option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Repaso Historia Universal

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Repaso Historia Universal

Descripción:
Reactivos historia universal ingreso a bachillerato

Fecha de Creación: 2025/04/03

Categoría: Historia

Número Preguntas: 27

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el pensamiento humanista del Renacimiento?. A) Se centraba en la supremacía de la religión sobre el conocimiento. B) Promovía el estudio del ser humano y su capacidad para razonar. C) Rechazaba las artes y las ciencias en favor de la guerra. D) Defendía la monarquía absoluta como forma de gobierno ideal.

¿Qué explorador logró rodear el mundo en la primera circunnavegación?. A) Cristóbal Colón. B) Hernán Cortés. C) Fernando de Magallanes. D) Vasco de Gama.

¿Qué característica distingue a la Ilustración?. A) El rechazo total a la ciencia y la razón. B) La defensa de la fe como única fuente de conocimiento. C) La promoción del pensamiento crítico y el uso de la razón. D) La prohibición de la educación para quienes no pertenecían a la nobleza.

¿Cuál de los siguientes monarcas es un ejemplo del absolutismo europeo?. A) Luis XIV de Francia. B) Carlos Marx. C) Napoleón Bonaparte. D) Simón Bolívar.

¿Qué documento marcó la independencia de las 13 colonias de Norteamérica?. A) La Declaración Universal de los Derechos Humanos. B) La Declaración de Independencia de 1776. C) La Constitución de Estados Unidos de 1787. D) El Tratado de Versalles.

¿Qué acontecimiento marcó el inicio de la Revolución Francesa en 1789?. A) La ejecución de Luis XVI. B) La toma de la Bastilla. C) El ascenso de Napoleón Bonaparte. D) La abolición de la monarquía.

¿Cuál fue una de las principales fuentes de energía utilizadas durante la Primera Revolución Industrial?. A) La energía nuclear. B) El carbón y la máquina de vapor. C) La electricidad. D) La energía solar.

¿Cuál fue una de las principales causas del imperialismo del siglo XIX?. A) La búsqueda de territorios para evitar guerras. B) La necesidad de expandir las religiones asiáticas. C) La competencia entre potencias europeas por materias primas y mercados. D) La disminución de la población en Europa.

¿Cuál fue el evento que desencadenó la Primera Guerra Mundial?. A) El hundimiento del RMS Lusitania. B) El asesinato del archiduque Francisco Fernando. C) La firma del Tratado de Versalles. D) La Revolución Rusa.

¿Qué tratado impuso fuertes sanciones a Alemania después de la Primera Guerra Mundial?. A) El Tratado de Tordesillas. B) El Tratado de Versalles. C) El Tratado de París. D) El Pacto de Varsovia.

¿Cuál fue la causa inmediata del inicio de la Segunda Guerra Mundial?. A) La invasión de Alemania a Polonia. B) El ataque japonés a Pearl Harbor. C) La Revolución Bolchevique. D) Las bombas de Hiroshima y Nagasaki.

¿Cuál de las siguientes características define a la Guerra Fría?. A) Un conflicto directo entre Estados Unidos y la URSS. B) Una competencia ideológica, política y militar entre Estados Unidos y la URSS. C) Un periodo de paz y tregua mundial. D) La desaparición de los regímenes comunistas.

¿Qué característica define principalmente a la globalización?. A) La aparición de las tecnologías modernas. B) El aislamiento de los países para proteger sus economías. C) La interconexión económica, cultural y tecnológica entre países. D) La eliminación del comercio internacional.

¿Cuál de las siguientes frases representa mejor la idea del absolutismo?. A) “El Estado soy yo”. B) “Todo el poder al pueblo”. C) “La riqueza de las naciones está en su comercio”. D) “Pienso, luego existo”.

¿Qué crisis económica afectó a todo el mundo y debilitó a las democracias europeas antes de la Segunda Guerra Mundial?. A) La crisis del petróleo de 1973. B) La Gran Depresión de 1929. C) El crack financiero de 2008. D) La crisis de los misiles en Cuba.

¿Cuál de los siguientes eventos fue un símbolo de la Guerra Fría y marca parte de su final en 1989?. A) La invasión de Normandía. B) La firma del Tratado de Brest Litovski. C) La Revolución Rusa. D) La caída del Muro de Berlín.

¿Cuál de los siguientes organismos internacionales fue creado para fomentar la cooperación económica entre países?. A) La ONU. B) La OTAN. C) El FMI. D) El OMC.

¿Qué concepto define mejor el absolutismo?. A) Un sistema de gobierno donde el monarca comparte el poder con el Parlamento. B) Un régimen en el que el monarca concentra todos los poderes del Estado. C) Un sistema basado en la elección democrática de los gobernantes. D) Un gobierno donde el poder es ejercido por los representantes del pueblo.

¿Cuál de las siguientes características es propia del absolutismo?. A) Separación de poderes. B) Gobierno basado en una constitución. C) Creencia en el derecho divino de los reyes. D) Libertad de prensa y expresión.

¿Qué evento marcó el inicio de la lucha por la independencia de las 13 colonias?. A) El Motín del Té en Boston. B) La Declaración de los Derechos del Hombre. C) La Toma de la Bastilla. D) La firma de la Declaración en 1776.

Con la revolución ________ se consolida el poder económico de la burguesía a finales del Siglo XVIII. A) agrícola. B) inglesa. C) francesa. D) industrial.

Durante el siglo XIX el desarrollo económico y social en regiones como África y Asia se supeditó a: A) El imperialismo europeo. B) El colonialismo español de la ilustración. C) La lucha de clases. D) Las revoluciones burguesas.

¿Qué proceso fue resultado indirecto de las ideas de la ilustración implementadas en la Revolución Francesa e Independencia de las 13 colonias?. A) La revolución mexicana. B) Las independencias latinoamericanas. C) El ascenso del capitalismo. D) El imperio napoleónico.

El tratado de no agresión llamado Ribbentrop en la segunda guerra mundial lo celebraron ______ y ________. A) Alemania y España. B) Austria y Polonia. C) Rusia y Francia. D) Alemania y URSS.

¿Cuáles fueron las alianzas establecidas en la Primera Guerra Mundial?. A) La triple alianza y la alianza central. B) La alianza del eje y la triple alianza. C) La triple entente y triple alianza. La alianza del eje y la triple entente.

Año en el que se desintegró la URSS. 1989. 1991. 1945. 1999.

Después de la Segunda Guerra Mundial, qué país quedó dividido en dos bloques: Occidental (capitalista) y Oriental (socialista)?. URSS. EUA. Alemania. Francia.

Denunciar Test