De quién es la responsabilidad de preparar el bulto en las condiciones requeridas y con los embalajes idóneos ?. Del expedidor. Del explotador. De la Inspección del Estado. Del agente de carga.

¿ Qué regulan las disposiciones del Anexo 18?. La Aviación Civil Internacional. El transporte internacional de mercancías peligrosas por vía aérea. El transporte regional de mercancías peligrosas. Nada de todo ello.

¿ A qué define la OACI como estado de origen ?. Estado en el que está matriculado el avión. Estado de donde se cargó la mercancía inicialmente. Estado del explotador de la aeronave. Estado donde se realizó la comprobación de idoneidad de los embalajes.

Los sólidos inflamables y los peróxidos orgánicos que tengan propiedades explosivas, son mercancías peligrosas. Aceptables. Prohibidos salvo dispensa. Prohibidos para su transporte por vía aérea. Exceptuados.

Los artículos o sustancias transportados por el explotador a bordo para su consumo o venta, son mercancías peligrosas. Aceptables. Prohibidos salvo dispensa. Prohibidos para su transporte por vía aérea. Exceptuados.

De los siguientes artículos indique cuáles pueden ser transportados por los pasajeros como equipajes de mano o personalmente, pero no pueden ser facturado en bodega. Pinturas y aerosoles. Material que contenga mercurio. Fósforos de seguridad y recargas de gas. Ninguno de ellos.

De los siguientes artículos indique cuáles pueden ser transportados por los pasajeros como equipajes facturados en bodega, pero no pueden ser llevados a mano. Material que contenga mercurio. Fósforos de seguridad y recargas de gas. Pequeños tubos de oxígeno gaseoso para uso medicinal. Sillas de ruedas con acumuladores derramables.

Hay artículos que se pueden llevar a bordo pero necesitan, además de la autorización del transportista, que se informe al comandante de la aeronave. ¿ Cuáles de éstos son ?. Cilindros pequeños de dióxido carbónico y fósforos de seguridad. Bebidas alcohólicas y hielo seco. Barómetros de mercurio y sillas de ruedas con acumuladores derramables. Cartuchos deportivos.

De los siguientes artículos, ¿ Cuáles no pueden nunca transportarse como equipaje facturado o de mano ?. Rizadores de cabello. Maletines de seguridad con pilas de litio y/o material pirotécnico. Radiofármacos implantados. Ninguno de los anteriores.

Las bebidas alcohólicas que contienen menos del 24% en volumen de alcohol. No están sujetas a ninguna restricción. Están sujetas a las mismas restricciones que el resto de alcoholes. No hay legislación sobre ellas. Sólo se pueden transportar en aviones de carga.

El movimiento de traslación de la Tierra es. El giro de la Tierra alrededor de su propio eje que tarda 24 h. El giro de la Tierra alrededor de su propio eje que tarda 365 días. El giro de la Tierra alrededor del sol que tarda 365 días. El giro de la Tierra alrededor del sol que tarda 365 días y un cuarto.

La combinación del movimiento de traslación y el de rotación, unida a la inclinación del eje de la Tierra, es de _______________ con respecto al plano de la elipse de traslación, determina las estaciones y la duración de los días así como otros factores: vientos, climas... 23.27°. 27.23°. 37.23°. Ninguna de las respuestas anteriores es cierta.

A la diferencia angular entre el norte geográfico y el norte magnético se le denomina. Declinación. Diferenciación. Línea de corrección de rumbo. Derivación.

La latitud. Será siempre Latitud NORTE o SUR. Será siempre Latitud ESTE u OESTE. Puede ser desde 0° hasta 180°. Es lo mismo que longitud, corregido por la situación del meridiano de Greenwich.

La latitud. A.Será siempre Latitud NORTE o SUR. B.Será siempre Latitud ESTE u OESTE. C.Puede ser desde 0° hasta 90°. D.A y C son correctas.

Los paralelos. Son círculos mayores y paralelos al Ecuador. Son círculos menores y paralelos al Ecuador. Son círculos mayores y perpendiculares al Ecuador. Son círculos menores y perpendiculares al Ecuador.

Una milla náutica ( 1 NM) equivale a. 1.582 Km. 1.852 m. 1.852 Km. 118.520 cm.

La dirección del eje longitudinal del avión con respecto al norte magnético, se llama. Rumbo magnético. Curso real. Deriva. Rumbo verdadero.

¿ Qué significa la palabra ELEVACIÓN?. Distancia vertical de un punto con la superficie terrestre. Distancia vertical de un punto con relación al nivel del mar. Distancia vertical de un punto sobre la superficie terrestre y el nivel del mar. Ninguna de las respuestas anteriores es cierta.

¿ Qué significa la palabra ALTURA ?. Distancia vertical de un punto con relación al nivel del mar. Distancia vertical de un punto sobre la superficie terrestre y el nivel del mar. Distancia vertical de un punto a la superficie terrestre. Ninguna de las anteriores es cierta.

¿ Qué significa la palabra ALTITUD ?. Distancia vertical entre un punto sobre la superficie terrestre y el nivel del mar. Distancia vertical entre un punto y la superficie terrestre. Distancia vertical entre un punto y el nivel del mar. Ninguna de las respuestas anteriores es cierta.

¿ Qué es un Kt?. Medida de altura. Medida de longitud. Un nudo, la velocidad igual a 1 Km por hora. Un nudo, la velocidad igual a 1NM por hora.

¿ cuántas NM/hora son 30 Kt?. 30 Km. 30. 55.56. 55.56 Km.

¿ Qué es un ft?. Es un pie, la longitud exactamente igual a 0.3048 m. Es un pie. Es un nudo. Es un pie, la longitud exactamente igual a 3.0480 m.

¿ Qué es la superficie Alar?. A.La superficie total de las alas. B.A es cierta y además incluye las partes del ala como el fuselaje o las góndolas de los motores. C.B es cierta y además influye considerablemente en la sustentación. D.Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

La función del compresor es. Comprimir y quemar el aire. Comprimir y enviar el aire a la cámara de combustión. Aumentar la velocidad del volumen de aire. Disminuir la presión del volumen de aire.

Cuando hablamos de turbofan, entendemos. Un motor de aviones convencionales. Un motor a reacción con las primeras etapas del compresor de mayor diámetro que el resto. Un motor a reacción con las primeras etapas de la turbina de mayor diámetro que el resto. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Los aviones que utilizan motores a reacción, que producen una cantidad considerable de gases calientes, se denominan. Convencionales. Turborreactores. Turbohélices. De vuelo lento.

La velocidad que podemos observar en el anemómetro es la. IAS. TAS. N° DE MACH. GS.

La zona habitable de la atmósfera, sin utilizar oxígeno artificial está comprendida entre un nivel del mar y. 14.000 ft. 30.000 ft. 10.000 ft. 8.000 ft.

¿ Cuál de las siguientes afirmaciones es la correcta?. La batería es un elemento que transforma gasolina en electricidad. La batería es una fuente de energía eléctrica normalmente para uso de emergencia. Los generadores son una fuente de energía eléctrica de emergencia. Los " breakers " son dispositivos utilizados para la distribución correcta de la energía eléctrica.

¿ Cuál de los siguientes elementos se considera una superficie de mando de vuelo ?. Empenaje de cola. Tubo de pitot. Timón de profundidad. Encastre del ala.

La hora local en el meridiano 0 ( Greenwich ) corresponde a las 17:30. ¿ Qué hora es en el 30° este?. Las 15:30. Las 16:30. Las 19:30. Es la misma.

La hora local en el meridiano 0 ( Greenwich ) corresponde a las 17:30. ¿ Qué hora es en el 30° oeste?. Las 15:30. Las 16:30. Las 19:30. Es la misma.

El meridiano considerado como origen es. El Ecuador. El trópico de Cáncer. El Meridiano de Greenwich. El Trópico de Capricornio.

El interfono de cabina de pasajeros se incluye en uno de los " sistemas " del avión. ¿ cuál?. Sistema de seguridad. Sistema de alarma. Sistema de comunicaciones. Sistema de relaciones con el pasajero.

La radiobaliza de emergencia portátil es conocida con las siglas. PSU. PRM. PBE. ELT.

La composición química de la atmósfera es de. 78% nitrógeno, 21% oxígeno y 1% argón. 21% nitrógeno, 78% oxígeno y 0.03% argón. 78% nitrógeno, 1% oxígeno y 21% argón. 78% nitrógeno, 21% oxígeno y 3% argón.

¿ Qué gases de los que se encuentran en la atmósfera están en mayor proporción?. Nitrógeno y oxígeno. Nitrógeno y ozono. Nitrógeno e hidrógeno. Nitrógeno y CO2.

El espesor de la Troposfera. A.Es fijo. B.Es variable. D.La respuesta B es cierta y depende de la estación del año y la latitud. C.Es mayor en los Polos.

La mayor parte del vapor de agua se encuentra en. La estratosfera. Los 5 primeros Km de la Atmósfera. La parte alta de la Atmósfera. De forma constante a lo largo de los primeros 50 Km.

Los requisitos para la formación de una nube son. Vapor de agua. Vapor de agua y aerosoles. Vapor de agua, limo atmosférico y enfriamiento. Ninguna es correcta.

Cuando una masa de aire contiene la máxima cantidad de vapor de agua admisible a una determinada temperatura, se dice que. La masa de aire es liviana. La masa de aire está saturada. La masa de aire tiene una humedad relativa baja. Todas las respuestas anteriores son ciertas.

En la tormenta convectiva, el ascenso se produce por. Origen térmico. El aire es forzado a subir por la ladera de la montaña. El choque de masas de aire. Todas las respuestas anteriores son verdaderas.

La visibilidad horizontal se expresa y mide en. A.Pies ( ft). B.Metros (m). C.Kilómetros ( Km ). Las respuestas B y C son correctas.

El RVR es. La distancia hasta la cual el piloto de una aeronave puede ver las señales de superficie o las luces que delimitan o señalan el eje de pista. La altura hasta la cual el piloto de una aeronave puede ver las señales de superficie o las luces que delimitan o señalan el eje de pista. Un dato de mucha importancia para la tripulación auxiliar. Ninguna de las respuestas anteriores es verdadera.

El engelamiento puede provocar sobre una aeronave. A.Aumento de potencia. B.Aumento de peso de la aeronave. C.A y B son ciertas , y además se reduce la visibilidad. D.Disminución del peso de la aeronave.

Según la ISA la temperatura a MSL siempre será. 10°C. 0°C. 15°C. 12°C.

Según la ISA, la altitud y la temperatura que caracterizan a la Tropopausa. 11.000' y -55.6°C. 11.000 m y -55.6°C. 11.000' y -56.5°C. 11.000 m y -56.5°C.

El valor de la presión atmósferica estándar a nivel del mar ( MSL ) es de. 1.025,13 mb. 14,3 psi. 750 mmHg. 29,92" Hg.

En cuál de las siguientes localidades será mayor la presión atmosférica suponiendo que a MSL la presión coincida con la I.S.A. Ávila. Logroño. Valencia. Lugo.

De los siguientes informes meteorológicos, ¿ Cuál es una observación?. TAFOR. METAR. SIGMET. WARNING.

De los siguientes informes meteorológicos. ¿ Cuál es una previsión?. TAFOR. METAR. SIGMET. WARNING.

Cuando hacemos referencia a : "información en lenguaje claro abreviado, relativa a la existencia real o prevista de fenómenos meteorológicos en ruta especificados que puedan afectar a la seguridad de las operaciones de aeronaves y de la evolución de esos fenómenos en el tiempo Y en el espacio". ¿ A qué tipo de informe meteorológico nos referimos?. TAFOR. METAR. SIGMET. WARNING.

Cuando se quiere estudiar las condiciones de "tiempo atmosférico" de un lugar geográfico determinado se deberá acudir a la. Meteorología. Climatología. Geografía física. Geografía descriptiva.

¿ Dónde se encuentra alojado el aceite en un motor ?. En las bielas. En el cigüeñal. En el Carter. En las bujías.

El aumento de sustentación que se produce al desplegar los "Flaps" se debe fundamentalmente a. El aumento de la resistencia inducida. La disminución de la resistencia inducida. El aumento de la curvatura del ala. La disminución del ángulo de ataque, al variar la forma del perfil.

El Plan de Vuelo. Es obligatorio para los aviones de pasajeros. Es obligatorio para todos los aviones en territorio español. Sólo es obligatorio para los aviones militares. Se rellena a discreción del Comandante.

La parte propulsora del motor turborreactor es. El compresor. La turbina. Las cámaras de combustión. La tobera.

Las partes del avión que generalmente van presurizadas son. Canina de mando y de pasaje. Bodegas. Compartimentos eléctricos y electrónicos. Todas las anteriores son correctas.

El denominado " Windshear" o " Cizalladura" de viento suele estar asociado a. Tormentas. Anticiclones. Borrascas. Niebla.

La denominada Temperatura del Punto de Rocío es. Aquella a la cual se evapora el aire. Aquella en la cual se evapora el vapor de agua. Aquella en la cual se condensa el vapor de agua. También se denomina " de sublimación".

¿ Cuál de las siguientes nubes se considera de tipo convectivo?. Cirros. Estratos. Cúmulos. Nimbos.

Según el Teorema de Bernoulli. Si la velocidad de las partículas de aire aumentan, su presión también aumenta. La presión se mantiene constante a lo largo del perfil. Si la presión de las partículas disminuye, su velocidad también disminuye. Si la velocidad de las partículas de aire aumentan, su presión disminuye.

¿ Qué longitud tendrá un punto situado en la superficie terrestre en el meridiano opuesto a Greenwich ?. 0°. 180°. 90°W. 90°E.

¿ Cómo se denomina el ángulo formado por la dirección del eje longitudinal del avión y la dirección de su desplazamiento real sobre el terreno por causa del viento ?. Ángulo de Mach. Trayectoria. Rumbo. Deriva.

En un avión comercial de pasajeros, ¿ Qué parte del ala tiene mayor curvatura ?. El intradós, para acelerar las partículas del aire en esta superficie. El intradós, para decelerar las partículas de aire en esta superficie. El extradós, para acelerar las partículas de aire de esta superficie. El extradós, para decelerar las partículas de aire en esta supeeficie.

¿ Dónde se sitúa la ozonosfera?. La troposfera. La estratosfera. La termosfera. La ionosfera.

¿ Cómo se establece el lado derecho e izquierdo de un avión?. Desde la parte posterior mirando a la cabina de vuelo. Depende del tipo de avión. Sentado y mirando a la cola del avión. Se designa en cada día.

¿ Dónde se encuentran los mandos de alabeo?. En la cola. En las alas. En los motores. En el fuselaje.

¿ cuándo está contraindicado el vómito en el tratamiento generalizado de las intoxicaciones?. Cuando el enfermo está consciente. En tods intoxicación etílica. Si se han ingerido sustancis corrosivas ( ácido, lejķ. En todo caso está contraindicado.

¿ Cómo se denomina la enfermedad que no permite metabolizar el azúcar de la sangre ?. Cistitis. Diabetes. Rinitis. Herpes.

El esófago comunica con. Boca y faringe. Boca y estómago. Faringe y estómago. Estómago e intestino delgado.

¿ Cuál es la función principal de los glóbulos rojos ?. Estimular el proceso de coagulación de la sangre. La defensa celular de nuestro organismo. Transportar el oxígeno. Colaborar en la recuperación de nuestro cuerpo durante las enfermedades.

¿ Qué órgano o sentido de nuestro organismo rige la orientación espacial?. El oído. El tacto. El ojo. La vista.

Las articulaciones se encuentran. En los tejidos musculares. Recubriendo el sistema nervioso. Entre los huesos. Entre los ligamentos.

En el tratamiento de la hipoxia. La inhalación de oxígeno es muy beneficiosa. La administración de oxígeno debe ser interrumpida cada 10 minutos. La administración de oxígeno debe interrumpirse cada cierto tiempo momentáneamente. No se incluye la administración de oxígeno.

¿ Dónde se sitúan los alveolos?. En el útero. En el riñón. En el pulmón. En el corazón.

Los síntomas que se presentan en el organismo humano por hiperventilacion se deben a. Un aumento de eliminación por parte de los pulmones de oxígeno. Una descompensación en sangre debido a una disminución de dióxido de carbono. Un aumento de eliminación por parte de los pulmones de nitrógeno. Una disminución de la eliminación por parte de los pulmones de dióxido de carbono.

¿ Qué es lo que nunca haremos con una persona inconsciente ?. Darle a beber líquidos. Tomarle el pulso. Ponerle tumbado boca arriba con la cabeza ladeada. Levantarle las piernas.

Los Tripulantes de Cabina de Pasajeros deberán armar los toboganes de evacuación de emergencia. Antes del rodaje posterior al despegue. Antes del rodaje, despegue y aterrizaje, y cuando sea seguro y posible hacerlo. Después del despegue y del aterrizaje. Después del repostaje.

Durante el procedimiento de repostado de combustible con pasajeros a bordo. Deberán encenderse las señales de "No Fumar" y la de "Abróchense los Cinturones". Se notificará al director del aeropuerto la presencia de humos, olores, fuego o cualquier otra circunstancia que se considere peligrosa. Deberá avisarse a la tripulación, personal y pasajeros de que va a tener lugar el abastecimiento o descarga de combustible. Está prohibido fumar, pero no lo está: ir a los baños, hablar por teléfono, encender cualquier tipo de aparato electrónico, la manipulación de los hornos, etc.

En una emergencia prevista, el comandante deberá informar al sobrecargo de los siguientes puntos. Tipo de emergencia, ETA ( Estimated Time of Arrival ), lugar de aterrizaje, señal de protección convenida e instrucciones especiales. Tiempo de vuelo, condiciones atmosféricas e información adicional. Tiempo para impacto e instrucciones especiales. ETA, lugar de aterrizaje e instrucciones especiales.

¿ Qué consideras que puede estar pasando si durante un vuelo, a altitud de crucero, sin que hayamos sido informados de posibles turbulencias ( y no las hay), los indicadores luminosos de " Abróchense los Cinturones " se encienden repentinamente y nos sobreviene una sensación de frío junto con taponamiento de oídos?. Estamos ante una posible despresurización explosiva. Conviene prepararse para un posible aterrizaje de emergencia. Estamos ante una posible despresurización lenta. Nos hemos de sentar y atar inmediatamente hasta que el avión esté estabilizado.

Si tuviésemos la necesidad de emplear el chaleco salvavidas, para su correcta utilización será necesario. Inflarlo dentro del avión antes de salir. Salir con él en la mano y ponérselo e inflarlo cuando estemos en el agua. Sacarlo de su alojamiento, ponérnoslo, ajustarlo bien e inflarlo fuera del avión. Primero se lo pondremos a los niños que lo puedan necesitar y luego nos lo pondremos nosotros.

Durante una evacuación, la inmediata actuación de un TCP ante una salida inutilizable será. Seguir intentando abrirla hasta conseguirlo. Contactar con el comandante y pedirle instrucciones a seguir. Ordenar al pasaje que le siga y dirigirse a otra salida para intentar abrirla. Dirigir al pasaje hacia otras salidas que estén operativas.

