option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Repaso Sistemas Informáticos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Repaso Sistemas Informáticos

Descripción:
Repaso para exámen

Fecha de Creación: 2021/05/17

Categoría: Informática

Número Preguntas: 72

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las Máquinas Virtuales... Permiten que los usuarios sepan de manera detallada qué actividades pueden desarrollar en la aplicación y qué datos o documentos pueden obtener. Simulan que tienen una BIOS, una memoria, una conexión de red, puertos, discos, etc. Determinan si otros equipos y dispositivos de la red son visibles desde su equipo y si otros equipos de la red pueden ver su equipo. Son una división lógica de almacenamiento de archivos u otros subdirectorios.

Algunas MV son: VMware, VMStudioware, VirtualServer, BMXVirtualBox. Linux, VirtualBox, Quemu, VirtualServer, VMXBuilder, VMware. VMware, VirtualPC, Quemu, VirtualBox, VirtualServer, VMXBuilder. VirtualMachineXP, VisualStudioWare, Quemu, VMware, VirtualPC.

¿Qué permite que los usuarios sepan de manera detallada que actividades pueden desarrollar en la aplicación y que datos y documentos pueden obtener?. La MV. El Manual de usuario. Los comodines. El directorio.

El Manual de usuario: Reúne la información, las normas y la documentación necesaria para que el usuario conozca y utilice adecuadamente la aplicación desarrollada. Indica la memoria a utilizar, siempre hay que disponer de esa memoria. Determina si otros equipos y dispositivos de la red son visibles desde su equipo y si otros equipos de la red pueden ver su equipo. Es un mecanismo de abstracción, encargado de almacenar información en el disco y poder volverla a leer más adelante.

Debe definir las funciones que el usuario puede llevar a cabo y le informará sobre la respuesta que debe dar a cada mensaje de error. La MV. El administrador de servicios. El administrador de tareas. El manual de usuario.

Une cada adaptador con su función correcta: Bridged. Host-Only. NAT.

Es un sistema desarrollado para asignar direcciones IP a los clientes que lo soliciten. DNS (Doma in Name System). NTFS (New Technology File System). RAID (Redundant Array of Independent). DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol).

Es un sistema que usa servidores distribuidos a lo largo de Ia red para resolver el nombre de un ordenador en una dirección IP. DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol). HPFS (High Performance File System). DNS (Domain Name System). FAT (File Allocation Table).

En la configuración TCP/IP, cuál de las respuestas es verdadera: Ayuda a proporcionar el nivel adecuado de seguridad y acceso a un equipo, basándose en la ubicación de las redes a las que se conecta. En cada registro se indica si dicho bloque está libre o cuál es la dirección del siguiente bloque. Cada usuario que se conecta la red debe tener su propia cuenta de usuario y su propia contraseña única. Si no se asigna una dirección IP automáticamente, será necesario indicar una dirección IP, una máscara de subred, la puerta de enlace predeterminada y el servidor DNS.

¿Qué dos funciones se pueden elegir en la configuración del TCP/IP?. Determinar si otros equipos y dispositivos de la red son visibles desde su equipo. Obtener una dirección IP automáticamente. Indicar una dirección IP estática para la máquina virtual en el mismo rango que el equipo anfitrión. Asignar IP de forma manual.

Determina si otros equipos y dispositivos de la red son visibles desde su equipo y si otros equipos de la red pueden ver su equipo. Configuración TCP/IP. Detección de redes. Sistema de archivos. Los comodines.

Determina si puede tener acceso a dispositivos y archivos compartidos de otros equipos de la red y si las personas que usan otros equipos de la red pueden tener acceso a los dispositivos y archivos compartidos de su equipo. Detección de redes. Configuración TCP/IP. Sistema de archivos. Manual de usuario.

Ayuda a proporcionar el nivel adecuado de seguridad y acceso a un equipo, basándose en la ubicación de las redes a las que se conecta. Manual de usuario. Configuración TCP/IP. Detección de redes. Las directivas locales.

En un sistema de archivos hay dos tipos fundamentales de objetos: Archivos y directorios. Atributo de archivo y atributo de sistema. Ejecutables y no ejecutables. Atributo de directorio y nombre de archivo.

