test_repaso_todo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() test_repaso_todo Descripción: temas resumen_todo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cómo se llama el portal aragonés que ofrece recursos gráficos y materiales para facilitar la comunicación de aquellas personas con algún tipo de dificultad en el área de la comunicación?. CIFE. CAREI. CATEDU. ARASAAC. ¿Cuál de los siguientes centros coordina el portal aragonés que ofrece recursos gráficos y materiales para facilitar la comunicación de aquellas personas con algún tipo de dificultad en el área de la comunicación?. CIFE. CAREI. CATEDU. ARASAAC. ¿Cuál de los siguientes centros sostiene técnicamente el portal aragonés que ofrece recursos gráficos y materiales para facilitar la comunicación de aquellas personas con algún tipo de dificultad en el área de la comunicación?. CIFE. CAREI. CATEDU. ARASAAC. ¿Cuál de los siguientes aspectos es el objetivo principal del portal de ARASAAC?. Asesorar y prestar soporte, ayuda y orientación, cuando sea necesaria, a todos los docentes que usan las TIC. Dinamizar la formación permanente, así como de la innovación e investigación educativas. Creación de un sistema pictográfico de comunicación y conjunto de herramientas de libre distribución. Ofrecer servicios destinados a incentivar y facilitar el uso de las TIC en la educación. ¿Cuál de los siguientes métodos comunicativos combina símbolos pictográficos ideográficos ( representan una idea), arbitrarios y compuestos?. SPC. Bliss. Palabra complementada. Método de Guberina. En la etapa de EP para el cuidado y vigilancia de los recreos, de manera que siempre haya un mínimo de dos profesores en la vigilancia del alumnado, podrá organizarse un turno entre el profesorado del centro a razón de: 2 profes por cada 60 alumnos o fracción. 1 profe por cada 60 alumnos o fracción. 1 profe por cada 30 alumnos o fracción. 2 profes por cada 30 alumnos o fracción. Orden que establece las condiciones de atención y cuidado del alumnado en el servicio de comedor escolar en los Centros docentes públicos no universitarios de la CA de Aragón. Orden ECD/666/2016 de 17 de junio. Orden ECD/598/2016 de 14 de junio. Orden ECD/445/2017 de 11 de abril. Orden ECD/63/2015 de 16 de febrero. Prueba para estimar la presión intraocular y que se hace imprescindible para los casos de glaucoma. Perimetría. Tonometría. Oculometría. Tiflometría. El trastorno de la personalidad antisocial, se diagnostica a partir de: 15 años. 6 años. 12 años. 18 años. La educación residencial clásica se caracteriza por: El grupo se transforma en un elemento educativo. La relación interpersonal es mucho más profunda. Aumenta el nivel de independencia y autonomía personal. Ninguna es correcta. Estado de ánimo de enfado o irritable, conductas desafiantes y actitudes de venganza, son bloques diagnósticos de: Trastorno de la personalidad antisocial. Trastorno del Espectro autista. Trastorno negativista desafiante. Todas son correctas. En una residencia, el AEE ¿ tiene que ayudar, apoyar y orientar en el estudio y en las tareas escolares, realizando un seguimiento académico en los alumnos sobre los que interviene?. Si. No. A veces. Depende de cada alumno. Programa del Gobierno de Aragón de participación educativa y ampliación del tiempo de aprendizaje. Programa de aprendizaje inclusivo. Proyectos educativos de organización de tiempos escolares. Programa Auna. Programa de mejora del aprendizaje y el rendimiento. Por la noche, las actividades del AEE, en una residencia se centrará en: Cena. Supervisión. Vigías del sueño. Todas son correctas. La RIOE es: Red integrada de Orientación educativa. Red inclusiva de Orientación educativa. Red integrada de organización esducativa. Red inclusiva de organización educativa. Actualmente los centros con residencia tienden a una: Institucionalización. Inclusión. Desinstitucionalización. Integración. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?. En la actualidad se tiende a la "institucionalización" a favor de entornos residenciales menos restrictivos basados en los principios de normalización. Las nuevas tendencias residenciales se dirigen a ofrecer transitoriamente un contexto adecuado en base a sistemas hogares funcionales ( pisos) como alternativa válida al internado clásico. El internado clásico determina una organización de la vida de los internos. Ninguna es verdadera. La nueva concepción de residencia: La nueva residencia educa en el descubrimiento de capacidades y limitaciones centrándose en las capacidades, puesto que el entorno inmediato, en la mayoría de los casos, ya se ha encargado de transmitir las limitaciones. Centra su intervención en la supervisión de conductas. Su misión principal es guardar, vigilar, cuidar a los