Durante una emergencia prevista, ¿ Cuál sería una de las primeras explicaciones que les daríamos a los ABP/PSP durante nuestro briefing ?. Como se abren las salidas de emergencia y cómo se inflan las rampas. Como ayudar a los pasajeros al final de la rampa. Como ayudar a sacar del avión los equipos de emergencia. Cuándo y cómo alejar a los pasajeros de las proximidades del avión.

Cuando se despega o aterrice de noche, por razones de seguridad. Se atenuarán, de acuerdo al procedimiento establecido, las luces de la cabina de pasajeros. Se apagarán al completo todas las luces de la cabina de pasajeros. Se aumentará la intensidad de las luces de la cabina de pasajeros. Sólo se mantendrán encendidas las luces de emergencia.

Durante el asegurado de Cabina antes del despegue y del aterrizaje, las mesas de los pasajeros estarán. Plegadas y cerradas o retiradas. Desplegadas. Depende del procedimiento de cada compañía. A voluntad del pasajero.

¿ Cómo se designan los puestos que ocuparán los TCP durante el vuelo ?. Por antigüedad. Los más veteranos escogen los puestos que desean ocupar. Durante el briefing, el sobrecargo los designa bajo la supervisión o delegación del Comandante. Vienen ya asignados por la compañía en la documentación diaria. El sobrecargo los designa durante el briefing dando puestos más complejos a los TCP más expertos.

Se considera que la rampa está armada cuando. La puerta está cerrada. Se ha operado el mecanismo de armado de rampa. La puerta está abierta y blocada. Se ha retirado la escalera o pasarela telescópica.

¿ Qué significa e implica en una situación de supervivencia " La Gran Decisión " ?. La decisión de viajar o quedarnos donde estamos después de un accidente aéreo. Quién deberá ser el líder y cómo tendrá que imponerse. Es la decisión que implica si abandonar o no a su suerte a los heridos y a las personas con dificultad para andar y cuándo hacerlo, con el fin de asegurar la supervivencia de los pasajeros sanos. Cuando se decide sobre la necesidad de comerse a las personas muertas o morir de hambre.

SAR son las siglas identificativas del Servicio de rescate que participa en la búsqueda de supervivientes y corresponden a. Servicio Aeronáutico de Rescate. Servicio Aerotransportado de Recuperación. Servicio Aéreo de Rescate. Salvamento Aéreo-marítimo de Rescate.

¿ Cuál consideras que es la premisa fundamental en una situación de supervivencia ?. Ser rápidos e impulsivos tomando decisiones. No perder las ganas de vivir y guiarnos por el sentido común. Someter a todos los supervivientes a todas nuestras decisiones. No permitir que nadie nos diga lo que tenemos que hacer ya que seguimos siendo la tripulación.

¿ Qué debemos hacer en caso de fuego en la ropa de un pasajero ?. Rociarle con mucha agua o zumos inmediatamente para sofocar el fuego de su ropa. Descargar inmediatamente el extintor de halón sobre sobre la ropa que arde. Impedir que la víctima se mueva o corra, apagarlo con mantas o abrigos y avisar a la cabina de vuelo. Avisar a la cabina de vuelo y esperar instrucciones.

Si utilizamos un extintor de BCF para apagar un fuego, ¿ qué precauciones debemos tener después?. En caso de fuego no eléctrico, podríamos enfriar los rescoldos echando todo el hielo posible que tuviésemos en caso de no disponer de líquidos acuosos. En caso de fuego eléctrico, debemos enfriar los rescoldos rociándolos con agua. Abrir compartimentos, levantar revestimientos y echar cualquier líquido para eliminar un posible foco incandescente oculto. El extintor tipo BCF está prohibido en aeronaves en vuelo por su efecto perjudicial para la capa de ozono.

En caso de mucho humo negro en la cabina, durante un vuelo, los TCP. Distribuirán cabezales, servilletas o pañuelos mojados a los pasajeros. Actuarán como crean conveniente según la fuente de fuego. Suministrarán oxígeno a los pasajeros. Tranquilizarán al pasaje y procurarán que la gente no cambie de asiento.

En caso de encontrar una posible bomba en pleno vuelo, ¿ qué es lo primero que debería hacer el TCP que la descubriese?. Informará inmediatamente a los pasajeros por megafonía y les pediré ayuda. Cortar los cables y/o conexiones eléctricas visibles para así desactivarla. Echar agua por encima para intentar neutralizarla. Alejar al pasaje de la zona, informar a los TCP próximos dejando a uno vigilando el lugar e informar inmediatamente al comandante.

¿ Qué es lo primero que haremos si en un vuelo llegasen a embarcar, sin conocimiento previo por parte de ningún miembro de la tripulación, pasajeros no admitidos en un país, deportados o personas bajo custodia?. No haremos absolutamente nada en especial, todo será igual que con el resto. Les solicitaremos la tarjeta de embarque y comprobaremos que realmente son pasajeros de nuestro vuelo. Le daremos la bienvenida y les atenderemos lo mejor posible. Lo pondremos en conocimiento inmediato del Comandante.

El Anexo 18 de OACI regula el transporte de Mercancías Peligrosas por vía aérea en conjunto con requerimientos adicionales establecidos en. Un manual de IATA basado en las Instrucciones Técnicas de OACI. Un manual de EASA basado en las Instrucciones Técnicas de JAR OPS. Un manual de AENA basado en las Instrucciones Técnicas de IATA. Un manual de AESA basado en la Ley de Navegación Aérea.

La mayoría de las etiquetas que indican que transportamos una mercancía peligrosa tiene forma. Rectangular. Redonda. Triangular. Cuadrada, colocado sobre un vértice.

¿ De qué color son las etiquetas de las Mercancías Peligrosas de la Clase 6 ( sustancias tóxicas y sustancias infecciosas ). Verde. Rojo. Amarillo y blanco. Blanco.

Un TCP ve que un pasajero lleva en cabina un bulto sospechoso de contener una mercancía peligrosa, ¿ qué debería hacer?. Quitarle al pasajero inmediatamente la presunta mercancía peligrosa. Sin mirar dentro, guardar la presunta mercancía peligrosa en la bodega. Los pasajeros jamás pueden llevar mercancías peligrosas a bordo. Informar inmediatamente al comandante y seguir sus instrucciones.

Los requisitos mínimos que debe cumplir un TCP para ser designado y ejercer como sobrecargo son. Tener experiencia demostrable en el tipo de avión al que se le va a designar y buenos informes. Tener 3 años de experiencia como miembro efectivo de una tripulación de cabina de pasajeros y haber superado un curso adecuado. Tener 2 años de experiencia como miembro efectivo de una tripulación de cabina de pasajeros y haber superado un curso adecuado. Tener 1 año de experiencia como miembro efectivo de una tripulación de cabina de pasajeros y haber superado un curso adecuado.

La matrícula EC-HMP corresponde a una aeronave. Francesa. Alemana. Portuguesa. Española.

Si volamos en situación con billete aéreo, podremos transportar líquidos en envases no superiores a. 200 ml. 100 ml. 80 ml. 125 ml.

El artículo CC.TRA.225 del Reglamento ( UE ) 290/2012 Cualificaciones por tipo o por variante de aeronave, determina que los titulares de un certificado de miembro de tripulación de cabina de pasajeros válido, que no hayan volado en los últimos 9 meses podrán seguir de nuevo en una aeronave si. Han realizado el curso de diferencias correspondiente. Han completado el curso de refresco y la verificación correspondiente. Han recibido el curso inicial. Han sido autorizados por la dirección de operaciones de su compañía.

¿ Cómo se denomina la habilidad de los seres vivos de registrar, retener y recuperar la información ?. Memoria. Rencor. Obsesión. Determinación.

El Ecuador mide. 21.000 Nm. 21.600 Nm. 21.600 Mn. Ninguna de las anteriores.

La longitud. A.Puede ser Este u Oeste. B.Puede ser Norte o Sur. C.Tiene un máximo de 90°. D.a y c son correctas.

La distancia más corta entre dos puntos en un plano se llama. Línea ortodrómica. Línea isoazimutal. Línea loxodrómica. Línea recta.

La distancia horizontal se mide en. Millas. Millas náuticas. Millas cuánticas. Ninguna de las anteriores.

La distancia vertical se mide en. A.Nudos. B.Pies. C.Feet. D.b y c son correctas.

La velocidad horizontal se mide en. A.Pies por minuto. B.Nudos. C.Knots. D.b y c son correctas.

La velocidad vertical se mide en. Nudos. Millas. Feet per second. Feet per minute.

La velocidad del sonido es dependiente de la. Presión. Densidad. Temperatura. Todas son correctas.

A mayor altitud, la velocidad del sonido. Aumenta. Disminuye. Se mantiene constante. Ninguna de las anteriores.

Conforme aumenta la temperatura, la velocidad del sonido. Aumenta. Disminuye. Se mantiene constante. Ninguna de las anteriores.

El instrumento encargado de mostrarnos la altitud del avión es. Altímetro. Anemómetro. Variómetro. Horizonte artificial.

El aumento de sustentación que se produce al desplegar los Flaps se debe fundamentalmente a. El aumento de la resistencia inducida. La disminución de la resistencia inducida. El aumento de la curvatura del ala. La disminución del ángulo de ataque, al variar la forma del perfil.

El Plan de Vuelo. Es obligatorio para los aviones de pasajeros. Es obligatorio para todos los aviones en territorio español. Sólo es obligatorio para los aviones militares. Se rellena a discreción del Comandante.

La autorización para despegar nos la otorga. La Torre de Control. El Control de Aproximación. El Control de Ruta. La Compañía Aérea.

La parte propulsora del motor turborreactor es. El compresor. La turbina. Las cámaras de combustión. La tobera.

La fuerza que se opone a la tracción en el movimiento recto y nivelado de un avión es. La resistencia. La sustentación. El peso. El empuje.

El engelamiento genera. Pérdida de potencia en los motores. Disminución de sustentación. Incremento de resistencia. Todos son correctas.

Si se detectan emanaciones de vapores debido a un derrame de Mercancías Peligrosas: ¿ Qué es lo primero y más adecuado que debería hacer un TCP?. Tratará de aislarlo. Respirara con un paño. Se pondrá el equipo de protección. Abrirá las salidas del aire acondicionado de los pasajeros.

¿ Qué significa la sigla NU ?. Número de la Unidad Nacional. Número de las Naciones Unidas. Las dos son correctas. Ninguna es correcta.

La división de los embalajes en grupos I, II, III se hace en función de. El tamaño. La resistencia al impacto. La peligrosidad de la mercancía que contiene. El tipo de avión en el que se puede transportar.

Los materiales radiactivos, ¿ se pueden transportar como equipaje personal ?. Siempre con autorización de la compañía. No está autorizado. La a es correcta y avisando a la tripulación. Ninguna es correcta.

Los materiales radiactivos pertenecen a. No son mercancías peligrosas. Pertenecen a la clase 9. Pertenecen a la clase 7. Ninguna es correcta.

¿ A qué clase pertenece el hielo seco ?. Clase 1. Clase 9. Clase 8. Ninguna de las anteriores.

¿ Qué significan las siglas CAO?. Sólo aviones de carga. Carga máxima en aviones. Las dos son correctas. Ninguna es correcta.

Prevenir las colisiones entre aeronaves, de estas con los obstáculos en tierra y acelerar y mantener ordenadamente el movimiento del tránsito aéreo es la función asignada a. El Servicio de control de tránsito aéreo. El Servicio de ordenación del tráfico aéreo. La dirección General de Aviación Civil. AENA.

Una vez conocido el riesgo principal inherente al producto. ¿ Qué tenemos que hacer?. Consultar las instrucciones técnicas. Consultar el anexo 18 de la OACI. Consultar la tabla de procedimientos de emergencia. Nada.

Las mercancías peligrosas se dividen en clases y divisiones, pero existe una clase que tiene categorías. ¿ Cuál es?. Clase 1. Clase 6. Clase 9. Clase 7.

Señala cual de estas mercancías peligrosas está totalmente prohibida su transporte por vía aérea. Cartuchos del calibre 12 para caza menor. Balas a partir del calibre 300WM para caza mayor. Explosivos que contengan a la vez clorato y sales de amonio. Los animales vivos que estén infectados.

¿ Dónde deben ir alojadas las municiones para uso deportivo?. No sé puede transportar ninguna clase de munición. Deben ir alojadas en el equipaje facturado, sujetas a las limitaciones. Si el pasajero es de confianza, puede llevarlas consigo. Deben viajar facturadas y en bodega pero en un vuelo distinto al del pasajero.

¿ Dónde establece el anexo 18 que ha de constar toda la información apropiada que permita a la tripulación de vuelo desempeñar su cometido en lo relativo a mercancías peligrosas, así como las instrucciones que tendrán que adoptar en caso de que surjan emergencias relacionadas con dichas mercancías peligrosas?. En el Log Book del avión. En la MEL ( Minimum Equipment List). En el OMA ( Manual de Operaciones parte A ). En el manual de instrucciones para pilotos.

Los pasajeros no pueden transportar mercancías peligrosas en sus equipajes de mano. A estos efectos no se consideran mercancías peligrosas. Las bebidas alcohólicas que excedan de un 70% de volumen de alcohol. Los artículos medicinales o de tocador no radiactivos. Los cartuchos de uso deportivo. Los maletines de seguridad aunque contengan pilas de litio o material pirotécnico.

Entre las mercancías peligrosas se encuentran las que pueden producir fuego. De las que se citan a continuación, cuáles no puede transportar el pasajero en su persona o equipaje de mano. Cerillas de seguridad. Encendedor para uso personal de gas licuado. Encendedor de uso personal de combustible líquido no absorbido. Encendedor piezoeléctrico.

La normalización de procedimientos para el transporte de Mercancías Peligrosas por vía aérea se realiza por. La IATA. Las autoridades aeronáuticas de cada estado. La dirección General de Aviación civil. La organización de Aviación Civil Internacional.

De los siguientes artículos indique cuáles pueden ser transportados por los pasajeros como equipaje de mano o personalmente, pero no pueden ser facturado para su transporte en bodega. Sillas de ruedas con acumuladores húmedos. Productos farmacéuticos. Equipos fotográficos con disolvente. Marcapasos con material radiactivo.

¿ Cuál de los siguientes elementos es susceptible de no contener mercancías peligrosas ?. Botiquín médico. Paquete de tabaco. Neceser de higiene. Material fotográfico.

En caso de incidente en vuelo con mercancías peligrosas es recomendable. Cortar la circulación del aire en cabina. Mantener la presión diferencial lo más alta posible en caso de registrarse daños estructurales. Poner a funcionar el aire acondicionado al máximo expeliendo el aire de la cabina. Todas son ciertas.

Si las emanaciones por la pérdida de producto fueran irritantes para los ojos de los pasajeros. Se aumentará la ventilación de la cabina. Se proporcionarán toallitas mojadas. Se proporcionarán abanicos. Se esperará a la toma de tierra.

Los materiales radiactivos, ¿ se pueden transportar como equipaje personal ?. Siempre con la autorización de la compañía. No está autorizado. La a es correcta y avisando a la tripulación. Ninguna es correcta.

¿ puede una pasajera llevar en su equipaje de mano un aerosol irritante de defensa personal de 100 ml de contenido y de venta legal ?. Si siempre y cuando firmé un pliego de descargo de responsabilidad. No, la cantidad supera los 50 ml autorizados para cualquier líquido. No, se considera mercancía peligrosa prohibida. Si, con autorización expresa del Ministerio del interior y aceptación del Comandante.

¿ Puede un pasajero llevar consigo, como equipaje formado, munición con fines deportivos para el arma que transporta en la bodega del avión?. No puede viajar con ninguna cantidad de munición para uso personal pero si con el arma facturada. Si, siempre que lo desee y podrá llevar hasta 10 kg. No se puede llevar munición de ningún tipo en los aviones de pasajeros. Si, siempre que vaya embalada de forma segura, por separado del arma y en cantidades inferiores a 5 kg.

Todas las siguientes, menos una, corresponden a quemaduras de primer grado : Su lesión típica es eritema. Sólo interesan a epidermis. Son indoloras. Se resuelven, sin cicatriz, en unos ocho días.

¿ Qué precauciones hay que tener a la hora de suministrar oxígeno de primeros auxilios a un pasajero ?. Colocarlo en posición de decúbito. Utilizar una máscara de oxígeno a demanda. Limpiarle el rostro con el fin de eliminar la grasa. Comprobar que su grupo sanguíneo sea 0 ( universal ).

El cuadro del " gran quemado" se caracteriza por. Edema y disnea. Shock hipovolémico e infección. Desnaturalización proteica y deshidratación. Todas válidas.

El sistema nervioso cumple las siguientes funciones básicas. Sensitiva, integradora y motora. Perceptiva, emocional y límbica. Analítica, bi-dimensional y lúdica. Todas las anteriores.

La ubicación ideal para pasajeros que sufran mareos es. Próxima a cabina de mandos. Entre las alas. En cola del avión. Da igual.

Una extravasación de sangre roja pulsátil es hemorragia. Capilar arterial. Capilar venosa. Arterial. Venosa.

Una otorragia sugiere hemorragia. De oído. De base de cráneo. Encefálica. Todas ellas.

Al tratar una congelación se evitará. Calentar progresivamente al sujeto. Envolver la zona en ropas calientes. Administrar bebidas calientes. Recortar las ampollas.

Una hematemesis es hemorragia. Externa. Exteriorizada. Interna. Ninguna.

Ante la sospecha de hemorragia interna abdominal se debe. Mantener postura decubito supino flexionando los miembros inferiores. Evitar dar nada por la boca. Mantenerlo abrigado. Todas son ciertas.

En referencia al umbral, la habituación es. Aumento de la respuesta por repetición del estímulo. Disminución de la respuesta por repetición del estímulo. La inferioridad neurológica. Todas las anteriores.

Respecto a los torniquetes es cierto. Sólo se aplican en heridas arteriales severas. También en amputaciones y picaduras de víbora. Se anota la hora de aplicación en sitio visible. Todas lo son.

Las vacunas son. Una forma de inmunización. Un tratamiento químico. Una manifestación higiénica. Una enfermedad.

La atención es. Un proceso de almacenamiento de los datos sensoriales. Un proceso de selección de los datos sensoriales. Un proceso de interpretación de los datos sensoriales. Ninguna de las anteriores.

Busca la incorrecta al hablar de contusiones. El agente causal es punzo-penetrante. El tratamiento incluye compresión y frío local. Son traumatismos cerrados. Cursa con hematoma.

Las actitudes. Son aprendidas. No pueden modificarse a través de la instrucción. Son innatas. Todas las anteriores son correctas.

Ante una crisis convulsiva. Protegemos su lengua. Posición de seguridad, sin contener al paciente. Podemos almohadillar zonas vitales. Son todas correctas.

En pasajeros que sufran cinetosis. Evitar comidas copiosas, bebidas gaseosas, café y alcohol. Podrán tomar antihistamínicos. Mejor en los asientos situados entre las alas. Todas son correctas.

En una emergencia médica. Será imprescindible redactar un informe de lo ocurrido. El contacto con tierra podrá establecerse sólo por decisión de comandante. No se puede recabar información hasta la llegada a tierra. a y b son correctas.

La médula espinal. Forma parte del SN central. Va desde el agujero magno hasta el coxis. Tiene una porción cervical, dorsal, lumbar, sacra y coxígea. Todas son correctas.

