option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

test de repaso tema 1 y 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
test de repaso tema 1 y 2

Descripción:
CC. gastronómicas. Biología Vegetal

Fecha de Creación: 2019/06/23

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 26

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. La producción de hongos a nivel mundial desde 1986 hasta 2015 ha pasado de: de 10.000.000 a 20.000.000 toneladas. de 3.500.000 a 4.000.000 toneladas. de 2.000.000 a 10.000.000 toneladas. de 2.000.000 a 3.000.000 toneladas.

2. Qué tipo de talo es el que aparece en la figura?. Talo micelial septado. Talo micelial cenocítico. Talo pseudomicelial. Talo unicelular.

3. La cariogamia es. la fusión de los citoplasmas. ninguna de las opciones propuestas es correcta. la fusión de los núcleos. la fusión de citoplasmas y núcleos en el mismo momento.

4. El micelio es. ninguna de las opciones propuestas es correcta. Un orgánulo celular. El conjunto de hifas. Un tipo de endóspora.

5. Elige la respuesta verdadera: Los fotohererótrofos obtienen la energía de la luz y el carbono del CO2. Tres de las opciones son correctas. Los organismos quimioheterótrofos obtienen el C del CO2 y la energía de la descomposición de moléculas orgánicas. Los fotoautótrofos obtienen la energía de la luz y el carbono del CO2.

6. La plasmogamia es. la fusión de núcleos. la fusión de citoplasmas de dos gametos o células somáticas haploides. la fusión de citoplasmas y núcleos. ninguna de las opciones propuestas es correcta.

7. La teoría endosimbiótica postula que: Los cloroplastos de las células vegetales se originan a partir de bacterias fotosintéticas fagocitadas. Las mitocondrias se originan a partir de bacterias aerobias fagocitadas. dos de las respuestas son correctas. El origen del núcleo celular es una bacteria aeróbica que fue fagocitada.

8. Los organismos vivos se caracterizan por: No disponer de capacidad para descomponer de forma organizada la materia. Presentar metabolismo activo, crecer y reproducirse, reaccionar frente a cambios en el ambiente por el uso de energía generada por sí mismo. Presentar solo envoltura nuclear. ninguna de las tres es correcta.

9. El dominio archaea: ninguna de las opciones propuestas es correcta. son organismos que crecen en ambientes acuáticos. son organismos que se encuentran en ambientes muy extremos. son organismos que se encuentran normalmente en alimentos.

10. Selecciona la respuesta verdadera: Existen entre 4.000-5.000 especies de algas. Existen entre 10.000-15.000 especies de hongos. Existen entre 20.000-30.000 especies de algas. Existen entre 250.000-300.000 especies de anginospermas.

11. La pared celular de los hongos tiene: Quitina y ergosterol. Celulosa y mureína. Los hongos no tienen pared celular. Quitina y glucanos.

12. Las basidioesporas son. esporas haploides. ninguna de las opciones propuestas es correcta. esporas de ascomicetes. esporas diploides.

13. La célula eucariótica presenta. Solo un núcleo envuelto por una doble membrana y mitocondrias. Núcleo envuelto por una doble membrana, ribosomas, retículo endoplasmático, aparato de Golgi, lisosomas, citoesqueleto, peroxisomas y mitocondrias, en el caso de las plantas presentan también plastos. Presenta un tamaño menor que las procariotas. Ninguna de las opciones es correcta.

14. Los vegetales en la biosfera (señala la respuesta incorrecta): cambiaron la atmósfera de oxidante a reductora. Fijan CO2 y liberan O2. Protegen el suelo. Generan hábitats para los animales.

15. Desde el punto de vista nutricional los hongos se caracterizan por: elevado contenido en agua, bajos contenidos en carbohidratos, proteínas y grasas. elevado contenido en agua, altos contenidos en carbohidratos, proteínas y grasas. ninguna de las opciones propuestas es correcta. elevado contenido en agua, bajos contenidos en carbohidratos, altos contenidos en proteínas y grasas.

16. Especies del género Penicillium son de importancia para: la producción de determinadas variedades de queso. la producción de kéfir. la producción de algas. . la producción de yogurt.

17. La reproducción asexual de los hongos puede darse. por gametos y esporas. por conidios y zoosporas. por fragmentación del talo y mitósporas. por asexoesporas.

18. El basidiocarpo de los basidiomicetes es. monocariótico. dicariótico. tricariótico. diploide (2n).

19. Los hongos saprofitos se alimentan. de seres vivos, son parásitos. de un vegetal, estableciendo una relación simbiótica. de una cianobacteria, estableciendo una relación simbiótica. de materia orgánica muerta.

20. Los basidiomas gimnocárpicos. el himenóforo está siempre en contacto con el exterior. el himenóforo está protegido solo al principio por membranas y velos. el himenóforo está protegido hasta la maduración de los basidos. ninguna de las opciones propuestas es correcta.

21. Las hifas forman agregados de varios estratos denominados. Colénquima y psedoparénquima. Tejidos. Plecténquimas y pseudoparénquimas. Talos.

22. Los hongos dicarióticos (señala la respuesta incorrecta). presentan diferentes formas de vida: parásitos, saprofitos y simbiosis mutualista. Son eucariotas heterótrofos. su ciclo es haplo-dicariótico. son procariotas heterótrofos.

23. La teoría endosimbiótica postula que: ninguna de las opciones propuestas es correcta. El eucariota fotoautótrofo surgió de la fagocitación de una bacteria aerobia. El eucariota fotoautótrofo surgió de la fagocitación de una bacteria aerobia y posteriormente de una bacteria fotosintética. El eucariota fotoautótrofo surgió de la fagocitación de una bacteria fotosintética.

24. Los hongos verdaderos (Reino Fungi) son: organismos procariotas, sin pigmentos fotosintéticos, nutrición heterotrófica por absorción, y pared celular con mureína. organismos eucariotas, sin pigmentos fotosintéticos, nutrición heterotrófica por absorción-fagocitación, y pared celular con quitina. organismos procariotas, sin pigmentos fotosintéticos, nutrición heterotrófica por absorción, y pared celular con quitina. organismos eucariotas, sin pigmentos fotosintéticos, nutrición heterotrófica por absorción, y pared celular con quitina.

25. Las bacterias. en su mayoría presentan un único núcleo. intercambian la información genética en un proceso de translocación. ninguna de las opciones propuestas es correcta. son eucariotas unicelulares, heterótrofos o autótrofos.

26. La Spirulina (Arthrospira sp.) es: Un alga espirógira. Un hongo fotosintético. ninguna de las opciones propuestas es correcta. Una cianobacteria.

Denunciar Test