Cada sistema operativo dispone de su propio sistema de archivos, pero el objetivo y función de todos ellos es el mismo: Permitir al usuario un manejo fácil y lógico de sus archivos. Ayudar a proporcionar el nivel adecuado de seguridad y acceso a un equipo. Reunir la información, las normas y la documentación necesaria para que el usuario conozca y utilice adecuadamente la aplicación desarrollada. Facilitar la selección de ficheros.

¿Qué determina la estructura, nombre, forma de acceso, uso y protección de los archivos que se guardarán en el disco?. El sistema de archivos. Detección de redes. Los comodines. Los permisos de los archivos.

¿Cuál es la estructura típica de nombre de archivo?. Nombre.extensión. Extensión.nombre. Nombre.tamaño. Nombre.formato.

Son un mecanismo de abstracción, encargados de almacenar información en el disco y poder volverla a leer más adelante. Archivos. Directorios. Comodines. Extensiones.

Une la definición correcta: MS-DOS. Windows. Linux.

Junto con el nombre de archivo, el SO almacena también atributos que califican al archivo. Empareja las opciones con su definición correcta: S. H. R. A. Fecha. Hora. Tamaño.

Es un contenedor que puede contener archivos y, a su vez, otros directorios dentro de él. Permiten una mayor organización de los archivos dentro del disco. Archivo. Directorio. Sistema de archivos. Comodín.

Indica el significado del comodín " * ": Sustituye a todos los caracteres (delante, detrás o en medio del nombre). Sustituye a un carácter para que coincida con el resto que esté escrito. Identifica cualquier nombre de archivo seguido por exactamente un carácter. Identifica cualquier nombre de archivo.

Indica el significado del comodín " ? ": Sustituye a un carácter para que coincida con el resto que esté escrito. Sustituye a todos los caracteres (delante, detrás o en medio del nombre). Identifica cualquier nombre de archivo. identifica cualquier nombre de archivo que conste de memo seguido por un carácter.

Indica el significado del comodín " *data ": Identifica cualquier nombre de archivo terminado en data, incluyendo data y file.data. Identifica cualquier nombre de archivo que comience con data, incluyendo data.txt. Identifica cualquier nombre de archivo que conste de data seguido por un carácter. Identifica cualquier nombre de archivo que finalice en data seguido por exactamente un carácter.

Indica el significado del comodín " Note* ": Identifica cualquier nombre de archivo terminado en note, incluyendo note y file.note. Identifica cualquier nombre de archivo que comience con note, incluyendo note.txt. Identifica cualquier nombre de archivo que conste de note seguido por un carácter. Identifica cualquier nombre de archivo que finalice en note seguido por exactamente un carácter.

Indica el significado del comodín " Memo? ": Identifica cualquier nombre de archivo terminado en memo, incluyendo memo y file.memo. Identifica cualquier nombre de archivo que comience con memo, incluyendo memo.txt. Identifica cualquier nombre de archivo que conste de memo seguido por un carácter. Identifica cualquier nombre de archivo que finalice en memo seguido por exactamente un carácter.

Indica el significado del comodín " *old? ": Identifica cualquier nombre de archivo que finalice en old seguido por exactamente un carácter. Identifica cualquier nombre de archivo terminado en old, incluyendo old y file.old. Identifica cualquier nombre de archivo que comience con old, incluyendo old.txt. Identifica cualquier nombre de archivo que conste de old seguido por un carácter.

Los archivos se dividen en: Ejecutables. No ejecutables o archivos de datos. Abstractos. Jerárquicos.

Algunos formatos de archivos: Documento de texto. Hoja de cálculo. Presentación diapositivas. Documento publicado. Archivo de imagen. Archivo de audio. Archivo de video. Páginas web. Archivo comprimido. Ejecutable.

Escoge las respuestas correctas sobre los permisos de los archivos: Cuando se establecen los permisos de un archivo, se define el acceso de un usuario o de un grupo a dicho archivo. Estos permisos solo pueden establecerlos y cambiarlos el administrador, el propietario o aquel usuario que haya recibido el permiso correspondiente. En Windows solo es posible establecer permisos para archivos de unidades formateadas con el sistema NTFS. Estos permisos solo pueden establecerlos y cambiarlos el usuario que haya recibido el permiso correspondiente.

Escoja la respuesta verdadera: El nombre de un archivo no podrá ser igual a otro que se encuentre en la misma ubicación y no podrá tener determinados caracteres: \, /, :, *, ?, “, <, >, |. El nombre de un archivo podrá ser igual a otro que se encuentre en la misma ubicación y podrá tener determinados caracteres: \, /, :, *, ?, “, <, >, |.

