Reporte de Uroanálisis IV
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Reporte de Uroanálisis IV Descripción: Uroanálisis, Técnicas , análisis físico, químico, microscópico |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El examen general de orina es conocido como. Cual es el más importante de los examenes complementarios para el diagnóstico de enfermedades existentes. La interpretación de los resultados dependerá del "________" que se le haga al paciente de como recolecto la mx de orina, una recolección inapropiada llevará a resultados erroneos. Los médicos antes de emitir un diagnóstico. Hacen un examen exhautivo basado en los resultados. De acuerdo a la clínica y laboratorio mandarán el tratamiento adecuado. Todas las anteriores. Consiste en una serie de exámenes efectuados a la mx de orina. Corresponde. Examen completo. Observación de la orina a la luz natural en un recipiente transparente. Diagnósticos presuntivos. Análisis fisicoquímico. Tiras reactivas. Microscópia de sedimento urinario. Corresponde Técnicas de Recolección de orina. Micción espontanea. Bolsa recolectora. Cateterismo transuretral. Cateterismo vesical suprapúbico. En la recolección de orina si toma medicamentos es necesario informar al médico y si es necesario suspender el mismo. V. F. En la recolección de orina no debe tener relaciones sexuales 24 hs después de realizar el examen. V. F. En la recolección de orina no debe realizar ejercicio ni deporte 24 hs antes. V. F. En la recolección de orina esta debe haber estado en su vejiga mínimo "____" horas "_____" de la recolección. En la recolección de orina si No es paciente hospitalizado traer la primera orina de la mañana chorro intermedio al laboratorio. V. F. En la recolección de orina se debe usar un recolector estéril de "______" cc. Corresponde Técnicas de Recolección de orina. Aspecto. Olor. Color Amarillo de la orina. Orinas diluidas. Orinas Concentradas. Volumen urinario. El volumen urinario. No debe sobrepasar los 2,5 L ni ser menor de 750 ml. Debe sobrepasar los 2,5 L y ser mayor de 750 ml. Ambas son correctas. La densidad en la orina es. la masa X unidad de volumen. la masa / unidad de volumen x 100. la masa / unidad de volumen. La densidad en la orina es de "_____" a "______" en adultos y "_____" a "______" en niños. Corresponde Aspecto de la orina con causa. Sin color o amarillo claro. Turbia. Lechosa. Corresponde Aspecto de la orina con causa. Color amarillo, naranja o marrón. Color marrón oscuro. Amarillo verdoso. Azul verdoso. Rosada. El vol normal de orina es de "____" ml. Es un instrumento de diagnóstico básico que tiene como finalidad detectar los cambios patológicos que pueden aparecer e la orina durante un examen rutinario de orina. Corresponde. Tiras reactivas multitest. Tiras monoreactivas. Tiras Urine Luck y Klear. Tiras reactivas. Tira que mide dos parámetros Creatinina/albumina. Deben estar aprobadas por la FDA y CE. Tiras reactivas generalmente miden "____" parametros. Corresponde. Ph. Hb. Glucosa. Cuerpos cetonicos. Proteinas. Corresponde. Densidad. Urobilinogeno. Leucocitos. Nitrito. Bilirrubina. las concentraciones elevadas pueden alterar otros campos de análisis como la densidad, ph, nitritos. Cuando el acido ascorbico da positivo se debe usar un tira "________" para medir ph, densidad y observar al microscopio las bacterias. Corresponde en orina normal. Leucocitos. Hematíes. Células epiteliales escamosas. Células epiteliales Transicionales. Bacterias. Elementos fungicos y parasitarios. Mucina. Espermatozoides. Cilindros y cristales. Corresponde esquema orientado para la interpretación de un análisis de orina. Hematuria Globulos rojos dismorficos. Globulos rojos eumórficos. Ph alcalino. Acidosis. Hiperglucemia. Normoglucemia. Corresponde esquema orientado para la interpretación de un análisis de orina. Hipostenuria. Piuria (Urocultivo) -. Piuria (Urocultivo +). Corresponde esquema orientado para la interpretación de un análisis de orina. Proteinuria < 5 mg/kg/dia o <0,2. Proteinuria > 5 mg/kg/dia o > 0,2. Las técnica utilizadas en los equipos automatizados del sedimento urinario son la microscópia "________" y la "________". Corresponde. Microscopia electronica sistema 1. Microscopia electronica de sistema 2. Corresponde. Microscopia electronica sistema 1. Microscopia electronica de sistema 2. su fundamento esta basado en el recuento y clasificación de los elementos formes por su propiedad óptica de dispersión de la luz y la capacidad de emitir radiaciónes fluorescentes cuando son teñidas con compuestos fluoróros. Corresponde. Citometria de flujo. Microscópia Automática. Corresponde. Citometria de flujo. Microscópia Automática. En la "______" se aspira la mx de un tubo primario se coloca en una cubeta y se tiñe con dos colorantes. Corresponde en la citometria de flujo los colorantes. Fenantridina. Carbocianina. |