option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

REPASO TEMA 4 CLAVES EDUCATIVAS EN ESCENARIOS ACTUALES

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
REPASO TEMA 4 CLAVES EDUCATIVAS EN ESCENARIOS ACTUALES

Descripción:
REPASO EXAMEN

Fecha de Creación: 2024/01/18

Categoría: UNED

Número Preguntas: 29

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuáles son las dos preguntas fundamentales a las que se enfrenta la tarea de educar?. ¿Cuándo y dónde?. ¿Qué y cómo?. ¿Por qué y para quién?.

Según el texto, ¿qué aspectos se plantean al abordar la pregunta sobre el "qué" en la educación?. Objetivos y fines de la educación. Métodos de enseñanza. Horarios de clase.

¿Cómo describe Peters la educación en términos de lograr que las personas se realicen dentro de actividades valiosas?. Como un proceso meramente cognitivo. Como una tarea puramente teórica. Como una educación moral.

¿Por qué es importante la coherencia entre los objetivos y los medios en la educación?. Porque reduce la creatividad. Porque puede desvirtuar los objetivos. Porque limita el aprendizaje.

¿Qué dificultad se menciona al responder la pregunta sobre el "cómo" en la educación?. La falta de recursos. La relación entre teoría y práctica. La ausencia de objetivos.

¿Cómo describe el texto el conocimiento necesario para saber cómo hacer las cosas en educación?. Un saber automático. Un saber prudencial y práctico. Un saber abstracto.

Según William Damon, ¿qué carencia encuentran los adolescentes y jóvenes adultos en la actualidad?. Falta de habilidades sociales. Ausencia de éxito escolar. Carencia de un propósito con sentido en la vida.

¿Por qué se considera que el propósito en la vida va más allá de los logros cortoplacistas?. Porque son objetivos más fáciles de alcanzar. Porque implican una motivación a largo plazo. Porque no requieren esfuerzo.

¿Cuál es la característica más original y primaria del ser humano, según Viktor Frankl?. La capacidad de razonar. La preocupación por encontrar un sentido a la existencia. La capacidad de comunicarse.

¿En qué se centrará el capítulo según el texto?. En la adolescencia. En la universidad. En la Educación Infantil y el desarrollo moral de la infancia.

Según Sócrates, ¿cuál es el mayor bien para el hombre?. Vivir una vida llena de lujos. Reflexionar sobre la virtud y cuestionarse a uno mismo. Encontrar placer en todas las actividades diarias.

¿Cómo describe Cornel West la filosofía en relación con la vida?. Como un discurso intelectual separado de la existencia diaria. Como una forma de vida y preparación para la muerte. Como una serie de reglas estrictas para seguir.

¿Qué entiende Montaigne por la búsqueda de sabiduría según Cicerón?. Aprender a no temer la muerte. Encontrar la felicidad en las pequeñas cosas de la vida. Asumir que la vida no tiene sentido.

¿Cómo define Oakeshott la educación?. Como un proceso técnico y predefinido. Como una conversación interna y externa con exigencia intelectual y moral. Como un método único para formar a los estudiantes.

¿Cuál es el punto crucial del análisis crítico según Barrio?. Los límites de la cultura y la tradición. La elección libre del educador. La vinculación de la elección con la realidad.

¿Qué significado etimológico tiene la palabra "cultura"?. Crecimiento natural. Cultivo y resultado de una acción. Conjunto de tradiciones de un grupo social.

¿Por qué es importante la cultura en la educación?. Porque permite juzgar la realidad con sabiduría histórica. Porque impide la evolución y el cambio en la sociedad. Porque establece reglas estrictas para la educación.

Según el texto, ¿cuál es la responsabilidad del educador?. Determinar la vida futura de los estudiantes. Elegir y concretar fines y métodos educativos. Seguir estrictamente los lineamientos gubernamentales.

¿Cómo se describe la relación entre educador y educando?. Una relación unilateral donde el educador tiene todo el control. Una actividad relacional donde el educador debe considerar al educando. Una relación desvinculada entre educador y educando.

¿Qué se sugiere sobre la infancia según el texto?. Es una etapa deficiente y propedéutica para la vida adulta. Es un tiempo singular sin necesidad de utilidad práctica. Es un periodo de preparación intensa para la adultez.

¿Cuál es uno de los elementos más destacados en la metodología inductiva para promover valores en Educación Infantil?. La proyección de películas educativas. La enseñanza directa de valores éticos. El uso de cuentos y narrativas.

¿Qué película se menciona como una herramienta útil para el descubrimiento de emociones en la Educación Infantil?. "La vida secreta de las mascotas". "Del revés" (Inside Out). "Buscando a Dory".

¿Qué autor señala la importancia de la literatura en la educación moral, destacando tres tipos de conversaciones que se generan a partir de la misma?. Paulo Freire. Noddings. Jean Piaget.

¿Qué propone el programa "En sus zapatos" en relación con la educación emocional?. Identificar y gestionar emociones a través de técnicas teatrales. Enseñar matemáticas a través de juegos interactivos. Fomentar la competencia deportiva para resolver conflictos.

¿Cómo describe Anna Morató la frustración en su serie de libros "De mayor quiero ser… feliz"?. Como un sentimiento incontrolable. Como una oportunidad para aprender. Como una emoción destructiva.

¿Quién propone la idea de la democratia ludens, relacionando el juego con la democracia?. Maria Montessori. Martha Nussbaum. John Dewey.

Según Montessori, ¿cuál es el papel principal del ambiente en la Educación Infantil?. Proporcionar disciplina rígida. Permitir el crecimiento y la actividad del niño. Limitar la libertad de expresión.

¿Qué método de enseñanza favorece más la adquisición de normas de disciplina según Montessori?. La imposición estricta de reglas. La enseñanza directa de las normas. El método más propositivo que coercitivo.

¿Qué tipo de conversación es destacada por Noddings como la más importante para la educación moral?. La conversación formal basada en normas. La inmortal, que trata grandes temas. La conversación ordinaria que surge de la literatura.

Denunciar Test