REPASO EXAMEN HISTORIA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() REPASO EXAMEN HISTORIA Descripción: EJERCICIO DE REPASO DE EXAMEN DE HISTORIA DE MEXICO, SEGUNDO BIMESTRE |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La actividad minera fue una de las actividades de mayor importancia en la economía de la Nueva España porque: Creó las condiciones para una repartición equitativa de la riqueza en la colonia. Contribuyó a la creación de nuevos caminos y ciudades que antes no existían estimulando la actividad comercial. Favoreció las condiciones sociales para que los criollos tuvieran una mejor representación en la Real Audiencia. Estableció las condiciones para que los nobles indígenas tuvieran una representación en las nuevas ciudades que se crearon. Nombre de una de las corrientes artística que predominó en la arquitectura novohispana en la construcción de catedrales y palacios y palacios. Neobarroco. Barroco. Realista. Clásico. En la época prehispánica los pueblos realizaban largas caminatas a los lugares sagrados, nombradas peregrinaciones; una de las más reconocidas fue hacia la deidad femenina mexica llamada: Quetzalcóatl. Tonatzin. Chaac. Cocijo. Las actividades de la vida cotidiana en la Colonia tales como los nacimientos, los rituales mortuorios, la siembra, la cosecha, la construcción de una casa; cumplían un fin de carácter. Político. Cultural. Religioso. Económico. Durante el primer periodo de la Colonia que comprendió el siglo XVI, se introdujo a esclavos negros en la agricultura, especialmente en el cultivo de la caña de azúcar, debido a que: los indígenas habían mermado por epidemias. la corona española impuso el trabajo asalariado de indígenas. los indígenas se negaron a trabajar en el campo. la Audiencia prohibió el trabajo forzoso a mestizos. Elige la opción que menciona dos productos agrícolas que se cultivan desde la época prehispánica hasta la actualidad en nuestro país. Papa y trigo. Jitomate y avena. Café y cebada. Chile y maíz. ¿En qué opción se menciona un hecho que constituye una herencia cultural instaurada durante la etapa de la colonia y que perdura en la actualidad?. Las ofrendas a seres sobrenaturales para las cosechas. Las ferias en los poblados y ciudades. El culto a la muerte. Los sistemas de riego y el uso del arado. Observa con atención la siguiente línea del tiempo que presenta sucesos importantes en la vida económica de la Nueva España. Elige la opción que complete correctamente la línea anterior. La introducción del impuesto de la alcabala. La abdicación al trono de Carlos IV en España. El surgimiento de las haciendas productoras. Fundación de la Real y Pontificia Universidad. Elige la opción que menciona dos movimientos internacionales de carácter político-militar que influyeron ideológicamente en la Independencia de México. Independencia de las Trece Colonias y Revolución Francesa. Independencia de Cuba y Revolución Industrial. Guerra civil Estadounidense y la formación de la Triple Alianza en Europa. La Guerra Franco-Prusiana y la consumación del Congreso de Viena en Europa. Una las consecuencias más notorias de la actividad minera en la vida de la Nueva España consistió en. el fortalecimiento del mercado interno y la apertura de nuevas rutas comerciales. la finalización de las guerras con los chichimecas al incorporarlos al trabajo de las minas. la firma de un convenio amistoso para culminar la guerra con los chichimecas. la disminución de la actividad comercial del imperio español con Manila por el aumento de importaciones de los criollos. ¿Cuál de las siguientes opciones menciona una tradición de la civilización africana colonial y que se mantiene a la fecha como uno de sus legados culturales?. La celebración del bautismo. El cultivo de la caña de azúcar. El culto a deidades sobrenaturales. El culto y la creencia en un ser sobrenatural. Elige la opción que señala uno de los propósitos de las Reformas Borbónicas. Impulsar convenios de navegación con Inglaterra que favorecieran su comercio por mar. Abrir sus mercados a los productos ingleses. Consolidar sus relaciones con Francia e Inglaterra. Recuperar el poderío económico del imperio español. ¿Cuál de las siguientes figuras políticas desempeñaba los cargos de gobernador, capitán general, presidente de la Audiencia, superintendente de la Real hacienda y vicepatrono de la Iglesia en Nueva España?. El rey. El cabildo. El virrey. El obispo. ¿Quiénes son algunos pensadores de la Ilustración?. Ficino, Condorcet, Hobbes y Copérnico. Descartes, Newton, Erasmo y Leonardo. Voltaire, Diderot, Condorcet y Rousseau. Rousseau, Montesquieu, Descartes y Rabelais. Lee con atención la lista de los sucesos más importantes en el desarrollo de la Independencia de México. I. Promulgación de la Constitución de Cádiz. II. Firma de los Tratados de Córdoba. III. Conspiración de Valladolid. IV. Inicia la Guerra de Independencia. V. Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana. ¿Cuál de las siguientes opciones señala el ordenamiento correcto de los hechos anteriores en la línea del tiempo?. IV, III, I, II, V. II,V, III, IV, I. V, I, II, IV, III. III, IV, I, V, II. |