Repaso unidades 3 y 4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Repaso unidades 3 y 4 Descripción: MHA (TSD) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La microbiología alimentaria, estudia los microorganismos: Que causan deterioro a los alimentos (infecta los alimentos ya no son aptos para el consumo). Que son necesarios para la producción de alimentos (utilizamos en nuestro benefecio en la industria alimentaria, ej.: lactobacilus-lácteos). Que causan alteraciones en los alimentos (se modifica alguna característica organoléptica, pero siguen siendo aptos para el consumo). Todas son correctas. ¿Qué tipo bacteriano es más sensible a las condiciones ambientales?. Gram positivas. Gram negativas porque tienen la capa de peptidoglucano más fina. Ambos tipos son muy sensibles a las condiciones ambientales. Ambos tipos son poco sensibles a las condiciones ambientales. ¿Cuál es el medio más común para la dispersión de las esporas?. Aire. Agua. Suelo. Todos los medios son igual de eficaces. ¿El agua se puede contaminar por?. Bacterias. Parásitos. Micotoxinas. Todas son correctas. ¿Qué dos medidas de las siguientes es necesario tomar para evitar la contaminación durante el tratamiento de los alimentos?. El agua que se utilice debe estar tratada. Las superficies se deben desinfectar una vez al mes. El aire tiene que ser de una calidad media. Los materiales se deben desinfectar frecuentemente. ¿Cómo se realiza un descongelado correcto de un alimento?. De manera rápida. De manera lenta. En la nevera. A temperatura ambiente. Los microorganismos que modifican las características organolépticas de los alimentos se denominan: Microorganismos patógenos. Microorganismos alterantes. Microorganismos beneficiosos. Microorganismos mesófilos. ¿Cómo son la actividad oxidasa y la actividad catalasa en los microorganismos aerobios?. Oxidasa positiva y catalasa positiva. Oxidasa positiva y catalasa negativa. Oxidasa negativa y catalasa positiva. Oxidasa negativa y catalasa negativa. ¿Cuál de los siguientes microorganismos no es anaerobio facultativo?. Staphylococcus aureus. Escherichia coli. Campylobacter jejuni. Vibrio cholerae. ¿Qué microorganismo podemos encontrar en una conserva casera cuyo envase esta abombado?. Brucellas. Clostridium Botulium. Salmonella. Listeria monocytogenes. ¿Cuál es el hospedador definitivo del Toxoplasma gondii?. El ser humano. Los perros. Los gatos. Todos pueden ser hospedadores definitivos. ¿De qué manera infectan las tenias a los humanos?. Al ingerir los huevos presentes en el agua. Al ingerir carne vacuna o porcina mal cocinada con quistes. Al ingerir las larvas presentes en los alimentos. Al ingerir la forma adulta presente en los alimentos. ¿Qué pasos son necesarios para analizar la presencia de microorganismos en un alimento?. Utilizar un Stomacher para obtener una muestra homogénea. Sembrar una porción de la muestra en una placa Petri con medio de cultivo. Introducir la placa una vez sembrada en la incubadora. Todas son correctas. ¿Qué instrumento de laboratorio es necesario utilizar para estudiar el metabolismo fermentativo de los microorganismos (producción de gas)?. Campanas Durham. Asas de siembra. Micropipetas. Medios de cultivo especiales. ¿Qué normas básicas se deben cumplir en todo momento en un laboratorio de Microbiología? 2 respuestas correctas. Llevar el pelo suelto. Mantener el puesto de trabajo limpio y ordenado. Quitarse los guantes para comer dentro del laboratorio. Llevar la bata abrochada. ¿Qué dos instrumentos del laboratorio permiten trabajar en condiciones estériles?. Mechero Bunsen. Cabina de flujo laminar. Incubadora. Jarra de anaerobios. ¿Cuál es la diferencia entre desinfección y esterilización?. La desinfección elimina los microorganismos patógenos y las esporas. La desinfección sólo elimina las esporas. La esterilización elimina los microorganismos patógenos y las esporas. La esterilización sólo elimina las esporas. ¿Cuáles son los principales métodos de esterilización? 2 respuestas correctas. Calor húmero (autoclave). Calor seco (horno Pasteur). Radioactividad. Una vez utilizados los materiales no se pueden esterilizar para reutilizarlos. ¿Qué objetivo se debe utilizar para enfocar un microscopio óptico?. 4x. 10x. 40x. 100x. ¿Cuál de las siguientes técnicas se utiliza para estudiar los microorganismos vivos?. Montaje húmedo. Tinción de Gram. Tinción negativa. Tinción con azul de metileno. ¿De qué color se tiñen las bacterias Gram positivas en la tinción de Gram?. Violeta. Azul. Rojo. Las bacterias Gram positivas no se tiñen en la tinción de Gram. ¿Qué colorante se utiliza para teñir las esporas de las bacterias esporuladas?. Azul de metileno. Verde malaquita. Fucsina. Safranina. |