La hiperventilacion. Es causada principalmente por la ansiedad. Se relaciona directamente con el oído interno. Su tratamiento consiste en poner oxígeno. Todas son correctas.

Las picaduras. Requieren tratamiento médico de urgencias. Se tratarán todas por igual con un antihistamínico local y agua fría. En caso de insectos raros y desconocidos habrá que llevarlos al hospital junto a sus víctimas. Ninguna es correcta.

Es cierto de las mordeduras que. Todas son consideradas como heridas abiertas infectadas. Si es por un animal habrá que mantenerlo en observación por la rabia. Tendrá una inmunización tetánica. Todas son correctas.

Sobre quemaduras leves, ¿ Cuál no es correcta?. Las quemaduras inmediatamente rociar con agua tibia. Se retiraran las ropas de forma minuciosa si es material sintético. No utilizar pomadas, sólo tapar con gasas estériles. Todas son correctas.

En la actuación en heridas leves es falso. Se lavará las manos con jabón y antiséptico en primer lugar. Se limpiará la parte próxima a la herida con jabón y antiséptico siempre de dentro a fuera. Cubrir la herida con gasas estériles y sujetar con vendaje y esparadrapo. Todas son correctas.

El tiempo útil de conciencia ( TUC )Se considera desde la interrupción del aporte de oxígeno hasta el momento en que la persona pierde totalmente la conciencia. Verdadero. Falso.

Recomendaciones digestivas en vuelos. No se recomienda la cafeína. No bebidas gaseosas ni alcohol. Tomar zumos naturales e yogur. Todas son correctas.

Donde se localiza el lugar exacto del masaje cardíaco. En epigastrio. Dos dedos por encima del final del esternón o apéndice xifoides. Dos dedos por debajo de apéndice xifoides. Donde se encuentra el corazón.

En la asistencia de un enfermo a bordo que no se debe hacer. Reconocimiento general y primeros auxilios. Quitarle la ropa para que no pase calor. Enlazar con los servicios médicos de urgencias. Todas son correctas.

Los huesos, músculos y articulaciones. Componen el aparato locomotor. Los huesos tienen función de sostén y protección de órganos vitales. Las articulaciones tienen Unidos entre sí a los huesos. Los músculos son órganos electores de la movilidad. Todas son correctas.

El aparato circulatorio. Compuesto por corazón y vasos sanguíneos. Tiene función de termorregulación. Tiene como misión aportar a los tejidos O2 y sustrato para el metabolismo. Retira los residuos sobrantes del metabolismo celular. Todas son correctas.

La hipoxia es el conjunto de síntomas que aparecen en el organismo como resultado de. Inadecuada concentración de hemoglobina. Deficiencia de oxígeno en sangre, células y tejidos del organismo. Inadecuada presurización. Aumento de cantidad de anhídrido carbónico en el cuerpo con manifestaciones de parestesias.

El corazón. Tiene 4 cavidades: 2 aurículas y 2 ventrículos. Está formado por 3 capas. La válvula tricúspide comunica la AD con el VD. Todas son correctas. Ninguna es correcta.

El aparato respiratorio está constituido. Vías respiratorias altas y vías respiratorias bajas. Fosas nasales, laringe, faringe y árbol bronquial. Vías respiratorias y pulmones. Fosas nasales, faringe, laringe, tráquea, árbol bronquial y pulmones. c y d son correctas.

El proceso respiratorio comprende las siguientes etapas. Ventilación, difusión y circulación. Inspiración, espiración y difusión. Difusión y circulación. Todas son correctas.

En una emergencia vital para saber si un enfermo tiene pulso, tomaremos el pulso. Radial. Carotídeo. Temporal. Aórtico.

Ante una PCR que secuencia de actuación seguirías. Consciente o inconsciente, tiene pulso o no, respira o no respira. Da igual el orden, lo importante es actuar rápidamente. Pulso o no, respira o no, consciente o inconsciente. Consciente o inconsciente, respira o no, tiene pulso o no.

Cuál será la secuencia insuflaciones-masaje cardíaco en una reanimación cardiaca. 2-30. 1-5. Da igual. 2-5.

Para que sirve la maniobra de heimlich. Desobstruir vía aérea. Para aliviar la barotitis. Para ventilar al paciente. Todas son correctas.

La cánula de Guedel se utiliza. Para hacer el boca a boca. Para impedir que la lengua obstruya la vía aérea. Para el masaje cardíaco. a y b son correctas.

Ante la obstrucción de la vía aérea de un pasajero actuaremos. Incitaremos a la tos en pacientes conscientes. Si la tos no es eficaz se le realizará la maniobra de heimlich. Se localizará el epigastrio para realizar las compresiones en el lugar correcto, exceptuando embarazadas y obesos que se localizará dos dos dedos por encima del final del esternón. Todas son correctas.

El procesamiento de la información se have a través de tres niveles. Observación, análisis y amnesia. Sensación, percepción y conocimiento. Nivel superior, medio e inferior. Todas las anteriores.

Lo primero a atender en pasajero inconsciente. Permeabilidad de vías aéreas. Frecuencia cardiaca. Estado del sensorio o consciencia. Buscar un médico.

El oxígeno circula en la sangre transportado por. Los leucocitos. El plasma. Las plaquetas. Hematíes.

Hipoxia significa. Disminución del nitrógeno en la sangre. Disminución del CO2 de la sangre. Disminución del oxígeno sanguíneo. Aumento del oxígeno en los tejidos.

De las siguientes afirmaciones cual es cierta. A un paciente le realizaremos un reconocimiento general. Colocaremos al paciente tumbado y lo examinaremos posteriormente en busca de lesiones. Si tiene algún tipo de dolor abdominal le daremos agua en pequeñas cantidades. Intentaremos despertar y hacer caminar a los que hayan sufrido un desvanecimiento.

Dentro de los elementos de la sangre, cuál se encarga del transporte de oxígeno. Eritrocito. Trombocito. Leucocito. Mesocito.

Ante un atragantamiento por cuerpo extraño en un adulto optaremos inicialmente por. Golpeteo interescapular. Masaje en base pulmonar. Maniobra de Heimlich. Maniobra de Valsalva.

El intercambio de sustancias entre la sangre y las células se realiza en. Las arterias. Las mucosas. Los capilares. Las venas.

El intercambio gaseoso tiene lugar en. Los bronquiolos. Los bronquios lobulares. Los bronquios principales. Los alvéolos.

Señala cual de las siguientes vías no forma parte de las vías respiratorias altas. La cavidad nasal. La faringe. La pleura. La laringe.

La valoración del enfermo en primeros auxilios se ha de efectuar de manera. Rápida. Rápida y sistemática. Sistemática. Es indistinto.

La conducta a seguir en primeros auxilios es. Avisar, socorrer y proteger. Socorrer, avisar y proteger. Proteger, avisar y socorrer. Proteger, socorrer y avisar.

El orden establecido para la detección de constantes vitales en la valoración primaria es. Conciencia, respiración y pulso. Respiración, pulso y conciencia. Pulso, respiración y conciencia. Respiración, conciencia y pulso.

La posición lateral de seguridad tiene como finalidad. Que el paciente esté más cómodo. Que el paciente respire mejor. Que la lengua no obstruya la vía aérea. Evitar que el vómito vaya a la vía respiratoria.

La permeabilidad de la vía aérea en el paciente inconsciente la obtenemos mediante la maniobra. Triple maniobra modificada. Heimlich. Frente-Mentón. Rautek.

Ante un pasajero inconsciente y sin respiración. Pido ayuda. Lo coloco en posición de seguridad y observo constantes vitales. Abro vías aéreas y comienzo masaje cardiaco. Observo cianosis y masajeo extremidades.

El error debido a las alteraciones electromagnéticas que sufre la brújula causado por los equipos y sistemas del avión que rodean a dicho instrumento se denomina. Desviación. Deriva. Desvío. Variación magnética.

¿Cómo definirías el concepto de "Gota fría" ?. Son unos remolinos de aire de gran intensidad, con velocidades estimadas del viento entre 100 y 300 kts, que giran en el sentido contrario a las agujas del reloj. Son borrascas violentas, de un tamaño relativamente pequeño ( entre 80 y 400 km de diámetro ) que se forman sobre los mares tropicales y en las que se producen vientos de más de 100 km/h. Es una depresión en la que la temperatura disminuye desde fuera a dentro, de forma que la zona de máximo frío es la constituida por el centro de la depresión. Es un frente de precipitaciones caracterizado por la lluvia que cae que está muy fría.

Señala, por orden de proximidad a tierra, las cuatro primeras regiones de la atmósfera. Troposfera, Estratosfera, Mesosfera, Termosfera. Mesosfera, Termosfera, Troposfera, Estratosfera. Termosfera, Troposfera, Estratosfera, Exosfera. Exosfera, Mesosfera, Troposfera, Termosfera.

La dirección y velocidad del viento se expresan por medio de. El número de grados desde donde sopla, con relación al Norte Geográfico, mientras que la velocidad se mide en nudos. El número de grados desde donde sopla, con relación a los cuatro puntos cardinales, mientras que la velocidad se mide en kilómetros. El número de grados desde donde sopla, con relación al Norte Geográfico, mientras que la velocidad se mide en millas terrestres. El número de grados desde donde sopla, con relación al Sur geográfico, mientras que la velocidad se mide en millas terrestres.

La velocidad del avión se mide y obtiene gracias al. Las r.p.m del motor. Conjunto del tubo de pitot y las tomas de estática. Un barómetro. Un variómetro.

Define subconsciente. Actividad básica del ser humano que le permite adaptarse al entorno gracias a la adquisición de información sobre la realidad que le rodea. Es el estado mental que es débilmente consciente y que se halla por debajo del umbral de la conciencia actual o es incluso inaccesible a ésta. Es el proceso de intercambiar ideas e información utilizando un sistema común. Es una manera de conocer las ideas, hechos, pensamientos, sentimientos y valores de los demás.

¿ Cómo definirías el conductismo?. Cuando el emisor y el receptor mantienen una conducta, lenguaje y canal adecuados durante su comunicación. Corriente de la psicología que defiende el empleo de procedimientos estrictamente experimentales para estudiar el comportamiento observable ( la conducta), considerando el entorno como un conjunto de estímulos-respuesta. Teoría psicológica que trata sobre la existencia del subconsciente humano principalmente. Conjunto de teorías y disciplinas creadas en principio para tratar enfermedades mentales, basadas en la revelación del inconsciente.

El psicoanálisis, es un conjunto de teorías basada en la revelación del inconsciente. Los precursores de esta disciplina fueron. Joseph Breuer y Daniel Goleman. Franz Kafka y Sigmund Freud. Albert Einstein y Karl Marx. Sigmund Freud y Joseph Breuer.

A la desorganización total del sujeto unida a una sensación incontenible de terror, se le denomina. Ansiedad crónica. Ansiedad aguda. Pánico. Stress.

A la diferencia entre lo que el emisor quiso decir y lo que realmente ha entendido el receptor se le llama. Feed-Back. Redundancia. Sintonización. Arco de distorsión.

Existen dos tipos básicos de motivación que impulsan a los individuos. Sociales y culturales. Personales y familiares. Extrínsecos e intrínsecos. Pícnicos y lepsomáticos.

El líder que toma todas las decisiones en forma impositiva y asume todas las responsabilidades se conoce como líder. Laissez Faire. Omnisciente. Autocrático. Democrático.

Una tripulación de vuelo es un grupo humano de trabajo en el cual su comportamiento y eficacia dependerán de su adaptación a ese grupo. Hay cuatro elementos básicos para el trabajo en equipo. Obediencia, iniciativa, sentido de la responsabilidad y compañerismo. Iniciativa, sumisión, concentración en la tarea y comprensión. Autoridad, seguridad en si mismo, don de gentes y amabilidad. Obediencia, silencio, puntualidad e individualidad.

Existen diferentes modelos que tratan el Error Humano, dos de los más conocidos son. El modelo SHELL y el modelo REASON. El modelo PAVLOV y el modelo SINGLETON. El modelo VICARIO y el modelo OBSERVACIONAL. El modelo CARTESIANO y el modelo ANALISTA.

Podríamos definir _____________ como: los procesos fisiológicos y psicológicos que se desarrollan cuando existe un exceso percibido de demandas ambientales sobre las capacidades percibidas del sujeto para poder satisfacerlas y cuando el fracaso en lograrlas tiene consecuencias importantes para el sujeto. El miedo. La fobia. La fatiga. El estrés.

Las fases de la respiración son. Inspiración y espiración. Inspiración y expiración. Ventilación, difusión y transporte. Ventilación, difusión y expiración.

¿ Qué es el jet lag?. Un síndrome de desfase horario. Un síndrome relacionado con la velocidad. Un síndrome relacionado con la cinetosis. Un síndrome relacionado con los cambios alimentarios.

¿ Qué son los "milisievert" ?. Valor de referencia en la cuantificación de la presión sanguínea. Instrumental clínico usado para los análisis de cromosomas. Agentes patógenos causantes de las infecciones víricas más comunes. Unidad de cuantificación de radiación que expresa el daño biológico producido por una radiación ionizante.

La complicación más grave de la Trombosis de vena profunda TVP es. El TEP ( tromboembolismo pulmonar ). El EAP ( Edema agudo de pulmón). El neumotórax. El IAM ( Infarto agudo de miocardio).

La RCP pediátrica se diferencia fundamentalmente de la RCP en adultos porque. En el inicio prima la ventilación, mientras que en el adulto prima el masaje cardíaco. La cadena masaje-ventilación es diferente para el adulto. No hay diferencia, si seguimos las recomendaciones de la ERC 2005. La RCP pediátrica queda restringida al personal altamente cualificado.

¿ Qué podría padecer un pasajero que presentase los siguientes síntomas: angustia, dolor detrás del esternón, sensación de muerte, dolor opresivo de corta duración que se irradia a las mandíbulas y brazos ( generalmente al brazo izquierdo ) ?. Hiperventilación aguda. Síndrome tromboembólico. Edema pulmonar. Angina de pecho.

El tratamiento de la OVACE ( Obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño ) severa para un adulto consciente, consiste en. La RCP. 5 palmadas en la parte posterior del cuello seguidas de 5 golpes en la espalda. 5 palmadas interescapulares seguidas de la maniobra de Heimlich. 5 palmadas interescapulares seguidas de 5 compresiones torácicas.

La parte del oído en la que se produce la aerotitis es. El oido externo. El oído medio. El oído interno. La oreja.

Diremos que un pasajero está taquipneico si presenta una frecuencia respiratoria de. Por debajo de 16 respiraciones por minuto. Por encima de 20 respiraciones por minuto. Si su frecuencia respiratoria se encuentra en el intervalo de 16-20 respiraciones por minuto. El término no hace referencia a la frecuencia respiratoria si no a la dificultad.

En la RCP a un bebé, las insuflaciones se harán. De boca a boca. De boca a nariz. Introduciéndole una pajita por la boca y luego soplar. De boca a boca/nariz.

La hiperventilacion producida por un ataque de pánico produce. Disminución del nitrógeno en la sangre. Disminución del CO2 de la sangre. Disminución del oxígeno sanguíneo. Disminución de las plaquetas.

Tras realizar la valoración primaria a un pasajero determinados que está inconsciente pero mantiene respiración espontánea, ¿ Cuál es la posición indicada en este caso para su traslado?. Posición de fowler para mejorar su ventilación. Posición lateral de seguridad para prevenir la broncoaspiración. Posición de trendelemburg para prevenir el shock. Decúbito supino en plano duro por si hubiera que iniciar rápidamente la RCP.

La cinetosis es un trastorno que aparece como consecuencia de. Una inadecuada oxigenación de los tejidos. Una alteración en la fase de ventilación pulmonar. Una inadaptación del movimiento. Una alteración en la fase de respiración celular.

De acuerdo con las reglas establecidas en el EU-OPS 1990, el número de tripulantes de cabina de pasajeros conformarán la tripulación de una aeronave con 260 asientos será de. 5 TCP. 6 TCP. 7 TCP. 2 sobrecargos.

El entrenamiento para que los miembros de la tripulación de cabina de pasajeros cubran las operaciones normales y de emergencia, adecuados a los tipos o variantes del avión en que ejercerán sus funciones, es el. Entrenamiento de familiarización. Entrenamiento inicial. Entrenamiento periódico. Entrenamiento de conversión.

¿ Debe un TCP realizar un curso de introducción sobre CRM antes de prestar servicio como tripulante por primera vez ?. Solamente si ejercen en aviones con una configuración certificada de 200 pasajeros o más. Sí, en cualquier caso. Sí, pero sólo si la tripulación está formada por más de un miembro. No es necesario.

El operador garantizará que el total de los periodos de actividad que se asignen a cada miembro de la tripulación no supere. 160 horas en 60 días consecutivos/ 90 horas en 7 días consecutivos. 190 horas en 28 días consecutivos/ 60 horas en 7 días consecutivos. 190 horas en 60 días consecutivos/ 28 horas en 7 días consecutivos. 160 horas en 28 días consecutivos/ 90 horas en 7 días consecutivos.

En cuanto a las normas relativas al idioma de los miembros de la tripulación, reflejadas en las OPS 1025, ¿ Cuál de estas afirmaciones es la correcta?. El operador garantizará que todos los miembros de la tripulación puedan comunicarse en distintos idiomas. El operador garantizará que todos los miembros de la tripulación sean capaces de comunicarse entre sí y con los pasajeros en el idioma inglés. No importa en qué idioma hablen los miembros de la tripulación mientras se entiendan. El operador garantizará que todo el personal de operaciones y miembros de ma tripulación hablen un idioma común y que sea el idioma en que esté redactado el Manual de Operaciones.

El tiempo mínimo de descanso para un TCP, fuera de base, es de. 16 horas. 10 horas. 15 horas. 12,5 horas.

De acuerdo con la normativa vigente, los tripulantes de cabina de pasajeros que estén en activo y que no hayan interrumpido su actividad de vuelo, deberán someterse a los siguientes procesos de formación. Curso inicial, curso de conversión y entrenamiento periódico. Vuelos de familiarización, formación periódica y entrenamiento de refresco. Vuelos de familiarización. Mercancías Peligrosas.

De acuerdo con la normativa vigente, el número máximo de habilitaciones de tipo que puede tener en un certificado de TCP es de. Máximo 3. Máximo 4 si dos de ellas pertencen a la misma familia de aeronave. Máximo 4 indistintamente sea familia de los aviones. Solamente una.

Los registros de entrenamiento de los TCP que incluyen todos los procesos de formación requeridos y las verificaciones de competencia. Son propiedad exclusiva de la Línea Aérea donde vuela el TCP. Son competencia exclusiva del TCP que los lleva actualizados. Los mantiene el operador, pero pueden ser facilitados al TCP cuando los requiera. Son documentos secretos.

En un aterrizaje de emergencia en un lugar deshabitado y después de habernos alejado del avión por precaución, ¿ Cuáles deberán ser las prioridades ?. Recuperar material del interior de la aeronave. Cuidar a los pasajeros, sobre todo a los heridos. Conviene buscar un lugar protegido y resguardado. Recuperar bebidas y alimentos del interior del avión.

Para que la validez del certificado médico aeronáutico sea de 5 años, el tripulante deberá ser. Mayor de 21 años. Mayor de 18 años y menor de 40. Mayor de 30 años. Depende del estado de salud.

