option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

REPASO G. LITÓSFERA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
REPASO G. LITÓSFERA

Descripción:
Repaso de los temas primordiales de la clase

Fecha de Creación: 2025/10/10

Categoría: Geografía

Número Preguntas: 18

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Un rayo de luz del Sol tarda aproximadamente 8 minutos y 20 segundos en llegar a la Tierra, por lo que, si salimos al pasillo del PEC y vemos hacia el sol, estaremos viendo exactamente: El sol hace casi 9 minutos. El sol, en este mismo instante. El sol del futuro.

Escribió Neruda. "La noche está estrellada, y tiritan, azules, los astros, a lo lejos". Entonces, cuando vemos esos astros hermosos en el cielo, como pequeños puntos luminosos, estamos viendo: El pasado. El presente. El futuro.

Estamos absortos viendo el firmamento nocturno y de repente hay un gran brillo en el cielo: Ha explotado una estrella supernova ubicada a 10 millones de años luz. Entonces, estamos viendo algo que: acaba de ocurrir. ocurrió hace 10 millones de años. Se sentirán sus efectos en la tierra cuando pasen 10 millones de años a partir de la observación.

Acaba de ocurrir un terremoto, de 9.8 en la escala de Richter, con epicentro en Japón y ha generado un gigantesco tsunami. Entonces;. En unos pocos minutos llegará el tsunami a Panamá. En algunas horas llegará el tsunami disminuido a Panamá. Nada de que preocuparse porque en ese océano, un tsunami no afecta a Panamá.

Un volcán entra en erupción y hecha toneladas y toneladas de cenizas calientes en la atmósfera durante dos años todos los días, de forma extraordinaria. Entonces es probable que: Descienda la temperatura de la atmósfera durante algún tiempo. Aumente la temperatura de la atmósfera por efectos de la ceniza caliente. No debe afectar la temperatura de la atmósfera.

Cuando en Estados Unidos de América es invierno, entonces en Argentina es. invierno. primavera. verano. otoño.

Lo más probable es que si en Nueva York es la siete de la mañana, en Panamá será: La misma hora o una hora más o una hora menos. Tres horas de diferencia más temprano. Tres horas de diferencia más tarde.

El sol corre con relación a su observación en la Tierra de: norte a sur. este a oeste. oeste a este.

La tierra gira de: norte a sur. este a oeste. oeste a este.

La hora cambia en la tierra para sus habitantes humanos, cada: 5 grados. 10 grados. 15 grados. 30 grados.

La Vía Láctea se encuentra rumbo hacia: El conglomerado galáctico del génesis. El Gran Atractor. La nebulosa de Orión.

Los estudiantes del Pec hacen esta prueba en el: holoceno. mioceno. plioceno.

Salgo de mi aula de clases, para acercarme a la rampa, para ir al kiosco muy rápido porque el profesor nos deja trabajando en el recreo. Entonces voy, en el interín con rumbo: N. S. E. W.

Un producto que es resultado de la acción del tiempo y los agentes físicos y químicos, sobre restos de seres que vivieron hace millones de años en la Tierra: carbón. diamamnte. oleaginoso.

El norte magnético y el norte geográfico: Están en el mismo lugar. Están cerca, pero no en el mismo lugar. Uno está cerca de Alaska y el otro en la isla Kuriles.

La aguja de la brújula apunta hacia el: El norte geográfico. El norte magnético. dependiendo de la época del año, hacia el norte magnético o hacia el norte geográfico.

En Panamá son las 8.00 de la mañana, entonces en Costa Rica es: La misma hora. Una hora más temprano. Una hora más tarde.

En Panamá son las 8.00 de la mañana, entonces en Colombia es: La misma hora. Una hora más temprano. Una hora más tarde.

Denunciar Test