option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Respuesta unica Ampliacion fisiologia animal

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Respuesta unica Ampliacion fisiologia animal

Descripción:
Ampliacion fisiologia animal

Fecha de Creación: 2025/05/29

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 30

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1-Durante los procesos de la degeneracion y regeneracion wallerianas. a-Tiene lugar un transporte axoplasmatico retrogrado de neurotransmisores. b-El axon permanece con su vaina de mielina. c-Aparece cromatolisis de los cuerpos de Nissl. d-Se puede producir reinervacion en estructuras del sistema nervioso central.

2-En relacion a la transmision del impulso nervioso. a-En la sinapsis quimica se transmite en sentido ortodromico. b-La velocidad de transmision aumenta al disminuir el diametro de la fibra. c-Es mayor en fibra amielinica que en mielinica. d-Durante la fase despolarizacion entra Na+ al interior celular en contra de un gradiente electrico.

3. Durante la fase de repolarización del potencial de acción, el ion K*. a. Entra en la célula sólo a favor de gradiente eléctrico. b. Sale de la célula a favor de gradiente eléctrico y químico. c. Sale de la célula en contra de un gradiente eléctrico. d. Entra hacia el interior celular en contra de un gradiente de concentración.

4- Las sinapsis electricas se caracterizan. a-Presentan fatiga sinaptica. b-Son bidireccionales. c-Son unidireccionales. d-Son mas lentas que las sinapsis quimicas.

5-Relativo a la sinapsis. a-El potencial postsinaptico inhibidor aumenta la permeabilidad para el Na+. b-La sinapsis quimicas son bidireccionales. c-Previa liberacion del neurotransmisor, en el elemnto presinaptico dirminuye la concentracio n de calcio. d-Los potenciales postsinapticos se pueden sumar temporal y espacialmente.

6- La sarcómera esta constituida por: a- 2 medias bandas A y una banda I completa. b- Es la distancia entre 2 lineas M consecutivas. c- 2 medias bandas I y una banda A completa. d- la banda H esta constituida solo por filamentos de actina.

7-Durante la contraccion del musculo esqueletico, la maxima tension que se desarrolla coincide cuando: a-Hay maxima superposicion entre los filamentos de actina y miosina. b-Los filamentos de actina se separan de los de miosina. c Los filamentos de miosina tocan lineas Z. d-Hay superposicion entre filamentos de actina procedentes de lineas Z adyacentes.

8-El tejido cardíaco que posee mayor velocidad de transmisión del impulso cardíaco es: a. El miocardio auricular. b. Nódulo aurículo-ventricular. c. Nódulo sino-auricular. d. Fibras de Purkinje.

9- En relacion con el musculo liso visceral o unitario: a-Se contrae en respuesta a señales nerviosas vegetativas. b- Esta presente en los vasos sanguineos mas voluminosos. c-Son fibras musculares poco autoexcitables. d-Secaracterizan por su contraccion unitaria con contro miogeno.

10-Un agente paracrino se caracteriza porque: a. Su efecto biológico lo ejerce sobre células próximas a la célula que lo secretó. b. Requiere la participación del transporte sanguíneo. c. Ejerce su acción sobre la misma célula que lo secretó. d. Es sintetizado por una neurona.

11 ¿Cual de las siguientes afirmaciones es correcta?. a-Un agente paracrino ejerce su accion sobre la misma celula que lo sintetizo. b Las hormonas proteicas se transportan por sangre unidas a transportadores especificos. c Las hormonas esteroideas son hidrosolubr. d- La mayor parte de las hormonas esteroideas tienen estructura quimica comun semejante al colesterol.

12- En relacion a la via de señalizacion del calcio intracelular. a-La SERCA expulsa Ca2+ hacia el exterior celular. b-El Ca2+ del reticulo puede salir a traves de canales IP3. c- La PMCA reintroduce Ca2+ en el reticulo. d- Todo lo anterior es falso.

13-Las prostaglandinas: a. presentan funciones antiinflamatorias. b. las prostaciclinas son potentes agentes agregantes de plaquetas. c. ejercen funciones antisecretoras de jugo gástrico. d. producen relajación del músculo uterino.

14 Un adyuvante. a-Carece de inmunogeneicidad. b-Es un transportador antigenido. c-Aumenta la inmunogeneicidad de la vacuna. d-Induce inactivacion de linfocitos T y B.

15-La hipersensibilidad inmunitaria tipo III esta causada por. a-Inmunocomplejos que activan el complemento generando daño tisular. b-Fagocitosis por macrofagos y neutrofilos. c-Liberacion de aminas vasoactivas (histamina) por mastocitos sensibilizados con IgE. d-Linfocitos T citotoxicos.

16- En relacion a las reacciones de hipersensibilidad. a-Las de tipo II suelen ser las mas prevalentes o habituales. b-la alergia a la penicilina es del tipo III con participacion del complemento. c- la de tipo IV se debe a la formacion de inmunocomplejos. d- Previa sensibilizacion, las de tipo I se desarrolla por una respuesta rapida en segundos o minutos.

