option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

repaso temas 1 al 10 II parte

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
repaso temas 1 al 10 II parte

Descripción:
repaso temas 1 al 10 II parte

Fecha de Creación: 2014/06/10

Categoría: Test de conducir

Número Preguntas: 88

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

M. Gordon propone un formate para el enunciado diagnostico que consta de. Etiqueta diagnostica, factores relacionados y caracteristicas definitorias. Problema de salud real y potencial y manifestaciones. Problema de salud , etiologia, y signos y sintomas. Etiqueta del problema y factores de riesgo.

Las siglas NANDA corresponden a. Nursing association Normalized diagnostic american. Nursing american normalized diagnosis association. North american nursing diagnosis association. North american normalized diagnostic association.

Una caracteristica que No se corresponde con una ventaja de la utilizacion de los diagnosticos enfermeros es. Facilita la comunicacion entre enfermeras. Representa desarrollo profesional. Facilita la investigacion. Facilita la descripcion de la enfermerdad.

En cual de las fases del PAE se usa la entrevista clinica. Valoracion. Diagnostico. Planificacion. Evaluacion.

Cual de estos elementos no forma parte de los componentes nucleares de la enfermeria. La enfermedad. El entorno. La salud. La persona.

La diferencia fundamental entre los diagnosticos enfermeros y los problemas interdependientes es que. Para los primeros la enfermera es responsable y para los segundos no. Los diagnosticos enfermeros son secundarios, mientras que los problemas interdependientes son los principales. La enfermera toma decisiones independientes en ambos tipos de problemas, pero en el primer caso es la unica responsable y en el segundo comparte la responsabilidad. Los problemas interdependientes son los secundarios y los diagnosticos enfermeros son siempre principales.

Las areas de dependencia segun el modelo de V. Henderson son. Conocimiento, fuerza fisica y psiquica y voluntad. Conocimientos y voluntad. Voluntad, fuerza fisica. Suplencia y necesaida de ayuda de otros.

De los datos siguientes cuales deben ser registrados como datos objetivos en la valoracion de enfermeria. Los datos expresados por la persona enferma sobre su grado de dolor. Los datos expresados por el cuidador sobre el grado de dependencia de la persona enferma. Los datos expresados por la persona enferma sobre la percepcion de su estado de salud. Los datos observados por el enfemero sobre el grado de dependencia de la persona enferme segun indice de Katz.

La definicion organizacion sistematica de resultados en grupos o categorias basados en semejanzas, diferencias y relaciones entre los resultados corrresponde a. NANDA. NIC. NOC. Ninguna.

Cualquier tratamiento basado en el conocimiento y juicio clinico que realiza un profesional de enfermerai para favorecer los resultados del paciente es la definicion de. NIC. NOC. Procedimiento. Protocolo.

Un paciente cuneta en su consulta que no tiene ningun tipo de alergia, esta correctamente vacunado de la gripe. Esta valoracion del paciente ¿a que patron funcional corresponde?. Autopercepcion y autoconcepto. adaptacion y tolerancia al estres. actividad ejercicio. percepcion y mantenimiento de salud.

Esta usted en la consulta valorando a un paciente por las necesidades de V. Henderson. El paciente tiene alterada la necesidad de mantener la temperatura corporal ¿a que patron de Gordon se corresponde?. Nutricional metabolico. actividad ejercicio. percepcion mantenimiento de salud. Afrontamiento.

El uso sistematico de los resultados del paciente para evaluar la asistencia sanitaria empezo con. Donabedian. Florence Nigthingale. Godman. Virgina Henderson.

Con que modelos se relaciona el deficit de autocuidados. Naturalista. de interrelacion. de suplencia. evolucionistas.

Que autora presenta en su modelo de cuidados una tendencia ecologista. D. Orem. V. Henderson. C. Roy. F. Nigthingale.

Que tipos de estudios de investigacion esta en creciente desarrollo debido al auge de la taxonomia NIC y NOC. Estudio de procesos. Estudio de resultados. Estudios de procesos y resultados. Estudios de procesos diagnosticos.