Los problemas más importantes con los que nos enfrentamos en un caso de supervivencia son. La soledad y el aislamiento. El miedo y la ansiedad. La falta de sueño. El calor o frío.

Según las OPS 1830 ¿ cuándo una aeronave debe llevar elementos de flotación conjuntos?. Cuando se aleje a más de 40 NM de la costa. Cuando se aleje a más de 500 NM de la costa. Cuando se aleje a más de 400 NM de la costa. Cuando se aleje a más de 50 NM de la costa.

¿ para que se reduce la intensidad de las luces de cabina de pasaje durante el despegue y el aterrizaje ?. Acondicionar la visión para el caso de que se pueda producir una necesidad de evacuación nocturna. Que vean mejor las luces de salida de emergencia. Para ver mejor el paisaje nocturno. Ahorrar la energía necesaria para mayor potencia de los motores.

Los pasajeros con capacidad disminuida se dividen en. Ciegos y sordos. Ambulatorios y no ambulatorios. Ambulatorios y ciegos. No Ambulatorios y sordos.

¿ por cuanto tiempo suministran oxígeno los generadores químicos del oxígeno suplementario o de emergencia, una vez activados ?. Depende de la presión en cabina. 120 segundos. 5 minutos. 15 minutos.

Según la norma europea los fuegos de clase B son. Metales combustibles. Fuegos secos. Gases inflamables. Líquidos inflamables.

En el supuesto de que la evacuación de la aeronave sea cancelada, la tripulación técnica comunicará a los TCPs y a los pasajeros la innecesaria evacuación con la orden de. EVACUACIÓN CANCELADA !. PERMANEZCAN SENTADOS!. EVACUACIÓN INNECESARIA!. EVACUACIÓN ABORTADA.

¿ Qué sería lo primero que habría que hacer en caso de encontrarnos con un caso de fuego en cabina ?. Protegerse con la mascarilla de oxígeno más cercana. Tener en cuenta la duración mínima del extintor de BCF. Diferenciar los tipos de fuego de la clasificación europea. Determinar la causa efectiva del incendio.

Un pasajero que no puede subir ni bajar escaleras ni desplazarse por la cabina se identificará como. WCHC. BBC. ELT. WSA.

La fase del ritmo circadiano de mínimo rendimiento se establece dentro de una banda de tres husos horarios, tomando como referencia la hora de la base entre las. 02:00 y las 06:59. 02:00 y las 05:59. 00:00 y las 06:59. 01:00 y las 04:59.

Para hacer un fuego que produzca un humo blanco a fin de identificarnos, utilizaremos. Un neumático. Ramas y hojas verdes y humedas. Gasolina. Plásticos.

El extintor portátil conocido como BCF contiene. Polvo químico. Hidrocarburos halogenados. Agua. CO2.

Suceso relacionado con la utilización de una aeronave que no llegue a ser accidente o que afecte o pueda afectar la seguridad, se conoce con el nombre de. Incidente. Incidente grave. Accidente. Accidente grave.

Al encenderse la señal de cinturones, el TCP designado. Dará el correspondiente aviso por el PA. No dará aviso alguno si no lo cree oportuno. Es suficiente con la señal encendida. Depende del tipo de avión.

¿ puede un pasajero transportar aerosoles que contengan sustancias discapacitadoras o irritantes, llevándolos sobre él mismo, en su equipaje de mano o en su equipaje facturado. Sí, si son transportados como equipaje transporto. No, son mercancías prohibidas. Sí , si no hay ninguna limitación expresa a éste respecto por parte de compañía. Sí, si los líquidos son de venta legal, tienen menos de 100 ml y van en una bolsa de plástico transparente de 20 cm × 20 cm.

Según las EU-OPS 1.1220, el operador garantizará que todo el personal que requiera entrenamiento sobre mercancías peligrosas reciba dicho entrenamiento a intervalos no mayores de. Dos años. Tres años. Un año. 15 meses.

Atendiendo al tipo de riesgo que supone su transporte, las mercancías peligrosas se clasifican en 9 clases, ¿ A qué productos hace referencia la Clase 2?. Explosivos. Gases. Líquidos inflamables. Sustancias comburentes y peróxidos orgánicos.

¿Cuál es un aerodino monomotor?. Helicóptero. Avión. Globo. Dirigible.

¿Cómo se manipulan los mandos del timón de profundidad?. Moviendo la palanca de izquierda a derecha. Moviendo la palanca hacia delante o hacia atrás. Accionando los pedales. Extendiendo los flaps.

¿ Cuándo se debe comunicar un accidente e incidente con Mercancías Peligrosas?. 24 horas. 36 horas. 72 horas. Lo más pronto posible.

El doc. 30 del CEAC... Regula las mercancías peligrosas. Promueve el transporte aéreo en forma segura a nivel europeo. Establece los requisitos para la formación de los pilotos. No existe tal documento.

¿ Es obligatorio el paso por el arco metálico para todas las personas?. Si, siempre. Si, salvo que la persona presente justificante. A criterio del agente. Según el nivel de seguridad.

Con temperatura corporal de 32°C, una persona sufriría... Muerte. Inconsciencia. Hipotermia grave. Sofocación.

¿ Qué barreras podemos encontrarnos en la comunicación?. Personales, físicas y semánticas. Sonoras, visuales y psicológicas. Filológicas, conductuales y no verbales. Una buena comunicación no tiene barreras.

¿ A qué distancia se tiene que separar un vuelo de la costa para llevar obligatoriamente chalecos salvavidas ?. 40 millas náuticas. 50 millas náuticas. 75 MN. 100 MN.

¿ con qué frecuencia debe renovar el certificado médico un TCP?. 60 meses. 24 meses. 12 meses. Depende de la edad.

¿ Cuántos PMR no ambulatorios pueden ir en un avión?. 10% de la capacidad del avión. La mitad que el número de puertas a nivel del suelo. Los mismos que el número de puertas al nivel del suelo. No se limitan, sería discriminación.

Efectos/ tratamiento de congelación de 3°grado. Eritema y comezón intensa - abrigar. Vesículas o ampollas - evitar el sudor y dar bebidas muy calientes. Escaras o costras negruzcas y anestesia local - secar sin frotar, envolver en ropas secas. Suministrar bebidas alcohólicas para entrar en calor.

La hemoptisis es. Salida de sangre por la boca procedente del aparato respiratorio. Salida de sangre por la boca procedente del aparato digestivo. Salida de sangre por la nariz. Hemorragia interna.

La distancia que produce una respuesta inmunitaria es.. Antígeno. Anticuerpo. Hemoglobina. Urticaria.

La hipoxia por intoxicación se llama. Hipóxica. Anémica. Por estancamiento o isquémica. Histotóxica.

Si detectamos humo procedente del aire acondicionado debemos.. Avisar al comandante. Usar el extintor adecuado. No es peligroso ya que es fruto de la condensación. Cerramos las salidas de aire.

El botiquín médico es obligatorio en aviones con una configuración de asientos.. Uno por cada 50 asientos. Uno por cada 100 asientos. Superior a 30 asientos. Para vuelos internacionales.

¿ Qué factor está relacionado con la aparición de trombos ?. Edad. Complexión física. Género. Genética.

La humedad atmosférica con la altura. Permanece constante. Aumenta. Disminuye. Aumenta en el Ecuador.

Los factores más graves en supervivencia por orden de importancia son... Miedo, frío y sed. Frío, sed y alimentación. Deshidratación, desorientación y desconocimiento. Miedo y la gran decisión.

¿ Qué significa una etiqueta de manipulación con un imán y una brújula?. Mercancía de la Clase 5. Almacenar siempre orientado al norte magnético. Material magnético que puede influir en la navegación. Almacenar cerca de la cabina de mando.

El músculo esquelético es.. Músculo muy delgado y alargado. Músculos intercostales. Músculo estirado voluntario. Músculo liso del abdomen.

La línea señalada en el mapa para ir de un punto a otro es. Rumbo. Deriva. Derrota. Ruta.

¿ Cómo se llama la visibilidad respecto a la pista en la maniobra de aproximación?. Visibilidad de pista. Oblicua. Horizontal. ILS.

¿ Qué documento tiene carácter obligatorio para un TCP?. DNI en vigor. Pasaporte en vigor. Documento de la compañía. Certificado de vacuna.

En mercancías peligrosas, la etiqueta blanca corresponde a.. Tóxicos o infecciosos. Gases no tóxicos. Peróxidos orgánicos. Inflamables.

La maniobra en la que se invierte el flujo del motor se llama.. Flare. Retard. Reversa. Overshoot.

Los incendios clase C corresponden a.. Sólidos químicos combustibles. Gases en estado natural. Fuegos eléctricos. Papel, tapicería y cortinas.

¿ Cuál de las siguientes características NO corresponde a una extintor de BCF o Halón ?. Tiene una duración de 8 a 10 segundos. Es más pesado que el aire. Enfría los rescoldos. Recomendado en fuegos eléctricos.

Pueden los TCPs usar una capucha anti-humo PBE después de una descompresión explosiva, para revisar la cabina de pasajeros, baños y cockpit ?. No, su uso es sólo para protegernos del humo. No, esos equipos son para los pilotos solamente. Si, si la altura de presión de la cabina no es suficientemente segura. No, está contraindicado.

Pueden los pasajeros, durante un vuelo, recibir oxígeno 100% a demanda. No, sólo los pilotos pueden. No, sólo pueden los pilotos y los TCPs en sus asientos. Si, de las máscaras de oxígeno de emergencia de los PSU. Si, de las botellas portátiles de oxígeno de primeros auxilios.

¿ Aparece el número de TCPs a bordo en la hoja de Carga y Centrado de un determinado vuelo?. Sólo en vuelos Ferry. No, sólo viene reflejada la carga. Sí. No.

¿ Se puede reducir el número de la tripulación mínima en un vuelo ?. No, en ningún caso. Sólo en caso de que esté reflejado en la AOC del avión. Si, si se ha reducido el número de pasajeros y se ha entregado un informe a la autoridad competente. Siempre que se haya reducido el número de pasajeros a 50 por TCP.

Los miembros de la tripulación no deberán consumir alcohol desde cuántas horas antes del vuelo ?. 12 horas. 8 horas. 10 horas. 24 horas.

Cuando un tripulante de cabina de pasajeros se somete a un proceso de entrenamiento de cualquier tipo. No tiene obligaciones ulteriores. Debe someterse a un proceso de verificación. Ha de ser examinado nuevamente. Se debe retirar del trabajo.

Un avión realiza un trayecto en el que viajan 87 pasajeros. La aeronave cuenta con 137 asientos de pasajeros, en un solo piso. Lleva 5 tripulantes de cabina de pasajeros, pero únicamente cuenta con 3 asientos para tripulación. ¿ Dónde se sentarán los otros 2 tripulantes ?. En ningún caso podrán ir más de 3 tripulantes en una aeronave que no cuenta con más de 3 asientos específicos de tripulación. Sólo podrá volar uno de ellos y lo hará en la cabina de vuelo. Podrán ocupar asientos de pasajeros. Este avión no podría volar ya que requiere como tripulación mínima 4 tripulantes y no tiene asientos para todos ellos.

A un pasajero que está completamente inmóvil ( parapléjico, etc) y necesita ser trasladado desde el mostrador de facturación hasta su asiento del avión se le denomina. WCHR. WCHS. WCHP. WCHC.

Según el código AIRIMP un pasajero DEPU significa. Diputado al Congreso. Deportado que no necesita ser acompañado por las autoridades. Deportado que debe ser acompañado a bordo por cuerpos de seguridad. Inadmitido en el país de destino y dejado en cuarentena.

En un avión comercial de pasajeros, ¿ Qué parte del ala tiene mayor curvatura ?. El intradós, para acelerar las partículas de aire en esta superficie. El intradós, para decelerar las partículas de aire en esta superficie. El extradós, para acelerar las partículas de aire en esta superficie. El extradós, para decelerar las partículas de aire en esta superficie.

¿ Dónde se sitúa la ozonosfera ?. La Troposfera. La estratosfera. La termosfera. La ionosfera.

La presión atmosférica. Aumenta con la altura. No varía según la altura. Disminuye con la altura. Ninguna es correcta.

¿ Cómo se denomina el ángulo formado por la dirección del eje longitudinal del avión y la dirección de su desplazamiento real sobre el terreno por causa del viento ?. Ángulo de Mach. Trayectoria. Rumbo. Deriva.

El modelo de distribución de presiones que tiene forma más o menos elíptica y en el cual la presión aumenta desde la periferia hacia el centro se llama. Borrasca. Loma. Depresión. Anticiclón.

La estabilidad positiva aplicada al movimiento es. La tendencia de un objeto a desplazarse más allá de su posición inicial de equilibrio ante la perturbación de su posición de equilibrio inicial. La tendencia de un objeto a volver a su posición de equilibrio inicial ante la perturbación de su posición de equilibrio inicial. La tendencia de un objeto que al desplazarse de su posición de equilibrio no genera ninguna fuerza y permanece equilibrado en esta nueva posición. Ninguna es correcta.

En la RCP básica. Abriremos la vía aérea, iniciaremos el masaje cardíaco y comprobaremos si recobra la conciencia. Comprobaremos la conciencia, abriremos la vía aérea y observaremos si respira. Si está en parada cardiaca no respira, con lo que comenzaremos con el masaje cardíaco sin pérdida de tiempo. Si no reacciona en 15 minutos abandonaremos.

El esófago comunica con. Boca y faringe. Boca y estómago. Faringe y estómago. Estómago e intestino delgado.

¿ Qué órgano o sentido de nuestro organismo rige la orientación espacial?. El oído. El tacto. El ojo. La vista.

Ante un atragantamiento. A) Le mandaremos toser enérgicamente. B) Daremos golpes interescapulares y si no resulta haremos la maniobra de Heimlich. C) Le colocaremos tumbado de lado (PLS). A Y B son correctas.

Si el paciente está inconsciente tenemos que. Dejarle tranquilo y taparle con una manta. Ponerlo de decúbito prono. Ponerlo de decúbito supino. Permeabilizar las vías aéreas para evitar posible asfixia.

La disminución de la presión del aire con la altura tiene efectos muy definidos sobre los gases contenidos en el organismo humano. Estos efectos son conocidos como. Aeroembolismo. Otitis. Hipoxia. Disbarismo.

Cuando la imagen óptica se forma detrás de la retina, hablamos de. Miopía. Hipermetropía. Presbicia o vista cansada. Astigmatismo.

La sección medular por lesión traumática producida a nivel lumbar genera. Paraplejia. Tetraplejia. Hemiplejia. Impotencia sexual.

¿ Qué factores predisponen a la aerocolia?. Masticar chicle. Beber agua mineral con gas. Comer deprisa. Todas son correctas.

Los síntomas que se presentan en el organismo humano por hiperventilación se deben a. Un aumento de eliminación por parte de los pulmones de oxígeno. Una descompensación en sangre debido a una disminución de dióxido de carbono. Un aumento de eliminación por parte de los pulmones de nitrógeno. Una disminución de la eliminación por parte de los pulmones de dióxido de carbono.

¿ Cómo se llama la cuerda mediante la cual permanece unida la rampa al avión en caso de amerizaje?. A) Mooring line. B) Ditching line. C) Cuerda de anclaje. A y B son correctas.

¿ Cuál de los siguientes puntos no forma parte del procedimiento de cabina asegurada ?. Chalecos infant repartidos. Comprobar que no se fuma. Instrucción de ABPs. Demostración de emergencia.

En turbulencia ligera, ¿ cuántas veces debemos dar el anuncio de cinturones ?. Cuando se enciende. Las necesarias mientras el FSB permanezca encendido. Aproximadamente cada 5 minutos. Basta con darlo al encenderse y una vez más al rato.

Un pasajero con la pierna izquierda totalmente escayolada, que le impide subir escaleras pero sí bajarlas, sería. WCHR. WCHC. WCHS. LEGB.

Una técnica de extinción de incendios que se basa en la retirada del material inflamable, es una técnica de... Sofocación. Enfriamiento. Dispersión. Ninguna es correcta.

¿ Qué asiento deberá ocupar un pasajero hemipléjico?. Asiento de ventana, para no molestar a los pasajeros contiguos. El que venga indicado en su tarjeta de embarque. Asiento de pasillo, con el "lado bueno " hacia la ventana. Asiento de pasillo, con el " lado bueno " hacia el pasillo.

¿ Cuál de los siguientes no podría ser considerado como un pasajero conflictivo?. Pasajero borracho. Pasajero que fuma en el baño. Pasajero que tiene una fuerte discusión con su acompañante. Todos podrían considerarse pasajeros conflictivos.

¿ Cuáles son los posibles orígenes de una despresurización lenta ?. Fallo en la estructura. Brecha en el fuselaje. Fallo en el sistema de presurización. Todas son correctas.

¿ Cuántos PMRs no ambulatorios pueden viajar solos?. 10% capacidad máxima certificada por el avión. Según el número de salidas de emergencia a nivel del suelo. Número de la tripulación mínima. Siempre tienen que viajar acompañados.

¿ Qué debemos hacer si estamos en grupo y nos ataca un tiburón?. Separarnos para despistar. Atacarle cada uno por un lado. Formar un grupo espalda con espalda. Formar un grupo acorralando al tiburón y atacarle con puños y patadas.

¿ Cuántos extintores debemos llevar en cabina de pasajeros si operamos un avión de 185 plazas ?. 3 extintores. 2 extintores. 4 extintores. 1 extintor.

¿ Qué debemos chequear en un extintor de BCF ?. Presencia, anclaje y manómetro en zona verde. Ubicación, anclaje y precinto. Presencia, anclaje y boquilla sin obstrucciones. Presencia, ubicación, anclaje, precinto y manómetro en zona verde.

Si utilizamos un extintor de BCF para apagar un fuego, ¿ qué precauciones debemos tener después?. En caso de fuego no eléctrico, podríamos enfriar los rescoldos echando todo el hielo posible que tuviésemos en caso de no disponer de líquidos acuosos. En caso de fuego eléctrico, debemos enfriar los rescoldos rociándolos con agua. Abrir compartimentos, levantar revestimientos y echar cualquier líquido para eliminar un posible foco incandescente oculto. El extintor tipo BCF está prohibido en aeronaves en vuelo por su efecto perjudicial para la capa de ozono.

En caso de amerizaje, ¿ Hacia dónde deben dirigirse los pasajeros que evacúan por overwings?. Borde de salida. Borde de Ataque. Hacia la cola. En dirección contraria al viento.

¿ En qué posición debe estar el interruptor de las luces de emergencia en Cockpit para que nosotros podamos encenderlas desde cabina de pasajeros?. On. Armed. Nuestro interruptor es independiente. On o Armed.

Si nos encontramos con una etiqueta con dos flechas en un bulto, ¿ Qué significa ?. La orientación del bulto. Que llevamos tóxicos. No existe dicha etiqueta. Tienen que ser tres flechas subrayadas.

¿ De qué color son las etiquetas de las Mercancías Peligrosas de la Clase 6 ( Sustancias tóxicas y sustancias infecciosas) ?. Verde. Rojo. Amarillo y blanco. Blanco.

¿ Cuáles son, en término general el tamaño mínimo de las etiquetas de riesgo ?. 50 x 50 mm. 75 x 75 mm. 100 x 100 mm. 80 x 80 mm.

