option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

residuo solidos relleno sanitario

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
residuo solidos relleno sanitario

Descripción:
relleno

Fecha de Creación: 2021/04/15

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 100

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

SITIO DONDE SE ABANDONA LA BASURA SIN NINGÚN TRATAMIENTO PREVIO AL TERRENO NI CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS. TRAMPA DE GRASA. PLANTA DE TRATAMIENTO. RELLENO SANITARIO. BOTADERO.

TÉRMINO UTILIZADO PARA DEFINIR LA MATERIA QUE NO PUEDE VOLVER A SER UTILIZADA NI APROVECHADA. BASURA. COMPOST. HUMUS. RECICLAJE.

ES UN MÉTODO DISEÑADO PARA DISPONER TEMPORALMENTE LOS RESIDUOS SOLIDOS MUNICIPALES. BOTADERO. CELDA EMERGENTE. PLANTA DE AGUA POTABLE. PLANTA DE COMPOSTAJE.

METODOLOGÍA UTILIZADA PARA CLAUSURAR DEFINITIVAMENTE UN BOTADERO DE BASURA NO CONTROLADO. APA. RECICLAJE. VECTORES. CIERRE TÉCNICO.

¿A PARTIR DE QUÉ AÑO ENTRO EN VIGENCIA EL REGLAMENTO AL ORGÁNICO DEL AMBIENTE?. 2019. 2015. 2010. 2014.

¿QUÉ ACUERDO MINISTERIAL SE REFIERE AL CIERRE TÉCNICO DE BOTADEROS?. ACUERDO MINISTERIAL 146. ACUERDO MINISTERIAL 026. ACUERDO MINISTERIAL 152. ACUERDO MINISTERIAL 031.

¿QUÉ SIGNIFICAN LAS SIGLAS PNGIRS?. PROGRAMA NACIONAL DE RESIDUOS INSTITUCIONALES. PROGRAMA NACIONAL DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS. PLAN NACIONAL DE GESTIÓN DE RECOLECCIÓN. PLAN NACIONAL DE RESIDUOS PELIGROSOS.

¿CUÁL ES EL SISTEMA WEB UTILIZADO PARA LA GESTIÓN DE TRAMITES AMBIENTALES?. SUIA. SUT. IEES. ARCOM.

¿CÓMO SE DENOMINA A LA PERSONA QUE ESTA ACREDITADA EN DESARROLLO DE LICENCIAS Y AUDITORÍAS AMBIENTALES?. SOCIÓLOGO AMBIENTAL. FACILITADOR AMBIENTAL. CONSULTOR AMBIENTAL. INSTRUCTOR AMBIENTAL.

¿A QUÉ TIPO DE PERMISO CORRESPONDE EL CIERRE TÉCNICO DE BOTADEROS O CONVERSIÓN?. LICENCIA AMBIENTAL. REGISTRO AMBIENTAL. CERTIFICADO AMBIENTAL. PLANTA DE AGUA POTABLE.

¿CÓMO SE ABREVIA LA PRODUCCIÓN PER CÁPITA DE RESIDUOS SOLIDOS?. PPRS. SOCIAL Y AMBIENTAL. PPRP. PPC.

EL PESO GENERADO DE RESIDUOS SOLIDOS EN UN DÍA ¿EN QUÉ UNIDAD SE PRESENTA?. U. KM. KG. L.

¿QUÉ SE DEBE OBTENER PREVIO A REALIZAR UN REGISTRO AMBIENTAL PARA CIERRE TÉCNICO DE BOTADEROS?. REGISTRO GENERADOR DE DESECHOS PELIGROSOS. CERTIFICADO AMBIENTAL. LICENCIA AMBIENTAL. OFICIO DE VIABILIDAD.

¿QUÉ DEBO HACER SI TENGO 2 O MAS ACTIVIDADES EN UN MISMO PROYECTO Y DESEO SACAR UN PERMISO AMBIENTAL?. SUSPENDER LAS ACTIVIDADES. REGISTRAR LA DE MAYOR IMPACTO. REGISTRAR TODAS LAS ACTIVIDADES. SACAR PERMISO DEL SRI.

¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES ES UNO DE LOS TRABAJOS QUE SE DEBEN HACER PARA REALIZAR EL ESTUDIO DE LA PPC?. MUESTREOS DE GENERACIÓN. GEOLOGÍA. INFORME AMBIENTAL DE CUMPLIMIENTO. REGISTRO AMBIENTAL.

¿QUIÉN ES EL AUTOR DE LA METODOLOGÍA UTILIZADA PARA DETERMINAR EL TAMAÑO DE LA PPC?. MALDONADO. ESPEJO. MENDEL. SAKURAI.

¿CON QUÉ LETRA SE REPRESENTA NORMALMENTE LA DESVIACIÓN ESTÁNDAR?. K. H. V. Q.

¿CUÁL ES EL VALOR DEL COEFICIENTE PARA UN NIVEL DE CONFIANZA?. 196. 5. 4. 15.

¿CUÁL ES EL FORMATO DE COORDENADAS QUE SE UTILIZA EN EL ECUADOR?. WGS1922. CGS1977. WGS2000. WGS1984.

PARA DETERMINAR LA PPC ¿QUÉ SE DEBE HACER CON LAS MUESTRAS TOMADAS EL PRIMER DÍA?. ES LA DEFINITIVA. SE DESECHA. SE APROXIMA. SE INCLUYE.

SIRVE PARA DETERMINAR COEFICIENTES NUMÉRICOS DENOMINADOS INDICADORES. ESTUDIO HIDROLÓGICO. REGISTRO AMBIENTAL. ESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS. LICENCIA AMBIENTAL.

¿QUÉ ES EL PESO VOLUMÉTRICO DE RESIDUOS SÓLIDOS?. CANTIDAD DE RESIDUOS GENERADOS. VOLUMEN TOTAL DE RESIDUOS GENERADOS. SUSTANCIAS QUÍMICAS PELIGROSAS. PESO DE LA BASURA POR UNIDAD DE VOLUMEN.

¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES PERTENECEN A SECTORES ESTRATÉGICOS?. SERVICIOS DE ALOJAMIENTO. GRANJAS AVÍCOLAS. CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA CIVIL. RELLENOS SANITARIOS.

VENTAJA DE CONSTRUIR UN RELLENO SANITARIO. COLOCARLO DE TODAS FORMAS. SE PUEDEN UTILIZAR TERRENOS IMPRODUCTIVOS. MALOS OLORES. IMPACTO VISUAL.

DESVENTAJA DE CONSTRUIR UN RELLENO SANITARIO. URBANA Y AMBIENTAL. SE PUEDE CONSTRUIR CERCA DE ÁREAS URBANAS. MALOS OLORES. ENTRA EN OPERACIÓN EN CORTO TIEMPO.

¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES ESTUDIOS HABILITANTES SE INCLUYEN EN EL DIAGNÓSTICO AMBIENTAL?. ARQUEOLOGÍA. GEOLOGÍA. TOPOGRÁFICO. CARACTERIZACIÓN.

¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES ESTUDIOS HABILITANTES SE INCLUYEN EN EL TOPOGRÁFICO?. PPC. CURVAS DE NIVEL. NIVEL FREÁTICO. CALIDAD DEL AIRE.

¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES ESTUDIOS HABILITANTES SE INCLUYEN EN EL GEOTÉCNICO?. CURVAS DE NIVEL. CURVAS DE APORTACIÓN. PENDIENTE. RUIDO.

¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES ESTUDIOS HABILITANTES SE INCLUYEN EN EL HIDROLÓGICO?. CURVAS DE INTENSIDAD. PPC. NIVEL FREÁTICO. GEOLOGÍA.

EL RELLENO SANITARIO DEBERÁ ESTAR EN CAPACIDAD DE RECIBIR LOS RESIDUOS POR UN PERIODO NO MENOR A. 1 AÑO. 40 AÑOS. 5 AÑOS. 15 AÑOS.

ES UN CRITERIO TÉCNICO PARA LA SELECCIÓN DEL SITIO DEL RELLENO SANITARIO. DISTANCIA. VÍA DE ACCESO. CURSOS DE AGUA. CENTROS POBLADOS.

