Rescate animales
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Rescate animales Descripción: Rescate de animales para oposiciones |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Si el caballo mueve continuamente la cabeza y la cola: Está nervioso. Puede indicar agresión o que está molesto. Puede estar tratando de deshacerse de insectos o pájaros. B y C son correctas. Una comunidad de abejas está integrada por. Todas son correctas. La reina, que es la abeja perfecta. Los zánganos, son los machos de la especie que nacen en primavera y mueren al finalizar el verano. Las obreras, que son las hembras de la especie, nacen en primavera y mueren en otoño. No es correcto sobre los animales de presa. Los ojos suelen situarse lateralmente. Sus instintos son cazar, perseguir y matar. Tienen un amplio campo de visión. Dientes pulidos preparados para el pastoreo. cuanto a la fauna autóctona española, una de las grandes familias son las “Viperidae” (víboras), de las cuales en España existen: 3 especies de las cuales una de ellas es venenosa. 2 especies y ambas venenosas. 2 especies de las cuales una de ellas es venenosa. 3 especies y todas venenosas. Respecto a la clasificación de los animales podemos establecer: 2 categorías. 5 categorías. 3 categorías. 6 categorías. Un enjambre se compone de: Una Reina, una colonia que oscila entre 30.000 y 35.000 obreras y algunos zánganos pudiendo llegar estos a 50.000. Una Reina, una colonia que oscila entre 3.000 y 35.000 obreras y algunos zánganos pudiendo llegar estos a 50.000. Una o varias Reinas, una colonia que oscila entre 3.000 y 35.000 obreras y algunos zánganos pudiendo llegar estos a 50.000. Ninguna es correcta. Según el lenguaje corporal cuando un perro se encuentra con las orejas echadas hacia atrás, las pupilas dilatadas, nariz arrugada, labios ligeramente fruncidos y la comisura de la boca hacia atrás, pelaje erizado, cola metida entre las patas y cuerpo bajo, está en. Posición de miedo/sumisión. Posición de alerta. Posición de dominio/agresión. Posición de miedo/agresión. Si el caballo vuelve las orejas hacia atrás y hacia fuera esto quiere decir: Que está prestando interés. Que está aburrido. Que el caballo va a tomar medidas. Ninguna es correcta. Respecto a los materiales para intervenciones con avispas y abejas que utilizan los servicios de bomberos no es correcto. ahumador es un aparato que sirve para calmar a las abejas. Las prendas deben ser de colores claros y tela completamente lisa, ya que los colores oscuros y tela “peluda” irrita a la abeja. Los guantes deberán ser de goma o látex. Para eliminar a las abejas de una superficie con el cepillo de cera natural, lo haremos de forma cuidadosa y `poniendo el cepillo en perpendicular a la superficie que queremos limpiar. Señala la incorrecta respecto a la posición de ataque de un gato: La cola hacia arriba. Las orejas echadas hacia atrás. Contacto visual directo y pelaje bufado. De pie con la parte trasera por encima de la delantera. Si un caballo tiene la cabeza y la cola levantadas: Puede que esté aburrido. Está nervioso. Puede indicar agresión o que está molesto. Puede ser una invitación a jugar. Respecto a los caballos es correcto. Todas son correctas. Su oído le permite escuchar en todas las direcciones. Son sensibles a los cambios atmosféricos, a los estados de ánimos y actitudes humanas. Tienen un excelente oído, visión y olfato. Sobre las víboras españolas es correcto: Para morder disparan su cabeza y cuello a gran velocidad. La huella del mordisco suele ser dos incisiones paralelas de 2mm de longitud separadas entre 10 y 18 mm. Suelen ser de unos 2 o 3 metros de longitud según zonas. Son todas correctas. Los lobos por lo general. Muestran un comportamiento tímido. Todas son correctas. No se comportan como los perros. Pueden llegar a ser agresivos si se sienten amenazados. Si