option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Repaso Neurología

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Repaso Neurología

Descripción:
Repaso de parciales y extras

Fecha de Creación: 2025/11/08

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Área funcional en el mapa de Brodmann relacionado la corteza olfatoria primaria. Áreas 18 y 19. Áreas 28 y 34. Áreas 44 y 45. Áreas 41 y 42.

Arteria cerebral que se encarga de irrigar la parte inferior del lóbulo temporal y el lóbulo occipital, se origina del polígono de Willis. Arteria cerebral anterior. Arteria cerebral posterior. Arteria cerebral media. Arteria carótida externa.

Área funcional en el mapa de Brodmann relacionado con el área motora del lenguaje hablado: Áreas 44 y 45. Áreas 9,10, 11 y 12. Áreas 39 y 22. Áreas 3, 1 y 2.

Es el sistema COMISURAL más extenso e importante del cerebro: L. K. H. M.

Identifica el Hipotálamo en el esquema: 2. 5. 6. 7.

Son fibras de la sustancia blanca del encéfalo que conectan 2 circunvoluciones o lóbulos entre ambos hemisferios cerebrales: Fibras de proyección. Fibras de Baillerger. Fibras comisurales. Fibras de asociación.

Identifica en el esquema la circunvolución angular. E. J. I. H.

Localiza en el esquema el CUERPO CALLOSO. 5. 8. 7. 2.

Identifica en el esquema la circunvolución parietal superior. G. H. J. I.

Identifica el surco central o surco de Rolando: B. I. D. C.

Identifica el núcleo caudado. K. L. U. M.

Capa de la corteza cerebral caracterizada por tener neuronas de Betz y fibras intracorticales horizontales que forman la banda interna de Baillerger. Granulosa interna. Piramidal interna. Piramidal externa. Plexiforme.

El área 8 de Brodmann se relacionan funcionalmente con: Área del campo ocular frontal. Área motora del lenguaje. Área somestésica primaria. Área del gusto.

Identifica en el esquema el Núcleo Putamen. M. K. S. L.

Hormona producida y liberadas en la hipófisis anterior (adenohipófisis). Melatonina. Oxitocina. Tirotropina. Vasopresina.

Identifica la Cápsula interna en el esquema: H. E. P. S.

Área funcional en el mapa de Brodmann relacionado con el razonamiento, juicio, planeación motora y resolución de problemas: Áreas 3, 1 y 2. Áreas 41 y 42. Áreas 39 y 22. Áreas 9,10, 11 y 12.

Núcleo hipotalámico relacionado con la síntesis de Hormona oxitocina: Núcleo paraventricular. Núcleo lateral. Núcleo supraóptico. Núcleo rostromedial.

Localiza en el esquema la circunvolución temporo-occipital medial del lóbulo temporal. 1. 5. 4. 3.

Son fibras blancas de asociación, excepto: Fascículo del Cíngulum. Fascículo uncinado. Fascículo Cortico ponto cerebeloso. Fasciculo arqueado.

El control de los ciclos circadianos, el desarrollo sexual secundario así como la reproducción, son funciones relacionadas con: Tálamo. Hipotálamo. Epitálamo. Subtálamo.

El TÁLAMO es una masa ovoide de sustancia gris que forma la mayor parte del diencéfalo, ¿Cuál de los siguientes núcleos talámicos recibe los tractos del Lemnisco espinal?. Ventral postero medial. Ventral Postero lateral. Cuerpo geniculado lateral. Cuerpo geniculado medial.

El líquido cerebroespinal se produce con un indice de 0.35 ml por minutos y sale del sistema ventricular por: Los plexos coroides. Los foramenes de Lushka y Magendie. Acueducto de Silvio o cerebral. Foramenes de Monro (Interventriculares).

Estructura diencefálica que se encarga del control de los movimientos voluntarios y es parte del sistema extrapiramidal a través del Núcleo de Luys. Epitálamo. Metatálamo. Pulvinar. Subtálamo.

Arteria cerebral encargada de irrigar la cara lateral de los hemisferios cerebrales (lobulos frontal, temporal, parietal) la ínsula y los núcleos basales: Arteria cerebral media. Arteria Recurrente de Heubner. Arteria cerebral posterior. Arteria cerebral anterior.

Son estructuras que forman el núcleo lenticular: Putamen y globo pálido. Tálamo y subtálamo. Núcleo caudado y Putamen. Cuerpo estriado y restiforme.

Localiza la circunvolución del Parahipocampo: 3. 4. 5. 1.

Es la relación anatómica y funcional que se establece entre el hipotálamo y la neuro-hipófisis: Tracto hipotálamo hipofisiario. Tracto mamilo tegmentario. Sistema porta hipofisiario. Tracto mamilo talámico.

Son funciones hipotalámicas, excepto: Control del apetito y de la sed. Controla y coordina el sistema extrapiramidal. Control del sistema neuro endócrino. Tiene el centro de la termorregulación.

Identifica la 3a circunvolución temporal: A. F. G. R.

Núcleo Talámico relacionado con funciones de memoria reciente y funciones límbicas al igual que la amígdala, el hipocampo, el Fornix y los núcleos mamilares: Núcleo geniculado medial. Núcleo ventro posterolateral. Núcleo dorsolateral. Núcleo anterior.

Es un núcleo basal en forma de C que rodea se relaciona la antomía del ventrículo lateral: Núcleo Claustrum. Núcleo Lenticular. Núcleo Caudado. Núcleo Amigdalino.

Se considera importante comisura dentro del SNC, que lleva información Olfatoria de un bulbo al otro bulbo olfatorio: Comusira habenular. Comisura blanca posterior. Comisura blanca anterior. Cuerpo calloso.

Es un núcleo basal de sustancia gris en el encéfalo con funciones extrapiramidales y que se relaciona anatómicamente con la capsula interna y externa en sus caras medial y lateral respectivamente: Núcleo amigdalino. Núcleo lenticular. Núcleo Talámico anterior. Núcleo caudado.

Seno venoso cerebral que recibe la sangre que proviene de la confluencia de los senos o tórcula: Seno sagital superior. Seno recto. Seno transverso. Seno Sagital inferior.

Arteria encargada de irrigar la mayor parte del cuerpo calloso y la circunvolución frontal interna: Arteria Recurrente de Heubner. Arteria cerebral media. Arteria cerebral anterior. Arteria cerebral posterior.

El líquido cerebroespinal se produce con un indice de 0.35 ml por minutos y se reabsorbe en: Corpúsculos de meissner. Granulaciones aracnoideas. Tela coroidea. Plaxos coroides.

Identifica en el esquema la Cisura de Silvio o lateral: I. R. G. C.

Localiza la Circunvolución Post-central. A. G. H. F.

Se considera importante comisura dentro del SNC, que conecta entre sí el sistema límbico de ambos hemisferios cerebrales: Comisura blanca posterior. Cuerpo calloso. Comusira habenular. Comisura del Fornix.

Denunciar Test