La estructura organizativa de la NIC coonsta de. dominios por campos, clases, intervenciones, actividades. Introduccion, campos, niveles, intervenciones. Objetivos, definicion, intervenciones, actividades. Intervenciones, actividades competencias y cuidados.

La clasificacion de intervenciones de enfermeria NIC incluye. Intervenciones independiente y de colaboracion. Cuidados directos. Cuidados indirectos. Todas son correctas.

A que campo de la taxonomia NIC pertenece aspiracion de las vias aeresas. Fisiologico basico. Seguridad. Fisiologico complejo. Conductual.

Organizacion sistematica de resultados en grupos o cateorias basadas en semejanzas, diferencias y relaciones entre los resultados esta definicion corresponde a. NIC. Escala de Likert. Taxonomia NOC. CMBD.

Como se estructura la taxonomia NOC. intervenciones, clases, resultados, puntuacion indicador. clases, resultados, indicadores, intervenciones, escala ordinal. dominios, clases, resultados, indicadores escala ordinal. dominios, clases, intervenciones, resultados indicadores.

Cuando estamos realizando la valoracion de un paciente y le preguntamos si ha tenido caidas ¿a que patron de M. Gordon pertenece?. actividad, ejercicio. percepcion y mantenimiento de salud. Rol relaciones. cognitivo percepcion.

Segun NANDA, NIC Y NOC, los estados o conductas del individuo, familia o comunidad, incluyendo percepciones o estados subjetivos, y que se producen despues de una intervencion, la cual se supone influye en ellos corresponde a. diagnostico. intervencion. Resultado. juicio clinico.

Segun el modelo de V. Henderson las areas de dependencia que hay que valorar como elementos fundametnales son. Conocimiento y fuerza fisica. fuerza fisica o psiquica. Conocimientos, fuerza fisica o psiiquica y voluntad. ninguna es correcta.

En la correspondencia entre los patrones funcionales de Gordon y las necesidades de V. Henderson el patron cognitivo perceptivo se corresponde a. Necesidad de evitar peligros ambientales, necesidad de aprender. Necesidad de evitar peligros ambientales, necesidad de aprender, necesidad de comunicarso con los demas. Necesidad de evitar peligros ambientales, necesidad de aprender, necesidad de dormir y descansar. Ninguna es correcta.

La necesidad de mantener la temperatura corporal se corresonde al patron funcional de. actividad ejercicio. Nutiricional metabolico. percepcion y mantenimiento de salud. Ninguna es correcta.

La definicion de diagnostico de enfermeria como los problemas de salud reales y potenciales que las enfermeras en virtud de su educacion y experiencia estan capacitadas y autorizadas para tratar es de. C. ROY. NANDA. C. Roger. Gordon.

En relacion con el PAE que es el formato Pes. Paciente, enfermera y salud. Problema, etiologia, signos y sitnomas. Protocolos, etiologia, signos y sintomas. Paciente, enfermera y salud.

En los componentes de un diagnostico enfermero de la NANDA, a los factores ambientales y elemtentos fisiologicos, psicologicos, geneticos o quimicos que incrementan la vulnerabilidad de un individuo familia o comunidad ante un evento no saludable se les denomina. Caracteristicas definitorias. Factores de riesgo. Factores reales. Factores relacionados.

Es un patro funcional de Marjory Gordon. Patron de seguridad-proteccion. Patron percepcion manejo de salud. Patron crecimiento desarrollo. Patron respiratorio.

En una valoracion estructurada por Necesidades Basicas de Virginia Henderson el dato "vacunado correctamente" se registra en. Necesidad 1 respiracion. Necesidad 14 aprender. Necesidad 10 seguridad. Necesidad 11 religion y creencias.

El numero de ejes de la taxonomia II de la NANDA ES. 7. 11. 13. 25.

La formulacion de un diagnostico enfermero de riesgo se corresponde con la formula. Problema, factor relacionado, datos objetivo y subjetivos. Problema, factor de riesgo, datos objetivos y subjerivos. Problema y factor de riesgo. Problema secundario a datos objetivos y subjetivos.