el caballo vuelve las orejas hacia atrás, esto quiere decir: Que está enfurecido o agresivo. Que está escuchando sonidos que vienen de atrás. A y B son correctas. Que puede estar aburrido. Respecto al manejo de perros que no muestran comportamiento agresivo: No nos colocaremos de igual a igual a su misma altura. No agarraremos al perro del collar. Mantendremos contacto visual prolongadamente. Nos deberemos de aproximar de frente. Señala la incorrecta respecto a las normas de manipulación de los enjambres que debemos saber: Su ciclo vital se repite cada 24 horas. Una hora antes del anochecer, todas están dentro de la colmena. Una hora después del amanecer, parte de las abejas abandonan la colmena haciendo viajes de ida y vuelta. Todas siguen y protegen a la reina. Según el lenguaje corporal cuando un perro se encuentra con las orejas hacia delante, formando una gran V, el animal está: Posición de alerta. Posición de dominio/agresión. Posición de miedo/agresión. Posición de miedo/sumisión. Respecto a los insecticidas repelentes de abejas, podrá utilizarse insecticidas no contaminantes que no se incorporen a la miel como son: Anhídrido propiónico, benzaldehído, alcohol etílico, mentol sintético y anhídrido butrídico. Esencia de mirbana (nitrobenceno) y ácido. Gasoil o aguarrás. A y C son correctas. Es incorrecto sobre las avispas: Son insectos sociales, aunque suelen ser solitarias. Hay una avispa reina, que en abril construye su nido (avispero) y abandona el antiguo. Tienen aparato recolector de polen al igual que las abejas. Se alimentan de flores, componente animal y carroña. Respecto al uso del ahumador en la apicultura: Está destinado a calmar a las abejas. No es necesario el ahumador cuando se encuentran en enjambrazón. El humo enmascara las feromonas de alarma, que sean emitidas por las abejas guardianes, o por las abejas que sean dañadas durante la manipulación de las colmenas. Todas son correctas. Además la ley considera peligrosos aquellos animales que tengan todas o la mayoría de las características siguientes. Perímetro torácico comprendido entre 60 y 80 cm, altura a la cruz entre 50 y 70 cm y peso superior a 20 kg. Perímetro torácico comprendido entre 60 y 80 cm, altura a la cruz entre 50 y 70 cm y peso superior a 10 kg. Perímetro torácico comprendido entre 60 y 80 cm, altura a la cruz entre 50 y 70 cm y peso superior a 8 kg. Perímetro torácico comprendido entre 60 y 80 cm, altura a la cruz entre 50 y 70 cm y peso superior a 18 kg. Según el comportamiento general de los animales, se pueden clasificar en. Depredadores y animales de presa. Domésticos y peligrosos. Peligrosos y salvajes. Domésticos y salvajes. Ante un accidente donde se impliquen colmenas de abejas debemos: Todas son correctas. Colocar las colmenas fuera de la calzada con la piquera apuntando hacia la calzada. Establecer un perímetro de seguridad de al menos 50 metros. Utilizar la autobomba para crear una fina cortina de agua que rocíe las abejas. En cuanto a la fauna autóctona española, una de las grandes familias son las Culebridae (culebras), las cuales a su vez se dividen en: 6 especies. 8 especies. 5 especies. 10 especies. Si el caballo tiene la cabeza en alto puede indicar. Que puede sentir curiosidad. Que puede estar estresado. Que está a punto de tomar medidas. Todas pueden ser ciertas. Respecto al manejo de gatos fuera de control, es correcto. Deberemos usar protección ocular, casco y ropa de protección gruesa. No deberemos mirar al gato fijamente a los ojos. Intentaremos captura con redes de pesca, lazos o mantas. Todas son correctas. No es correcto respecto a los materiales para intervenciones con avispas y abejas que utilizan los servicios de bomberos: La colmena estándar utilizada puede ser de madera, plástico, cartón o tela. El caza enjambres tiene una capacidad de unos 10-100 litros. El perfume en