option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Repaso Verbal UTA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Repaso Verbal UTA

Descripción:
Repaso Verbal

Fecha de Creación: 2025/06/29

Categoría: Letras

Número Preguntas: 76

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Pre Universitario Juntos a la U. .

Vamos Juntos a la U.

Resuelva las siguientes preguntas: .

¿Qué palabra contienen un error ortográfico?. versátil. hagaza. vadear. huracán.

¿Qué palabra contienen un error ortográfico?. amartillar. desacer. exageración. humildad.

¿Qué palabra contienen un error ortográfico?. abdicar. area. ombligo. extinguir.

¿Qué palabra contienen un error ortográfico?. Seudópodo. Habil. Astrología. Clarín.

¿Qué palabra contienen un error ortográfico?. incisivo. baya. impío. arnes.

¿Qué palabra contienen un error ortográfico?. orilla. huerto. aventura. Estrella.

¿Qué palabra contienen un error ortográfico?. asimismo. tejer. detuvo. aborígen.

¿Qué palabra contienen un error ortográfico?. hacha. oler. polvo. abril.

¿Qué palabra contienen un error ortográfico?. Hay. gemido. carácter. harpón.

¿Qué palabra contienen un error ortográfico?. Hacinamiento. Enmienda. Sitúa. Corage.

Una mujer siempre tiene: Ojos. Dientes. Huesos. Pelo.

Una escuela siempre tiene: niños. bar. profesores. local.

Existente en el mismo tiempo que otra persona. Anacrónico. Crónico. Contemporáneo. Cronología.

Articulación o trabazón movible de un hueso con otro. Luxación. Displasia. Fractura. Coyuntura.

La palabra umbral se define como: Cualidad de pugnaz. Dicho de las personas, animales o cosas. Paso primero y principal o entrada de cualquier cosa. Que tiene pus.

Sabia quiere decir: Persona culta. Planta medicinal. Persona Instruida. Ninguna.

La palabra garrotazo significa: Un arma fuerte. Un golpe muy fuerte. Una ofensa terrible. Un instrumento peligroso.

La gente se porta de modo ............ en circunstancias ............ peculiar-familiares. diferente-similar. solemne-informales. especial-aparentes.

No comía mucho, pero era aficionado a la ____. Carroña. remesa. golosina. emulsión.

A lo largo de la historia de la humanidad, la única guerra que merece mi aprobación es la de ........... que se libró por una mujer, y los protagonistas sabían perfectamente por qué estaban ................ Troya – Peleando. Los cien años – Muriendo. Corea – Luchando. Las Malvinas – Sacrificándose.

Los gráficos son de muy buena calidad….... definición, se pueden bajar fácilmente, tienen buenos enlaces……. su contenido textual es diverso ………. detallado. o - o – y. o - y – y. y - y – y. y - o – o.

Era una niña ____ y ____ Marque la palabra que debería ir en la línea de puntos de acuerdo con el significado de la frase. Echada a perder – mimada. rápida – labiosa. tímida – tranquila. reactiva – vigorosa.

Extinción, acabamiento total. Interrupción. Conato. Consumación. Secuela.

El hombre, como ...... de mensajes.... información a través de sus cinco sentidos, pero cada uno de ellos realiza una …. de diversa índole. generador – produce – estrategia. productor – aglutina – actividad. decodificador – relaciona – etapa. receptor – obtiene – función.

Donde empieza el deber termina la ____. Obligación. pusilanimidad. imparcialidad. amistad.

Nuestra amistad resistirá las carreras de tiempo y espacio. Seremos amigos a pesar de la ____. monotonía. morosidad. separación. hilaridad.

Muchas veces es preferible…………..de nuevo que……….el objeto domestico. construir – comprar. empezar - vender. esperar – escribir. adquirir – reparar.

Las aguas "servidas" que se originan en los centros poblados están "causando" enfermedades a los habitantes Seleccione las palabras análogas a las que se encuentran entre comillas: pestilentes ------> introduciendo. comprimidas ------> aportando. sucias --------> formando. residuales --------> ocasionando.

Lo que mejor define Inhibición es: Abstenerse de algo. Exigir desmesuradamente. Manifestación tumultuosa. Autosuficiencia.

no puede haber bandera sin: país. escudo. tela. color.

Un debate siempre tiene: una audiencia. jueces. una controversia. un premio.

Qué expresa mejor lo que es el sonido: el eco. una orquesta. un canto. una onda expansiva.

