REPASO factores
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() REPASO factores Descripción: FACTORES HUMANOS NIVEL 2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
PERSONAL RESPONSABLE DE DAR EL VISTO BUENO A UNA AERONAVE O A UN ELEMENTO TRAS UNA INTERVENCION DE MANTENIMIENTO. PERSONAL CERTIFICADOR. PERSONAL DE MANTENIMIENTO. PERSONAL INSPECTOR. SE ENCARGA DE LA SUSTITUCION, MODIFICACION O RECTIFICACION DE DEFECTOS DE UNA AERONAVE O DE UN ELEMENTO DE LA AERONAVE, LA INSPECCION PREVUELO NO QUEDA DENTRO DE ESTE CONCEPTO. CERTIFICACION. MANTENIMIENTO. AERONAVEGABILIDAD. SON TODOS LOS PROCESOS QUE ASEGURAN QUE LA AERONAVE CUMPLE CON LOS REQUISITOS DE AERONAVEGABILIDAD EN CUALQUIER MOMENTO DE SU VIDA OPERATIVA. MANTENIMIENTO GENERAL. MANTENIMIENTO AERONAVEGABILIDAD. MANTENIMIENTO CERTIFICADOR. INSPECCION LLEVADA A CABO ANTE DEL VUELO PARA ASEGURAR QUE LA AERONAVE ESTA EN CONDICIONES PARA EL VUELO PREVISTO. PREVUELO. POSTVUELO. AERONAVEGABILIDAD. FACTORES QUE PUEDEN INFLUIR EN LA TOMA INDIVIDUAL DE DECISIONES. TEMPERAMENTO Y PERSONALIDAD, INFLUENCIA DE LOS COMPAÑEROS O PRESIONES EXTERIORES, FATIGA Y ESTRES. PRESIONES INTERNAS, PROBLEMAS ECONOMICOS Y CREATIVIDAD. ABSENTISMO, CANSANCIO Y ABNEGACION. CONJUNTO DE PERSONAS QUE MANTIENE RELACIONES INTERDEPENDIENTES DONDE EL COMPORTAMIENTO DE CADA MIEMBRO INFLUYE Y LA RESPONSABILIDAD SIGUE SIENDO INDIVIDUAL. EQUIPO. GRUPO. SOCIEDAD. PERSONAS CON CAPACIDADES DIVERSAS Y COMPLEMENTARIAS, COMPROMETIDAS CON UN OBJETIVO EN COMUN CLARAMENTE DEFINIDO. EQUIPO. GRUPO. SOCIEDAD. ES SABER QUE ESTA PASANDO A TU ALREDEDOR, VALORAR LAS CONSECUENCIAS GENERALES DEL TRABAJO Y EL EFECTO GLOBAL DE LAS ACCIONES O TAREAS INDIVIDUALES. CONCIENCIA SITUACIONAL. MOTIVACION PERSONAL. RESPONSABILIDAD COMPARTIDA. IMPULSA A LAS PERSONAS A INTENTAR CONSEGUIR MEDIANTE ACCIONES CONCRETAS SUS OBJETIVOS INDIVIDUALES O DE GRUPO. MOTIVACION. CONCIENCIA. IMPULSO. MOTIVACION QUE ESTA FUERA DE LA PERSONA Y SE INTRODUCE ARTIFICIALMENTE FUERA DE LA SITUACION. EXTRINSECA. INTRINSECA. DESMOTIVACION. MOTIVACION QUE SE ENCUENTRA EN LA PROPIA PERSONA. INTRINSECA. EXTRINSECA. IMPULSO. ESTE TIPO DE TEORIAS DE LA MOTIVACION ANALIZA EL "PORQUE" ESTAN MOTIVADAS LAS PERSONAS. TEORIAS DE CONTENIDO. TEORIAS DE PROCESO. TEORIAS DE JERARQUIA. TEORIAS QUE TRATAN DE EXPLICAR "COMO", ES DECIR, CUAL ES EL PROCEDIMIENTO PARA QUE LAS PERSONAS SE MOTIVEN. TEORIAS DE CONTENIDO. TEORIAS DE PROCESO. TEORIAS DE JERARQUIA. NECESIDADES FISIOLOGICAS, NECESIDADES DE SEGURIDAD, NECESIDADES SOCIALES, NECESIDADES DE ESTIMA, AUTOREALIZACION. PIRAMIDE DE ABRAHAM MASLOW. FACTORES DE HERZBERG. NECESIDADES DE