Replicación del ADN
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Replicación del ADN Descripción: Replicación del ADN |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La Replicación del ADN no es semiconservativa sino conservativa. Verdadero. falso. La replicación del DNA es semiconservativa, esto es, que cada una de las dos moléculas hijas idénticas de DNA contiene una cadena parental y una cadena que se ha sintetizado de nuevo. Verdadero. falso. en este punto especifico donde comienza la replicación se denomina punto de origen en las eucariotas y "ORI C" en las procariotas. Verdadero. Falso. En las procariotas tienen multiples puntos de comienzo de replicación, mientras en las eacariotas tiene un solo punto de replicación. Verdadero. Falso. El desenrollamiento de la cadena parental y la síntesis del nuevo DNA se producen simultáneamente en el mismo entorno. En otras palabras, la replicación tiene lugar en una..., en la que las cadenas parentales se desarrollan y ambas cadenas se elogan. Unidireeciponal. Horquilla. Burbuja de replicación. Apertura de Helice. La replicación es unidireccional desde un origen fijo. la terminación de una ronda de replicación y la iniciación de la siguiente se producen con una separación de 180°, lo que solo podría ocurrir si la replicación es unidireccional. Verdadero. Falso. caracteristicas importantes del proceso de replicación. Es bidireccional. Origen de replicación fijo ( uno en procariotas y multiples en eucariotas). Desorramiento simultaneo. Eslogacipin de las cadenas dentros de una hoquilla. Control a nivel de la iniciación de la cadena. Relaciona la caracteristicas de cada uno. Procariotas. Eucariotas. ¿Que enzimas participan en la inciación de la replicación?. Helicasa. ADN polimerasa lll. Topoisomerasa ll o ADN girasa. ADN polimerasa l. proteinas SSB. En las procariotas este es mas rapido por que tiene su ADN circular y permite que la replicación sea mucho mas rapida. Verdadero. Falso. El ADN lineal en aucariotas, es la que se tarda más y el ADN lineal de nuestras celulas tiene la capacidad de llevar reparaciones si exite una un error en el ensamble de los nucleotidos. Verdadero. Falso. Las proteinas helicasa catalizan el desenrrollamiento y depende del ATP para logra la ruptura de las base nitrogenadas que unen las dos hebras. Verdadero. Falso. Al desenrollarse el DNA se expone el DNA molde de una sola cadena y ese DNA se recubre con la proteína de unión al DNA de una sola cadena (SSB), que mantiene el DNA en una conformación alargada y puede formar apareamiento de bases eficaces con los nucleótidos entrantes, es decir, las proteinas SSB, evitan que las cadenas ya separadas se vuelvan unirse ya que son complementarias, manteniedo la conformación alargada optima del molde. Verdadero. Falso. Finalmente, y dado que el desenrrollamiento del dúplex crea una tensión de torsión, una topoisomerasa ll avanza por la horquilla para aliviar esa tensión. Verdadero. Falso. "Eslogamiento" Polimericación de las cadenas Monocatenarias de DNA: Cadena guía y cadena retrasada. Verdader. Falso. En principio, una cadena parental (la cadena conductora) puede alargarse de forma continua, donde la polimerasa se mueve de 5'a 3' (desde el 5' terminal al 3'terminal) en la misma dirección que la horquilla de replicación. Solo necesita un primer. cadena guía/líder. cadena retrazada o rezagada. La polimerasa solo es capaz de añadir nucleótidos a un término 3' preexistente, es decir, la ADN polimerasa III no puede polimerizar o elongar cadenas de ADN desde cero, necesita una cadena ya formada. Verdadero. Falso. Relaciona cada una. Primer o cebadores. ARN primasa. ADN polimerasa lll. Pinzas o abrazader deslizante. Relaciona cada una. Primer o cebadores. ARN primasa. ADN polimerasa llll. Pinza o abrazadera deslizante. relaciona por el cual esta constituido cada complejo proteinas que realizan la replicación. Replisoma. primosomas. Los complejos que van actuar en las hebras del ADN son el complejo replisoma y el complejo primosoma. Verdadero. Falso. "Replicación de la cadena guía". Dirección de la lectura por esa herbra 3' a 5'. Dirección de la sinteis del ADN polimerasa 5' a 3'. Dirección de la lectura por esa herbra 5' a 3'. Dirección de la sinteis del ADN polimerasa 3' a 5'. Relacionar en que cadena se necesitan mas primer o cebadores. cadena retrasada. cadeana guía o líder. Participan en la replicación de la cadena retrasada. ARN primasa. Primer o cebadores. Franmento de okazaki. DNA polimerasa lll. Pinzas o abrazadera deslizante. DNA polimerasa l. DNA ligasa. Fragmentos de Okazaki: son cadenas cortas de ADN recién sintetizadas en la hebra discontinua, se sintetizan en dirección 5'→ 3' a partir de cebadores de ARN. Los fragmentos de Okazaki se unen entre sí mediante la ADN ligasa completando la nueva cadena. Verdadero. Falso. cadenas muy cortas de ADN que se van a sintetizar de en la hebra retrazada y se van a sintetizar de l a 5' a 3' a partir de los cebadores. Framentos de Okazaki. DNA polimerasa l. DNA ligasa. Priemr o cebadores. Relaciona cada una con su funciones o acciones en la replicación. ADN polimerasa l. Helicasa. ADN ligasa. Framentos de Okazaki. |