option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

RocA2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
RocA2

Descripción:
ln100-200

Fecha de Creación: 2021/02/28

Categoría: Arte

Número Preguntas: 100

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

CORRESPONDE EXCLUSIVAMENTE AL _______________ LEGISLAR EN MATERIA DE CULTO PÚBLICO Y DE IGLESIAS Y AGRUPACIONES RELIGIOSAS. CONGRESO DE LA UNION. CAMARA DE DIPUTADOS. ASOCIACION DE PERSONAS CIVILES.

EN LOS TÉRMINOS DE LA LEY REGLAMENTARIA, LOS MINISTROS DE CULTOS NO PODRÁN DESEMPEÑAR CARGOS. PUBLICOS. CIVILES. PRIVADOS.

ESTE CÓDIGO TIENE POR OBJETO ESTABLECER LAS NORMAS QUE HAN DE OBSERVARSE EN LA INVESTIGACIÓN, EL PROCESAMIENTO Y LA SANCIÓN DE LOS DELITOS, PARA ESCLARECER LOS HECHOS, PROTEGER AL INOCENTE, PROCURAR QUE EL CULPABLE NO QUEDE IMPUNE Y QUE SE REPARE EL DAÑO. CODIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES. CODIGO FEDERAL NACIONAL. CODIGO DE LA UNION.

SERÁ ACUSATORIO Y ORAL, EN ÉL SE OBSERVARÁN LOS PRINCIPIOS DE PUBLICIDAD, CONTRADICCIÓN, CONCENTRACIÓN, CONTINUIDAD E INMEDIACIÓN Y AQUELLOS PREVISTOS EN LA CONSTITUCIÓN, TRATADOS Y DEMÁS LEYES. EL PROCESO PENAL. PROCESO NAVAL. PROCESO CIVIL.

SERÁN PÚBLICAS, CON EL FIN DE QUE A ELLAS ACCEDAN NO SÓLO LAS PARTES QUE INTERVIENEN EN EL PROCEDIMIENTO SINO TAMBIÉN EL PÚBLICO EN GENERAL, CON LAS EXCEPCIONES PREVISTAS EN ESTE CÓDIGO. LAS AUDIENCIAS. SERENATAS. CONVIVIOS.

SE LLEVARÁN A CABO DE FORMA CONTINUA, SUCESIVA Y SECUENCIAL, SALVO LOS CASOS EXCEPCIONALES PREVISTOS EN ESTE CÓDIGO. LAS AUDIENCIAS. CONFERENCIAS. REUNIONES.

TODAS LAS PERSONAS QUE INTERVENGAN EN EL PROCEDIMIENTO PENAL RECIBIRÁN EL MISMO TRATO Y TENDRÁN LAS MISMAS OPORTUNIDADES PARA SOSTENER LA. ACUSACIÓN O LA DEFENSA. CULPABILIDAD O INOCENCIA. JUEZ Y SENTENCIADO.

TODA PERSONA SE PRESUME ____________ Y SERÁ TRATADA COMO TAL EN TODAS LAS ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO, MIENTRAS NO SE DECLARE SU RESPONSABILIDAD MEDIANTE SENTENCIA EMITIDA POR EL ÓRGANO JURISDICCIONAL, EN LOS TÉRMINOS SEÑALADOS EN ESTE CÓDIGO. INOCENTE. CULPABLE. ABNEGACION.

TENDRÁ COMPETENCIA EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL, PARA CONOCER DE QUEJAS RELACIONADAS CON PRESUNTAS VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS CUANDO ÉSTAS FUEREN IMPUTADAS A AUTORIDADES Y SERVIDORES PÚBLICOS DE CARÁCTER FEDERAL. LA COMISIÓN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS. EL JUEZGADO. EL JUEZ CIVIL PENAL.

CUANDO EN UN MISMO HECHO, ESTUVIEREN INVOLUCRADOS TANTO AUTORIDADES O SERVIDORES PÚBLICOS DE LA FEDERACIÓN, COMO DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS O MUNICIPIOS, LA COMPETENCIA SE SURTIRÁ EN FAVOR DE. COMISION NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS. EL JUZGADO. EL CONGRESO DE LA UNION.

PARA LA DEFENSA Y PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS SE OBSERVARÁN LOS PRINCIPIOS DE. UNIVERSALIDAD, INTERDEPENDENCIA, INDIVISIBILIDAD Y PROGRESIVIDAD. SOCIALIDAD, INDEPENDENCIA, CORAJE Y VALENTIA. ARRAIGO, CULTURA, PROGESO Y SOCIEDAD.