MCLELLAND. DE ACUERDO A LA CLASIFICACION DE LOS FACTORES DE MOTIVACION DE HERZBERG, ESTAN DIRECTAMENTE RELACIONADOS CON EL CONTENIDO DEL TRABAJO Y DEPENDEN DEL DESARROLLO O EJECUCION DE LAS TAREAS. FACTORES MOTIVADORES. FACTORES AMBIENTALES. FACTORES DE HIGIENE. DE ACUERDO A LA CLASIFICACION DE LOS FACTORES DE MOTIVACION DE HERZBERG, SON EXTRINSECOS AL PUESTO DE TRABAJO, ES DECIR, SE SITUAN EN EL ENTORNO DE LA ACTIVIDAD LABORAL. FACTORES MOTIVADORES. FACTORES AMBIENTALES. FACTORES PREVENTIVOS. SURGE CUANDO SE ENCUENTRA UN OBSTACULO QUE IMPIDE LA CONSECUCION DE UN OBJETIVO CONCRETO. FRUSTRACION. DESMOTIVACION. APATIA. ES UN FACTOR PREVENTIVO, DONDE EL TRABAJO DEBE DE TENER UN SENTIDO PARA EL QUE LO REALIZA, OFRECIENDO CIERTA VARIEDAD E INCLUYENDO EXIGENCIAS RAZONABLES. PARTICIPACION DEL TRABAJADOR. RELACIONES DEL TRABAJO. CONTENIDO DEL TRABAJO. ES UN FACTOR PREVENTIVO, DONDE EL TRABAJADOR TOME DESICIONES QUE AFECTEN A LA REALIZACION DE SU TRABAJO, FAVORECIENDO LA AUTONOMIA Y EL ESPIRITU DE RESPONSABILIDAD. PARTICIPACION DEL TRABAJADOR. RELACIONES DEL TRABAJO. CONTENIDO DEL TRABAJO. ES UN FACTOR PREVENTIVO, DONDE LAS OPORTUNIDADES DEL PUESTO DEBEN OFRECER ESTABILIDAD Y ACTUALIZACION DE CONOCIMIENTO Y HABILIDADES. PLANES DE ACTUALIZACION Y PARTICIPACION. RELACIONES DEL TRABAJO. PLANES DE PROMOCION Y FORMACION. ES UN FACTOR PREVENTIVO, EN EL CUAL SE DEBE DISEÑAR UN SISTEMA QUE FAVOREZCA LAS COMUNICACIONES INTERPERSONALES Y EL BUEN CLIMA LABORAL. CONTENIDO DEL TRABAJO. RELACIONES EN EL TRABAJO. PARTICIPACION EN EL TRABAJO. ES EL GRADO DE SATISFACCION O FRUSTRACION DE LAS PERSONAS Y ESTA DEFINIDO POR LAS RELACIONES QUE EXISTEN ENTRE LA ORGANIZACION Y LOS TRABAJADORES, Y ENTRE ELLOS MISMOS. RELACIONES INTERPERSONALES. CLIMA LABORAL. MOTIVACION LABORAL. NO USAR LOS MANUALES, FALTA DE CONFIANZA INDIVIDUAL, SER INCAPAZ DE DECIR NO, NO APLICAR PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD PORQUE OTROS NO LO HACEN Y ESTAR PREOCUPADO POR LA OPINION DE LOS DEMAS, SON EJEMPLOS DE: FENOMENOS RELACIONADOS CON EL TRABAJO. ACTITUDES Y PENSAMIENTOS INSEGUROS. FACTORES CONTRIBUYENTES AL ERROR HUMANO. ES UN FENOMENO CADA VEZ MAS FRECUENTE Y CON CONSECUENCIAS IMPORTANTES, YA QUE PUEDE AFECTAR AL BIENESTAR FISICO Y PSICOLOGICO DE LAS PERSONAS. BURNOUT. MOBBING. ESTRES LABORAL. ES TAMBIEN LLAMADO, SINDROME DE ESTAR QUEMADO O DE DESGASTE PROFESIONAL. BURNOUT. MOBBING. ESTRES LABORAL. SE CONSIDERA COMO UNA FORMA CARACTERISTICA DEL ESTRES Y SE DEFINE COMO UNA SITUACION EN QUE UNA PERSONA O UN GRUPO EJERCEN UNA PRESION PSICOLOGICA EXTREMA, DE FORMA SISTEMATICA, POR TIEMPO PROLOGADO MAS DE 6 MESES, SOBRE OTRA