La organizacion sistematica de las denominaciones de las intervenciones en funcion de las simillitudes de lo que puede considerarse como estructura conceptual, se corresponde con la definicion de. taxonomia NANDA. taxonomia NIC. taxonomia NOC. taxonomia OMAHA.

Las acciones especificas que realiza la enfermera para llevar a cabo una intervencion y que ayuda a la persona a avanzar hacie el resultado deseado son. Intervenciones de enfermeria. Resultados de enfermeria. Actividades de enfermeria. Objetivos de enfermeria.

Segun la NANDA, a las respuestas humanas a estos de salud/procesos vitales que pueden desarrollarse en un individuo, familia o comunidad vulnerables se les denomina. diagnostico enfermero de riesgo. Diagnostico enfermero de salud. Diagnostico enfermero real. Sindrome.

No es un patron funcional de Marjory Gordon. Actividad-ejercicio. Seguridad-proteccion. Cognitivo-perceptual. afrontamiento-tolerancia al estres.

En una valoracion estructurada por Necesidades Basicas de Virginia Henderson, en las Necesidades de alimentacion-hidratacion NO se recoge. Problemas de denticion. Apetito. Estado de la Piel. Necesidad de ayuda para alimentarse.

La taxonomia II de la NANDA presenta. 26 clases. 5 clases. 47clases. 15 clases.

Desequilibrio de la nutricion por exceso r/c consumo excesivo de hidratos de carbono y sedentarismo m/p sobrepeso del 23% corresponde con una formulacion de. Diagnostico de salud. Diagnostico de riesgo. Diagnostico potencial. Diagnostico real.

De acuerdo con la clasificacion NANDA una caracteristica definitoria para el diagnostico "Desequilibrio nutricional por defecto", es que la persona expermiente una perdida de peso igual o superior a. 5% de su peso corporal en 24 horas. 10% de su peso ideal. 20% de su peso corporal en una semana. 20% de su peso ideal.

Si en una valoracion por patrones funcionales de Marjory Gordon preguntamos tiene actividades de ocio estamos valorando. Rol-relaciones. valores-creeencias. actividad-ejercicio. cognitivo-perceptual.

Los objetivos de un plan de cuidados de enfermeria NO sirven para. Dirigir los cuidados. Identificar los problemas. Identificar resultados esperados. Medir eficacia de las actuaciones.

En los diagnosticos de enfermeria, no es una taxonomia enfermeria. NANDA. HENDERSON. OMAHA. LUNEY.

Es un patron funcional de salud definico por Marjory Gordon. patron circulacion-respiracion. patron cognitivo-perceptual. patron alimentacion-hidratacion. patron higiene-piel.

En relacion con la Taxonomia II de la NANDA es falso que. Tiene 13 dominios. Tiene 47 clases. Tiene 10 ejes. Tiene tres niveles dominios, clases y diagnosticos.

En que patron funcional de salud de Marjory Godon, incluiriamos el resultado del indice de Barthel. rol-relaciones. nutricional-metabolico. actividad-ejercicio. Autopercepcion-autoconcepto.

En la metodologia enfermera, a la fase donde se desarrollan estrategias para prevenir, minimizar o corregir los problemas, asi como para promocionar la salud se denomina. valoracion. diagnostico. Planificacion. ejecucion.

En una valoracion de enfermeria por V. Henderson la condicion de fumador de una persona se resgistra en. Necesidad 1 respiracion. Necesidad 4 movilizacion. Necesidad 9 Seguridad. Necesidad 13 actividades ludicas.

Una etapa en el plan de cuidados es. Formuloar diagnosticos enfermeros. Identificar problemas de salud. Establecer prioridades en los cuidados. Todas son incorrectas.

Segun Mayers, un protocolo especifico de cuidados, apropiado para aquellos pacientes que padecen los problemas normales o previsibles relacionados con el diagnostico concreto o una enfermedad, se corresponde a la definicion de. Plan de cuidados individualizado. Plan de cuidados estandarizado. Plan de cuidados individualizado modificado. Plan de cuidados provisional.