LOS PROCEDIMIENTOS DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS DEBEN SER. BREVES Y SENCILLOS. COMPLEJOS Y GRATIS. AUDACES Y TENACES.

LOS PROCEDIMIENTOS DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS TIENEN EL PRINCIPIO DE. INMEDIATEZ, CONCENTRACIÓN Y RAPIDEZ. FRAGILIDAD, RAPIDEZ Y MADUREZ. TENAZ Y SOLIDARIO.

SE INTEGRARÁ CON UN PRESIDENTE, UNA SECRETARÍA EJECUTIVA, VISITADORES GENERALES ASÍ COMO EL NÚMERO DE VISITADORES ADJUNTOS Y PERSONAL PROFESIONAL, TÉCNICO Y ADMINISTRATIVO NECESARIO PARA LA REALIZACIÓN DE SUS FUNCIONES. LA COMISION NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS. CONGRESO DE LA UNION. CAMARA DE LEGISLADORES.

UNA DE LAS ATRIBUCIONES DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS ES. RECIBIR QUEJAS DE PRESUNTAS VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS. FORMULAR ALEGATOS. PROTEGER AL INOCENTE Y QUE EL CULPABLE PAGUE.

UNA DE LAS ATRIBUCIONES DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS ES. FORMULAR RECOMENDACIONES PUBLICAS NO VINCULATORIAS. DICTAMINAR SENTENCIA A LOS CULPABLES. CREAR LEYES DE PROTECCION.

UNA DE LAS ATRIBUCIONES DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS ES. PROCURAR LA CONCILIACIÓN ENTRE LOS QUEJOSOS Y LAS AUTORIDADES. QUE EL CULPABLE PAGUE. SANCIONAR A LOS FUNCIONARIOS.

LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS NO PODRÁ CONOCER DE LOS ASUNTOS RELATIVOS A. ACTOS Y RESOLUCIONES DE ORGANISMOS Y AUTORIDADES ELECTORALES. VOTACIONES FEDERALES Y LOCALES. MULTAS DE FUNCIONARIOS.

LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS NO PODRÁ CONOCER DE LOS ASUNTOS RELATIVOS A. RESOLUCIONES DE CARÁCTER JURISDICCIONAL. PRINCIPIOS Y VALORES. SOLUCIONES DE JUZGADO.

PODRÁ DENUNCIAR PRESUNTAS VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS Y ACUDIR ANTE LAS OFICINAS DE LA COMISIÓN NACIONAL PARA PRESENTAR, YA SEA DIRECTAMENTE O POR MEDIO DE REPRESENTANTE, QUEJAS CONTRA DICHAS VIOLACIONES. CUALQUIER PERSONA. FUNCIONARIOS PUBLICOS. MENORES DE EDAD.

CUANDO LOS INTERESADOS ESTÉN PRIVADOS DE SU LIBERTAD O SE DESCONOZCA SU PARADERO, LOS HECHOS SE PODRÁN DENUNCIAR. POR LOS PARIENTES O VECINOS DE LOS AFECTADOS. POR ORGANIZACIONES CIVILES. POR LA CRUZ ROJA MEXICANA.

PODRÁN ACUDIR ANTE LA COMISIÓN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS PARA DENUNCIAR LAS VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS RESPECTO DE PERSONAS QUE POR SUS CONDICIONES FÍSICAS, MENTALES, ECONÓMICAS Y CULTURALES, NO TENGAN LA CAPACIDAD EFECTIVA DE PRESENTAR QUEJAS DE MANERA DIRECTA. LAS ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES LEGALMENTE CONSTITUIDAS. PERSONAL CIVIL Y MILITAR. FUNCIONARIOS FEDERALES.

LA QUEJA SÓLO PODRÁ PRESENTARSE DENTRO DEL PLAZO DE ________ A PARTIR DE QUE SE HUBIERA INICIADO LA EJECUCIÓN DE LOS HECHOS QUE SE ESTIMEN VIOLATORIOS, O DE QUE EL QUEJOSO HUBIESE TENIDO CONOCIMIENTO DE LOS MISMOS. UN AÑO. DOS AÑOS. TRES AÑOS.

EN CASOS EXCEPCIONALES, Y TRATÁNDOSE DE INFRACCIONES GRAVES A LOS DERECHOS HUMANOS, LA COMISIÓN NACIONAL PODRÁ AMPLIAR DICHO PLAZO MEDIANTE. UNA RESOLUCION RAZONADA. UN OFICIO LEGAL. UNA CARTA CONSTITUTIVA.