spray utilizado para atraer a las abejas es una mezcla de esencias naturales normalmente al 10% de concentración. En una colmena estándar la cera estampada es una lámina de cera de 2 o 3 mm de espesor. No es correcto sobre los depredadores: En este grupo se incluyen perros, osos, gatos, zorros, aves de rapiña y lobos. Excelente percepción de la profundidad. Tienen visión binocular. Ojos situados lateralmente. Además la Ley considera peligrosos aquellos animales que tengan todas o la mayoría de las características siguientes (señala la incorrecta): Marcado carácter y gran valor. Cuello ancho, musculoso y corto. Fuerte musculatura, aspecto poderoso, robusto, configuración atlética, agilidad, vigor y resistencia. Pelo largo. Según el lenguaje corporal cuando un perro se encuentra con las orejas echadas hacia atrás, contactos oculares breves e indirectos, se relame la cara o relame a otros animales o personas, la comisura de la boca hacia atrás, pata levantada, mantiene la cola y cuerpo bajo, está en: Posición de miedo/sumisión. Posición de miedo/agresión. Posición de alerta. Posición de dominio/agresión. Según el lenguaje corporal cuando un perro se encuentra con las orejas echadas hacia delante, ojos muy abiertos, frente lisa, mantiene la boca cerrada, cola en posición horizontal y patas apoyadas en las garras ligeramente inclinadas hacia delante, está en: Posición de miedo/sumisión. Posición de alerta. Posición de miedo/agresión. Posición de dominio/agresión. Es correcto sobre una comunidad de abejas. Un enjambre es un conjunto de abejas en tránsito, liderado por una abeja reina para fundar una nueva colmena. Todas son verdaderas. Una colmena es una comunidad de abejas establecidas. Son extremadamente sociales cuando están en enjambrazón. Sobre los caballos es correcto: Son todas correctas. El campo de visión binocular es 215º. El campo de visión monocular es de 60-70º. Habrá que aproximarse por el lateral. Se clasificarán como animales peligrosos. Todas son correctas. Todos los que perteneciendo a la fauna salvaje, siendo utilizados como animales domésticos o de compañía, con independencia de su agresividad, tamaño o potencia de mandíbula tengan la capacidad de causar daños a las cosas. Todos los que perteneciendo a la fauna salvaje, siendo utilizados como animales domésticos o de compañía, con independencia de su agresividad, tamaño o potencia de mandíbula tengan la capacidad de causar la muerte o lesiones a las personas. Todos los que perteneciendo a la fauna salvaje, siendo utilizados como animales domésticos o de compañía, con independencia de su agresividad, tamaño o potencia de mandíbula tengan la capacidad de causar la muerte o lesiones a otros animales. En cuanto a la fauna autóctona española, las serpientes se dividen en: 10 grandes familias. 3 grandes familias. 2 grandes familias. Ninguna es correcta. Es correcto sobre las víboras españolas. Suelen habitar en zonas relativamente secas, con hojarasca y no demasiado soleadas. Su veneno tiene propiedades hemolíticas, proteolíticas (inflamación y en ciertos casos necrosis local grave) y anticoagulante (hemorragia general). En un número elevado de casos llegan a causar la muerte. Son más peligrosas que las africanas. En cuanto a las culebras existentes en España. Todas son correctas. Tienen colmillos venenosos en la parte posterior del maxilar superior y antes de atacar emiten fuertes silbidos intimidatorios. Pueden llegar a tener 3 metros de longitud. Las huellas de su mordedura son puntiuniformes y distanciadas entre 10 y 18 mm. El propóleo es: Insecticida utilizado para las abejas que no se incorpora a la cadena alimenticia. Antibiótico natural producido por las abejas para combatir las bacterias y los virus que puedan instalarse en la colmena. Aparato reproductor de la hembra reina. Parte del aguijón por la cual succiona el polen. |