PERSONA EN EL LUGAR DEL TRABAJO. BURNOUT. MOBBING. ESTRES LABORAL. ES EL TIPO DE COMPORTAMIENTOS HOSTILES COMO ACCIONES COMO LA REPUTACION O LA DIGNIDAD, CONTRA EL EJERCICIO DEL TRABAJO, MANIPULACION DE LA COMUNICACION Y DE LA INFORMACION. BURNOUT. MOBBING. ESTRES LABORAL. FASES EN LA QUE SE DESARROLLA EL MOBBING. CONFLICTO, MOBBING, INTERVENCION DE LA EMPRESA Y EXCLUSION DE LA VIDA LABORAL. CONFLICTO, MANIPULACION, ANALISIS DE LA EMPRESA Y RETRIBUCION. CONFLICTO, ASESORIA, DESARROLLO DE LA EMPRESA Y GANANCIAS. CONJUNTO DE CREENCIAS Y VALORES QUE COMPARTEN TODOS O CASI TODOS LOS MIEMBROS DE UN GRUPO. CLIMA. RELIGION. CULTURA. SON UN INSTRUMENTO PARA CAMBIAS COMPORTAMIENTOSY ACTITUDES, EVITAR ERRORES, TRABAJAR DE FORMA MAS SEGURA Y EN DEFINITIVA REDUCIR LOS INCIDENTES Y ACCIDENTES. FACTORES HUMANOS. TRABAJO EN EQUIPO. CULTURA LABORAL. SON CONDICIONES QUE DETERMINAN EL FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO PARA TRABAJAR DE FORMA EFICIENTE. OBJETIVO COMUN, CONTACTO DIRECTO Y TRABAJO COORDINADO. TIPO DE DIRECCION, PROGRAMAS FORMATIVOS Y POLITICAS DE VIALIDAD. TIPO DE DIRECCION, TAMAÑO DEL GRUPO Y RELACIONES INTERPERSONALES. FUNCION QUE LA PERSONA DESEMPEÑA DENTRO DEL EQUIPO U ORGANIZACION. ROL. TRABAJADOR. LIDER. CREATIVO, ORGANIZADOR, SOCIALIZADOR, REALIZADOR SON EJEMPLOS DE: LIDER. ROL. TRBAJADOR. EXPRESAR LA OPINION, MOSTRAR EMPATIA, ENTENDER LOS PUNTOS MAS IMPORTANTES, APROVECHAR EL TIEMPO DE ESCUCHA E INTENTAR COMPRENDER AL OTRO, SON EJEMPLOS DE: FACTORES QUE FAVORECEN LA PARTICIPACION. ROLES DE EQUIPO. INCONVENIENTES DE TRABAJO. ES EL ORGANO QUE DETERMINA LOS OBJETIVOS QUE SE DEBEN DE CONSEGUIR Y LOS PLANES QUE SE DEBEN SEGUIR PARA CONSEGUIRLOS, DOTA A LA EMPRESA DE ORGANIZACION Y DE RECURSOS (HUMANOS Y MATERIALES) NECESARIOS Y MOTIVA, COORDINA Y EVALUA A LOS COLABORADORES. LIDERAZGO. DIRECCION. SUPERVISION. LOS 3 ESTILOS CLASICOS DE DIRECCION SON: LIDERAZGO, ROL Y DIRECTOR. AUTORITARIO, DEMOCRATIVO, LAISSEZ FAIRE (DEJAR HACER) O ANARQUICO. AUTORITARIO, ENERGICO Y DEMOCRATIVO. SURGE DE FORMA ESPONTANEA, NO ES NOMBRADO FORMALMENTE NI APARECE EN EL ORGANIGRAMA Y TIENE CAPACIDAD PARA INFLUIR EN EL COMPORTAMIENTO Y ACTITUD DE LOS DEMAS. LIDER. DIRECTOR. JEFE. ES NOMBRADO POR LA ORGANIZACION Y CUMPLE CON SUS FUNCIONES Y ROLES, INFLUYENDO EN LOS DEMAS SEGUN SU ESTILO, EXISTE UNA JERARQUIA Y EL PODER QUE LE OTORGA LA ORGANIZACION. LIDER. DIRECTOR. COMANDANTE. ES UNA DE LAS CARACTERISTICAS DEL TRABAJO Y LA RESPONSABILIDAD INDIVIDUAL. LA PERDIDA DE SINERGIAS QUE SE DERIVAN DEL TRABAJO EN EQUIPO. LA UNIFICACION DE CRITERIOS DE TRABAJO. LA ABSTINENCIA LABORAL. LA ESTABILIDAD LABORAL