NO CONTARÁ PLAZO ALGUNO CUANDO SE TRATE DE HECHOS QUE POR SU GRAVEDAD PUEDAN SER CONSIDERADOS VIOLACIONES DE. ILESA HUMANA. COBARDIA HUMANA. TRATADO LEGAL.

TENDRÁ LA FACULTAD DE SOLICITAR EN CUALQUIER MOMENTO A LAS AUTORIDADES COMPETENTES, QUE SE TOMEN TODAS LAS MEDIDAS PRECAUTORIAS O CAUTELARES NECESARIAS PARA EVITAR LA CONSUMACIÓN IRREPARABLE DE LAS VIOLACIONES DENUNCIADAS O RECLAMADAS. EL VISITADOR GENERAL. OFICIAL A CARGO. AUTORIDADES.

______________________ ,INVOLUCRADOS EN ASUNTOS DE LA COMPETENCIA DE LA COMISIÓN, O QUE POR RAZÓN DE SUS FUNCIONES O ACTIVIDADES PUEDAN PROPORCIONAR INFORMACIÓN PERTINENTE, DEBERÁN CUMPLIR EN SUS TÉRMINOS CON LAS PETICIONES DE LA COMISIÓN EN TAL SENTIDO. LAS AUTORIDADES Y SERVIDORES PÚBLICOS DE CARÁCTER FEDERAL. ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS. AUTORIDADES DE LOS TRES ORDENES DE GOBIERNO.

SERÁN RESPONSABLES PENAL Y ADMINISTRATIVAMENTE POR LOS ACTOS U OMISIONES EN QUE INCURRAN DURANTE Y CON MOTIVO DE LA TRAMITACIÓN DE QUEJAS E INCONFORMIDADES ANTE LA COMISIÓN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS, DE ACUERDO CON LAS DISPOSICIONES CONSTITUCIONALES Y LEGALES APLICABLES. LAS AUTORIDADES Y SERVIDORES PÚBLICOS. LAS PERSONA QUE TENGAN UNA QUEJA. EL CONGRESO DE LA UNION.

LA ACTIVIDAD QUE REALIZA UNA EMBARCACIÓN, PARA TRASLADARSE POR VÍAS NAVEGABLES DE UN PUNTO A OTRO, CON DIRECCIÓN Y FINES DETERMINADOS. NAVEGACION. TRASLADO. TRANSPORTE.

LAS ACTIVIDADES QUE SE REALIZAN MEDIANTE LA EXPLOTACIÓN COMERCIAL Y MARÍTIMA DE EMBARCACIONES Y ARTEFACTOS NAVALES CON OBJETO DE TRANSPORTAR POR AGUA PERSONAS, MERCANCÍAS O COSAS, O PARA REALIZAR EN EL MEDIO ACUÁTICO UNA ACTIVIDAD DE EXPLORACIÓN, EXPLOTACIÓN O CAPTURA DE RECURSOS NATURALES, CONSTRUCCIÓN O RECREACIÓN. COMERCIO MARITIMO. COMERCIO LEGAL. PIRATERIA.

TODA CONSTRUCCIÓN DISEÑADA PARA NAVEGAR SOBRE O BAJO VÍAS NAVEGABLES. EMBARCACION. YATE. BUQUE.

CUALQUIER OTRA ESTRUCTURA FIJA O FLOTANTE, QUE SIN HABER SIDO DISEÑADA Y CONSTRUIDA PARA NAVEGAR, SEA SUSCEPTIBLE DE SER DESPLAZADA SOBRE EL AGUA POR SÍ MISMA O POR UNA EMBARCACIÓN, O BIEN CONSTRUIDA SOBRE EL AGUA, PARA EL CUMPLIMIENTO DE SUS FINES OPERATIVOS. ARTEFACTO NAVAL. DISPOSITIVO. PLATAFORMA.

EL CONJUNTO FORMADO POR LAS PERSONAS FÍSICAS O MORALES, EMBARCACIONES Y ARTEFACTOS NAVALES QUE CONFORME A LA LEGISLACIÓN APLICABLE EJERZAN O INTERVENGAN EN EL COMERCIO MARÍTIMO. MARINA MERCANTE. MARINA NAUTICA. MARINA DE GUERRA.

LA INTRODUCCIÓN POR EL HOMBRE, DIRECTA O INDIRECTAMENTE DE SUBSTANCIAS O DE ENERGÍA EN EL MEDIO MARINO QUE PRODUZCAN O PUEDAN PRODUCIR EFECTOS NOCIVOS A LA VIDA Y RECURSOS MARINOS, A LA SALUD HUMANA, O LA UTILIZACIÓN LEGÍTIMA DE LAS VÍAS GENERALES DE COMUNICACIÓN POR AGUA EN CUALQUIER TIPO DE ACTIVIDAD, DE CONFORMIDAD CON LOS TRATADOS INTERNACIONALES. CONTAMINACION MARINA. DESPERDICIO OCEANICO. DESEQUILIBRIO ECOLOGICO.

