TEST: Ritmo en el Pentagrama
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEST: Ritmo en el Pentagrama Descripción: Basado en el video: Ritmo en el Pentagrama ¡QUE FÁCIL! de ladomicilio |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los músicos al principio de cada canción cuentan hasta 4 porque: Les gusta el número 4 más que los demás números. Porque todos lo hacen, y si todos lo hacen debe ser bueno. La canción está en compás de 4/4 y se hace para determinar la velocidad de la canción u obra musical. No sé, sienten adrenalina. Un metrónomo es: Una camisa de fuerza para los músicos. Un dispositivo que nos permite escuchar un sonido constante que se repite a la velocidad deseada de manera precisa e indica el tempo y los pulsos. Algo que suena tic toc tic toc, como un reloj de pared. Lo mismo que un cronómetro, pero para músicos. A cada sonido del metrónomo se le llama: Click o Tucu Tucu. Ti Ti Ti Ti To To To To. Golpeteo. Beat o Pulso. BPM Significa: Business Process Management. Buenas Prácticas de Manufactura. Berta Pérez Mendoza. Beats Per Minute (Pulsos Por Minuto). La velocidad de una canción en música es llamada: "Tempo", palabra italiana que significa "Tiempo". "Velocity", palabra inglesa que significa "Velocidad". "Velocità", palabra italiana que significa "Velocidad". "Vitesse", palabra francesa que significa "Velocidad". Para indicar el tempo también se usan palabras en italiano tales como: Napoletano, Pesto, Pomodoro, Formaggio. Davinci, Buonarotti, Sanzio, Bardi. Andante, Moderato, Allegro, Presto. Aereo, Treno, Macchina, Nave. La palabra "Presto": Significa "Pronto" e indica que el tempo de la canción es entre 170 y 200 BPM. Significa "Restaurante de Hamburguesas" e indica que tengo hambre. Significa "Rápido" e indica que el tempo de la canción es entre 60 y 90 BPM. Significa "Lento" e indica que el tempo de la canción es entre 130 y 160 BPM. La Duración de cada sonido se representa con un símbolo en el pentagrama al que se le llama: Armadura de tonalidad. Clave de pentagrama. Nota musical. Figura musical. Las partes de la figura musical son: Sustantivo, Verbo, Adjetivo y Complemento. Palito, Puntito y Colita. Plica, Cabeza o Punto y Corchete. Rayita, Flaquita y Gordita. Para completar una redonda se necesitan: 64 fusas, 32 semifusas, 16 semicorcheas, 8 negras, 4 corcheas y 2 blancas. 64 fusas, 32 semifusas, 16 semicorcheas, 8 corcheas, 4 blancas y 2 negras. 64 semifusas, 32 fusas, 16 semicorcheas, 8 corcheas, 4 negras y 2 blancas. 64 semifusas, 32 fusas, 16 corcheas, 8 semicorcheas, 4 negras y 2 blancas. |