Segun la NANDA, a las claves observables/inferencias que se agrupan como manifestaciones en un diagnostico enfermero real o de salud, se les denomina. Etiqueta. Factores relacionados. Caracteristicas definitorias. Factores de riesgo.

Las etapas del Proceso de enfermeria son. valoracion, diagnostico, priorizacion, resolucion y evaluacion. valoracion, registro, diagnostico, ejecucion, evaluacion. Organizacion, valoracion, diagnostico, resgistro, evaluacion. Valoracion diagnostico planificacion ejecucion y evaluacion.

En una valoracion de enfermeria por patrones funcionales de salud de marjory gordon, el estado de la piel y las membranas de mucosas se incluye en. Circulatorio. Nutricional-Metabolico. Seguridad-higiene. Ninguna es cierta.

La planificacion del alta es un proceso sistematico de valoracion, preparacion y coordinacion, que facilita la administracion de unos cuidados sanitarios y asistencia social, antes y despues del alta, y de colaboracion entre los profesionales de la salud dentro del centro y la comunidad, es definido asi por. Carpenito. Campbell. Gordon. Alfaro.

Segun Orem cuando los individuos realizan su propio cuidado se les considera. agenda de autocuidados. agente de cuidado dependiente. demandante de autocuidado terapeutico. agentes de autocuidado.

Identifique algunas de las caracteristicas de los planes de cuidados individualizados. Pueden usarse como fuente de informacion para elaborar planes de cuidados estandarizados y para la investigacion . A. Un plan de cuidados individualizado se basa en la valoracion detallada del paciente/familia. B. Los cuidados y los resultados que se esperan de su aplicacion podrian extrapolarse a otro paciente/familia C. respuestas a y b son correctos.

En el modelo de cuidados de Virginia Henderson la valoracion se hace sobre las 14 necesidades basicas ¿cual de las enumeradas no corresonde a dicho modelo?. Participar en actividades recreativas. dormir y descansar. adaptacion y tolerancia al estres. mantener la higiene corporal y la integridad de la piel.

La determinacin de prioridades es una subetapa de la etapa de. Diagnostico. Ejecucion. Planificacion. Evaluacion.

Una taxonomia diagnostica es. El estudio teorico de la clasificacion sistematica, incluyendo sus bases, principios, reglas y procedimientos. Una disposicion sistematica por grupos o categorias. Un sistema de desarrollar los diagnosticos. Una disposicion de fenomenos en grupos, basandose en la relacion entre ellos.

Señale cual de los aspectos siguientes no corresponden con el lperfil de un buen entrevistados frente a un usuario. Asertividad. Concrecion. Preciso. Calidez.

En un paciente asmatico, que tras una valoracion enfermera concluimos que presenta fatiga ¿cual de los siguientes objetivos NOC incluirias en el plan de cuidados enfermero?. Autocontrol del asma. Enseñanza del manejo de los farmacos. Enseñanza de los ejercicios prescrito. Todas son correctas.

El enunciado Riesgo de intolerancia a la actividad, se correponde con un. Diagnostico de colaboracion. Diagnostico de dependencia. Diagnostico de enfermeria. Diagnostico medico.

A continuacion se enuncian algunos de los modelos de enfermeria desarrolados a lo largo de la historia de la disciplina enfermera. Entre las respuestas una es FALSA. Modelo de enfermeria de Orem centrado en el autocuidado. Teoria jerarquica de las necesidades de Maslos. Modelo de Virginia Henderson. Modelo de Sistemas de Callista Roy.

Cual de las siguietnes no es una etapa del proceso de enfermeria. Entrevista. Valoracion. Ejecucion. Evaluacion.

Cual de las siguientes clasificaciones se puede utilizar en atencion primaria. NANDA. CIE-9. IC-Procces-PC. Todas son correctas.

Cual de los siguientes autores pertence al modelo de relaciones interpersonales. Nancy Roper. Virginia Henderson. Dorotea Orem. Orlando.

En que año se aprueba la primera clasificacin de los diagnosticos de enfermeria de la NANDA. 1973. 1986. 1989. 1992.