Une la definición correcta sobre las operaciones comunes con archivos: Abrir. Cerrar. Copiar. Mover. Renombrar. Eliminar.

Seleccione las respuestas correctas sobre los directorios: Son una división lógica de almacenamiento de archivos u otros subdirectorios. Son un mecanismo de abstracción, encargados de almacenar información en el disco y poder volverla a leer más adelante. Todo sistema de archivos contiene un directorio especial llamado raíz(root), que es el directorio que contiene todos los demás directorios y archivos. Se parte del directorio raíz cuando se busca un archivo mediante una ruta de acceso absoluta.

La ruta de acceso relativa es cuando el archivo se busca partiendo del directorio en el que se está trabajando (directorio activo). Verdadero. Falso.

Junto con el nombre del directorio, el SO almacena también unos atributos: H. R. A. Fecha. Hora.

Comandos Terminales: dir. cd. mkdir. copy.

Escoja las respuestas correctas sobre los permisos de los directorios: Cuando se establecen los permisos sobre un directorio, se define el acceso de un usuario o de un grupo a dicho directorio. Estos permisos solo pueden establecerlos y cambiarlos el administrador, el propietario o aquel usuario que haya recibido el permiso correspondiente. Los permisos afectarán a los archivos subdirectorios que dependan de él (herencia). Todas las respuestas son correctas.

El aspecto clave para implementar el almacenamiento de archivos es ... el registro de bloques asociados a cada archivo. el usuario que haya recibido el permiso correspondiente. el sistema de archivos que contiene el directorio raíz. la dirección del primer bloque.

Un bloque está compuesto por: un número determinado de sectores que asocian a un único archivo. el tamaño medio de los archivos en los sistemas. los permisos sobre un directorio. uno o varios archivos.

Para manejar bloques se utiliza: Asignación adyacente. Asignación en forma ligada. Asignación en forma ligada e índice. Asignación en forma abstracta.

Desventajas de la asignación adyacente: Hay que conocer con anterioridad el número de bloques que ocupará el fichero. Genera una gran fragmentación del disco, que produce una pérdida de espacio. Pérdida de rendimiento, ya que tenemos que seguir la cadena para leer todos los bloques. En cada registro no se indica si dicho bloque está libre o cuál es la dirección del siguiente bloque.

Asignación en forma ligada: El directorio contiene la dirección del primer bloque y cada bloque contiene, a su vez, la dirección del siguiente bloque o el valor null en caso de que sea el último bloque del fichero. Los archivos se almacenan mediante bloques adyacentes en el disco. En cada registro se indica si dicho bloque está libre o cuál es la dirección del siguiente bloque. Al estar la tabla en memoria, estas consultas son mucho más rápidas y no es necesario acceder a disco.

Existen dos tipos de fragmentación del disco: Fragmentación interna. Fragmentación externa. Fragmentación media. Fragmentación comprimida.

Une correctamente: Asignación adyacente. Asignación en forma ligada. Asignación en forma ligada e índice.

Tipos de sistemas de archivos: NTFS. HPFS. EXT. HFS+. APFS. FAT. exFAT.

Indique dos verdades sobre RAID: El término RAID significa Redundant Array of Independent Disks. Consiste en disponer de varias unidades de disco conectadas entre sí, por medio de controladoras. cuando una unidad física de disco falla y se viene abajo, los datos que se encontraran en dicha unidad se pierden. consiste en disponer de una unidad de disco.

Enlaza correctamente las ventajas: RAID 0. RAID 1. RAID 5.

Enlaza correctamente los inconvenientes: RAID 0. RAID 1. RAID 5.

Cuentas de usuario predefinidas: Usuario Administrador. Usuario Invitado. Usuario local.

Es posible crear usuarios de dos maneras: Utilizando Cuentas de usuario del panel de control. Utilizando Administrar del menú contextual de Mi PC de Equipo. Utilizando crear usuario en el menú de inicio. Utilizando crear perfil desde la terminal.

Existen identidades especiales a las que se les pueden asignar permisos: INICIO DE SESIÓN ANÓNIMO (ANONYMOUS LOGON). GRUPO CREADOR ( CREATOR GROUP). PROPIETARIO CREADOR ( CREATOR OWNER). INTERACIVO ( INTERACIVE). LOTES (BATCH ). TODOS. USUARIOS AUTENTICADOS (AUTHENTICATED USERS).