¿ Cómo se llama el informe por escrito que es entregado al Comandante con toda la información relativa a Mercancías Peligrosas a bordo ?. Air Waybill. Carta de porte aéreo. Notoc. MSDS.

Definiremos " posicionamiento " de un tripulante como. Posición que se le designa a un tripulante a bordo de una aeronave. Desplazamiento de un tripulante que no esté de servicio de un lugar a otro. Desplazamiento de un tripulante de una aeronave a otra distinta. Posición que mantenga un TCP dentro de la tripulación en la compañía.

Tras sufrir un accidente aéreo en un área de muy difícil acceso, los tripulantes requieren ayuda médica inmediata para los supervivientes, ¿ Qué símbolo tierra/ aire tendrán que confeccionar para solicitar dicha ayuda de acuerdo al código de señales correspondientes?. +. X. LLL. XX.

¿ En qué Convenio se fijan las llamadas libertades del aire ?. Chicago. Montreal. Roma. Varsovia.

¿ Cómo se denomina ma habilidad de los seres vivos de registrar, retener y recuperar la información?. Memoria. Rencor. Obsesión. Determinación.

El conjunto de normas y procedimientos para la entrada y salida, por vía aérea, de Pasajeros, correo y carga, recibe el nombre de. Reglamentación. Facilitación. Procedimientos operacionales. Normalización.

De acuerdo con los acuerdos internacionales para que se pueda decir que una persona o una cosa están a bordo de una aeronave se ha de dar una de las siguientes situaciones. Que se encuentren en el interior de la aeronave. Que se encuentren en contacto con la aeronave. Que se encuentren en el interior o en contacto con la aeronave. Que se encuentren en el entorno físico de la aeronave.

Desde el año 2003 la Ley fundamental que regula la aviación civil en España es. La Ley de Navegación Aérea. La Ley de Seguridad Aérea. La Ley Penal y Procesal de la Navegación Aérea. El Convenio sobre Aviación Civil Internacional.

Entre las circunstancias que impiden a un tripulante el llevar a cabo sus funciones en un avión no figura. Estar bajo los efectos de una droga que pueda afectar a sus facultades. Haber practicado el buceo de profundidad. Si sospechan que están fatigados. No figurar en la programación mensual como asignados a ese vuelo concreto.

¿ los miembros de la tripulación no deberán consumir alcohol desde cuántas horas antes del vuelo ?. 12 horas. 8 horas. 10 horas. 24 horas.

La organización responsable de la gestión de los aeropuertos en España es. Senasa. Aena. Dirección General de Aviación Civil. Dirección General de Infraestructuras.

Los organismos internacionales de aviación civil con capacidad de establecer normas a distintos niveles son. OACI, CEAC, EASA, JAA, IATA. OACI, EASA, JAA, IATA. OACI, EASA, JAA. OACI, IATA, JAA.

Siempre que cada tripulante descanse una cuarta parte del tiempo calculado sustrayendo una hora de cada sector del tiempo total de vuelo, el tiempo de vuelo se limitará a. 15 horas. 16 horas y media. 18 horas y media. 12 horas y media.

Los parámetros utilizados para calcular el número de tripulantes de conformará la tripulación de la cabina de pasajeros son. El número de asientos. El número de pasajeros que puede llevar el avión. El número de pasajeros que efectivamente lleva el avión. Los que indica el certificado de aeronavegabilidad.

Entre las señales aéreas visuales que pueden utilizar los supervivientes de un accidente para hacer indicaciones a quienes los buscan desde el aire, se encuentra la V, qué significa. Necesitamos ayuda médica. Estamos todos bien. Necesitamos ayuda. Necesitamos ayuda alimenticia.

Para poder viajar en avión, el pasajero deberá. Llevar inexcusablemente un billete o contrato de transporte. Ser titular de un recibo de pago del coste de viaje. Un documento emitido por una agencia de viajes. Figurar en las listas de pasajeros de la compañía.

El Servicio de tránsito aéreo, se compone a su vez de tres servicios operativos concretos, ¿Cuáles?. Servicio de control, servicio de información de vuelo, servicio de alerta. Servicio de control, servicio de información de vuelo, servicio de alerta, servicio de rescate. Servicio de control, servicio de alerta, servicio de rescate. Servicio de control, servicio de información de vuelo, servicio de rescate.

Un avión que dispone de 202 asientos, con 8 salidas de emergencia a ras de suelo y cuatro ventanas de emergencia, transportando 51 pasajeros, todo ello en dos cubiertas, de acuerdo con el JAR-OPS deberá llevar una Tripulación de Cabina de Pasajeros compuesta por un total de. 6 tripulantes. 7 tripulantes. 2 tripulantes. 5 tripulantes.

Los Tripulantes de Cabina de Pasajeros, miembros de la tripulación, deberán llevar siempre los siguientes documentos de carácter aeronáutico. Certificado de tripulante de cabina de pasajeros e identificación como personal de la compañía que opera la aeronave. Documento de identidad, certificado de tripulante de cabina de pasajeros e identificación como personal de la compañía que opera la aeronave. Certificado de tripulante de cabina de pasajeros, pasaporte e identificación como personal de la compañía que opera la aeronave. Certificado de tripulante de cabina de pasajeros e identificación como personal de la compañía que opera la aeronave, junto con el registro de enseñanza.

Para poder ejercer las funciones de tripulante de cabina de pasajeros, los TCP deben ser titulares de un certificado médico aeronáutico de clase 2. ¿ Cuándo el TCP tiene 28 años este certificado cuando caducará ?. Cuando cumpla 30 años. Cuando cumpla 32 años. Cuando cumpla 29 años. Cuando cumpla 33 años.

Cuando en una aeronave la altura entre el borde inferior de la puerta y el suelo es igual o superior a 6 pies ( 1, 83 metros ), deberá contar con elementos especiales para abandonarla en caso de emergencia. Estos medios consisten en. Escaleras de emergencia. Planos inclinados de deslizamiento. Ataques de gravedad. Toboganes inflables.

Para atacar al fuego que pueda producirse a bordo de una aeronave, está dispone de un conjunto obligatorio de equipos y sistemas, consistentes en. Detectores de humo, PBE, extintores portátiles y extintores fijos. Detectores de humo, PBE, y extintores portátiles. Detectores de humo, extintores portátiles y extintores fijos. Detectores de humo, PBE y extintores fijos.

Para prevenir los efectos de la despresurizacion del avión, este debe ir equipado con equipos especiales, consistentes en. Sistema de oxígeno de emergencia, mascarillas de oxígeno en cada asiento y suplementarias y oxígeno portátil para tripulantes de cabina. Sistema de oxígeno de emergencia y mascarillas de oxígeno en cada asiento y suplementarias. Mascarillas de oxígeno en cada asiento y suplementarias y oxígeno portátil para tripulante de cabina. Sistema de oxígeno de emergencia y oxígenos portátil para tripulante de cabina.

Los extintores fijos de que se dota a los aviones, para uso de los TCPs, están situados en. La cabina de pilotaje. Las zonas de servicio. Puntos estratégicos a lo largo de todo el avión. Los lavabos.

Para los casos de amerizaje de emergencia, los aviones han de ir dotados de medios de flotación. Estos serán los siguientes. Chalecos salvavidas de adultos, chalecos salvavidas de niños, cunas flotantes y balsas salvavidas. Chalecos salvavidas de adultos, cunas flotantes y balsas salvavidas. Chalecos salvavidas y balsas salvavidas. Depende de la zona geográfica en la que se vuele.

Para poder romper puertas de compartimentos o cortar paneles dentro del avión en caso de emergencia, el avión irá dotado de un número de hachas calculado según el número de pasajeros que pueda transportar. Estas hachas en situación normal Están situadas en. Los armarios que contienen los equipos de emergencia. Los compartimentos de servicio del avión. La cabina de vuelo. En un compartimento especial en uno de los extremos de la aeronave.

Los teléfonos móviles, de acuerdo con la normativa española, pueden ser utilizados en las aeronaves. Nunca. Desde que se cierran las puertas para despegar hasta que se abren después de aterrizaje. Siempre en modo avión. Siempre que se tenga autorización de la tripulación.

Los pasajeros han de recibir instrucciones de Seguridad habladas o mediante una presentación audiovisual. Antes del despegue de la aeronave. Antes del despegue y antes del aterrizaje. Antes del despegue, después del despegue, antes del aterrizaje y después del aterrizaje. Siempre que el comandante lo considere oportuno.

Cuando se lleven equipajes de mano, los bultos se situarán en los compartimentos existentes sobre las cabezas de los pasajeros y no se excederá de. 10 kilos de peso por bulto. Dos bultos por persona. Una medida máxima de 50 cms por el lado más largo. De la capacidad para la que está certificado el compartimento.

Los Tripulantes de Cabina de Pasajeros permanecerán sentados y con los arneses abrochados. Siempre que las luces de " abróchense los cinturones" estén encendidas. Durante las maniobras de despegue y aterrizaje y cuando el comandante lo juzgue conveniente. Sólo durante las maniobras de despegue y aterrizaje. Durante las maniobras de despegue y aterrizaje y los tiempos de descanso.

Además de los miembros de la tripulación en la cabina de vuelo del avión podrán entrar. Cualquier persona autorizada por el comandante. Los inspectores debidamente autorizados por la Autoridad aeronáutica. Los directivos de la Compañía Aérea a la que pertenezca el avión. Cualquier persona.

Las mercancías de la Clase 1 deben llevar una etiqueta de color. Naranja. Blanco. Verde. Rojo.

En caso de tener que garantizar la supervivencia en el desierto se ha de tener en cuenta que el peligro más importante es. La posibilidad de alcanzar la inanición. Las heridas que pueden provocar animales salvajes. La deshidratación por falta de agua. Las altas temperaturas.

Para hacer un fuego que produzca un humo muy negro a fin de identificarnos utilizaremos. Un neumático. Ramas de árboles verdes. Papel. Cartón.

Si estamos en una situación en la que se ha de garantizar la supervivencia se ha de procurar no beber. Agua de lluvia. Bebidas calientes. Bebidas alcohólicas. Bebidas carbónicas.

Un pasajero de 20 años con una tensión arterial habitual de 170/100 mmHg. Es hipotenso. Es normotenso. Es hipertenso. Tiene, necesariamente, tensión ocular.

Las primeras manifestaciones de jet-lag son de tipo. Hormonal. Psico- intelectual. Gastrointestinal. Cardiovascular.

La ansiedad y el miedo pueden causar un cuadro de. Hipoxia. Desorientación espacial. Hiperventilación. Hipotensión.

Un pasajero puede sufrir un ataque de taquicardia cuando su corazón late a un ritmo. Superior a 100 latidos por minuto. Superior a 60 latidos por minuto. Menor de 60 latidos por minuto. Menor de 100 latidos por minuto.

Un pasajero puede sufrir un ataque de bradicardia cuando su corazón late a un ritmo. Superior a 100 latidos por minuto. Superior a 60 latidos por minuto. Menor de 60 latidos por minuto. Menor de 100 latidos por minuto.

La fatiga que se produce como consecuencia de recuperación inadecuada durante los periodos de descanso se llama. Fatiga física. Fatiga aguda. Fatiga acumulativa. Fatiga crónica.

A bordo de la aeronave, durante el vuelo, se dan unas condiciones de sequedad del ambiente muy superiores a las normales, por ello se hace necesaria la ingestión de agua durante el vuelo. Para hacer frente a las necesidades que se puedan generar, en vuelo de tres horas, la cantidad de agua potable a bordo no debe ser inferior a. Un litro y medio por pasajero. Medio litro por pasajero. Dos litros por pasajero. Dos litros y medio por pasajero.

El órgano de la audición está situado en. Oído externo. Oído interno. Oído medio. Oreja.

De los que se indican a continuación que factor no es de riesgo cardiovascular. Fumar. Hipertensión arterial. Tasas elevadas de colesterol. Ejercicio físico.

El embarazo en una tripulante de cabina de pasajeros. Es causa de incapacidad total para el vuelo. No impide la realización de las actividades de la TCP. Si no provoca anormalidades significativas permite volar durante la fase intermedia del mismo. No está contemplado como causa de baja para el vuelo.

Las bebidas gaseosas tomadas a bordo de la aeronave favorecen. La digestión de las comidas. Los disbarismos intestinales. El tránsito intestinal. El aeroembolismo.

La automedicación puede ser extremadamente peligrosa por los efectos secundarios de los medicamentos. De los siguientes medicamentos cuales son incompatibles con el vuelo. Aspirina. Complejos vitamínicos. Antihistamínicos. Heparinas.

Los factores que influyen en la comunicación son. Fuente, transmisor, canal y receptor. Emisor, código, mensaje, receptor. Redundancia, feed-back, sintonización. Voz, gesto, mirada.

¿ Qué tipo de trastorno emocional y de personalidad podemos esperar que provoque algún incidente a bordo de una aeronave ?. Ansiedad, miedo o fobias. Neurosis depresiva. Neurosis hipocondríaca. Retraso mental.

Se puede identificar a un pasajero que vuela por primera vez porque. Mira a los demás pasajeros e imita sus actuaciones. Aparece como encogido en su asiento, mirada perdida en el vacío y sudando. Se manifiesta aturdido cuando le habla el TCP. Por todos estos síntomas.

Aceleración del pulso, dilatación de las pupilas, aumento de la irritabilidad, sequedad de boca, incontinencia urinaria y trastornos digestivos son síntomas de. Ansiedad. Miedo. Tanto de ansiedad como de miedo. Cansancio.

De las siguientes afirmaciones sobre secuestros aéreos, ¿ Cuál no es correcta?. Los terroristas suelen pensar racionalmente, pero están dispuestos a matar y morir por su causa. Cuanto mayor es el miedo que tiene el secuestrador por su riesgo personal, más difícil resulta combatir contra ellos. La combinación de idealismo y capacidad limitada de juicio es la mezcla más peligrosa de todas. La mujer terrorista suele ser más fría y calculadora que el hombre.

¿ Cuál es la primera función que aparece en todo grupo humano ?. Las ideas y las actitudes. La cooperación. La dirección. Los usos y las costumbres.

La comunicación verbal y no verbal van inseparablemente unidas. Pero cuando ambas entran en conflicto. Es más fiable el componente verbal. Es más fiable el componente no verbal. Ambos son iguales de fiables. En este caso no son fiables ninguno.

¿ Cómo se considera a cualquier paralelo distinto al Ecuador?. Un círculo menor. Un círculo mayor. Un meridiano menor. Un meridiano mayor.

¿ Cómo se denomina la fuerza generada por un motor de explosión?. Tracción. Impulso. Potencia. Empuje.

¿ Cuál de los siguientes elementos se considera una superficie de mando de vuelo ?. Empenaje de cola. Tubo de pitot. Timón de profundidad. Encastre del ala.

¿ A qué equivale una milla náutica?. 1080 metros. 1480 metros. 1852 metros. 1609 metros.

¿ Cuál sería el orden correcto desde la parte delantera a la parte posterior de un motor ?. Compresor, turbina, cámara de combustión, difusión, tobera. Turbina, tobera, difusor, cámara de combustión, compresor. Cámara de combustión, difusor, compresor, turbina, tobera. Difusor, compresor, cámara de combustión, turbina, tobera.

¿ Cómo se denomina la prueba que determina nuestra capacidad auditiva ?. Electrocoagulación auditiva. Electroencefalograma. Audometría. Espirometría.

Realizar ejercicio físico a altas temperaturas puede resultar peligroso ya que puede producir. Calambres. Colapso circulatorio. Peritonitis. Sinusitis.

Señala la respuesta incorrecta con respecto a la posición Lateral de Seguridad. Se coloca en dicha posición a personas inconscientes que respiran y tienen pulso. Antes de colocarla hay que abrir la vía aérea y retirar todo aquello que dificulte la respiración. Se debe colocar sobre el lado derecho. Esta posición facilita la ventilación y evita la aspiración de la lengua y un posible vómito.

La disminución de la coordinación y de la capacidad de atención así como la posible deshidratación puede ser consecuencia del ambiente seco de la cabina de pasajeros y vuelo. Para prevenirla es conveniente. Tomar café solo bien cargado. Tomar líquidos no gaseosos. Tomar refrescos gaseosos en abundancia. Tomar unas cervezas.

Señale la respuesta incorrecta. Si hay un TCP, hay que iniciar las maniobras de RCP en el adulto inmediatamente que la ayuda ya vendrá sola. Si hay un TCP, a un niño hay que reanimarlo durante un minuto, luego pedir ayuda y luego seguir reanimando. Si hay dos TCPs, mientras uno reanima, el otro va a pedir ayuda, sea niño o adulto la víctima. Si hay un TCP y la víctima es adulta, primero se irá a pedir ayuda y luego se comenzarán las maniobras de reanimación.

La pérdida de más de un litro de sangre o del volumen normal del líquido circulante puede ocasionar. Shock cardiogénico. Shock obstructivo. Shock hipovolémico. Shock anafiláctico.

¿ podría señalar qué productos además del café contienen excitantes tipo cafeína?. El agua. El té ( rojo, verde, negro, etc ). El zumo de frutas tropicales. Los refrescos de frutas.

Los corpúsculos de Pacini son receptores. Táctiles. Responsables de la presión. Responsables del calor. Responsables del frío.

¿ Qué es lo más importante durante la reanimación cardiaca ?. Usar desfibriladores nada más empezar. Esperar a los equipos de emergencia sin actuar. Mantener la circulación. Poner a la víctima en la posición denominada : Trendelenburg.

La maniobra de Vasalva consiste básicamente en. Expirar aire por la nariz teniendo la boca y nariz tapadas. Sonarse los mocos con fuerza. Golpearse suavemente la nuca. Todas son falsas.

¿ Cómo debemos actuar ante un pasajero que padece una hemorragia nasal?. Apretarle la parte blanda de la nariz durante unos minutos. Haciéndole una cauterización venosa. Introduciéndole un tapón de algodón mojado con alcohol en la fosa sangrienta. Echando su cabeza hacia atrás y dándole una aspirina.

¿ en qué parte del oído se produce la aerotitis ?. Oído externo. Oído medio. Oído interno. Oreja.

¿ Dónde se encuentran las cuerdas vocales?. En la faringe. En la laringe. En la campanilla. En la boca.

¿ Qué es el TUC?. Son los síntomas causados por la hipoxia. Es el tiempo que tenemos para actuar desde la despresurización hasta que aparece la incapacitación por hipoxia. Es el tiempo que tardamos en colocarnos las mascarillas y ayudarles a los pasajeros a colocar las suyas. Es el tiempo de que disponemos para abandonar la aeronave.

Todas las puertas de los aviones tienen una triple finalidad. Permiten embarque y desembarque, permiten una evacuación y actúan como válvulas de presurización. Permiten embarque y desembarque, permiten la entrada y salida de carga y sirven para una evacuación. Permiten embarque y desembarque, permiten la entrada al personal de handling y sirven para el avituallamiento. Ninguna de las anteriores es correcta.

¿ Deben los TCP activar el mecanismo de liberación de oxígeno de la capucha antihumos PBE antes de ponérsela?. Si. Depende de lo que ordene el comandante. Sólo en las PBE de la marca Scott. No es necesario, todas se activan solas al sacarlas de la bolsa.