La evaluacion de enfermeria incluye. Comparar los criterios de resultados con los datos observables del enfermo. Modificar el plan de cuidados si es necesario. Valorar las variables que afectan al logro de los objetivos. Todas son ciertas.

En el proceso de enfermeria el paso previo a la etapa de planificacion lo constituye. La determinacion de prioridades. La identificacion de los diagnosticos de enfermeria. La valoracion de los objetivos de enfermeria. El establecimiento de los objetivos del enfermro.

La situacion social y cultural de los individuos es clasificada por V. Henderson como. Factor variable. Factor de salud. Factor permanente. Factor intrinseco.

Que autora ha descrito los problemas interdependientes. Carpenito. Gordon. Henderson. Alfaro.

Los datos objetivos y subjetivos obtenidos en la valoracion de enfermeria. Son indicadores que conducen a una inferencia. Se denominan tambien sintomas y signos respectivamente. Se obtienen fundamentalmente a traves del examen fisico. Se obtienen fundamentalmente a traves de la entrevista.

El deficit de autocuidados esta delimitado por. Necesidades de autocuidados y agente de autocuidados. Requisitos universales y agente de autocuidado. Requisitos de autocuidados y agencia de enfermeria. Requisitos de autocuidados y agencia de autocuidados.

Las presunciones de un modelo de enfermeria describen. El objetivo profesional. Las actividades del proceso de atencion de enfermeria. El porque del modelo. Las bases teoricas del modelo.

El proceso de enfermeria parte de un planteamineto organizado para alcanzar el objetivo esto significa que es. Interactivo. Sistematico. Flexible. Estable.

La teoria de sistemas enfermeros fue desarrollado por. Dorotea Orem. Myra estriu Levine. Betti Neuman. Ninguna es correcta.

Hidegarde Peplau, desarrolllo la teoria de enfermeria sobre. Enfermeria psicodinamica. La teoria del confort. La evolucion humana. Adopcion del rol maternal.

La valoracion, el diagnostico y el plan de cuidados son las etapas que desarrollan en su totalidad lo que conocemos como. Proceso de atencion medica. Proceso de atencion de enfermeria. Actividades interdependientes de la enfermeria. Ninguna es correcta.

Los patrones funcionales de salud M.Gordon son. Una estructura para establecer la valoracion de enfermeria basada en la funcion. Un sistema de clasificacion de pacientes. Un modelo conceptual de enfermeria. Ninguna es cierta.

Los planes de cuidados estandarizados. Son pautas determinadas que guian a la enfermera para intevenir en una situacion determinada. Son procedimientos. Son protocolos. Todas son verdaderas.

Señale en que modelo el objetivo de enfermeria es ayudar a los individuos para que puedan alacanzar su maximo potencial de salud. V. Hendderson. M.Rogers. D. Orem. C.Roy.

Respecto a los diagnosticos de enfermeria, señale la respuesta incorrecta. No son estudios diagnosticos. Son los problemas a los que se enfrenta la enfermera en la atencion al paciente. No son diagnosticos medicos. Son los problemas de salud reales opotenciales del paciente que la enfermera puede resolver.

La organizacion sistematica de las intervenciones enfermera en funcion de la similitud se conoce como. NANDA. CIE. NOC. CIN.

La siguiente definicion de la NANDA descripcion de respuestas humanas a niveles de bienestar en una persona, familia o comunidad que estan en disposicion de mejorar corresponde a. Diagnostico enfermero. Diagnostico enfermero de riesgo. Diagnostico enfermero de salud. Diagnostico enfermero real.

Quien utilizo por primera vez el termino diagnostico enfermero , para identificar los problemas que detecta la enfermera. Vera Fry. V. Henderson. Bonney y Rothbert. Callista Roy.

La ultima edicion de la clasificacion de intervenciones de enfermeria NIC incluye 514 intervenciones Esta clasificacion esta organizada en. 14 Necesidades basicas. 11 dominios. 7 campos y 30 clases. 30 campos de intervencion.

Como se denomina la clasificacion internacional mas utilizada para codificar episodios asitenciales hospitalarios. CMBD. CIE-9. CIPSAP. SIEDD.

Denunciar Test