option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Repaso Ex1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Repaso Ex1

Descripción:
Repaso Neuroanatomia

Fecha de Creación: 2025/07/01

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 72

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué técnica permite obtener imágenes anatómicas en cortes transversales por rayos X?. PET. Resonancia magnética. Tomografía computarizada (TC).

¿Qué técnica de neuroimagen usa campos magnéticos y ondas de radio?. EEG. Resonancia magnética (RM). SPECT.

¿Qué técnica mide directamente el consumo de glucosa cerebral?. TC. PET. EEG.

¿Qué técnica utiliza un marcador radioactivo y detecta flujo sanguíneo cerebral?. Resonancia magnética. SPECT. EEG.

¿Qué técnica funcional ofrece mejor resolución temporal?. RMf. EEG. PET.

¿Cuál es la función del cerebelo?. Regular funciones viscerales. Controlar emociones. Coordinar movimientos y equilibrio.

¿Cuál de estas estructuras forma parte del diencéfalo?. Hipotálamo. Mesencéfalo. Médula espinal.

¿Qué parte del encéfalo contiene al bulbo raquídeo?. Mesencéfalo. Rombencéfalo. Telencéfalo.

¿Cuál de estas estructuras pertenece al telencéfalo?. Tálamo. Hipotálamo. Corteza cerebral.

¿Qué secciones forman el rombencéfalo?. Mesencéfalo y tálamo. Metencéfalo y mielencéfalo. Telencéfalo y diencéfalo.

¿Qué técnica mide la oxigenación cerebral con luz infrarroja?. PET. fNIRS. RM.

¿Qué neurotransmisor está involucrado en la respuesta de lucha o huida?. Serotonina. GABA. Noradrenalina.

¿Cuál es el principal neurotransmisor del sistema parasimpático?. Dopamina. Acetilcolina. Glutamato.

¿Qué neurotransmisor se asocia más con el estado de ánimo y el sueño?. Serotonina. Noradrenalina. Acetilcolina.

¿Qué sustancia química es precursora de la dopamina?. Tirosina. Triptófano. Ácido glutámico.

¿Qué técnica se basa en la tinción de la mielina?. Técnica de Golgi. Técnica de Nissl. Técnica de Weigert-Pal.

¿Qué método usa oro fluorado como trazador neuronal?. Marcado retrógrado. Técnica de Nissl. Técnica de mielina.

¿Qué método traza axones desde el soma hacia los botones terminales?. Tinción de Nissl. Marcado anterógrado. Técnica de Luxol.

¿Qué tipo de neuronas conectan regiones diferentes dentro del SNC?. Interneuronas de proyección. Neuronas bipolares. Neuronas pseudounipolares.

¿Qué técnica histológica permite observar la morfología completa de una neurona?. Técnica de Nissl. Técnica de Golgi. Técnica de Luxol.

¿Qué célula glial forma parte de la barrera hematoencefálica?. Oligodendrocito. Astrocito. Microglía.

¿Cuál es la principal diferencia entre oligodendrocitos y células de Schwann?. Solo los oligodendrocitos producen mielina. Los oligodendrocitos permiten regeneración axonal. Los oligodendrocitos están en el SNC, las de Schwann en el SNP.

¿Qué técnica tiñe preferentemente los somas neuronales?. Golgi. Nissl. Weigert.

¿Qué neurotransmisor es precursor de la melatonina?. Tirosina. Acetilcolina. Serotonina.

¿Qué técnica produce imágenes tridimensionales del encéfalo?. PET. RM. RM funcional (RMf).

¿Qué tipo de sinapsis no utiliza neurotransmisores?. Química. Eléctrica. Axo-axónica.

¿Qué parte del sistema nervioso autónomo se activa durante el reposo?. Sistema simpático. Sistema entérico. Sistema parasimpático.

¿Qué par craneal está involucrado en el sistema parasimpático?. Nervio óptico. Nervio vago. Nervio hipogloso.

¿Qué neurotransmisor se relaciona con la inhibición de la corteza motora?. Glutamato. GABA. Dopamina.

¿Cuál es una característica del sistema nervioso simpático?. Utiliza serotonina como NT principal. Disminuye la frecuencia cardíaca. Aumenta la glucosa en sangre.

¿Qué neurotransmisor es el principal en las neuronas motoras somáticas?. GABA. Acetilcolina. Dopamina.

¿Cuántos pares craneales posee el ser humano?. 10. 12. 14.

¿Qué nervio craneal está relacionado con el sentido del olfato?. II – Óptico. I – Olfatorio. V – Trigémino.

¿Cuál de estos nervios craneales controla los músculos de la lengua?. VIII – Vestibulococlear. VII – Facial. XII – Hipogloso.

¿Qué estructura conecta la médula espinal con el encéfalo?. Tálamo. Bulbo raquídeo. Cuerpo calloso.

¿En qué parte de la médula espinal se localiza la sustancia gris?. En la periferia. En el centro. Distribuida aleatoriamente.

¿Cuál es la función de la sustancia blanca en la médula espinal?. Regular reflejos. Producir LCR. Transmitir señales eléctricas.