Y LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO SON FACTORES QUE: LA ESTABILIDAD LABORAL ES UNA "NECESIDAD DE SEGURIDAD" DE LA PIRAMIDE DE MASLOW Y LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO ES UN FACTOR MOTIVADOR DE HERZBERG. LAS NECESIDADES SOCIALES DE LA PIRAMIDE DE MASLOW, ADEMAS DE SER UN FACTOR MOTIVADOR DE HERZBERG. SE DESARROLLA DE MANERA INTRINSECA E EXTRINSECA. EL BOURNOUT Y EL MOBBING SON FENOMENOS RELACIONADOS CON EL TRABAJO BAJO PRESION Y ADEMAS. SON CONSECUENCIAS DE ESTRES CRONICO Y DE UN CONFLICTO NO RESUELTO. AMBOS SUPONEN ACOSO MORAL Y VIOLENCIA PSICOLOGICA. UNA EXCESIVA SUPERVISION. ES EL ROL QUE CARACTERIZA A UNA PERSONA PRACTICA, DISCIPLINADA Y CONSERVADORA. REALIZADOR. SOCIALIZADOR. ORGANIZADOR. CUAL DE LOS SIGUIENTES ROLES CORRESPONDE A UNA PERSONA CON FACILIDAD PARA CONSIDERAR PLANTEAMIENTOS NUEVOS. CREATIVO. ORGANIZADOR. SOCIALIZADOR. ESTILO DE DIRECCION QUE MENOS FACILITA LOS EFECTOS SINERGICOS. AUTORITARIO. DEMOCRATICO. LAISSEZ FAIRE. ESTILO DE DIRECCION QUE GENERA UN CLIMA LABORAL CAOTICO. LAISSEZ FAIRE. AUTORITARIO. DEMOCRATICO. ES LA ENERGIA QUE NECESITA LA PERSONA PARA MANTENER LAS FUNCIONES VITALES DEL ORGANISMO (DIGESTION, RESPIRACION, CIRCULACION SANGUINEA, ETC). NECESIDAD ENERGETICA TOTAL. NECESIDAD ENERGETICA BASAL. NECESIDAD ENERGETICA NUTRUCIONAL. COMO SE COMPONE LA NECESIDAD DE ENERGETICA TOTAL DE UN INDIVIDUO. NECESIDAD ENERGETICA NUTRICIONAL + NECESIDAD ENERGETICA BASAL. NECESIDAD ENERGETICA INDIVIDUAL + NECESIDAD ENERGETICA NUTRICIONAL. NECESIDAD ENERGETICA BASAL + NECESIDAD ENERGETICA. ES LA CANTIDAD DE ENERGIA QUE ORIGINA CADA ALIMENTO CUANDO ES OXIDADO O METABOLIZADO POR EL ORGANISMO. VALOR NUTRICIONAL. VALOR CALORICO. VALOR BASAL. ES LA UNIDAD BASICA DE MEDIDA DE ENERGIA QUE APORTAN LOS NUTRIENTES. CALORIA. KILOCALORIA. PROTEICA. SU FUNCION PRINCIPAL ES APORTAR ENERGIA, AL CEREBRO Y SISTEMA NERVIOSO. HIDRATO DE CARBONO O GLUCIDOS. GRASAS O LIPIDOS. PROTEINAS. SE UTILIZAN EN SU MAYOR PARTE PARA APORTAR ENERGIA AL ORGANISMO, PARTICIPAN EN LA ABSORCION DE VITAMINAS Y EN LA SINTESIS DE HORMONAS. HIDRATO DE CARBONO O GLUCIDOS. GRASAS O LIPIDOS. PROTEINAS. SON NUMEROSAS SUS FUNCIONES, Y FORMAN LAS UÑAS, EL CABELLO, TODOS LOS MUSCULOS Y ORGANOS. PROTEINAS. GRASAS. HIDRATOS DE CARBONO. MEJORA EL APARATO RESPIRATORIO, EL SISTEMA CARDIOVASCULAR, EL SISTEMA NERVIOSO, DISMINUYE EL ESTRES Y LA ANSIEDAD. EJERCICIO FISICO (CARDIOVASCULAR). EJERCICIO FISICO DE RELAJACION. EJERCICIO DE ZUMBA Y YOGA. ES LA FRECUENCIA QUE SE PUEDE ALCANZAR CUANDO SE REALIZA EJERCICIO FISICO SIN CORRER NINGUN RIESGO PARA LA SALUD. CARDIACA MAXIMA. CARDIACA