option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Retroalimentación de Química - Trimestre II

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Retroalimentación de Química - Trimestre II

Descripción:
Retroalimentación

Fecha de Creación: 2021/02/12

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 28

Valoración:(13)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Es la unión entre dos o más átomos para formar una entidad diferente, como una molécula o una estructura cristalina. El compuesto que resulta de este enlace es químicamente y físicamente único y diferente de sus átomos originarios. Enlace químico. Enlace iónico. Enlace covalente. Enlace civil.

Es el resultado de la transferencia de uno o más electrones de un átomo o grupo de átomos a otro. Se produce con mayor facilidad cuando los elementos con energía de ionización baja (metales) reaccionan con elementos que tienen alta electronegatividad y mucha afinidad electrónica (no metales). Enlace iónico. Enlace covalente. Enlace civil. Enlace disociativo.

Enlace en el que uno o más pares de electrones son compartidos por dos átomos. Esto ocurre cuando la fuerza para atraer electrones es igual o similar en los átomos participantes. Típico de la unión entre elementos no metálicos. Enlace covalente. Enlace iónico. Enlace civil. Enlace disociativo.

Sucede cuando se rompen o se forman enlaces químicos entre los átomos. Reacción Química. Ion. Catión. Anión.

Las sustancias que participan en una reacción química. Reactivos. Productos. Serotonina. Triptófano.

Son las sustancias que se producen al final de la reacción química. Productos. Reactivos. Endorfinas. Enzimas.

Molécula de hidrógeno. H2. O2. H2O. CO.

Molécula de oxígeno. O2. H2O. CO. CO2.

Molécula de agua. H2O. CO. CO2. H2O2.

Monóxido de carbono. CO. CO2. H2O2. H2.

Dióxido de carbono. CO2. CO. H2. H2O2.

Peróxido de hidrógeno (agua oxigenada). H2O2. O2. CO2. H2.

es la representación escrita, abreviada y simbólica de una reacción química; nos proporciona un medio para mostrar un cambio químico, los reactivos y los productos, su composición atómica y la relación molecular donde interviene. Ecuación química. Tranferencia de calor. Fórmula química. Molécula.

En un sistema aislado, durante toda reacción química ordinaria, la masa total en el sistema permanece constante, es decir, la masa consumida de los reactivos es igual a la masa de los productos obtenidos. Ley de la conservación de la materia. Tranferencia de calor. Fórmula química. Molécula.

La cantidad de sustancia reaccionante (reactivo) que se transforma o la cantidad de producto obtenido, en la unidad de tiempo. Velocidad de una reacción química. Presión. Fórmula química. Aceleración química.

Estas moléculas están formadas por tres elementos fundamentales: el carbono, el hidrógeno y el oxígeno, este último en una proporción algo más baja. Su principal función en el organismo de los seres vivos es la de contribuir en el almacenamiento y en la obtención de energía de forma inmediata, sobre todo al cerebro y al sistema nervioso. Carbohidratos. Lípidos. Proteínas. Colesterol.

Son un grupo heterogéneo de compuestos orgánicos. Dentro de ellos se encuentran las grasas, que se dividen en saturadas e insaturadas. Su estructura química varía y sus propiedades y funciones también dependiendo de los ácidos que contengan. Lípidos. Proteínas. Carbohidratos. Colesterol.

Son moléculas formadas por aminoácidos que están unidos por un tipo de enlaces conocidos como enlaces peptídicos. Proteínas. Carbohidratos. Lípidos. Colesterol.

Es una sustancia cerosa y parecida a la grasa que se encuentra en todas las células de su cuerpo. Eu cuerpo humano necesita algo de esta sustancia para producir hormonas, vitamina D y sustancias que le ayuden a digerir los alimentos. Se encuentra en alimentos de origen animal, como yemas de huevo, carne y queso. Colesterol. Carbohidratos. Lípidos. Proteínas.

Organización Paramericana de la Salud. OPS. OMS. Obesidad. Diabetes.

Organización Mundial de la Salud. OMS. OPS. Obesidad. Diabetes.

Trastorno caracterizado por niveles excesivos de grasa corporal que aumentan el riesgo de tener problemas de salud. Obesidad. OPS. OMS. Diabetes.

Un grupo de enfermedades que tiene como resultado un exceso de azúcar en la sangre (glucosa sanguínea elevada). Diabetes. OPS. OMS. Obesidad.

Al inicio de la década de 1930, comenzó a publicar sus investigaciones sobre la naturaleza del enlace químico, lo que llevó a la edición de su famoso libro de texto The Nature of the Chemical Bond, publicado en 1939. Linus Pauling. OPS. OMS. Obesidad.

Es la capacidad, el poder de un átomo de atraer a los electrones hacia sí. Electronegatividad. OPS. OMS. Obesidad.

Un mol es la cantidad de sustancia que contiene el número de Avogadro. Mol. Masa molecular. Número de Avogadro. Normalidad.

Suma de las masas atómicas de todos los átomos de una molécula. Masa molecular. Mol. Número de Avogadro. Normalidad.

6.023 x 10 a la 23. Número de Avogadro. Mol. Normalidad. Número de Kelvin.

Denunciar Test