Rimas y Leyendas. G.A Bécquer. Los ojos verdes.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Rimas y Leyendas. G.A Bécquer. Los ojos verdes. Descripción: Test, "Los Ojos Verdes". |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cómo se llama el protagonista de la historia? (NO OLVIDES LA MAYÚSCULA, NO PONGAS PUNTO FINAL). ¿A causa de qué Fernando va a la fuente de los álamos?. Estaba dando caza a un ciervo. Había una riqueza en la fuente. Quería desmentir la leyenda de la fuente. ¿Quién advierte a Fernando de que no vaya a la fuente de los álamos?. ¿Qué le sucede a Fernando cuándo va a la fuente?. Muere. No puede parar de volver, piensa constantemente. Se pierde en el pantano que hay junto a la fuente (como una alma errante). Fernando ve en la fuente un día, unos ojos verdes, de los cuales le causa miedo. Verdadero. Falso. Fernando, finalmente descubre que los ojos verdes eran de una mujer hermosa. Se enamoran al instante en que se ven. Verdadero. Falso. Cuando Fernando le dice a la mujer un día que le quiere, ésta le presta atención. Le hace señas que conduce a Fernando para que le bese. ¿Qué sucede?. Muere, Fernando hizo una transgresión y el espíritu de la fuente le ha dado su merecido. Cae a la fuente. Besa a la extraña mujer, pero al instante desaparece. Fernando pasa toda su vida pensando en ella. Fernando no le hace caso, sabe que su amor es imposible. Se marcha con su montura de vuelta con sus vasallos. En la lectura... Hay un narrador, 1ª persona subjetivo. Da introducción a la historia. PRIMERA PARTE. Hay un narrador objetivo. PRIMERA PARTE. Ambas respuestas son correctas. La estructura de la historia es como la de un cuento infantil: PROHIBICIÓN-TRANSGRESIÓN-CASTIGO. Estructura típica de las leyendas de G.A Bécquer. Verdadero. Falso. Fernando es un personaje romántico. Verdadero. Falso. Señala cualas de las siguientes características son de un personaje romántico. Posee un romance con alguien. Está enamorado de alguien, aunque cuyo amor es imposible. Rechaza a la sociedad. Sus actos causan el fatalismo de la leyenda. Está triste, su amor se ha roto. Tiene todas las cualidades de un sentimental: te quiero, te amo, mi vida... El ESPACIO, típico de una leyenda romántica, es público. El romántico le gusta las zonas públicas. Verdadero. Falso. Hay 2 TIEMPOS. Un narrador que da introducción a la obra tiene un tiempo contemporáneo; y en la leyenda hay un segundo narrador cuyo tiempo es medieval. Verdadero. Falso. Relaciona: Narrador subjetivo. Narrador objetivo. Fernando desobedece a Íñigo. Íñigo advierte a Fernando. Fernando muere. |