LAS MEDIDAS, MECANISMOS, ACCIONES O INSTRUMENTOS QUE PERMITAN UN NIVEL DE RIESGO ACEPTABLE EN LOS PUERTOS Y EN LA ADMINISTRACIÓN, OPERACIÓN Y SERVICIOS PORTUARIOS, ASÍ COMO EN LAS ACTIVIDADES MARÍTIMAS, EN LOS TÉRMINOS QUE ESTABLEZCAN LOS TRATADOS O CONVENIOS INTERNACIONALES EN LOS QUE MÉXICO SEA PARTE. PROTECCION MARITIMA Y PORTUARIA. API. SOLAS.

EL DESMANTELAMIENTO DE UNA EMBARCACIÓN Y LA SEPARACIÓN DE SUS ELEMENTOS ESTRUCTURALES, CASCO Y CUBIERTAS, ASÍ COMO LA DESTRUCCIÓN TOTAL, DELIBERADA Y METÓDICA DE LA EMBARCACIÓN. DESGUACE. DESMANTELAMIENTO. DESTROZO.

LA AUTORIDAD MARÍTIMA NACIONAL LA EJERCE EL EJECUTIVO FEDERAL A TRAVÉS DE LA. SEMAR. POLICIA NAVAL. GUARDIA NACIONAL.

SON ATRIBUCIONES DE LA SEMAR, SIN PERJUICIO DE LAS QUE CORRESPONDAN A OTRAS DEPENDENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL: ABANDERAR Y MATRICULAR EMBARCACIONES Y ARTEFACTOS NAVALES. RENDIR INFORMES NAVIEROS. INFORMAR SOBRE PESOS BRUTOS NAVIEROS.

SON ATRIBUCIONES DE LA SEMAR, SIN PERJUICIO DE LAS QUE CORRESPONDAN A OTRAS DEPENDENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL: CERTIFICAR SINGLADURAS Y EXPEDIR LIBRETAS DE MAR. DAR PERMISOS DE VUELOS MARITIMOS. EXPEDIR TRAVESIAS A BUQUES AMERICANOS.

SON ATRIBUCIONES DE LA SEMAR, SIN PERJUICIO DE LAS QUE CORRESPONDAN A OTRAS DEPENDENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL: VIGILAR VÍAS GENERALES DE NAVEGACIÓN POR AGUA. RESGUARDAR LAS EMBARCACIONES MENORES. VIGILAR LOS ESTADOS Y MUNICIPIOS.

SON ATRIBUCIONES DE LA SEMAR, SIN PERJUICIO DE LAS QUE CORRESPONDAN A OTRAS DEPENDENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL: VIGILAR Y CERTIFICAR EMBARCACIONES MEXICANAS. ABORDAR BUQUES NAVIEROS Y RESGUARDAR PERSONAL. RECORRER ZONAS AEREAS.

SON ATRIBUCIONES DE LA SEMAR, SIN PERJUICIO DE LAS QUE CORRESPONDAN A OTRAS DEPENDENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL: INSPECCIONAR A LAS EMBARCACIONES EXTRANJERAS. REALIZAR ACTOS ADUANALES. VERIFICAR LA VIOLENCIA MARITIMA.

SON ATRIBUCIONES DE LA SEMAR, SIN PERJUICIO DE LAS QUE CORRESPONDAN A OTRAS DEPENDENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL: NOMBRAR Y REMOVER A LOS CAPITANES DE PUERTO. VIGILAR A LOS MARINOS MERCANTES. OTORGAR PERMISOS EVENTUALES DE TURISMO.

SON ATRIBUCIONES DE LA SEMAR, SIN PERJUICIO DE LAS QUE CORRESPONDAN A OTRAS DEPENDENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL: LLEVAR ACCIONES DE BÚSQUEDA Y RESCATE PARA SALVAGUARDAR LA VIDA HUMANA EN LA MAR. AUTORIZAR CARGAMENTOS NAVIEROS. OTORGAR PERMISOS NAVALES.

