option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Repaso Procesos de Enseñanza II

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Repaso Procesos de Enseñanza II

Descripción:
2º CAFD - CEU

Fecha de Creación: 2024/05/27

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 13

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿En cuántos ciclos se divide la ESO?. 1. 2. 3. 4.

¿Qué competencia específica hace referencia a las construcciones artístico-expresivas mediante el uso del cuerpo?. 1. 2. 3. 4.

La normativa de educación actual de más general a más concreta: Ley Orgánica --> Real Decreto --> Decreto. Decreto --> Real Decreto --> Ley Orgánica. Real Decreto --> Ley Orgánica --> Decreto. Ley Orgánica --> Decreto --> Real Decreto.

Dentro de los niveles metodológicos, ¿Cuál de ellos hace referencia a nivel supra conjunto de SA trimestre?. Nivel 4 - Modelos pedagógicos. Nivel 1 - Modelos tradicionales. Nivel 2 - Modelos contemporáneos. Nivel 3 - Modelos comprensivos.

¿Qué tres características tiene la evaluación?. Continua, Formativa e Integradora. Clara, Concisa y Ordenada. Formativa, Integradora y Flexible. Flexible, Formativa y Ordenada.

Los objetivos del desarrollo sostenible que atiende la LOMLOE están reflejados y descritos en: Real Decreto 217/2022. Decreto 107/2022. Ley Orgánica 3/2020. Agenda 2030.

Si quiero hacer una situación de aprendizaje sobre las capacidades motrices básicas, ¿Cuál de los siguientes bloques elijo?. Bloque 1: Vida activa y saludable. Bloque 3: Resolución de problemas en situaciones motrices. Bloque 4: Autorregulación emocional e interacción social en situaciones motrices. Bloque 5: Manifestaciones de la cultura motriz.

Cuando hablamos de personal de apoyo, hacemos referencia a: Recursos personales. Recursos materiales. Recursos espaciales. Recursos humanos.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es un elemento transversal a la asignatura de E.F.?. Todos son correctos. Educación emocional y en valores. Comunicación audiovisual y TIC.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es una competencia clave?. Competencias motrices. Competencia ciudadana. Competencia lingüística. Competencia de aprender a aprender.

Desde el área de E.F. contribuimos al perfil de salida con: Competencias específicas. Competencias clave. Descriptores operativos. Situaciones de aprendizajes.

¿Qué elemento curricular evalúa la consecución de competencias clave para contribuir al perfil de salida?. Descriptores educativos. Competencias Clave. Competencias Específicas. Situaciones de Aprendizajes.

La relación de competencias clave, objetivos generales de etapa, competencias, saberes y criterios de evaluación. Perfil de salida. Descriptores operativos. Ley Orgánica. Real Decreto 217/2022.

Denunciar Test