ES UN CRITERIO DE EXCLUSIÓN PARA LA SELECCIÓN DEL SITIO DEL RELLENO SANITARIO. NIVEL FREÁTICO. USO DE SUELO. RIQUEZA CULTURAL. DISTANCIA.

ES UN CRITERIO DE EXCLUSIÓN PARA LA SELECCIÓN DEL SITIO DEL RELLENO SANITARIO. DISTANCIA. VIENTOS PREDOMINANTES. USO DE SUELO. INFRAESTRUCTURA DE SALUD.

¿A CUÁNTOS METROS MÍNIMO DE LA CIUDAD PRINCIPAL DEBE ESTAR UBICADO UN RELLENO SANITARIO?. QUINIENTOS. MIL. CINCUENTA. DOSCIENTOS.

SE UTILIZA PRINCIPALMENTE EN ZONAS PLANAS DONDE SE PREPARA EL TERRENO EXCAVANDO PERIÓDICAMENTE ZANJAS CON MAQUINARIA. VERTEDERO. PLANTA DE TRATAMIENTO. MÉTODO DE LA TRINCHERA. PIRÁMIDE.

SE UTILIZA EN ZONAS RELATIVAMENTE PLANAS DONDE NO ES POSIBLE EXCAVAR DEPOSITANDO LOS RESIDUOS AL NIVEL DEL SUELO ORIGINAL. ETIQUETA. MÉTODO DEL ÁREA. PIRÁMIDE. BOTADERO.

LA UNIDAD BÁSICA DEL RELLENO SANITARIO ES. CELDA DE CONFINAMIENTO. CELDA DE SEGURIDAD. CÉLULA. CELDA DIARIA.

PUEDE ESTAR FORMADA POR UNO O MAS NIVELES. ETAPA DE OPERACIÓN. CELDA. FRANJA. NIVEL.

EL CONJUNTO DE CELDAS EN UNA SOLA DIRECCIÓN SE LE LLAMA. DESECHO COMÚN. DESECHO NO REUTILIZABLE. FRANJA. CELDA DE SEGURIDAD.

REVESTIMIENTO O BARRERA FLEXIBLE DE MUY BAJA PERMEABILIDAD. CEMENTO. GEOMEMBRANA. PALLETS. ESPONJA.

LÍQUIDOS QUE SE GENERAN POR LA LIBERACIÓN DEL EXCESO DE HUMEDAD DE LOS RESIDUOS SOLIDOS. RESIDUOS PELIGROSOS. RESIDUOS SOLIDOS. DRENAJES. LIXIVIADOS.

EFECTO INVERNADERO SE GENERA PRINCIPALMENTE POR EL IMPACTO DE QUE GAS. METANO. HELIO. OXIGENO. HIDROGENO.

PERTENECE A INFRAESTRUCTURA ADICIONAL. CELDA DIARIA. GUARDIANÍA. AUDITORIA AMBIENTAL. MANIFIESTO ÚNICO.

PARA UN RELLENO QUE RECEPTA DE 250 A 500 TONELADAS AL DÍA DE RESIDUOS SOLIDOS QUE CANTIDAD DE PERSONAL SE RECOMIENDA. 5. 200. 19. 8.

EL BARRIDO RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE DE RESIDUOS NO PELIGROSOS A QUE TIPO DE PERMISO AMBIENTAL CORRESPONDE. CERTIFICADO AMBIENTAL. MANIFIESTO AMBIENTAL. LICENCIA AMBIENTAL. REGISTRO AMBIENTAL.

SE RECOMIENDA UNA CANTIDAD DE PERSONAL DE 34 PARA UN RELLENO SANITARIO QUE RECIBE. MENOR A 100 TONELADAS AL DÍA. DE 100 250 TONELADAS AL DÍA. DE 250 500 TONELADAS AL DÍA. DE 501 1500 TONELADAS AL DÍA.

SIRVE PARA MOVER Y COLOCAR LOS RESIDUOS SOLIDOS DESCARGADOS COMPACTAR Y CUBRIR LOS RESIDUOS CON MATERIAL DE COBERTURA. COMPRESOR. CARRETILLA. VOLQUETA. TRACTOR COMPACTADOR.