La frase célebre: “Mi pluma lo mató” fue escrita por el escritor ambateño: Juan Benigno Vela. Luis A. Martínez. Juan León Mera. Juan Montalvo Fiallos.

El modernismo americano, ............... las formas poéticas ............... los contenidos, fue agudamente innovador, debido, .............., al genio de Darío. tanto en como en gran parte. no sólo en también en sin duda. por y por además. en y en más que nada.

La higiene oral es muy importante para "evitar" el "depósito" de placa dental. Facilitar-acopio. Impedir-retiro. Prevenir-Sedimento. Favorecer-almacenamiento.

ORDEN DE ORACIONES. Escoja la letra con la empieza la última palabra de la oración: un/serio/presenta/el/inconveniente/invento/. g. j. i. u.

Al Tamunangue se le considera "originario" de Curarigua de Leal, la aldea "encerrada" en las estribaciones de los Andes larenses. Seleccione las palabras análogas a las que se encuentran entre comillas: Procedente – embaulada. Oriundo – enclavada. Proveniente – formada. Proclive - establecida.

El capital ____ es invalorable para el progreso del Ecuador. pusilanimidad. Financiero. imparcialidad. amistad.

La derrota nos lleva a "capitular". Convenir. Permutar. Inmolar. Reírse.

Lo que mejor define pleitesía: Convenir. Enfermedad. Homenaje. Engaño.

Seleccione la mejor alternativa que se ajuste a la conexión entre las ideas expresadas: 1. Montaña mágica, de Tomas Mann, aparecida en 1924, una de las novelas cumbres del siglo XX. 2. En la montaña mágica, dos personajes – símbolo debaten la eterna polémica del racionalismo. 3. Ortega Gasset afirma, en la deshumanización del arte, que el género novelesco está agotado. 4. Su literatura profunda y trascendente le valió el Premio Nobel en 1929. 5. Poco después de la deshumanización del arte empiezan a aparecer novelistas geniales: Kafka, Joyce, Faulkner, Thomas Mann. 4-2-1-5-3. 4-1-5-3-2. 5-3-4-1-2. 3-5-1-2-4.

Ordenar las siguientes palabras e indicar la letra con que empieza la cuarta palabra: El/ están/ por/ opacados/ los/ vidrios/ de/ humo/ las/ ventanas. v. e. o. l.

Ninguno de los discos que irrumpieron en el mercado con el apogeo de ____ de los Beatles a mediados de los años sesenta, no se vendieron más de un millón de veces. La fama. Tristeza. El éxito. La fiebre.

“La luz láser puede compararse con una tropa de soldados que marchan al compás...” ¿A qué se refiere esa expresión?. La proliferación de la luz láser se debe a su orden y compás. La luz láser se desplaza en una dirección uniforme y poco divergente. El láser es monocromático al igual que los uniformes de los soldados. La dirección del láser es divergente tal como el ritmo de los soldados.

____ es a pájaro como escama es a ____. Aire – mar. Aire – pez. Pluma – pez. Pico – pez.

El mundo ha ido achicándose y hoy cabe, como quien dice, en el bolsillo de cualquiera. No hay lugar de la tierra que diste, por avión, más que unas horas de cualquier otro, o más que fracciones de segundo por radio o televisión. Existe, pues, la posibilidad que dos personas cualesquiera que necesiten comunicarse, si las eligiésemos al azar, lo más probable es que tuvieran que entenderse por gestos. Por número de hablantes, la lengua más extendida en la Tierra es el chino mandarín: unos 470 millones lo hablan. En su casi totalidad viven en la propia China, constituyendo sólo un 11% de la población mundial y quizás no más de tres quintos de la población china. El segundo idioma más hablado en el mundo es el inglés, lengua materna de unos 340 millones de personas, lo que representa algo más del 8% de la población mundial. Aún así, es un idioma muy difundido, gracias a lo que antaño fue el Imperio Británico. El inglés es la lengua casi universal de la ciencia, de los negocios y de la política internacional. Cabría pensar, por tanto, que a medida que el mundo se entreteje más y más y cuenta con unos medios de transporte y de comunicación cada vez mejores, el inglés se convertirá en idioma universal y en la primera o segunda lengua del planeta. Pero hay un obstáculo: las reacciones nacionalistas que podrían surgir contra el inglés. Millones y millones de personas dirían, y con razón, que aquellos cuya lengua materna fuese el inglés estarían en ventaja frente a aquellos otros para los que fuese lengua aprendida; y que la herencia literaria y cultural en lengua inglesa haría sombra a todas las demás. No es difícil imaginar una rebelión lingüística, una negativa a hablar inglés o a hacer el esfuerzo de entenderlo. Hay muchos canadienses francófonos, por poner un ejemplo, que tienen a gala no entender inglés. Y de igual modo podrían surgir movimientos para potenciar el gaélico y el galés dentro de las propias islas británicas. También existen lenguas artificiales. La más conocida es el esperanto, inventado en 1887. Lengua muy lógica y fácil de aprender, pero que en esencia viene a ser una destilación de las lenguas romances y podría suscitar la oposición de los no europeos. Además, las lenguas artificiales parecen adolecer de falta de vitalidad. Al cabo de un siglo sólo hay unos 100.000 hablantes de esperanto. Y otras lenguas artificiales han corrido la misma suerte. Las lenguas artificiales tienen el inconveniente de que son: destilación de lenguas romances. carentes de vitalidad. opuestas a las no europeas. inventadas innecesariamente.