¿Puede un perfil de usuario especificar el aspecto del Escritorio, la barra de tareas, el contenido del menú Inicio, etc., incluidos programas o aplicaciones?. Si. No.

Hay varios perfiles de red: móvil, obligatorio, superobligatorio. móvil, fijo, obligatorio. obligatorio, superobligatorio, fijo. ninguna de las anteriores.

Hay tres modos de realizar cambios en los permisos heredados: Realizar los cambios en la capeta principal y la carpeta secundaria heredará estos permisos. Seleccionar el permiso contrario (Permitir o Denegar) para sustituir al permiso heredado. Desactivar la casilla de verificación Heredar del objeto principal las entradas de permisos relativas a los objetos secundarios. Cuando se establecen los permisos sobre un directorio, se define el acceso de un usuario de un grupo dicho directorio sus archivos.

Los permisos estándar para directorios que se pueden conceder o denegar son: Control total. Modificar. Lectura y ejecución. Mostrar el contenido de la carpeta. Leer. Escribir. Permisos especiales.

¿Qué es un disco básico?. es un disco físico que contiene particiones primarias. es un disco físico que contiene volúmenes dinámicos. es un disco físico que contiene una partición. es un disco físico que contiene un volumen dinámico.

¿Qué es un disco dinámico?. es un disco físico que contiene volúmenes dinámicos. es un disco físico que contiene particiones primarias. es un disco físico que contiene una partición. es un disco físico que contiene un volumen dinámico.

Relaciona las respuestas correctas sobre un disco dinámico: Volumen simple. Volumen Distribuido. RAID 0 (volumen seleccionado o disco en bandas). RAID 1 (volumen reflejado o disco espejo. RAID 5 (discos de información independientes o volumen en bandas con prioridad).

La desfragmentación es... la condición de un disco de almacenamiento en el cual los archivos están divididos en múltiples piezas repartidas en todo el disco. la eliminación de todos los archivos o de algunos. un volumen tolerante a fallos con datos y paridades distribuidas de forma intermitente en “bandas” en tres o más discos físicos. es un disco físico que contiene particiones primarias.

Una vez estemos en directivas de seguridad local, esta nos permite modificar directivas como: Directivas de cuentas, Directiva local, Directivas de clave pública. Directivas de seguridad, Directiva local, Directivas de usuarios. Directivas de cuentas, Directivas de clave pública, Directivas de seguridad. Directivas de acceso, Directivas local, Directivas de clave pública.

Enlaza las respuestas correctas sobre la administración del equipo: Visor de sucesos o Visor de eventos. Carpetas compartidas. Usuarios locales y grupos o Usuarios y grupos locales. Registros y alertas de rendimiento o Rendimiento. Administración de dispositivos. Administrar los discos del equipo. Servicios y aplicaciones.

Es un acontecimiento significativo del sistema o de una aplicación que requiere una notificación al usuario. Un evento o suceso. Vista personalizada. Perfil móvil. Un comodín.

Es la herramienta que permite examinar y administrar los eventos ocurridos en el equipo. El Visor de eventos. Un evento o suceso. Vista personalizada. Ninguna es correcta.

Enlaza la respuesta correcta: Recopilación de eventos. (*)WinRM. (**)Wecsvc.

Es un tipo de aplicación que se ejecuta en segundo plano en el sistema, sin interfaz de usuario, y es similar a un proceso demonio de UNIX. Servicio. Registro. WinRM. Visor de sucesos.

Windows define dos conceptos distintos y complementarios: Derecho y permiso. Sid y derecho. Sid y permiso. Administrador y permiso.

Windows distingue dos tipos de derechos: Los de conexión y los privilegios. Los de rendimiento y administración. Los de conexión y seguridad. Ninguna es correcta.

Indica que acciones predefinidas puede realizar el usuario una vez conectado al sistema: Privilegios.

Relaciona estas directivas de seguridad con su definición correcta: Directiva de seguridad local. Directiva de seguridad de dominio.

Enlaza estos recursos compartidos con si correcta definición: ADMIN$. IPC$. PRINTS. FAX$. letra_de_unidad$.

Indica los métodos para realizar copias de seguridad: Métodos.

Consiste en realizar determinadas acciones desde un equipo local que las mismas se ejecuten en otro equipo remoto. Administración remota. DNS. Protocolo TCP/IP. Ninguna de las anteriores.

Denunciar Test