SIRVE PARA MANTENER UN REGISTRO DE TODOS LOS VEHÍCULOS QUE INGRESAN AL RELLENO SOBRE TODO EL PESO DE LOS CAMIONES RECOLECTORES. BALANZA REGISTRADORA. CAMIONETA. VOLQUETA. COMPRESOR.

CONTROLA LAS ENTRADAS Y SALIDAS DE LOS VEHÍCULOS Y PERSONAS QUE LLEGUEN AL RELLENO SANITARIO. VOLQUETA. COMPRESOR. VIGILANCIA. BALANZA REGISTRADORA.

¿CUÁL ES EL ACUERDO MINISTERIAL QUE INDICA LOS LINEAMIENTOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CHIMENEAS PARA EL CIERRE TÉCNICO DE BOTADEROS?. ACUERDO MINISTERIAL 142. ACUERDO MINISTERIAL 031. ACUERDO MINISTERIAL 109. ACUERDO MINISTERIAL 026.

CONTROLA EL MANEJO DIARIO DEL RELLENO SANITARIO ESTABLECE ACTIVIDADES PROCEDIMIENTOS Y RESPONSABILIDADES DEL PERSONAL OPERATIVO Y ADMINISTRATIVO. PLAN DE CAPACITACIÓN. PLAN DE EMERGENCIA. PLAN DE OPERACIÓN. PLAN DE ACCIÓN.

¿DE CUÁNTO DEBE SER LA CAPA DE SUELO O UN MATERIAL PARECIDO QUE DEBE CUBRIR LOS RESIDUOS DEPOSITADOS DIARIAMENTE?. 8 CM. 2 CM. 10 CM. 15 CM.

EN LA SUPERFICIE SUPERIOR DE LA CELDA DEBE QUEDAR CONFORMADA CON UNA. PENDIENTE. RELAVE. CHIMENEA. PLANTA DE TRATAMIENTO.

EN CUÁNTO AL MANTENIMIENTO BÁSCULA SE DEBE. NO UTILIZARLA. CALIBRAR LA BASCULA. SUMERGIRLA. BALANCEARLA.

ES UN PARÁMETRO A MEDIR EN CUANTO A LA CALIDAD DEL BIOGÁS. DBO. PH. NITRÓGENO. ACEITES Y GRASAS.

CALIDAD DEL AGUA SUBTERRÁNEA SE DEBE MONITOREAR. SEMANALMENTE. DIARIAMENTE. ANUALMENTE. TRIMESTRALMENTE.

LA NORMA QUE INFORMA ACERCA DE LOS COLORES DE TACHOS DE RESIDUOS SOLIDOS ES. INEN 2266. INEN 2841. INEN 3864. INEN 2172.

¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE MAE?. MINISTERIO DE ACUACULTURA DEL ECUADOR. MINISTERIO ALIADO AL ECUADOR. MINISTERIO DE AGRICULTURA DEL ECUADOR. MINISTERIO DE AMBIENTE DEL ECUADOR.

¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES PARÁMETROS CORRESPONDE A CALIDAD DEL SUELO?. DBO. HIDROCARBUROS. DQO. CONDUCTIVIDAD.

LAS CENIZAS ES UN PARÁMETRO A MEDIR EN. CALIDAD DEL SUELO. CALIDAD DEL BIOGÁS. CALIDAD DEL AIRE.

CARACTERIZACIÓN DE LOS RESIDUOS SOLIDOS LA FRECUENCIA DE CONTROL DE LIXIVIADOS SERA. 1 VEZ AL MES. 1 VEZ AL AÑO. DIARIO. 1 VEZ CADA 6 MESES.

¿CUÁL ES EL REGLAMENTO SOBRE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL?. INEN 2266. DECRETO EJECUTIVO 2393. ACUERDO MINISTERIAL 026. INEN 2841.

CONTIENE ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS PARA CONTRARRESTAR LOS POSIBLES ACCIDENTES LABORABLES. PLAN DE COMUNICACIÓN. PLAN ANUAL. PLAN DE CONTINGENCIA. PLAN DE MINIMIZACIÓN.

¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES ES UN INDICADOR DENTRO DEL MONITOREO EN RELLENOS SANITARIOS?. DBO. CENIZAS. NITRÓGENO. CONCENTRACIÓN DE METANO.

PERMITE LA CONSTRUCCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA BÁSICA DEL RELLENO PARA RECIBIR Y DISPONER LOS RSM EN UNA FORMA ORDENADA Y CON EL MENOR IMPACTO POSIBLE. PREPARACIÓN DEL TERRENO. PLANTA DE TRATAMIENTO. CIERRE TÉCNICO. CERTIFICADO AMBIENTAL.

ES EL CONJUNTO DE OPERACIONES Y DISPOSICIONES ENCAMINADAS A DAR A LOS RESIDUOS PRODUCIDOS EL DESTINO MAS ADECUADO DESDE EL PUNTO DE VISTA AMBIENTAL. EXCAVACIÓN. GESTIÓN INTEGRAL. IMPACTO AMBIENTAL. CONFORMIDAD.

¿QUÉ MÉTODO SE UTILIZA PARA EL CÁLCULO DE LIXIVIADOS EN EL RELLENO SANITARIO?. MENDEL. SAKURAI. SUIZO. EUROPEO.

INCLUYE EL RECICLAJE PERO TAMBIÉN VA MAS ALLÁ DE ESTE MÉTODO PARA DARLE UN ENFOQUE DE SISTEMA GLOBAL AL VASTO FLUJO DE RECURSOS Y DESECHOS DE LA SOCIEDAD HUMANA. COPROCESAMIENTO. BASURA CERO. COMPOSTAJE. IMPACTO AMBIENTAL.

UN PROYECTO QUE SE INCLUYE DENTRO DE LA BASURA CERO ES. GENERAR MAS BASURA. COMPRAR BASURA EN OTROS PAÍSES. EXPORTAR RESIDUOS PELIGROSOS. PROGRAMAS DE RADIO.

PERTENECE A ESTUDIO DE DIAGNOSTICO Y FACTIBILIDAD. INFORMACIÓN GENERAL DE LA ZONA DEL PROYECTO. HIDROLOGÍA. INVENTARIO FORESTAL. IMPACTO AMBIENTAL.

LA NORMA QUE INFORMA ACERCA DE LOS SÍMBOLOS Y SEÑALES DE SEGURIDAD ES. INEN 2288. INEN 2172. INEN 2266. INEN 3864.

DENTRO DE LA RECOLECCIÓN ANÁLISIS Y PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN EXISTENTE SE INCLUYE. PLANIMETRÍA DE LOS CANTONES. INFORME TOXICOLÓGICO. HIDROLOGÍA. GEOLOGÍA.

CONTIENE LAS MEDIDAS QUE PERMITAN CORREGIR LAS NO CONFORMIDADES DETERMINADAS EN EL PUNTO LA EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO. PLAN DE MANEJO AMBIENTAL. PLAN DE ACCIÓN. PLAN DE CORRECCIONES. IMPACTO AMBIENTAL.

EL CONSULTOR PROVEERÁ DATOS SOBRE LAS PRINCIPALES FUENTES DE EMPLEO Y SOBRE LOS NIVELES DE INGRESO EXISTENTES EN LOS CANTONES ASÍ COMO LA DISPOSICIÓN AL PAGO POR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DENTRO DE. PARTICIPACIÓN CIUDADANA. INFORME DE SOCIALIZACIÓN. ENCUESTA SOCIOECONÓMICA. PLAN DE MANEJO AMBIENTAL.

EL MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO SE DEBE INCLUIR PARA. PLAN DE MANEJO AMBIENTAL. EVALUACIÓN DE IMPACTOS. ANTECEDENTES. CONTROL DE VECTORES.

LOS PLANOS DE CONSTRUCCIÓN SE DEBEN PRESENTAR EN FORMATO. A1. B1. A0. A4.

DENTRO DE LOS PRODUCTOS ESPERADOS QUE SEAN DESARROLLADOS POR EL CONSULTOR EN EL ESTUDIO DE CIERRE TÉCNICO DE BOTADEROS ESTÁN. AUDITORIA AMBIENTAL. DISEÑO DE CIERRES TÉCNICOS. DISEÑO DE CELDA DE BIOPELIGROSOS. MANIFIESTO ÚNICO.

