option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Repaso de la primera unidad: 1° BGU

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Repaso de la primera unidad: 1° BGU

Descripción:
Evaluando destrezas adquiridas en la 1° Unidad

Fecha de Creación: 2021/10/27

Categoría: Letras

Número Preguntas: 21

Valoración:(9)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La finalidad de un texto literario es: Informar algo. Causar placer estético. Pulir el contenido. Contar algo.

En este tipo de textos la contradicción y la ambigüedad entorpecerían el proceso de la comunicación: Literarios. Ficticios. Poéticos. Científicos.

Esta es una propiedad del lenguaje mismo: La ambigüedad. La contradicción. La homonimia. La paronimia.

Son palabras que se escriben distinto y se pronuncian igual: Homógrafas. Polisémicas. Homófonas. Parónimas.

Son sinónimos de “Argumentación”: Contraargumento/ oposición. Razonamiento/Opinión. Tesis/idea. Dato/Hecho.

Si empiezo mi ensayo diciendo: Fue Gandhi quien dijo: “La grandeza de una nación y su progreso moral pueden ser juzgados por el modo en el que se trata a sus animales”. El tipo de argumento que he empleado es: Histórico y científico. De sabiduría popular. De autoridad. De analogía.

En esta parte del ensayo argumentativo se proponen datos, hechos o razonamientos: Título. Tesis. Argumentación. Conclusión.

En esta oración: “No estudió, sin embargo, aprobó”. ¿A qué norma corresponde el uso de la coma?. Separa dos frases de la misma clase. Introduce una locución conjuntiva o adverbial. Separa dos miembros independientes de una oración. Para limitar una aclaración o ampliación.

¿En cuál de los ejemplos se ha empleado correctamente el punto y coma?. Óscar es alto, delgado; tiene la nariz afilada; se parece a su padre. María llevaba flores, Kevin; arroz. Este está terminado, aquel, todavía; no. Algunos se habían divertido; otros estaban muy aburridos.

En este ejemplo: Su simpatía es tan “arrolladora” que siempre está solo. ¿En qué situación se ha usado las comillas?. Da énfasis irónico a una expresión. Destaca un apodo o seudónimo. Llama la atención sobre una palabra inventada. Reproduce textualmente una cita.

Relacione los tipos de argumentos con su característica: De autoridad. De analogía. Histórico y científico. De sabiduría popular.

Relacione los tipos de argumentos con su respectivo ejemplo. Histórico y científico. De sabiduría popular. De analogía. De autoridad.

¿Cuáles son las partes de un texto expositivo?. Introducción, desarrollo y conclusión. Inicio, nudo y desenlace. Saludo, exposición y despedida. Tesis, argumentación, conclusión.

Una característica del periodismo habitual es: Trabajo en equipo. Testimonio personal. Rapidez en la información. Publicación abierta.

Lo que NO podemos hacer en un texto expositivo es: Informar objetivamente sobre un tema. Exponer ideas de forma clara y ordenada. Exponer opiniones sobre las ideas. Emplear un vocabulario preciso y adecuado.

En esta parte del texto expositivo se realiza un resumen o una síntesis de los aspectos principales: Título. Introducción. Desarrollo. Conclusión.

“Podemos formular, sin temor a equivocarnos, la siguiente generalización: la ciencia y la tecnología, así como la gente que dedica su vida ellas, deben ser tratadas como benefactores de la humanidad. Son varias las razones que nos pueden llevar a esa generalización, pues las dos han permitido a la humanidad avanzar y mejorar sus condiciones de vida”. Este texto es un ejemplo de ensayo: Expositivo. Argumentativo. Explicativo. Descriptivo.

Complete: Nos encontramos por………………….en el………………… de la esquina. asar-basar. azar-bazar. hasar-vasar. hazar-vazar.

¿En cuál de los siguientes versos del Poema XX la contradicción es evidente?. El viento de la noche gira en el cielo y canta. Yo la quise, y a veces ella también me quiso. Ella me quiso, a veces yo también la quería. Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido.

Ordene la frase correctamente: justificar una para que sirven opinión. razonamientos son argumentos Los.

Ordene la frase correctamente: Utilizamos inventada sobre atención comillas palabra para o llamar vulgar. la una.

Denunciar Test