El mundo ha ido achicándose y hoy cabe, como quien dice, en el bolsillo de cualquiera. No hay lugar de la tierra que diste, por avión, más que unas horas de cualquier otro, o más que fracciones de segundo por radio o televisión. Existe, pues, la posibilidad que dos personas cualesquiera que necesiten comunicarse, si las eligiésemos al azar, lo más probable es que tuvieran que entenderse por gestos. Por número de hablantes, la lengua más extendida en la Tierra es el chino mandarín: unos 470 millones lo hablan. En su casi totalidad viven en la propia China, constituyendo sólo un 11% de la población mundial y quizás no más de tres quintos de la población china. El segundo idioma más hablado en el mundo es el inglés, lengua materna de unos 340 millones de personas, lo que representa algo más del 8% de la población mundial. Aún así, es un idioma muy difundido, gracias a lo que antaño fue el Imperio Británico. El inglés es la lengua casi universal de la ciencia, de los negocios y de la política internacional. Cabría pensar, por tanto, que a medida que el mundo se entreteje más y más y cuenta con unos medios de transporte y de comunicación cada vez mejores, el inglés se convertirá en idioma universal y en la primera o segunda lengua del planeta. Pero hay un obstáculo: las reacciones nacionalistas que podrían surgir contra el inglés. Millones y millones de personas dirían, y con razón, que aquellos cuya lengua materna fuese el inglés estarían en ventaja frente a aquellos otros para los que fuese lengua aprendida; y que la herencia literaria y cultural en lengua inglesa haría sombra a todas las demás. No es difícil imaginar una rebelión lingüística, una negativa a hablar inglés o a hacer el esfuerzo de entenderlo. Hay muchos canadienses francófonos, por poner un ejemplo, que tienen a gala no entender inglés. Y de igual modo podrían surgir movimientos para potenciar el gaélico y el galés dentro de las propias islas británicas. También existen lenguas artificiales. La más conocida es el esperanto, inventado en 1887. Lengua muy lógica y fácil de aprender, pero que en esencia viene a ser una destilación de las lenguas romances y podría suscitar la oposición de los no europeos. Además, las lenguas artificiales parecen adolecer de falta de vitalidad. Al cabo de un siglo sólo hay unos 100.000 hablantes de esperanto. Y otras lenguas artificiales han corrido la misma suerte. El propósito del autor es: Mostrar la ineficiencia de las lenguas artificiales. Especular sobre el futuro del planeta. Describir el panorama comunicacional del planeta. Destacar la importancia del chino.

Ballena es acuático como león es a ____. Carnívoro. Terrestre. Depredador. Devorador.

Lo más parecido a aterido es: miedo. yerto. averiguar. alegría.

Tumulto: congreso. Difusión: ausencia. Desorden: algarabía. Caos: orden. Guerra: muertes.

Refranes "un asno viejo sabe más que un potro". La sabiduría es exclusividad de los viejos. La experiencia es sinónimo de sabiduría. Los asnos envejecen más rápido que los potros. Los asnos no son tan brutos como mucha gente piensa.

¿Cuál de los refranes es semejante a: "hay hombres vanos que tienen boca pero no tienen manos"?. El agua más clara puede venir del fango. No se deben contar los pollitos antes de que salgan del cascaron. Los viejos dicen lo que han hecho y los necios lo que harán. Hay que navegar cuando sopla el viento.

Analogía: caminó: camina. subió: subía. subió: subes. subió: sube. subió: suba.

Si los médicos son profesionales que han estudiado en la universidad y algunos individuos no han pisado la universidad", concluimos que: Ningún médico es individuo. Ciertos individuos no son médicos. Todo individuo es médico. Es falso que los médicos no sean personas.