DE ENTRENAMIENTO. CARDIACA DE RESERVA. REALIZAR UN CALENTAMIENTO Y ESTIRAMIENTO MUSCULAR, DEJAR LA ACTIVIDAD SI APARECE ALGUNO DE ESTOS SINTOMAS: RESPIRACION EXCESIVAMENTE JADEANTE, VERTIGO, PERDIDA DEL EQUILIBRIO, DOLOR DE CABEZA, CALAMBRES O ESPASMOS MUSCULARES SON: ASPECTOS BIOLOGICOS. CONSIDERACIONES PARA REALIZAR EJERCICIO FISICO. CONSIDERACIONES PARA EL ESTRES. POR QUE ES PERJUDICIAL EL ESTRES. PORQUE NOS PROVOCA DOLOR DE CABEZA. PROVOCA PROBLEMAS ECONOMICOS. NUESTRO ORGANISMO SE AGOTA DEBIDO AL SOBREFUNCIONAMIENTO. LOS TRASTORNOS FISIOLOGICOS Y PSICOLOGICOS COMO: PROBLEMAS DE SUEÑO, DISFUNCIONES SEXUALES, HIPERTENSION, ALTERACION EN EL SISTEMA INMUNOLOGICO, DETERIORO DEL RENDIMIENTO LABORAL Y BIENESTAR PERSONAL, SON DERIVADOS DE: EL ESTRES. EL CANSANCIO. LA ANSIEDAD. ES UNA RESPUESTA GENERAL DEL ORGANISMO ANTE DEMANDAS INTERNAS Y EXTERNAS. EL ESTRES. DEPRESION. ANSIEDAD. ES LA ACCION DE UN CONJUNTO DE FENOMENOS DE AUTOREGULACION. HOMEOSTASIS. ESTRES. RENDIMIENTO. VALORACION PSICOLOGICA, UTILIZAR TECNICAS DE RELAJACION, AUTOCONTROL Y ASERTIVIDAD, MODIFICACION DE CONDUCTAS,MANTENER UNA SITUACION AFECTIVA ESTABLE Y SATISFACTORIA, DISTRIBUIR Y ORGANIZAR EL TIEMPO SON: ACCIONES PARA REDUCIR EL ESTRES. ACCIONES PARA TRABAJAR BAJO PRESION. ACCIONES DE LIDERAZGO. AGOTAMIENTO O CANSANCIO EMOCIONAL, DESPERSONALIZACION, Y BAJA REALIZACION PERSONAL, SON CARACTERISTICAS DE: ESTRES. MOBBING. BURNOUT. SE MANIFIESTA EN SINTOMAS QUE PUEDEN DISMINUIR EL RENDIMIENTO Y LA TENSION COMO DOLORES DE CABEZA, MIGRAÑAS, IRRITABILIDAD, ESTRES, ANSIEDAD, ETC. FATIGA MENTAL. FATIGA CRONICA. PERDIDA DE ATENCION. ES LA EXCESIVA SOMNOLIENCIA DIURNA. NARCOLEPSIA. JET LAG. INSOMNIO. DESFASE HORARIO QUE TIENE LUGAR AL CRUZAR MAS DE 4 USOS HORARIOS DE FORMA RAPIDA POR DESPLAZAMIENTO EN AVIONES DE REACCION. NARCOLEPSIA. JET LAG. INSOMNIO. MEDIDAS PARA MINIMIZAR LOS EFECTOS DE LA FATIGA. ESFUERZO FISICO, ERGONOMIA, VIGILANCIA Y DISMINUCION EN LA CAPACIDAD DE RESPUESTA. FISIOLOGICA, PSICOLOGICA, SENSORIAL Y NERVIOSA. ERGONOMIA, DIETA, EJERCICIO Y SUEÑO, REFORMULAR EL CONTENIDO DEL TRABAJO Y ORGANIZAR EL TIEMPO. QUE HACE EL ALCOHOL EN EL ORGANISMO. DEPRIME EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL. ALTERA EL APETITO. RELAJA LA MENTE. SUSTANCIA O PREPARADO QUE TIENE PROPIEDADES PREVENTIVAS O CURATIVAS. MEDICAMENTO. ANTIBIOTICO. VACUNA. CLASIFICACION DE LAS DROGAS. ANFETAMINAS, BARBITURICOS Y OPIACIOS. TABACO, ALCOHOL Y COCAINA. DEPRESORAS, ESTIMULANTES Y PERTURBADORAS. COMPOSICION DEL TABACO. NICOTINA, ALQUITRAN Y MONOXIDO DE CARBONO. ANFETAMINAS, BENSODIACEPINAS Y ETANOL. COCAINA, BARBITURICOS Y NICOTINA. |