17-En relacion a los tipos de rechazo de un organo transplantado. a-El rechazo agudo tiene lugar en los primeros minutos despues del transplante. b-El rechazo hiperagudo cursa con activacion del complemento. c-El rechazo cronico aparece a las pocas horas despues del transplante. d-El rechazo agudo suele ocurri por incompatibilidad de grupos sanguineos.

18- En el caso de transplantes entre individuos alogenicps. a- Si existen diferencias entre las moleculass HLA-I de donante y receptor, se activan los linfocitos CD4+. b- La fase de rechazo agudo cursa con activacion de linfocito B y produccion de anticuerpos. c- La via de reconocimiento indirecto del injerto es llevada a cabo por las celulas presentadoras de antigenos del donante. d- La prueba cruzada ( o test de microlinfocitotoxicidad) que se realiza previa a un transplante trata de buscar la presencia de linfocitos T memoria en el individuo.

19-en relacion a la inmunologia tumoral. a-Induce una respuesta inmune innata que puede ser transferida de manera adoptiva a un individuo portador de un tumor. b-Algunos antigenos tumorales son inducidos por virus oncogenicos. c- Los linfocitos NK destruyen celulas tumorales que expresan antigenos HLA-I. d-Algunos tumores escapan de la vigilancia inmunologica por que sobreexpresan antigenos HLA-II.

20- En relacion a la autoinmunidad, es verdadero que. a-La activacion policlonal de superantigenos microbianos es importante mecanismo de tolerancia periferica. b- La liberacion de autoantigenos "secuestrados" induce autotolerancia central. c- La similitud estructural entre antigenos microbianos y autoantigenos puede dar lugar a la perdida de tolerancia. d-La activacion especifica de linfocitos B autorreacctivos da lugar a la perdida de tolerancia.

21- ¿Cual de las siguientes terapias NO se utiliza en las enfermedades autoinmunes?. a- Inmunosupresores. B- Citoquinas proinflamatorias. c- Corticosteroides. d-Inhibiendo la proliferacion de linfocitos T con cicloporina.

22-. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. a. El proventrículo es considerado el estómago muscular de las aves. b. En el buche se produce una abundante secreción rica en enzimas digestivas. c. La molleja se considera el estómago glandular de las aves. d. Las contracciones de hambre se inician en el buche de las aves.

23- En relación a la motilidad del tubo digestivo de las aves: a. La expulsión de restos de plumas, huesos y otro material indigerible se produce por ondas peristálticas de la molleja. b. Las contracciones antiperistálticas cecales están relacionadas con el llenado de los ciegos. c. Las contracciones menores de los ciegos tienen un carácter de entremezclado del contenido cecal. c. Las ondas antiperistálticas del recto están coordinadas con la defecación.

24- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. a. en el útero de las aves se depositan las mb de las cáscaras. b. la vitelogénesis está bajo el control de la progesterona. c. los estrógenos son los responsables de la liberación de LH. d. la concentración de progesterona se incrementa en el folículo preovulatorio más desarrollado.

25-¿Cuál de las siguientes hormonas es la responsable de controlar el proceso de la incubación del huevo de las aves?. a. La FSH y LH. b. La oxitocina. c. La calcitonina. d. La prolactina.

26- En relacion a la osmorrelgulacion, se define un animal como osmoconformista cuando: a. aquel que mantiene una osmolaridad interna diferente a la del medio ambiente. b. son aquellos que disponen de un rango muy bajo de tolerancia osmotica. c. Aquel que no controla activamente osmotica de sus liquidos corporales. d. Son aquellos que mantienen una estricta homeostasis osmotica extracelular.

27- En relación a la osmorregulación, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. a. Los animales osmoconformistas mantienen una osmolaridad interna constante independientemente de la del medio ambiente. b. Un animal pequeño se deshidrata más rápidamente que uno de gran volumen. c. Los animales eurihalinos sólo toleran un rango osmótico ambiental muy estrecho. d. Los mamíferos marinos beben agua y producen una orina muy hipotónica.

28-¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. a. Durante la evaporación cutánea podemos entrar en alcalosis respiratoria. b. Un estado de poliapnea respiratoria prolongada puede inducir una acidosis respiratoria. c. Una forma de perder calor es hiperventilando. d. Con la sudoración perdemos solo agua.

29-¿Cuál de los siguientes mecanismos se desencadenan durante la aclimatación a la altitud por hipoxia?. a. Disminución de la ventilación pulmonar. b. Disminución de la vascularización tisular. c. Aumento de hemoglobina plasmática. d. Disminución de la viscosidad sanguínea.

30. En relacion a la descompresion durante el buceo. a. cuanto mas descienda un buceador mayor cantidad de nitrogeno se metaboliza. b. El nitrogeno disuelto en sangre retorna al estado gaseoso durante la ascension del buceador. c. Si un buceador permanece tiempo suficiente en la profundidad disminuye el nitrogeno disuelto en sangre. d. un accidente por descompresion es debido al aumento repentino del nitrogeno metabolizado.

Denunciar Test