Lo que mejor define Desabrido es: Desarreglado. Desadaptado. Insulso. Soso.

_____ es a muelle como avión es a ____. puerto-piloto. mercancía-nave. descarga-comandante. barco-hangar.

Elegía: Poema. Tonalidad: instrumentación. contorno: figura. estrofa: línea. tango:danza.

¿Qué definición se corresponde con estos términos?: Entre los antiguos griegos, purificación ritual de personas o cosas afectadas de alguna impureza. Proporcionar indicios o certidumbre de algo. Acción y efecto de desenlazar. Que remata, cierra o perfecciona algo. Ninguna de las anteriores.

Mi primo es muy "locuaz" y animado. Alocado. Justiciero. Parlanchín. Meditabundo.

____ es a nunca como todo es a ____. Jamás-parte. siempre-nada. después-uno. siempre-completo.

Cansado es a ......... Como orgullo es a éxito. Relajado. holgado. ejercicio. trabajo.

De acuerdo con el texto, el viejo era: Era una inmensa pampa de granito; color, gris en su llaneza ni una arruga; triste y desierta, triste y fría; bajo un cielo de indiferencia, bajo un cielo de plomo. Y sobre la pampa estaba un viejo gigantesco, enjuto, lívido, sin barbas; estaba un gigantesco viejo de pie, erguido como un árbol desnudo. Y eran fríos los ojos de este hombre, como aquella pampa y aquel cielo; y su nariz, tajante y dura como un segur; y sus labios no abultaban más que el filo de su espada. Y junto al viejo había tres niños ateridos, flacos, miserables; tres pobres niños que temblaban, junto al viejo indiferente e imperioso, como el genio de aquella pampa de granito. El viejo tenía en la palma de una mano una simiente menuda, en su otra mano, el índice extendido parecía oprimir en el vacío del aire como en cosa de bronce, y he aquí que tomó por el flojo pescuezo a uno de los niños, y le mostró en la palma de la mano la simiente, y con voz comparable el silbo helado de una ráfaga, le dijo; "abre un hueco para esta simiente" ; y luego soltó el cuerpo trémulo del niño, que cayó sonando como un saco mediano de guijarros, sobre la pampa de granito. Padre, sollozó él - cómo le podré abrir si todo este suelo es razo y duro?. Muérdelo, contestó con el silbo helado de la ráfaga y levantó uno de sus pies, y lo puso sobre el pescuezo lánguido del niño, y los dientes del triste sonaban rozando la corteza de la roca, como el cuchillo en la piedra de afilar; y así paso mucho tiempo tanto que el niño tenía abierta en la roca una cavidad no menor que el cóncavo de un cráneo, pero roía, roía siempre, con gemido de estertor; roía el pobre niño bajo la planta del viejo indiferente e inmutable, como la pampa de granito... Cariñoso. Pequeño. Gigantesco y enjuto. Con un ligero defecto físico.

Masculino es a género como plural es a ____. Forma. predicado. modo. número.

Apocado es a tímido como arrogante es a ____. Listo. humilde. virtuoso. soberbio.

Mediocridad es a excelencia como: Imperfección es a perfección. Insignificancia es a insuficiencia. Mezquindad es a pequeñez. Generosidad es a distracción.

Extinción, acabamiento total. Interrupción. Consumación. Secuela. Conato.

Analogía: cóncavo: convexo. jorobado: protuberante. hueco: prominencia. saliente: abultado. sima: hondo.

RAZONAMIENTO LÓGICO …es a león como madriguera es a…. Selva-refugio. fiera-conejo. tigre-refugio. guarida-conejo.

"Ningún grillo es considerado felino", por lo tanto: Los felinos son vertebrados. Todo grillo es considerado insecto. Muchos no grillos son no felinos. No existe felino que sea grillo.

Refranes "quien mucho abarca poco aprieta". Es preferible poco pero bien. Quien abarca muchas propiedades poco sabe lo que tiene. Quien atiende a muchos asuntos no sirve bien a ninguno. Quien mucho dinero tiene pocos aprietos pasa.

Antónimos: impropiedad. Contaminar. convencía. blasfemia. aumento.

"No es cierto que algún estudiante viva en la opulencia", por consiguiente: Ningún estudiante vive en la opulencia. Muchos estudiantes viven en la opulencia. Todo estudiante vive en la carencia. Lo que viven en la pobreza son no estudiante.

Antónimo de: versado. Indocumentado. instruido. ducho.

Denunciar Test