Las puertas cuentan con toboganes inflables que debemos chequear cada vez que subamos a un avión, ¿ cómo deben estar ?. Entre 1500 y 1800 psi. En zona verde entre 2800 y 3200 psi. En la zona roja. Debemos chequear su presencia.

Todas las ventanillas de emergencia ubicadas en el fuselaje sobre las alas pueden abrirse desde el interior o desde el exterior del avión. Verdadero. Falso. Sólo pueden abrirse desde el interior. Se abren desde el interior y dependiendo del modelo de avión también desde el exterior.

¿ Cuál es el procedimiento correcto a seguir, en caso de que saltase un "circuit breaker " y quedase desconectado?. Volvemos a introducir el CB y si salta de nuevo, avisamos al comandante. Desconectar en aparato y no utilizarlo más. El comandante deberá ser informado y pediremos su autorización para volverlo a conectar. Anotarlo en el LogBook y llegados a tierra comentárselo al comandante.

¿ En qué situaciones debemos utilizar un PBE portátil?. Es utilizado para combatir fuegos a bordo y en caso de despresurización. Es utilizado en fuegos o humo negro en cabina. Es utilizado en despresurizaciones explosivas. Es utilizado exclusivamente para fuegos a bordo.

En caso de amaraje es muy importante ordenar a los pasajeros que. No se coloquen el chaleco hasta haber salido del avión. Lleven contigo todo lo que consideren conveniente de cara a la supervivencia. Que no abran las salidas de emergencia bajo ningún concepto. A los pasajeros que evacúan por los planos, la importancia de hacerlo por el borde de ataque.

¿ Cuál es el procedimiento habitual en la comprobación prevuelo de los megáfonos?. Comprobar si tiene pilas. Comprobar si está en su sitio. Ubicarlo en compañía del sobrecargo para así dar fe de su correcta comprobación. Ubicación correcta y apretando el gatillo se have audible un clic, lo que significa que tiene pilas y está operativo.

¿ Cuáles son las medidas del equipaje de mano?. 60x40x25. 60x45x25. 56x45x25. 56x50x25.

¿ Un niño de 4 años puede viajar sólo?. Si, si lleva la documentación necesaria. Si, no necesita documentación. No, tiene que tener como mínimo seis años. No, tiene que tener como mínimo cinco años.

¿ Cuál es el peso máximo para transportar un animal vivo en cabina de pasaje ?. 10 kg. 5 kg. 7 kg. 8 kg.

¿ Cuántos botiquines de primeros auxilios deberá llevar un avión de 230 pasajeros ?. 3 botiquines. 1 botiquín y otro de emergencia. 2 botiquines. 4 botiquines.

Sumergir un miembro congelado en un recipiente con alguna bebida alcohólica como whisky o vodka es. Conveniente. En vodka si, en whisky no. No es aconsejable. En whisky si, en vodka no.

En supervivencia llamamos " La Gran Decisión " a mantenernos junto a los restos del avión, o cerca del lugar del accidente, hasta que iniciemos un viaje para buscar ayuda no antes de. 12 horas. 24 horas. 36 horas. 48 horas.

¿ cuándo se termina la misión de rescate de un avión accidentado?. Cuando se encuentra la caja negra. Cuando encuentran a los tripulantes. Cuando dejan de recibir la emisión de la radiobaliza. Cuando aparecen los supervivientes o ha resultado infructuosa una búsqueda prolongada.

Protegerse del sol y reducir al máximo la pérdida corporal de agua es imprescindible en un caso de supervivencia en. Desierto. Jungla. Regiones polares. Montaña.

En el caso de supervivencia en zonas tropicales, ¿ Es recomendable iniciar la marcha en la búsqueda de ayuda ?. Si, siempre. Es el único caso en que es recomendable viajar. Lo bóveda vegetal hace muy difícil la propagación de señales de radio o de cualquier otro tipo de señales. No, nunca. Es uno de los medios de mayor peligrosidad debido a la fauna y flora de gran agresividad y peligrosidad existente. Si, pero siempre que tengamos conocimientos evidentes de la existencia de poblados indígenas cerca. Son sociedades que aceptan la llegada de personas extrañas y colaboración en nuestra supervivencia.

En caso de detectar un fuego en horno, lo primero que tenemos que hacer es. Alejar a los pasajeros de la zona. Avisar a la cabina de vuelo. Cerrar los aireadores. Coger el extintor del galley.

En caso de detectar humo saliendo del contenedor de desperdicios, lo que tenemos que hacer es. Avisar a cabina de vuelo. Protegernos con una capucha anti-humo. Coger el extintor adecuado. Todas las respuestas son correctas.

La validez del Certificado médico de clase CC será la siguiente. Cada 12 meses a partir de los 40 años. Cada 24 meses a partir de los 50 años. Cada 60 meses hasta los 40 años. Por normativa europea, el TCP se tendrá que realizar dicho examen médico todos los años.

El operador garantizará que cada miembro de la tripulación de cabina sin experiencia comparable se someta a lo siguiente antes de actuar como miembro único de la tripulación de cabina. Vuelos de familiarización de al menos 20 horas y 15 sectores. Vuelos de familiarización de al menos 15 horas y 20 sectores. Vuelos de familiarización de al menos un trayecto de ida y vuelta. La duración de los vuelos de familiarización, en estos casos, depende del criterio del instructor y de las aptitudes demostradas en el ejercicio de las funciones.

El artículo CC.TRA.225 del Reglamento ( UE ) 290/ 2012, Cualificaciones por tipo o por variantes de Aeronave, determina que los titulares de un certificado de miembro de tripulación de cabina de pasajeros válido, sólo operarán en una aeronave si han ejercido su actividad en el tipo de Aeronave de que se trate durante. Los 3 meses anteriores. Los 4 meses anteriores. Los 5 meses anteriores. Los 6 meses anteriores.

El periodo máximo diario de actividad de vuelo podrá extenderse en. Dos horas a lo sumo y nunca más de una vez en los últimos 7 días consecutivos. Una hora a lo sumo y nunca más de una vez en los últimos 28 días consecutivos. Una hora a lo sumo y nunca más de dos veces en los últimos 7 días consecutivos. Dos horas a lo sumo y nunca más de dos veces en los últimos 7 días consecutivos.

¿ En función de qué se establece la división de los embalajes en los grupos I, II Y III ?. Del volumen y composición de la mercancía a transportar. Del peso y tamaño de la mercancía a transportar. De la peligrosidad de la mercancía a transportar. De la aeronave que los podría transportar.

El grupo de embalaje indica. El tipo de embalaje que requiere la mercancía peligrosa. La instrucción del embalaje que seguirá la mercancía peligrosa. Si la mercancía peligrosa puede o no ser transportada en avión de pasajeros. El grado de peligro que presentan.

¿ De qué color es el fondo de las etiquetas de mercancías peligrosas de la Clase 3 ( líquidos inflamables ) ?. Verde. Rojo. Amarillo y blanco. Azul.

¿ Qué son las instrucciones técnicas con respecto a las Mercancías Peligrosas ?. Un manual de AESA basado en la Ley de Navegación Aérea. Un manual que recopila todas las disposiciones necesarias así como todos los procedimientos necesarios y detallados para el transporte internacional sin riesgo de mercancías peligrosas por vía aérea. La certificación de que se encuentran en buenas condiciones. La relación de artículos y sustancias que tienen un riesgo de incendio.

La atmósfera se ha dividido en tres zonas de acuerdo a la adaptación fisiológica del ser humano frente al medio ambiente en el cual se desarrollan las actividades de aviación: - Zona fisiológica ( de 0 a 10.000 pies de altura ) - Zona deficitaria ( de 10.000 a 50.000 pies de altura ) - Zona equivalente ( de 50.000 hacia arriba). Verdadero. Falso.

Sobre la cinetosis es cierto que. A) Son detectados por el órgano de la audición y el equilibrio. B) Son detectados por los canales semicirculares del laberinto. C) Son detectados por la parte S de los canales semicirculares. A y B son correctas.

La hiperventilación. Es causada principalmente por la ansiedad. Se relaciona directamente con el oído interno. Su tratamiento consiste en poner oxígeno. Todas son correctas.

Los huesos, músculos y articulaciones. Componen el aparato locomotor. Los huesos tienen función de sostén y protección de órganos vitales. Las articulaciones tienen unidos entre sí a los huesos. Los músculos son órganos electores de la movilidad. Todas son correctas.

Es cierto de las mordeduras que. Todas son consideradas como heridas abiertas infectadas. Si es por un animal habrá que mantenerlo en observación por la rabia. Tendrá una inmunización tetánica. Todas son correctas.

En la asistencia de un enfermo a bordo no se deberá mover al lesionado a no ser absolutamente necesario. Verdadero. Falso.

Algunos síntomas de hipoxia son. Pérdida de coordinación muscular. Fatiga, mareos y dolor de cabeza. Coloración azulada de uñas y labios. Todas las anteriores.

Sobre quemaduras leves cual no es correcta. Ante quemaduras inmediatamente rociar con agua tibia. Se retiraran las ropas de forma minuciosa si es material sintético. No utilizar pomadas, sólo tapar con gasas estériles. Todas son correctas.

En la actuación en heridas leves es falso. Se lavará las manos con jabón y antiséptico en primer lugar. Se limpiará la parte próxima a la herida con jabón y antiséptico de dentro a fuera. Cubrir la herida con gasas estériles y sujetar con vendaje y esparadrapo. Todas son correctas.

El corazón. Tiene 4 cavidades : 2 aurículas y 2 ventrículos. Está formado por 3 capas. La válvula tricúspide comunica la AD con el VD. Todas son correctas. Ninguna es correcta.

El tiempo útil de conciencia ( TUC ) Se considera desde la interrupción del aporte de oxígeno hasta el momento en que la persona pierde totalmente la conciencia. Verdadero. Falso.

Las hemorragias del oído se llaman otorragias. Verdadero. Falso.

Las hemorragias de la nariz se denominan epixtasis. Verdadero. Falso.

El único síntoma de hipoxia que se presenta bajo 10.000 pies de altura es la disminución de la visión nocturna, ya que es el único signi. Verdadero. Falso.

El aumento de la frecuencia y profundidad del ciclo respiratorio se denomina. Hipoxia histotóxica. Hiperventilación. Anoxia. Hipoxia anémica.

La hipoxia causada por la reducción de la capacidad de transporte de oxígeno de la sangre, se denomina. Hipoxia histotòxica. Hipoxia hipóxica. Hipoxia anémica. Hipoxia por estagnación.

Entre las características comunes de los diversos tipos de hipoxia se puede encontrar. Disminución de la visión nocturna bajo 10.000 pues de altura. No produce dolor o malestar significado. Compromiso de las funciones intelectuales. Todas las anteriores.

Los problemas emocionales y los psicológicos causados por problemas ambientales no inciden en la susceptibilidad a la hipoxia. Verdadero. Falso.

La disminución de la presión atmosférica tiene efectos muy definidos sobre los gases contenidos en el organismo humano. Estos efectos son conocidos como. Aeroembolismo. Otitis. Hipoxia. Disbarismos.

El reajuste de los ritmos biológicos tras un desfase horario es más difícil. Tras un desplazamiento hacia el este. Tras un desplazamiento hacia el oeste. Tras un desplazamiento hacia el norte. Tras un desplazamiento hacia el sur.

Se llama mal de altura a la hipoxia. Hipoxia citotóxica. Hipoxia hipóxica. Hipoxia anémica. Hipoxia por estancamiento.

La barodontalgía se puede producir en ocasiones, en obstrucciones dentales que pueden tener una burbuja de aire en su interior, la que al expandirse puede comprimir el nervio sensitivo produciendo dolor. Verdadero. Falso.

En el tratamiento de la hipoxia. Se administra O2 al 100%. Descenderá el avión hasta los 10.000 pies de altura. Seguiremos el control respiratorio. Todas son correctas.

Ante una variación explosiva de presión que enfermedad podría aparecer. Cinetosis. Náuseas y vómitos. Enfermedad descompresiva. Ningún de las anteriores.

Es verdad de la enfermedad descompresiva. Se forman burbujas debido a la disminución súbita de la presión atmosférica. No hay que bucear 12 horas antes del vuelo porque puede aparecer la enfermedad. Hay que administrar O2 al 100% y ponerlo del lado izquierdo con la cabeza más baja que los pies. Todas son correctas.

¿ Cuál de estas no englobarías dentro de emergencia a bordo ?. Angina de pecho. PCR. Parto a bordo. Descompensación de enfermos graves inicialmente estables.

Para que sirve la maniobra de heimlich. Desobstruir vía aérea. Para aliviar la barotitis. Para ventilar al paciente. Todas son correctas.

Factores que producen fatiga. Alteraciones del ciclo circadiano. Falta de sueño. Incorrecta programación de vuelos y descanso. Todas son correctas.

Dónde se localiza el lugar exacto del masaje cardíaco. En el epigastrio. Dos dedos por encima del final del esternón a apéndice xifoides. Dos dedos por debajo de la apéndice xifoides. Dónde se encuentra el corazón.

Cómo se evitará el mareo de los pasajeros. Utilizando las bolsas para mareo del avión. Administrando pastillas antimareo. Comiendo todo lo posible. Dejándolos que se mareen.

El contagio directo se produce por. Contacto de persona sana con persona sana. Contacto de persona sana con persona enferma. Contacto de persona enferma con persona enferma. Respirar aire viciado.

El lugar adecuado para realizar la RCP es. El punto situado debajo de la tetilla. El punto entre el tercio medio e inferior del esternón. El punto entre el tercio medio e inferior del cuello. Ninguno de los anteriores.

La frecuencia respiratoria normal es de. 10 a 12 respiraciones por minuto. 12 a 16 respiraciones por minuto. 32 a 40 respiraciones por minuto. 60 a 100 respiraciones por minuto.

Dentro de las radiaciones ionizantes se encuentran. Hertzianas. Rayos x. Microondas. Rayos infrarrojos.

La trombosis venosa profunda ( TVP ) es. Una complicación vascular. Una enfermedad cerebral. Una forma de circulación de la sangre. Una enfermedad veterinaria.

La trombosis venosa profunda ( TVP ) consiste, fundamentalmente, en forma de oclusión en la zona venosa profunda y se manifiesta en forma de. Dolor agudo y constante en el punto de la oclusión. Incapacidad de movimiento durante un momento prolongado. Taquicardia con dificultad respiratoria. Pérdida de consciencia.

¿ Cómo definirías " músculo " ?. Un armazón interno y duro de los vertebrados, formado por cartílagos que sirve como sostén o protección de sus partes blandas. Cualquiera de los órganos compuestos principalmente de fibras contráctiles. Un soporte vital para ser un buen TCP. Conjunto de órganos variados en función única y específica.

¿ Qué primeros signos de hipoxia pueden ser reconocidos fácilmente por un TCP ?. Sensación de angustia, agilidad mental, rápidas inspiraciones. Cianosis, euforia, confusión mental, sensación de falta de aire. Visión túnel, mareo, estado anímico bajo. Ninguna es cierta.

¿ Qué son los " milisievert " ?. Valor de referencia en la cuantificación de la presión sanguínea. Instrumental clínico usado para los análisis de cromosomas. Agentes patógenos causantes de las infecciones víricas más comunes. Unidad de cuantificación de radiación que expresa el daño biológico producido por una radiación ionizante.

¿ Cómo puede un tripulante intentar evitar o disminuir la aerocinetosis?. Tomando unas buenas referencias visuales exteriores. Lavando bien la piel con agua y jabón para evitar una posible infección. Siguiendo una dieta astringente. Prevenir la aparición tomando buenas dosis de vitaminas C y B-12.

¿ Qué podría adolecer un pasajero que presentase los siguientes síntomas: angustia, dolor detrás del esternón, sensación de muerte, dolor opresivo de corta duración que se irradia a las mandíbulas y brazos ( generalmente al brazo izquierdo) ?. Hiperventilacion aguda. Síndrome tromboembólico. Edema pulmonar. Angina de pecho.

Si un pasajero sufriese un esguince a bordo, ¿ qué primera ayuda le podrías brindar ?. Sólo Le daría un analgésico para el dolor hasta que lleguemos al aeropuerto. Le aplicaría frío local y le inmovilizaría la articulación afectada mediante un vendaje compresivo. Le aplicaría compresión y friegas de alcohol sobre la zona afectada. Realizaría una buena hemostasia de la zona perjudicada.

¿ Qué le harías a un pasajero que sufriese un shock traumático como consecuencia de un fuerte golpe durante una turbulencia ?. Colocarle en posición de seguridad, abrigarle e intentar calmar el dolor. Sentarle inmediatamente en su sitio y darle oxígeno con permiso del comandante. Levantarle los pies para que le circule la sangre y ofrecerle algo para beber. Ponerle de pie y animarle a que ande por si mismo sin ninguna ayuda.

¿ Qué deberíamos hacer, en caso de tener que asistir un parto a bordo, durante la fase de alumbramiento ?. Girar la cabeza del bebé y tirar de el hacia fuera. Ayudar en lo posible a la madre animándola durante las contracciones. Asegurarnos de que está en una posición cómoda, las piernas bien abiertas y pendientes de la expulsión del bebé. Guardar la placenta para su inspección, limpiar la vulva materna colocando un apósito a continuación y entrecruzar sus piernas elevándolas ligeramente.

La conducta a seguir con los pasajeros que sufran gastroenteritis aguda será. Sentarlos con los brazos estirados sobre el asiento delantero como medida de alivio. No darles alimentos y prevenir la deshidratación administrandoles abundantes líquidos. Darles oxígeno continuo y algo de comer para que se repongan. Echarles la cabeza hacia atrás y tranquilizarles para que respiren despacio.

En que momento tendremos especialmente en cuenta el VER, OIR y SENTIR. Al comprobar las constantes vitales, en concreto la respiración, durante una RCP. Durante la maniobra de Heimlich. En el momento en el que ponemos en posición de seguridad a un pasajero. Durante la reanimación pulmonar.

Los huesos del miembro superior son. A) Clavícula, escápula, húmero y radio. B) Nefrona. C) Cúbito, carpianos, metacarpianos y falanges. D) Ninguna de ellas. E) A y C son correctas.

La mejor actuación en pasajeros que sufran cianosis. Evitar comidas copiosas, bebidas gaseosas, café y alcohol. Podrán tomar antihistamínicos. Mejor en los asientos situados entre las alas. Sospechar hipoxia, administrar oxígeno si fuera necesario.

La tetania. A) Es una consecuencia de la hiperventilación. B) Produce una rigidez muscular generalizada. C) Se produce cuando aumenta la concentración de CO2 en la sangre. D) A y B son correctas.

En una emergencia médica. No será necesario redactar un informe de lo ocurrido. El pulso carotideo es lo más importante. No podemos enlazar con servicios médicos. Todas son falsas.

La médula espinal. A) Está protegida por la columna vertebral. B) su sección a nivel lumbar provoca tetraplejia. C) a y b son correctas. D) todas son correctas.

Señala cual de esta respuesta es correcta con respecto a la angina de pecho y el infarto agudo de miocardio. El infarto agudo de miocardio es una obstrucción total de una arteria coronaria. La angina suele ceder con la administración de cafinitrina sublingual. El infarto agudo de miocardio puede derivar en PCR. Todas son correctas.