niños. Mantiene separado al niño de la familia por periodos considerables. ¿Cuál de las siguientes funciones NO es desarrollada por el AEE en un centro-residencia?. Fomentar hábito de higiene y salud. Favorecer el desarrollo de recursos y capacidades personales y de relación. Coordinar su labor con otros profesionales que intervienen directa o indirectamente con los alumnos con los que trabaja. Realizar una intervención terapéutica-asistencial con los alumnos a su cargo. Normalmente las vigías de sueño, las hará el AEE junto con: El director. El enfermero. El trabajador social. El conserje. Siempre que un alumno necesite de cinchas durante la noche, será bajo supervisión: Del orientador. de la familia. del médico. del centro. Autor que establece el desarrollo del apego bajo la teoría etológica: Erilcson. Skinner. Freud. Bowlby. En los programas de actividades que se desarrollan dentro del programa de ocio y tiempo libre de las residencias, participa principalmente: El educador social. El tutor del aula de referencia. El orientador del centro. El enfermero. El programa anual de actividades complementarias, extraescolares y servicios complementarios de un centro educativo formará parte del: PGA. PEC. PCE. POAT. El programa anual de actividades complementarias, extraescolares y servicios complementarios de un centro educativo será aprobado por;. El claustro. El director. El CE. El DO. Ingestión convulsiva de sustancias no alimenticias, como tierra, cenizas etc. Hiperfagia. Pica. Riboflavina. Retinol. En los centros de EE, se responsabilizarán del cuidado y vigilancia de los recreos: Todos los profesores. Todos los AEE. El director. Todo el personal docente y no docente. El horario general del curso en un centro escolar será aprobado por: El director. El claustro. El consejo escolar. La CCP. El metifenidato (rubifen), pemolina (cylert) y derivados de la anfetamina (dextroanfetamina), son fármacos utilizados para tratar: El TDHA. El TEA. El negativista desafiante. Los tics. Trabajar con personas con necesidades específicas de apoyo educativo, requiere tener en la mayoría de las situaciones una actitud: Directiva e igualitaria. Directiva y empática. Negociadora y empática. Negociadora e igualitaria. La Discapacidad intelectual queda englobada en DSM-5 dentro de: Trastornos de la personalidad. Trastornos del neurodesarrollo. Trastornos del desarrollo. Trastornos mentales. El POAT y el PAD, son documentos incluidos en: PEC. PCE. Programaciones didácticas. PAT. Según el CIE-10 tienen un cociente intelectual que se sitúa entre 51 y 69: Personas con retraso mental límite. Personas con retraso mental moderado. Personas con retraso mental severo. Personas con retraso mental leve. ¿Qué tipo de audiometría consiste en enviar al niño un tono puro, de distintas frecuencias, a una intensidad determinada?. Audiometría auditiva. Audiometría verdad. Audiometría ósea. Audiometría tonal. El método verbotonal de Guberina, es un método de lenguaje oral que consiste en: Utiliza una seria de materiales y ejercicios sencillos que despiertan el interés de los niños; música relajante, fotografías y otros elementos sensoriales. Se basa solo en el entrenamiento auditivo, es decir, intenta la comprensión del lenguaje solo por vía oral, a través de la lectura de labios. Utiliza la audición y la percepción visual del habla a través de la lectura labial así como otras modalidades sensoriales ( tactos, vibraciones...). El habla se acompaña de deletreo manual. ¿Cuál de los siguientes sistemas alternativos de comunicación se basa en la traducción simultánea de la lengua oral a través de signos?. Comunicación bimodal. Comunicación total. Lenguaje de signos. Modelo oral complementario. Un programa de estimulación del lenguaje que se lleva a cabo en un aula en la que trabajas como AEE ¿Dónde quedará reflejado?. PEC. PCE. Memoria administrativa. En todos los anteriores. Un ACNEAE con capacidad intelectual límite será considerado: Un alumno con condiciones especiales personales o de historia escolar. Un alumno con deficiencia psíquica. Un alumno con NEE. Un alumno con NEAE por dificultades de aprendizaje. El RRI de un centro, estará en... PEC. PGA. PCE. Plan convivencia. La escolarización de los alumnos con NEE se realizará siempre que sea posible en: Centros ordinarios. Centros específicos de EE. Unidades específicas. Centros preferentes. ¿Cuál de los siguientes autores desarrolló el término de inteligencia emocional?. Barudi. Gardner. Goleman. Seligman. En un centro educativo, el responsable del control y seguimiento de la prestación del transporte escolar será: El director. JE. Claustro. CE. ¿Cuál de los siguientes autores considera que el desarrollo de la inteligencia precede al lenguaje?. Vigotsky. Bruner. Chomsky. Piaget. |