ESTUDIO DE ALTERNATIVAS PLANTEAMIENTO Y ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS CON LA SELECCIÓN DE LA ALTERNATIVA OPTIMA Y DISEÑOS DEFINITIVOS DE CADA UNA DE LAS OBRAS Y COMPONENTES DEL CIERRE TÉCNICO TIENE UN PLAZO DE. 5 DÍAS. 15 DÍAS. 60 DÍAS. 120 DÍAS.

¿EN QUÉ AÑO ENTRO EN VIGENCIA EL ACUERDO MINISTERIAL 061?. 2018. 2010. 2004. 2015.

UNO DE LOS PERFILES REQUERIDOS DE LOS PROFESIONALES A INTEGRAR EL EQUIPO DE TRABAJO ES. PROFESIONAL EN INGENIERÍA CIVIL DE TERCER NIVEL. TECNÓLOGO EN COMPUTACIÓN. LICENCIADO EN AUDITORIA. PROFESOR EN QUÍMICA.

SIRVE PARA CALCULAR LAS DIMENSIONES DE LA CELDA DIARIA Y EL VOLUMEN DE RELLENO ESTA DEPENDE CASI EXCLUSIVAMENTE DEL EQUIPO UTILIZADO PARA LA COMPACTACIÓN. UNIDADES. DENSIDAD DE RESIDUOS SOLIDOS. PESO VOLUMÉTRICO. KILOGRAMOS.

EL TRAZO DE CURVAS DE NIVEL PARA SITIOS PLANOS SE HARÁ DE ACUERDO A LOS SIGUIENTES LINEAMIENTOS. |. CADA 2 M. CADA 050 M. CADA 150 M.

EN UN RELLENO SANITARIO AL TIEMPO EN AÑOS QUE SE UTILIZARA UN SITIO SELECCIONADO PARA LA DISPOSICIÓN FINAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS DE UNA COMUNIDAD SE CONOCE COMO. REGISTRO AMBIENTAL. CIERRE TÉCNICO. VERTEDERO. VIDA ÚTIL.

LOS RESIDUOS ORGÁNICOS POR LO GENERAL SE DISPONEN MEDIANTE LA TÉCNICA. COMPOSTAJE. CONFINAMIENTO. INCINERACIÓN. EXPORTACIÓN.

PARA LOGRAR APROVECHAR LOS RESIDUOS RECICLABLES ES NECESARIO COLOCAR EN EL RELLENO SANITARIO. CASETA DE CONTROL. PLANTA DE RECICLAJE. PLANTA DE AGUAS RESIDUALES. BALANZA REGISTRADORA.

SE DEBE REALIZAR LOS MUESTREOS ESTADÍSTICOS PARA DETERMINAR LA CANTIDAD DE BASURA GENERADA POR CADA HABITANTE EN BASE A LAS RECOMENDACIONES DE. ARCOM. MAE. OMS. SECAP.

CUANTAS ALTERNATIVAS ES NECESARIO INGRESAR EN EL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PARA RELLENOS SANITARIOS QUE REQUIERAN LICENCIAMIENTO AMBIENTAL. SOLO 1. SOLO 2. TODAS LAS POSIBLES. AL MENOS 3.

LA CARACTERIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE RESIDUOS SE REALIZARÁ EN BASE A LAS NORMAS. SEDUE. APA. ISO. INEN.

LUEGO DE HABER DEFINIDO LA UBICACIÓN DEL SITIO DESTINADO PARA LA DISPOSICIÓN FINAL EL CONSULTOR DEBERÁ PREPARAR UN MAPA. DE INTERSECCIÓN. GEOLÓGICO GEOTÉCNICO. DE RUIDO. DE RIESGOS.

EL CONSULTOR EN FUNCIÓN DEL ANÁLISIS DE LOS RECURSOS DISPONIBLES Y DE SUS CAPACIDADES PLANTEARA ANALIZARÁ Y EVALUARÁ QUE MODELO DE GESTIÓN. BOTADERO. RECICLADORES SIN PERMISO. EMPRESA PRIVADA O MICROEMPRESAS. MINADORES.