Con respecto a la diabetes. Cuando hablamos de hiperglucemia nos referimos a que el pasajero diabético tiene los niveles de glucosa muy bajo y necesitaría un aporte extra de azúcar. Está producida por un déficit absoluto o relativo de insulina. Cuando tenemos un pasajero con una bajada de azúcar bastará con elevarle las piernas 30 grados para que reaccione. Todas son correctas.

En que casos pondrías a una persona en posición de fowler o semisentado. En caso de tener que hacer respiración asistida en personas con lesiones mandibulares y faciales. En caso de disnea. En obesos y embarazadas. Todas son correctas.

Ante una hemoptisis. A) El TCP tiene que aplicar frío local en la zona anterior del abdomen. B)Son vómitos mezclados con sangre digerida, hay que activar la voz de alarma. C) a y b son falsas. D) a y b son correctas.

Un esguince. A) afecta al aparato locomotor. B) consiste en la salida del hueso de su sitio. C) consiste en una separación momentánea de las superficies óseas. D) a y c son correctas.

El neumotorax. Es una enfermedad del sistema respiratorio. Consiste en la acumulación de aire o gas en la cavidad pleural. Para prevenirlo, nunca hay que extraer un cuerpo extraño enclavado en el pecho. Todas son correctas.

Señala cual es la correcta sobre la trombosis venosa profunda. La edad y la inmovilización prolongada son factores de riesgo. La repercusión más grave de esta enfermedad sería la embolia pulmonar. Recibe el nombre de SINDROME DE LA CLASE TURISTA. Todas son correctas.

Son manifestaciones del paro respiratorio. Pupilas dilatadas sin reacción a la luz. Ausencia de pulso y respiración. Coloración cutánea normal. Ausencia de respiración.

¿ Qué es la aerocinetosis?. Una enfermedad relacionada con la expansión de los gases internos. Una enfermedad relacionada con las turbulencias y la desorientación visual o auditiva, que puede desencadenar mareos repentinos debidos a los movimientos que se pueden generar durante el vuelo. Una enfermedad relacionada con la falta de humedad en los aviones. Una enfermedad relacionada con una respiración lenta e irregular.

El operador no explotará un avión a menos que esté equipado con botiquines de primeros auxilios, situados en lugares accesibles, con arreglo al siguiente baremo entre el número de pasajeros, según asientos existentes y el número de botiquines de primeros auxilios.... indique la respuesta correcta. De 0 a 99 asientos no es necesario ningún botiquín de primeros auxilios. De 100 a 199 asientos 1 botiquín de primeros auxilios como mínimo. De 300 asientos y más, 4 botiquines de primeros auxilios como mínimo. De 200 a 299 asientos, 2 botiquines de primeros auxilios como mínimo.

Si un pasajero presentase como síntomas de indisposición: vómitos, diarrea y dolores abdominales. ¿ Qué podría estar padeciendo?. Gastroenteritis. Otitis. Alzheimer. Aerofagia.

Ante un pasajero que presenta un prolongado episodio de epixtasis, ¿ cómo podrías colaborar para su remisión?. Aplicando Tulgrasum antibiótico. Lavar bien la piel con agua y jabón para retirar la suciedad. Aplicar frío local, colocar al pasajero con la cabeza hacia delante, taponamiento anterior introduciendo una gasa empapada en agua oxigenada. Si la quemadura es extensa, prevenir la aparición del shock ( posición antishock ).

¿ Qué es un sincope ?. Reducción brusca del riego sanguíneo, ocasionada por el parón momentáneo de la función cardiaca, que puede acompañarse de pérdida del conocimiento. Es un proceso que consiste en una intensa disminución del riego sanguíneo a los tejidos. Algo que nos genera mucho miedo de repente. Una infección general de las vías respiratorias.

Los miembros de la tripulación estarán sujetos a los debidos requisitos relativos al consumo de alcohol establecidos por el operador y aceptables para la Autoridad, y que no serán menos restrictivos que lo siguiente. No iniciarán un tiempo de actividad en vuelo con un nivel de alcohol en sangre superior al 0,4 por mil. No iniciarán un tiempo de actividad en vuelo con un nivel de alcohol en sangre superior al 0,6 por mil. No iniciarán un tiempo de actividad en vuelo con un nivel de alcohol en sangre superior al 0,2 por mil. No iniciarán un tiempo de actividad en vuelo con un nivel de alcohol en sangre superior al 0,5 por mil.

Ante un pasajero que presenta hemorragia externa acompañada de una herida en la piel, ¿ Qué podría permitirnos saber de ante mano que probablemente es de tipo venosa ?. El color de la sangre es rojo vivo y sale a borbotones coincidiendo con el pulso. A penas sale sangre y es de color rojo vivo. El color de la sangre es rojo oscuro y sale de forma continua. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

¿ Qué diferencias básicas distinguimos en la RCP realizada a un bebé en comparación con la que practicaríamos a un adulto ?. Utilizaríamos únicamente dos dedos y las insuflaciones tienen que ser más pequeñas abarcando boca y nariz. No hay ninguna diferencia significativa. A los bebés no les podemos realizar la RCP, sólo está autorizado el personal médico. A los bebés debemos tumbarles en una superficie blanda y mullida para mayor comodidad de éstos.

¿ Qué es lo primero que debemos hacer ante un pasajero inconsciente pero que respira y tiene circulación?. Tranquilizar a la persona mediante la administración de un tranquilizante por vía oral. Administraremos cafinitrina sublingual ( debajo de la lengua) sin tragársela. Lo primero que debemos hacer es abrir la vía aérea y colocarla en una posición de seguridad, a continuación pediremos ayuda. También retiraremos manualmente los objetos accesibles que impidan o dificulten la ventilación. Abrigar al paciente y calmar su dolor.

En caso de que un pasajero presente una crisis asmática moderada y no dispongamos ni de su medicación habitual ni de Ventolín, ¿ Qué podríamos hacer para aliviar su dolencia ?. Sentarlo con los brazos estirados sobre el asiento delantero o postura similar que ayude la movilidad torácica en la respiración, tranquilizar al paciente y, en caso de administrar oxígeno, debe hacerse únicamente de forma intermitente durante un minuto, para después respirar sin oxígeno. Se aplicará una bolsa de mareo sobre su nariz y boca hasta que compense nuevamente su respiración. Hay que darle oxígeno continuo desde el primer momento. Primero a 4 litros por minuto y luego lo pasaremos a 2 litros por minuto. Todas las respuestas son correctas.

El tratamiento a nuestro alcance para evitar la cinetosis es. Hacer movimientos bruscos con la cabeza para compensar el movimiento anterior. Respirar dentro de una bolsa de plástico. Recibir aire fresco y fijar la mirada en los instrumentos u objetos fijos de la aeronave. Realizar maniobras de alguna disciplina oriental.

Cuando disminuye la presión barométrica. Disminuye la presión parcial de oxígeno en la atmósfera. Aumenta la presión parcial del oxígeno en la atmósfera. Aumenta la concentración de oxígeno de la mezcla atmosférica. Disminuye la concentración de oxígeno de la mezcla atmosférica.

Si se realiza submanirismo, ¿ cuánto tiempo ha de transcurrir antes de iniciar un vuelo?. 2 horas. 12 horas. 24 horas. 72 horas.

Los efectos del alcohol sobre el sistema nervioso central se doblan cuando nos encontramos en un ambiente hipóxico como el que se produce a. 4.000 pies. 6.000 ft. 8.000 pies. 10.000 ft.

Uno de los primeros efectos que aparecen en el TCP fumador es. Cinetosis frecuente. Mayor predisposición a la enfermedad descompresiva. Disminución de la agudeza visual. Hipoacusia precoz.

Desde el punto de vista del daño acústico son menos peligrosos. Los reactores. Los helicópteros. Los aviones impulsados por hélices. Los turbo-propulsores.

Cuando la imagen óptica se forma delante de la retina, hablamos de. Miopía. Hipermetropia. Presbicia. Astigmatismo.

Ante un pasajero que sufra una hiperglucemia, ¿ qué haríamos?. Darle algo de comer. Suministrarle sedantes. Darle algo azucarado. No podemos hacer nada, que le vea un médico lo antes posible.

Si necesitamos trasladar a un pasajero inconsciente, ¿ Cuál sería la postura adecuada ?. Boca arriba con los brazos pegados al cuerpo. En la misma en la que le hemos encontrado. En posición lateral de seguridad. De lado con la cabeza hacia arriba.

¿ Qué haríamos ante un pasajero con una quemadura grande en el cuerpo ?. Le quitamos rápidamente la ropa, lavamos la zona afectada y la vendamos. Lavamos la quemadura, ponemos gasas mojadas sobre la zona afectada y la vendamos. Lavamos la quemadura, ponemos pomada antibiótica y vendamos. Rompemos las ampollas, lavamos la zona afectada y la vendamos.

Todas las siguientes son causa de la hipoxia hipóxica EXCEPTO una. Señálela. Presión atmosférica disminuida. Obstrucción mecánica de las vías aéreas. Fallo cardíaco. Enfermedad muscular degenerativa, con afectación de musculatura respiratoria.

En relación con el alcohol, ¿ Cuál de los siguientes enunciados es falso ?. Alcanza la máxima concentración en sangre entre los 30 y los 90 minutos tras la ingesta. Se absorbe más deprisa si se ingiere con alimentos. Se metaboliza en su mayor parte en el hígado. En ayunas alcanza más rápidamente el sistema nervioso central.

¿ Cuál de los siguientes cuadros de incapacitación en vuelo es más frecuente?. Gastroenteritis. Coronariopatías. Epilepsia. Cólico nefrítico.

Uno de los efectos cardio-circulatorios de la aceleración de gravedad mantenida es.... La hipoxia por estancamiento. El aumento del oxígeno sanguíneo por la alta velocidad que adquiere la sangre. Ambas son ciertas. Ninguna es cierta.

El tiempo útil de conciencia ( TUC ) a 25.000 pies y sin oxígeno suplementario es de. Menos de un minuto. 10 a 20 minutos. 9 a 12 minutos. 3 a 5 minutos.

En caso de una descompresión explosiva, ¿ Cuál de estas situaciones es la más grave ?. Presentación automática de mascarillas de oxígeno. Expansión de gases internos y pérdida de conocimiento. Formación de niebla y ruido intenso. Mareo y vómito.

PROCEDIMIENTO NORMAL DE CABINA ASEGURADA. Luces atenuadas y tripulación asegurada. Aparatos electrónicos apagados y hacer demostración. Los bins deben estar con puertas aseguradas. Asientos en vertical, mesas y reposapiés plegados. Cinturones ajustados y lavabos libres. Bultos de mano debajo de asientos sin entorpecer pasillos ni salidas de emergencia. Cortinas abiertas y sujetas. Todas las puertas cerradas y blocadas. Armarios y hornos asegurados. Toboganes armados.

REPOSTADO DE COMBUSTIBLE CON PASAJE A BORDO. Evacuación de emergencia en caso de incendio o por orden del comandante. Cortinas abiertas y sujetas. Mínimo movimiento de pasajeros y cabina asegurada. Se informa a los pasajeros : SRES pasajeros vamos a repostar combustible. Prohibido fumar y encender aparatos electrónicos. Cinturones abrochados y pasillos libres. Notificar a cockpit de cualquier circunstancia peligrosa. Puertas cerradas deben estar blocadas y toboganes armados. Prohibido embarque o desembarque. Puertas abiertas blocadas y con fingers acoplados. Los TCPs se colocan junto a las salidas de emergencia que deban utilizar. No se usa el oxígeno medicinal o de primeras ayudas. Prohíbido cualquier tipo de fuego o chispas.

EVACUACIÓN EN TIERRA. Gritar al pasaje que se ponga en postura de protección ( Agáchense, Agáchense/ Bend down, bend down ) o ( ¡ Protección! ). Después de la evacuación no se regresa al avión. alejarse en sentido contrario al viento. Una vez detenido el avión : gritar " Evacuación". Salir rápido sin equipaje ni zapatos de tacón. Tras el último pasajero, recoger material de emergencias y abandonar el avión. Abrir salidas e inflar tobogán tirando siempre del PULL. Solicitar ayuda si es preciso. Comprobar que las condiciones exteriores y el tobogán permiten la evacuación. En caso contrario, dirigirse a otra salida. Avisar a cockpit si es necesario. Primeros pasajeros se quedan a pie del tobogán para ayudar a los demás. Encender luces de emergencia. Si la salida no está en condiciones, desviar al pasaje hacia otra salida. En aviones grandes, la tripulación se sube a los asientos para guiar al pasaje.

PROCEDIMIENTO DE EMERGENCIA PREVISTA. Los TCPs preparan cabina, ABPs. La tripulación evacuará el avión y cuidará del pasaje en el exterior evitando el regreso. El sobrecargo repetirá las instrucciones como prueba de haberlas comprendido, los TCPs harán lo mismo. El comandante informa al sobrecargo ( tipo de emergencia, ETA, lugar de aterrizaje, señal de protección e instrucciones especiales ). El comandante realiza el anuncio al pasaje y avisarán cuando tienen que iniciar la evacuación o darán la orden "Permanezcan sentados / Remain seated ). El sobrecargo informará al resto de los TCPs.

PROCEDIMIENTO GENERAL DE FUEGO. Desconectar interruptores eléctricos y C/B de la zona del fuego. Combatir el fuego con los extintores. Retirar equipaje que esté cerca del fuego. Si el humo se extiende, los pasajeros deberán ponerse un pañuelo húmedo en nariz y boca. La tripulación de cabina dejará lo que está haciendo y combatirá el fuego. Cerrar aireadores y tapar aberturas por donde entre el humo. Retirar a los pasajeros de la zona. Comunicarse con cockpit asignando a un tripulante para mantener contacto ininterrumpido. Extinguido el fuego se debe mantener vigilancia en caso de reactivación. Preparar hacha por si es necesario abrir paneles. Deberá hacerse bajo indicación del comandante. Utilizar smoke-hood y guantes si es necesario. Preparar mantas y líquidos para combatir el fuego. Retirar botellas de oxígeno que estén cerca del fuego. Desprecintar extintores que estén a bordo y dárselos a quienes estén combatiendo el fuego.

FUEGO EN LOS LAVABOS. Vestir a uno o dos tripulantes sin quedar piel al descubierto. Colocarles la smoke-hood y guantes. Usando la puerta como escudo, abriremos un poco para observar las condiciones interiores. No abrir la puerta de los lavabos hasta estar preparados. Preparar el hacha. Avisar a cockpit para que desconecten sistemas eléctricos de luces, bombas de agua y calentadores. Tener cerca extintores desprecintados y botellas de líquidos abiertas.

FUEGO EN LOS LAVABOS ( PUERTA FRÍA ). Probablemente el fuego aún no se ha propagado por el interior del baño. Comprobar condiciones en el interior. Vigilancia permanente. Si no es fuego eléctrico, enfriar la zona con líquidos acuosos. Si hay humo se busca el origen y si hay llamas se ataca a su base.

FUEGO EN LOS LAVABOS ( PUERTA CALIENTE ). Si las llamas son grandes, descargar extintor de halón y cerrar la puerta. Dejar actuar durante unos segundos. Vigilancia permanente. Probablemente el fuego se ha propagado por el interior del baño. Comprobar condiciones en el interior. Si no es fuego eléctrico, enfriar zona con líquidos acuosos. Localizar el foco del fuego y atacarlo desde su base.

PROCEDIMIENTO DE DESPRESURIZACIÓN LENTA. Comprobar que los pasajeros no fuman y permanecen sentados con cinturones abrochados y asientos en vertical. Encender luces de cabina si es necesario. Comprobar lavabos. Avisar a cockpit. Coger botellas portátiles de oxígeno y enchufar máscaras.

PROCEDIMIENTO DE DESPRESURIZACIÓN RÁPIDA O EXPLOSIVA. Encender luces de cabina si es necesario. Prestar ayuda al resto de tripulantes. Coger de inmediato máscaras de oxígeno. Comprobar los lavabos. Sentarse y sujetarse y no levantarse hasta que el avión esté estabilizado. Prestar ayuda a pasajeros. Comprobar que en cockpit no necesitan ayuda.

Los procedimientos que el operador ha de incluir en el Manual de Operaciones y en el Manual de la Tripulación auxiliar o equivalente se clasifican en. Procedimientos normales, anormales y de emergencia. Procedimientos normales o de emergencia. Procedimientos habituales y extraordinarios. Procedimientos de la tripulación.

Señala la característica de la despresurización lenta. Formación de niebla. Sensación de frío. Ruido silvante localizado. Presentación automática de mascarillas de oxígeno.

¿ Cómo se evitará el mareo de los pasajeros ?. Utilizando las bolsas para mareo del avión. Administrando pastillas antimareo. Comiendo todo lo posible. Dejándolos que se mareen.

En las operaciones previas al aterrizaje, ¿ Cuándo debe sujetarse el TCP con el atalaje de seguridad ?. Inmediatamente después de que se encienda el letrero de abróchense los cinturones. Inmediatamente después de que se haya terminado el servicio. Inmediatamente después de que se enciendan las luces de no fumar. Inmediatamente después de que terminen las comprobaciones de seguridad de la cabina de pasajeros.

Un pasajero de menos de doce años que viaja solo es un. WCHS. UM. ELT. WSA.

Existen los siguientes servicios de tránsito aéreo. Servicio de control de tránsito aéreo, servicio de información de vuelo, servicio de alerta y servicio de rescate. Servicio de control de tránsito aéreo, servicio de información de vuelo, servicio de alerta. Servicio de control de tránsito aéreo y servicio de información de vuelo. Servicio de control de tránsito aéreo y servicio de alerta.

La coordinación de la tripulación y administración de recursos tiene entre sus objetivos. Trabajar amigablemente. Evitar la turbación de ánimo. Mantener buena vigilancia y administración. Todas son incorrectas.

Entendemos por actitudes. Las condiciones necesarias para hacer una actividad. Es sinónimo de conducta. Es sinónimo de habilidades. Las predisposiciones para actuar de una determinada manera.

Entre las funciones del líder de un grupo se distingue. Dar discursos. Solamente organizar el trabajo. Ser jefe. Dirigir, establecer normas, transmitir seguridad.

En el caso de amenaza de explosivo a bordo, con conocimiento de este hecho por parte del comandante y el avión en tierra, señale qué premisa es falsa. El pasaje debe ser instruido para abandonar la aeronave. El pasaje no debe llevar consigo su equipaje de mano. El comandante determinará el procedimiento de evacuación. No se reembarcará el equipaje que no haya sido identificado.

Al encenderse la señal de cinturones, el TCP designado. Dará el correspondiente aviso por megafonía. No dará aviso alguno si no lo cree oportuno. Es suficiente con la señal encendida. Depende del tipo de avión.

Al número máximo de pasajeros admisibles de acuerdo con el certificado de tipo del avión se puede añadir. Los SOD. Los TCP. Los bebés. Los niños de hasta 4 años.

Valore cual del conjunto de reglas, de las que se enumeran a continuación, se ha de seguir en primer lugar en el caso de que existan interferencias entre ellas. Las establecidas por el operador en el Manual correspondiente. Las relacionadas con la seguridad de la operación. Las que establecen las condiciones del servicio a bordo. Las establecidas por la Asociación mundial de Compañías Aéreas.