¿Qué tipo de nervios forman parte del sistema nervioso somático?. Solo sensitivos. Sensitivos y motores. Solo motores.

¿Cuál de los siguientes nervios espinales se origina en el plexo braquial?. Nervio vago. Nervio ciático. Nervio radial.

¿Qué estructura conecta los hemisferios cerebrales?. Hipotálamo. Cuerpo calloso. Tronco encefálico.

¿Qué región del encéfalo regula la homeostasis y controla el sistema endocrino?. Hipocampo. Hipotálamo. Corteza motora.

¿Qué estructura es fundamental para la formación de recuerdos?. Hipotálamo. Hipocampo. Tálamo.

¿Qué parte del encéfalo se activa al tener miedo intenso?. Hipocampo. Amígdala. Núcleo caudado.

¿Qué núcleo talámico está implicado en la vía visual?. Núcleo ventral posterolateral. Núcleo geniculado medial. Núcleo geniculado lateral.

¿Qué neurotransmisor disminuye significativamente en el Parkinson?. Dopamina. Serotonina. GABA.

¿Qué estructura controla los movimientos voluntarios finos?. Cerebelo. Corteza motora primaria. Ganglios basales.

¿Qué técnica permite medir cambios en el flujo sanguíneo cerebral?. EEG. RMf. Técnica de Nissl.

¿Qué región cerebral participa en el procesamiento del lenguaje receptivo?. Área de Broca. Área de Wernicke. Área motora primaria.

¿Qué estructura forma parte del sistema límbico?. Tálamo. Amígdala. Mesencéfalo.

¿Cuál es el principal plexo del sistema nervioso autónomo simpático?. Plexo braquial. Plexo celíaco. Plexo sacro.

¿Qué técnica neurocientífica permite observar el encéfalo en tiempo real durante una tarea cognitiva?. Técnica de Golgi. RMf. Tinción de Nissl.

¿Qué nombre recibe la sustancia observada en el citoplasma que tiñe la técnica de Nissl?. Ácido ribonucleico (ARN). Sustancia de Nissl. Gránulos de Golgi.

¿Qué tipo de célula glial es esencial en la regeneración axonal del SNP?. Astrocito. Oligodendrocito. Célula de Schwann.

¿Cuál es la principal función de los astrocitos?. Regular la composición química del entorno neuronal. Producir mielina. Generar potencial de acción.

¿Qué técnica permite visualizar el encéfalo en 3D y su actividad metabólica?. Resonancia magnética (RM). PET (Tomografía por emisión de positrones). EEG.

¿Qué parte del axón permite el intercambio iónico durante el potencial de acción?. Terminal sináptica. Soma. Nódulos de Ranvier.

¿Qué tipo de célula forma el epitelio de los plexos coroideos?. Astrocitos. Células ependimarias. Oligodendrocitos.

¿Qué estructura une el tercer y cuarto ventrículo?. Acueducto de Silvio. Conducto central. Agujero de Magendie.

¿Qué zona del cerebelo está principalmente implicada en el equilibrio?. Espinocerebelo. Neocerebelo. Vestibulocerebelo.

¿Qué fibras interconectan áreas corticales dentro del mismo hemisferio?. Comisurales. De proyección. Asociativas.

¿Qué técnica histológica permite visualizar neuronas completas con sus prolongaciones?. Técnica de Nissl. Técnica de Golgi. Técnica de Luxol Fast Blue.

¿Qué área del encéfalo regula los ritmos circadianos?. Hipotálamo (núcleo supraquiasmático). Tálamo. Tronco encefálico.

¿Qué vía sensitiva transmite la propiocepción consciente?. Espinocerebelosa. Lemnisco medial. Espinotalámica.

¿Qué técnica mide la actividad eléctrica cerebral en tiempo real mediante electrodos en el cuero cabelludo?. PET. EEG. RM estructural.

¿Qué tipo de imágenes proporciona la tractografía por tensor de difusión?. Función visual. Conectividad de fibras de sustancia blanca. Vascularización cortical.

¿Qué técnica se utiliza en el diagnóstico inicial de epilepsia?. EEG. PET. RMf.

¿Qué técnica permite detectar activación cerebral durante una tarea cognitiva?. TC. RM funcional (RMf). EEG.

¿Qué tecnología permite la estimulación cerebral no invasiva con fines diagnósticos o terapéuticos?. Estimulación magnética transcraneal (TMS). RM. EEG.

¿Qué técnica es preferible para detectar esclerosis múltiple en etapas tempranas?. RM con contraste. TC. EEG.

¿Qué técnica se usa para evaluar la perfusión cerebral en un accidente isquémico agudo?. TC de perfusión. EEG. EMG.

¿Qué señal detecta la RM funcional para inferir actividad cerebral?. Potenciales de acción. Metabolismo de glucosa. Nivel de oxigenación de la hemoglobina.

¿Qué técnica permite detectar tumores cerebrales y su metabolismo activo?. PET. EEG. EMG.

Denunciar Test