option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

REPASO PARA FINAL INTRO AL DERECHO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
REPASO PARA FINAL INTRO AL DERECHO

Descripción:
preguntas del tp 1, 2 y 3. Tambien las del parcial

Fecha de Creación: 2025/07/07

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 47

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Mètodo de enseñanza en la Universidad de Parìs. Lectura. Discusion. Investigacion. Resultado.

ADVOCATUS del latin significa "llamado para auxiliar a las partes en sus alegatos''. V. F.

Que implica el compromiso social de la Universidad. Abierta a problemas e inquietudes del momento historico. Debe haber temas prohibidos. Temas deben abordarse academicamente. Debe haber discusión ideológica.

¿Quienes eran grandes Jurisconsultos en Roma?. Paulo. Boecio. Marco. Gayo. Ulpiano.

Los antecedentes Medievales de la Universidad son las escuelas Monacales, las escuelas Catedraliceas y las escuelas Palatinas. V. F.

¿Cuales de las siguientes son caracteristicas de la Universidad?. Grupo social. Tiene como fin aprender saberes. Busqueda de la verdad. Formar grupos polìticos.

En Roma en la etapa clasica tardia, se crean las bases del Derecho Romano Clasico. V. F.

Cuales son los fines sociales de la Universidad?. Formas profesionales competentes. Formar personas cultas. Formar personas honestas. Formar personas que apliquen su saber con reglas morales.

Antecedentes de los abogados. BABILONIA. GRECIA.

Son persona los hombres que tienen estatus politico. V. F.

La Persona es sustancia y la sociedad es accidente. V. F.

Según Max Sheler, las notas mas características que surgen de la naturaleza del hombre son: Que es capaz de conocer las esencias de las cosas por vía de abstracción, es capaz de tener la vivencia de los valores, es un animal histórico, unico animal verdaderamente social, político y jurídico, tiene libertad y puede administrar sus sentimientos. V. F.

Hervada afirma que ser persona en sentido filosófico connota al ser “que domina su propio ser”. V. F.

Segun el Codigo Civil Argentino son personas algunos entes susceptibles de adquirir derechos, o contraer obligaciones. V. F.

¿Què significa SUI IURIS?.

Segun Hervada el hombre: Es protagonista de la historia por medio de decisiones libres; cada hombre es señor de sí, de modo que la sociedad hu mana es la armónica conjunción de libertades. V. F.

Segun la Constitucion Nacional todos sus habitantes son iguales ante la ley, salvo los extranjeros que necesitan de una perrogativa especial. V. F.

Unir cada autor con la característica de persona relevante para él según el texto de Persona. Kant. Boecio. Santo tomas.

La persona humana desde la filosofia tiene como caracteristicas ser sustancia individual, racional, social, y que posee libertad. V. F.

Indique la o las opciones correctas, según el concepto jurídico de persona: Es un ente que domina su propio ser, lo que constituye el fundamento de su dignidad. Es un ser subsistente, singular y total, centro y sujeto de un entramado de relaciones. Es un ser racional, que debe ser considerado en todas las acciones como fin en sí. Es un ser capaz de contraer derechos y obligaciones; de ejercer su libertad, por sí o por medio de sus representantes. Es un ser social o en relación, que reclama su permanente desarrollo y perfeccionamiento.

En Roma persona etimologicamente significaba la función del individuo en la sociedad. V. F.

Etimologicamente a que civilizacion correspondia cada termino. Pròsopon. Personare. Phersu.

El campo de imperio de la Moral se basa en cuestionar la conducta de los hombres desde lo social, y el Derecho desde la concientizacion de las n ormas. V. F.

En la antigüedad los pueblos al elaborar sus reglas confundían los preceptos religiosos, morales y de derecho. V. F.

Los usos sociales son reglas consuetudinarias que se imponen en calidad de mandatos colectivos anónimos, sin un aparato coercitivo que fuerce a su cumplimiento pero con la amenaza de una sanción de repudio en la esfera colectiva en que vive el sujeto obligado por estas reglas. V. F.

Los derechos Imperfectos, contienen los tres elementos que conforman el derecho, debito, alteridad e igualdad pero de una manera tan disminuida que su aplicación es diversa del derecho estricto. V. F.

Complete las respuestas correctas. Derechos Perfectos. Derechos Imperfectos.

Universidad en su compromiso Social debe: Estar abierta a los problemas de actualidad. Contribuir a la formacion de las personas. Cultivar la cultura propia de la sociedad donde esta inmersa. Contribuir a las decisiones politicas de un pais.

Una cada funcionario con su caracteristica. Jurista. Abogado. Pretor. Judex.

¿Cómo se denominaba en Roma a la persona que por encargo redactaba los alegatos?. Retor. Logografo. Pretor.

Indique la o las opciones correctas, según el concepto jurídico de persona: Es un ente que domina su propio ser, lo que constituye el fundamento de su dignidad. Es un ser subsistente, singular y total, centro y sujeto de un entramado de relaciones. Es un ser racional, que debe ser considerado en todas las acciones como fin en sí. Es un ser capaz de contraer derechos y obligaciones; de ejercer su libertad, por sí o por medio de sus representantes. Es un ser social o en relación, que reclama su permanente desarrollo y perfeccionamiento.

¿Que conforma el fin que deben seguir profesores y alumnos?. Busqueda de la verdad en el ambito de los saberes. Orientar el estudio en los tres niveles del conocimiento: ciencia, filosofia y Teologia. Resolver las inquietudes politicas. Orientar en la conformacion de las estructuras institucionales.

El derecho tiene coerciòn, carece de alteridad y es el objeto de la Justicia. V. F.

Los derechos Imperfectos, contienen los tres elementos que conforman el derecho, debito, alteridad e igualdad pero de una manera tan disminuida que su aplicación es diversa del derechoestricto. V. F.

Los usos sociales son reglas consuetudinarias que se imponen en calidad de mandatos colectivos anónimos, sin un aparato coercitivo que fuerce a su cumplimiento pero con la amenaza deuna sanción de repudio en la esfera colectiva en que vive el sujeto obligado por estas reglas. V. F.

¿Cuál es la definición de persona establecida por Boecio?.

¿Cuál es el concepto jurídico de persona?.

Para Hans Kelsen el derecho positivo es:

¿Cuál, o cuales son las características que diferencian los usos sociales del derecho?.

Capacidad de derecho es....

Capacidad de ejercicio es...

Cuáles son los fines sociales de la Universidad?.

Método de enseñanza en la Universidad de Paris era...

¿Que conforma el fin que deben seguir profesores y alumnos?.

¿Quiénes eran grandes Jurisconsultos en Roma?.

Derechos perfectos:

Derechos imperfectos:

Denunciar Test