option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

REPASO DE TEJIDO NERVIOSO - HISTOLOGIA ROSS (capitulo 8)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
REPASO DE TEJIDO NERVIOSO - HISTOLOGIA ROSS (capitulo 8)

Descripción:
en este test se va a mencionar la función del sistema nervioso central y perif.

Fecha de Creación: 2022/11/23

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 43

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

el tejido nervioso está compuesto por 2 tipos principales de células: NEURONA, CÉLULA DE SOSTÉN. FIBRAS DE PURKINJE, SELULAS DE SOSTEN.

Es la unidad funcional del sistema nervioso: NEURONAS. CELULAS DE SOSTEN.

los contactos especializados entre las neuronas, que permiten la transmisión de información especializada desde una neurona a la siguiente. SINAPSIS. GLIA.

son células conductoras y están ubicadas cerca de las neuronas: CELULAS GLIALES. CELULAS NEUROGLIALES ENTERICAS.

cómo se le conoce a la célula que mieliniza el axón que se encuentra en el SNC. OLIGODENTROCITOS. CELULAS DE SCHWANN.

EL SNC CONTIENE CUATRO TIPOS DE CÉLULAS GLIALES, CUALES SON: oligodendrocitos, astrocitos, microglía y ependimocitos. oligodendrocitos, astrocitos, microglía y células satélite.

cómo se le denominan a las celulas gliales periféricas: CÉLULAS CENTRALES. CÉLULAS SATÉLITE.

Esta restricción selectiva de sustancias de transmisión sanguínea en el SNC se denomina. BARRERA HEMATOENCEFALICA. BARRERA ENTERICA.

retiene la capacidad de responder a los estímulos de medio externo a través de la acción de las células efectoras (como el musculo esquelético), para las respuestas neuronales son infinitamente más variadas: SNC. SNP.

regula la función de los órganos internos. la parte autónoma del sistema nervioso. la parte autónoma del sistema nervioso central.

la contracción de este musculo modifica el diámetro o la forma de las vísceras tubulares o huecas, como los vasos sanguíneos, el intestino, la vesícula biliar y la vejiga urinaria: MUSCULO LISO. MUSCULO CARDIACO. MUSCULO ESQUELÉTICO.

Este tipo de fibras se encuentra dentro del sistema de conducción del corazón. fibras de Purkinje. fibras de sostén.

este tipo de célula regula el ritmo de contracción muscular cardiaca y puede ser modificada por impulsos autónomos: NODO SA. NODO AURICULOVENTRICULAR. FIBRAS DE PURKINJE.

el sistema nervioso autónomo regula la síntesis, la composición y la liberación por impulsos autónomos: EPITELIO GLANDULAR. EPITELIO GLANDULAR SEUDOESTRATIFICADO.

transmiten impulsos desde los receptores hacia el SNC. las evaginaciones de estas neuronas están incluidas en las fibras nerviosas aferentes somáticas y aferentes viscerales : NEURONAS SENSITIVAS. NEURONAS GLIALES. NEURONAS COMUNES.

transmiten sensaciones de dolor, temperatura, tacto y presión desde la superficie corporal, además estas fibras transmiten dolor y propiocepción (sensación inconsistente). fibras aferentes. fibras aferentes somáticas.

transmiten impulsos de dolor y otras sensaciones desde los órganos internos, las membranas mucosas, las glándulas y los vasos sanguíneos: fibras aferentes viscerales. fibras aferentes somáticas.

estos transmiten impulsos desde el SNC o los ganglios hasta las células efectoras, las evaginaciones de estas neuronas están incluidas en las fibras nerviosas eferentes somáticas y eferentes viscerales: MOTONEURONAS. INTERNEURONAS.

envían impulsos voluntarios a los músculos esqueléticos: neuronas eferentes somáticas. neuronas eferentes viscerales.

transmiten impulsos involuntarios hacia los músculos lisos, fibras de Purkinje y las glándulas: Neuronas eferentes viscerales. neuronas eferentes somáticas.

estas son llamadas neuronas intercalares, estas forman una red de comunicación y de integración entre las neuronas sensitivas y las motoras: Interneuronas. motoneuronas.

que incluye los componentes funcionales de una neurona: soma, axón, dendritas y corpusculos de Nissl. soma, axón, dendritas y uniones sinápticas.

se le conoce como PERICARION y es una parte importante de una neurona este va a contener el núcleo y aquellos orgánulos que mantienen las células: SOMA. PERICARION.

esta suele ser la prolongación más larga que se extiende desde la célula; este transmite impulsos desde la célula hasta una terminación especializada (sinapsis). DENDRITAS. AXÓN.

son evaginaciones más cortas que transmiten impulsos desde la periferia (otras neuronas) hacia el soma. interneuronas. Dendritas.

dentro del ribosoma se encuentra contenido ribosómico y este va a parecer como pequeñas granulaciones denominadas: Corpúsculos de Nissl. oligodendrocitos.

carece de orgánulos citoplasmáticos y sirve como punto de referencia para distinguir los axones de las dendritas. pericarion. cono axónico.

las moléculas de proteína neosintetizadas se transportan hacia sitios distantes dentro de una neurona en un proceso llamado. transporte ventral. transporte axónico.

son capases de dividirse y generar nuevas neuronas, se caracteriza por la expresión prolongada de una proteína de filamento intermedio de 240 kDa: células madre transportadoras. células madre neurales.

se utiliza para identificar estas células por medio de métodos histoquímicos: mielina. nestina.

su principal función es recibir información de otras neuronas o del medio externo y transportar esta información hacia el soma. nestina. Dendritas.

las dendritas forman extensas arborizaciones denominadas: árboles transportadores. Árboles Dendríticas.

donde se encuentran los cuerpos de NISSL.

donde se encurtan las células gliales ?.

esta imagen es de estudio puedes seleccionar cualquier parte de la imagen para pasar a la siguiente pregunta :).

en esta imagen donde se encuentra hendidura sináptica.

imagen para futura pregunta :) selecciona cualquier parte de esta imagen para pasar de pregunta.

en esta imagen donde se encontrarían los microtubulos?.

cómo se llamaría a las líneas más pardas?. Línea densa mayor. línea intraperiodo.

en cuál de las dos líneas estaría el espacio extracelular ?. línea densa mayor. línea intraperiodo.

donde se encuentra en ENDONEURO?.

son las células gliales más grandes, forman una red de células dentro del SNC y se comunican con las neuronas para ausentar y modular muchas de sus actividades: astrocitos fibrosos. Astrocitos.

prevalecen en la cubierta más externa del encéfalo, denominada sustancia gris, este tipo de astrocito tienen abundantes evaginaciones citoplasmáticas cortas y ramificadas: astrocitos fibrosos. Astrocitos Protoplasmáticos.

Denunciar Test