¿ Qué significa en términos aeronáuticos, la palabra "Desvío" ?. Es el error en las indicaciones de la brújula por disturbios magnéticos originados en el avión. La magnitud del desvío varia con el funcionamiento del equipo eléctrico del avión. Es el punto de intersección en la ruta de un avión a partir del cual sigue un nuevo rumbo. Es el trayecto más corto y más rápido que permite a un avión llegar antes a su destino. Es el momento en el que las tripulaciones, durante su labor diaria, se alejan de los procedimientos operacionales establecidos en sus compañías.

El operador no explotará un avión con alturas de las salidas de emergencia de pasajeros. Que se sitúen a más de 1,73 metros (6 pies) por encima del suelo, cuando el avión está en tierra y el tren de aterrizaje está desplegado. Que se sitúen a más de 1,83 metros (6 pies) por encima del suelo, cuando el avión está en tierra y el tren de aterrizaje está desplegado. Que se sitúen a más de 1,93 metros (6,5 pies) por encima del suelo, cuando el avión está en tierra y el tren de aterrizaje está desplegado. Que se sitúen a más de 2,03 metros (6,5 pies) por encima del suelo, cuando el avión está en tierra y el tren de aterrizaje está desplegado.

Los motores de los aviones se clasifican genéricamente en dos tipos. Compresores y Expulsores. Propulsores y Retropropulsores. Inyectores y Compensadores. Convencional y a Reacción.

La Hoja de Carga y Centrado es un documento oficial que se confecciona para cada vuelo, en la cual se reflejan los datos del avión, con los pesos de pasaje, carga y combustible del trayecto a realizar, así como la distribución de los mismos. Verdadero. Falso. Sólo hace referencia a los pesos del avión en vacío y sin carga. La definición arriba significada no corresponde a la hoja de Carga y Centrado, corresponde a la de la Declaración General.

La presión correcta de un manómetro convencional de la rampa de un avión es cuando la aguja del mismo señala. a) La zona verde. b) Entre 2.800 y 3.200 psi. c) Entre 1.500 y 1.800 psi o zona verde. d) Las respuestas a y b son correctas.

El operador no explotará un avión de transporte de pasajeros, con una configuración máxima aprobada de más de 9 asientos para pasajeros, a menos que disponga de un sistema de iluminación de emergencia dorado con una fuente de alimentación independiente para facilitar la evacuación del avión. Verdadero. Esta definición es sólo aplicable en los aviones de carga. Es correcto salvo porque no necesita de una fuente de alimentación independiente. Solamente hay que activarla de noche y los días de niebla.

¿ A qué altitud es necesario que los aviones presurizados dispongan de equipos de oxígeno suplementario ?. A los 25.000 pies. A los 14.000 pies. A los 11.000 pies. A los 10.000 pies.

El operador no explotará un avión a menos que disponga de extintores portátiles para su uso en los compartimentos de la tripulación, de pasajeros y, según proceda, de carga y en las cocinas. En un avión certificado para transportar un máximo de 199 pasajeros ¿ De cuántos extintores portátiles deberían disponer como mínimo ?. De 2. De 4. De 3. De 5 o más.

La característica fundamental de la teoría de "Maslow" es. El orden jerárquico de las necesidades. Que existen tres grupos de necesidades. Que la necesidad más importante es la fisiológica. Que las necesidades sociales son básicas para la salud.

Mayoritariamente, los analistas del error humano en aviación parten de un modelo cognitivo ( MAYER ) de procesamiento de la información. Según Mayer, ¿ En este modelo puede la interrelación existente entre ?. ANSIEDAD - CANSANCIO - STRESS - DISTRACCIÓN. PÁNICO- ERROR - OLVIDO - ACODENTE. FATIGA - FRUSTRACIÓN- DESPISTE - ACODENTE. PERCEPCIÓN- MEMORIA - PROCESAMIENTO - DECISIÓN.

Según el modelo SHELL, el error puede provenir de un problema originado en alguno de estos componentes, o entre la interrelación entre ellos. La apariencia física y la aceptación social. Los rasgos de la personalidad y las frustraciones. La relación entre el HOMBRE y: la MAQUINA, o el HOMBRE, o el AMBIENTE , o el SOPORTE LÓGICO. Los deseos del subconsciente no materializados.

La clasificación de somatotipos morfológicos de Krestschmer, quien logró descubrir qué hormonas tenían cierta incidencia sobre el carácter y el desarrollo anatómico, establece los siguientes tipos. Atlético y picnico. Leptosomático, Atlético y delgado. Leptosomático, atlético y pícnico. Pícnico, atlético y amigable.

Para escuchar activamente se requiere. Estar atento al tema en cuestión lo más libre posible de prejuicios. Escuchar tratando de entender lo que dice el otro. Todas las respuestas son correctas. Tener en cuenta los indicios verbales como no verbales del mensaje que se está recibiendo, confeccionar con nuestras propias palabras el mensaje que recibimos y, eventualmente, aportaremos el feedback.

La asertividad está relacionada con. Conductas evidentes. Capacidades que desarrollamos. Hábitos que mantenemos a lo largo de nuestra vida. Una forma de expresión consciente, congruente, clara, directa y equilibrada, cuya finalidad es comunicar nuestras ideas y sentimientos o defender nuestros legítimos derechos sin la intención de herir, o perjudicar, actuando desde un estado interior de autoconfianza.

¿ Cómo definirías la sinapsis ?. Es el centro rector de nuestra vida y recoge las formaciones que le proporcionan los otros sistemas sobre las circunstancias vitales y ambientales. Es el mecanismo responsable de la organización y coordinación del funcionamiento de nuestro organismo. Como la acción que inhibe nuestro cerebro y los riesgos que éste percibe. Es la conexión funcional entre dos neuronas.

El comandante garantizará que no se administren fármacos excepto por médicos o enfermeras cualificados, o personal con cualificación equivalente. Falso. Depende de las circunstancias, del posible enfermo y de su tolerancia a los medicamentos De botiquín. Verdadero. Ninguna es cierta.

El operador garantizará que cada miembro de la tripulación de cabina haya superado satisfactoriamente, antes de realizar el entrenamiento de conversión, un entrenamiento inicial de seguridad. ¿ Quién está autorizado para impartir dicho curso ?. A discreción de la Autoridad y con su aprobación el operador directamente o, indirectamente, a través de un centro de formación que actúe en nombre del operador, o bien un centro de formación aprobado. Solamente está autorizado el operador. Solamente están autorizados los Centros de Formación aprobados por la Autoridad. Cualquiera que tenga conocimientos suficientes.

De acuerdo con la subparte O OPS 1.990 ¿ Cuándo debe un Tripulante de Cabina de Pasajeros realizar un curso de Conversión?. Antes de ser destinado por primera vez por el operador para trabajar como miembro de la tripulación de cabina de pasajeros, o destinado para trabajar en otro tipo de avión. Nunca antes de los 8 meses después de haber finalizado el Curso Inicial y no más tarde de los 12 meses de su realización. Cada 2 años como máximo. Cada año.

¿ Durante cuanto tiempo debe guardar el operador la documentación de los Tripulantes de Cabina de Pasajeros referente al Entrenamiento Periódico y de Refresco ( incluida la verificación) ?. Durante 3 años. Hasta 12 meses después de que el miembro de la tripulación haya dejado de trabajar para el operador. Mientras el miembro de la tripulación de cabina esté empleado por el operador. Durante 15 meses.

¿ El fluido de oxígeno se usará siempre inicialmente en posición " HI " ?. El fluido de oxígeno se usará siempre inicialmente en posición "HI " ( 2 litros por minuto) y si advertimos una recuperación del paciente, cambiaremos a la posición "Low" ( 4 litros por minuto ). El fluído de oxígeno se usará siempre inicialmente en posición "HI" ( 4 litros por minuto ) y si advertimos una recuperación del paciente, cambiaremos a la posición "Low" ( 2 litros por minuto). El fluido de oxígeno se usará siempre inicialmente en posición "Low" ( 2 litros por minuto ). El fluido de oxígeno se usará, inicialmente, a discreción del pasajero que lo solicite y según le siente mejor.

En caso de emergencia imprevista durante el despegue del avión éste sale de pista e impacta varias veces contra el suelo. ¿ Qué deberían hacer los TCPs inmediatamente y desde el primer impacto ?. Abrir las salidas de emergencia y evacuar lo antes posible. Contactar con el comandante y solicitar instrucciones. Gritar a los pasajeros " ¡ AGÁCHENSE, AGÁCHENSE ! ". Gritar a los pasajeros "¡ PROTECCION, PROTECCION !".

Cuando sea necesario, la tripulación técnica avisará a los TCPs y a los pasajeros el momento en el que deben abandonar la aeronave, o si ya no fuese necesario con la orden de. Evacuación abortada. Evacuación anulada. "¡ Permanezcan sentados!". Apagarán y encenderán repetidas veces las luces de emergencia.

Si estamos en una balsa con supervivientes y queremos seguir la dirección del agua que ésta lleva porque sabemos, por ejemplo, que estamos en una corriente que nos llevará a tierra. ¿ Qué deberíamos hacer ?. Encender el pequeño motor eléctrico que lleva la balsa y dirigirnos a la tierra. Mantener la balsa bien inflada, y montar el toldo o permanecer sentados en el Borde de la balsa para hacer de cada uno de nuestros cuerpos una pequeña vela. Solicitar voluntarios que se tiren al agua y vayan dirigiendo la balsa dentro de la corriente. Desmontar el toldo o manterlo muy bajo y no mantener la balsa muy hinchada.

En zonas árticas, sí no disponemos de agua, intentaremos conseguirla haciendo lo siguiente. Fundiremos nieve en un recipiente puesto al fuego. Fundiremos hielo en un recipiente puesto al fuego. Con el frío no es necesario beber. Comiendo puñados de nieve.

En zonas árticas o de alta montaña, sí decidimos viajar en busca de ayuda, procuraremos hacerlo preferiblemente de la siguiente manera. Cuando la visibilidad es buena, consideraremos las distancias hacia los puntos a los que nos dirigimos como ciertas. Procurando seguir el curso de los ríos tanto si están helados como si no. Fiandónos por completo de la brújula, debido a la gran precisión de ésta sobre todo en aquellas latitudes. Ninguna respuesta es cierta.

Si vemos una etiqueta de mercancías peligrosas de la división 4.3 con una llama ( negra o blanca ) con texto y sobre fondo azul, ¿ Qué representa ?. Artículos y sustancias que tienen un riesgo de incendio. Sustancia que al contacto con el agua desprende gases inflamables. Son sustancias líquidas que pueden causar una destrucción profunda de los tejidos de la piel o pueden ocasionar un grado de corrosión severo sobre otros materiales. Líquidos criogenicos.

Referido a un plano o ala, el " borde de ataque" es: El borde anterior del mismo. Armamento instalado bajo las alas. El borde posterior y los flaps. Líneas continuas en la cabecera de la pista.

¿ Cómo se denominan a los movimientos irregulares del aire producido por la formación de remolinos o de corrientes ascendentes o descendentes en el mismo ?. Turbulencias. Tormentas. Corriente de chorro. Frentes cálidos.

¿ A 6.000 ft de altura, es la presión atmosférica menor que a nivel del mar ?. Verdadero. Falso. Son iguales. Depende de la temperatura.

¿ Cómo se define la actividad total y observable de un individuo ?. La herencia. La memoria. La socialización. La conducta.

¿ Cómo se denominan los rasgos propios de cada individuo que, con su forma de responder a distintos estímulos, constituyen un comportamiento predecible?. La escucha activa. La percepción. El estrés. La personalidad.

La pirámide de Maslow se refiere a. El aprendizaje. La motivación. La personalidad. El modelo SHELL.

¿ Qué rasgos del individuo son susceptibles de ser modificados con entrenamiento ?. La personalidad. La sinceridad. Las actitudes. La herencia.

En el modelo SHELL, la letra H se refiere. Al hombre. El equipo, la máquina, el avión. A los procedimientos establecidos por la empresa. A ninguna de las anteriores.

Las fases del estrés son. Percepción, identificación y modificación. Alarma, resistencia y agotamiento. Emisor, receptor y mensaje. Primario, secundario y terciario.

Cuando el emisor utiliza repeticiones, ejemplos, sinónimos, está utilizando un factor de la comunicación que se conoce como. Feed-back. Redundancia. Arco de distorsión. Disonancia cognoscitiva.

¿ Cuál es el significado actual de las siglas C.R.M. ?. Cabin Recruitment Manual. Cockpit Requirement Maintenance. Crew Resource Management. Ninguna de las anteriores.

¿ Qué son el miedo, la rabia y la alegría ?. Emociones auténticas. Emociones falsas. Sentimientos indeseables. Emociones reprimidas.

Los errores pueden ser clasificados en. Errores de percepción. Errores de valoración. Errores de juicio y/o valoración. Todas las anteriores son correctas.

El sistema nervioso central está constituido por. El cerebro y el sistema simpático. El sistema nervioso neuro-vegetativo. El encéfalo y médula espinal. Cabeza, tronco y extremidades.

El hueso plano situado en la parte anterior del pecho, con el cual se articulan por delante las costillas verdaderas, se denomina : Esternón. Apófisis transversa. Omoplato. Cresta iliaca.

¿ Qué elementos de la sangre son los responsables del proceso de coagulación de la misma ?. Las plaquetas o trombocitos. Los glóbulos blancos. Los eritrocitos o glóbulos rojos. El plasma sanguíneo.

¿ Cuál es el elemento del sistema auditivo que permite airear el oído medio y equilibrar las presiones al ascender y descender la aeronave ?. Conductos semicirculares. Tímpano. Trompa de Eustaquio. Trompa de Falopio.

La barotitis se produce. En el oído medio. En el oído interno. En el oído externo. En los senos paranasales.

¿ Cómo se intentará controlar, inicialmente, una posible hiperventilación de un pasajero en el avión ?. Dándole oxígeno de las botellas portátiles en LOW. Dándole a beber alguna bebida alcohólica para que se tranquilice. Haciendo que respire dentro de una bolsa de mareo o similar. Levantándole los pies y orientando el aireador hacia él totalmente abierto.

La humedad relativa del aire dentro de la cabina de pasajeros es. Mayor que al nivel del mar. Menor que al nivel de mar. Igual que al nivel del mar. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

¿ Qué produce la hiperventilación en el individuo ?. Pérdida de oxígeno en sangre. Excesiva pérdida de dióxido de carbono en la sangre. Hipoxia. Aumento del dióxido de carbono en la sangre.

Durante varios años de vida laboral activa y continua en un operador aéreo, un TCP habrá realizado necesariamente los siguientes entrenamientos. Inicial, de conversión y de refresco. Inicial, vuelos de familiarización y de refresco. Inicial, de conversión, vuelo de familiarización y entrenamiento periódico. Inicial, de conversión y vuelos de familiarización.

Los servicios de Tránsito Aéreo se componen de los siguientes servicios. Servicio de control de tránsito aéreo ( el ATC incluye el servicio de control de área, el servicio de control de aproximación y el servicio de control de aeródromo ), servicio de información en vuelo (FIS), servicio de información de vuelo de aeródromo (AFIS), servicio de alerta (AS), servicio de asesoramiento. Zonas de control de aeródromo, zonas de control de aproximación, áreas de control terminal, aerovías. Servicio de control de tránsito aéreo y servicio de información de vuelo. Servicio de control de tránsito aéreo y servicio de alerta.

¿ Cómo se denomina al menor que en la fecha del vuelo no ha cumplido los dos años de edad ?. Child-Niño. Unacompained Minor. YPFA. Infant-bebé.

¿ En que situación un TCP leería con un piloto las listas de verificación o check list ?. En caso de incapacitación de un piloto. Antes de indicar al comandante que la cabina está lista. Antes del despegue. El TCP no lee las listas de verificación.

En una emergencia prevista con evacuación, ¿ Quién abrirá las ventanillas sobre las alas ?. El pasajero sentado al lado. El TCP más cercano. Los pasajeros, voluntarios, ABPs/PSPs que hayan sido seleccionados por los TCPs. No se opera la ventanilla en esos casos.

¿ Para qué tipo de fuegos está especialmente indicado el extintor de halón ?. A y B. B y D. B y C pero puede usarse en todo tipo de fuegos en la cabina de pasajeros. A.

Según la normativa y los procedimientos habituales, en las aeronaves deben haber medios de protección contra humos y gases tóxicos para. Tripulantes técnicos. Tripulación requerida. TCPs. Pasajeros y tripulantes.

En vuelos programados a alturas superiores a 25.000 pies, las aeronaves deben estar equipadas con. Oxígeno de emergencia. Oxígeno de primera ayuda. Oxígeno de protección y de emergencia. Máscaras de presentación manual.

¿ Qué determina la actual normativa con respecto a las salidas de oxígeno suplementario y sus correspondientes máscaras adicionales ?. Una adicional por cada fila de asientos. Según la cantidad de bebes a bordo. Conectadas a las botellas portátiles de oxígeno. Una cantidad no inferior al 10% de los asientos.

¿ Cuál de los siguientes procedimientos está contra indicado en el proceso de extinción de incendios ?. Acercar al lugar del fuego más extintores. Acercar al lugar del fuego botellas portátiles de oxígeno de primera ayuda. Informar constantemente al comandante. Alejar y calmar a los pasajeros.

En una emergencia prevista, toda la tripulación se reunirá en un lugar discreto del avión, en los galleys por ejemplo, con: El manual de TCPs. La lista de pasajeros y la MEL (Minimum Equipment List). No hace falta llevar nada. Las Emergency Preparation Evacuation Check List y las voces de emergencia.

En una emergencia prevista es indispensable informar al pasaje. Verdadero. Falso. Sólo si vemos que están muy nerviosos. Lo haremos de forma discreta y personal e informando sólo a los adultos.

En caso de incapacitación de un tripulante técnico las medidas a tomar serán. a) Aterrizar lo antes posible. b) Si las circunstancias lo permiten, sacarle del asiento. c) Blocarle los tirantes, inclinar el asiento y desplazarlo lo más atrás posible. d) b y c son correctas.

¿ Cuando deberían embarcar normalmente un prisionero y su escolta ?. Los últimos. Es indistinto. Los primeros. A mitad del embarque.

Para la preparación de la cabina de pasajeros para un aterrizaje de emergencia prevista, ¿ Cuántos ABPs/PSPs de deben seleccionar?. Todos los que la tripulación considere necesarios y tenga opción de seleccionar. Uno por cada TCP. Uno por cada salida de emergencia. 6 por vuelo.

De todos los ambientes hostiles donde podemos aterrizar en una emergencia, ¿ Cuál ofrece, en principio, más posibilidades de supervivencia ?. La selva. El desierto. La nieve. El mar.

¿ Cuáles son las principales características del suministro de oxígeno de las botellas portátiles de primera ayuda ?. 4 litros por minuto y 2 litros por minuto y oxígeno a flujo continuo. 4 litros por minuto y 2 litros por minuto a flujo a demanda. Entre 1.800 y 1.500 PSI a flujo continuo. A demanda a través del regulador cónico.

¿ De qué color son las etiquetas de riesgo y manipulación de la clase cuatro?. Naranja. Negro. Verde. Rojo, blanco, azul.

Denunciar Test