DETERMINACIÓN DEL TIPO DE SUELO CLASIFICACIÓN SUCS CLASIFICACIÓN GRANULOMÉTRICA HUMEDAD NATURAL LIMITE LIQUIDO Y PLÁSTICO COMPRENSIBILIDAD PERMEABILIDAD ENSAYOS TRIAXIALES CORRESPONDE A. HIDROLOGÍA. ARQUEOLOGÍA. PRONUNCIAMIENTO FAVORABLE. GEOLOGÍA Y GEOTECNIA.

EL CONSULTOR DEBERÁ ESCOGER PARA CADA ZONA DE SERVICIO EL CAMINO ÓPTIMO PARA EL RECORRIDO DEL VEHÍCULO RECOLECTOR EN FUNCIÓN DEL MÉTODO DE RECOLECCIÓN A UTILIZARSE CORRESPONDE A. MACRO RUTEO. DENSIDAD DE RESIDUOS SOLIDOS. MICRO RUTEO. DIMENSIÓN SUPERFICIAL.

EL CONSULTOR DETERMINARÁ LA FORMA EN LA QUE SE REALIZARÁ LA INVERSIÓN EL OBJETIVO PRIMORDIAL ES OBTENER RESULTADOS QUE APOYEN LA TOMA DE DECISIONES DEL PROYECTO CORRESPONDE A. VALORIZACIÓN ENERGÉTICA. HIDROLOGÍA. ANÁLISIS FINANCIERO. GEOLOGÍA.

DETALLARÁ TODOS LOS TRABAJOS REALIZADOS COMO PARTE DE LOS ESTUDIOS DE LOS CRITERIOS EMPLEADOS EN EL DISEÑO DE LAS JUSTIFICACIONES SOBRE LAS DECISIONES TOMADAS Y LOS CÁLCULOS EFECTUADOS PARA DIMENSIONAR LAS ESTRUCTURAS CORRESPONDE. ARQUEOLOGÍA. ANÁLISIS FINANCIERO. HIDROLOGÍA. MEMORIA DESCRIPTIVA.

PUEDE SER CALCULADA A PARTIR DE LA CAPACIDAD VOLUMÉTRICA DEL VEHÍCULO DE TRANSPORTE O MEDIANTE LA MEDIDA DEL PESO EN LA ZONA DE BÁSCULA. CANTIDAD DE RESIDUOS SOLIDOS. PESO ESPECIFICO. DENSIDAD DE RESIDUOS SOLIDOS. GEOLOGÍA.

LOS LIXIVIADOS GENERADOS EN EL RELLENO SANITARIO DEBEN SER TRATADOS MEDIANTE. SEDIMENTADOR. PLANTA DE TRATAMIENTO. PLANTA DE AGUA POTABLE. TRAMPA DE GRASA.

LA MODALIDAD DE CONTRATACIÓN PARA CONSULTORÍA PARA LOS DISEÑOS DEFINITIVOS DE LA GIRS ES. EXAMEN DE APTITUDES. CONTRATACIÓN DIRECTA. LISTA CORTA. CONCURSO PUBLICO.

CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE CELDAS EMERGENTES NO MENOR A UN AÑO Y O MAYOR A DOS AÑOS INCLUYE MANEJO Y TRANSPORTE DE DESECHOS SANITARIOS CORRESPONDE A. CERTIFICADO DE INTERSECCIÓN. LICENCIA AMBIENTAL. CERTIFICADO AMBIENTAL. REGISTRO AMBIENTAL.

EL DIRECTOR DEL PROYECTO PARA LA CONSULTORÍA PARA LOS DISEÑOS DEFINITIVOS DE LA GIRS DEBE TENER PERFIL. INGENIERÍA CIVIL SANITARIA. INGENIERÍA AMBIENTAL. INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. TECNÓLOGO EN COMPUTACIÓN.

LA ENERGÍA SOLAR PROVIENE DE. COMBUSTIÓN. FUENTE HÍDRICA. RADIACIÓN SOLAR. MOVIMIENTO DE LAS MASAS DE AIRE QUE PRODUCE EL VIENTO.

Denunciar Test