CADA PUERTO HABILITADO TENDRÁ UNA CAPITANÍA DE PUERTO, QUE DEPENDERÁ DE LA SEMAR, CON UNA JURISDICCIÓN TERRITORIAL Y MARÍTIMA DELIMITADA, Y TENDRÁ LAS ATRIBUCIONES SIGUIENTES: AUTORIZAR ARRIBOS Y DESPACHOS DE EMBARCACIONES. VIGILAR AL PERSONAL Y MARINEROS. VERIFICAR LAS DERROTAS DE BUQUES.

CADA PUERTO HABILITADO TENDRÁ UNA CAPITANÍA DE PUERTO, QUE DEPENDERÁ DE LA SEMAR, CON UNA JURISDICCIÓN TERRITORIAL Y MARÍTIMA DELIMITADA, Y TENDRÁ LAS ATRIBUCIONES SIGUIENTES. ABANDERAR Y MATRICULAR EMBARCACIONES. COMPRAR Y VENDER EMBARCACIONES. DAR MANTENIMIENTO A BUQUES.

CADA PUERTO HABILITADO TENDRÁ UNA CAPITANÍA DE PUERTO, QUE DEPENDERÁ DE LA SEMAR, CON UNA JURISDICCIÓN TERRITORIAL Y MARÍTIMA DELIMITADA, Y TENDRÁ LAS ATRIBUCIONES SIGUIENTES. CERTIFICAR SINGLADURAS Y EXPEDIR LIBRETAS DE MAR. PINTAR Y AVITUALLAR EMBARCACIONES. COBRAR PEAJE Y CUOTA A LA POBLACION PESQUERA.

CADA PUERTO HABILITADO TENDRÁ UNA CAPITANÍA DE PUERTO, QUE DEPENDERÁ DE LA SEMAR, CON UNA JURISDICCIÓN TERRITORIAL Y MARÍTIMA DELIMITADA, Y TENDRÁ LAS ATRIBUCIONES SIGUIENTES. ACTUAR COMO AUXILIAR DEL MINISTERIO PUBLICO. ACTUAR DE MANERA INDIFERENTE ANTE LAS SITUACIONES NAVIERAS. PONER SANCIONES Y MULTAS.

LA SECRETARÍA, EJERCERÁ SUS FUNCIONES EN LOS PUERTOS POR CONDUCTO DE LAS OFICINAS DE SERVICIOS A LA MARINA MERCANTE, LAS QUE TENDRÁN A SU CARGO: VIGILAR LAS MANIOBRAS Y SERVICIOS PORTUARIOS. COBRAR DERECHOS DE PISO. APOYAR CON POLICIAS NAVALES.

AUXILIARÁN A LAS CAPITANÍAS DE PUERTO Y A LAS OFICINAS DE SERVICIOS A LA MARINA MERCANTE, CUANDO ASÍ LO REQUIERAN, DENTRO DE SUS RESPECTIVOS ÁMBITOS DE COMPETENCIA. LAS POLICÍAS FEDERALES, ESTATALES Y MUNICIPALES. EJERCITO, UNOPES Y GUARDIA NACIONAL. PRIMERA Y SEGUNDA RESERVA.

SE INSCRIBIRÁ EN EL REGISTRO NACIONAL DE EMBARCACIONES Y SE LE EXPEDIRÁ UN CERTIFICADO DE MATRÍCULA, CUYO ORIGINAL DEBERÁ PERMANECER A BORDO COMO DOCUMENTO PROBATORIO DE SU NACIONALIDAD MEXICANA. LA EMBARCACIÓN O ARTEFACTO NAVAL. LOS PILOTOS AEREOS. LA POBLACION PESQUERA NACIONAL.

PARA SU MATRICULACIÓN, LAS EMBARCACIONES Y ARTEFACTOS NAVALES SE CLASIFICAN POR SU USO EN. TRANSPORTE DE PASAJEROS. TRANSPORTE TERRESTRE. TRANSPORTE AEREO.

PARA SU MATRICULACIÓN, LAS EMBARCACIONES Y ARTEFACTOS NAVALES SE CLASIFICAN POR SU USO EN. TRANSPORTE DE CARGA. TRANSPORTE MUERTO. LEVITACION.

PARA SU MATRICULACIÓN, LAS EMBARCACIONES Y ARTEFACTOS NAVALES SE CLASIFICAN POR SU USO EN. DE PESCA, RECREO Y DEPORTIVAS. SUBMARINAS, AEREAS Y TERRESTRES. AUTORIZADAS O NO AUTORIZADAS.

PARA SU MATRICULACIÓN, LAS EMBARCACIONES Y ARTEFACTOS NAVALES SE CLASIFICAN POR SU USO EN. MIXTO DE CARGA Y PASAJE. A GRANEL Y DISPENDIO. NACIONAL E INTERNACIONAL.

PARA SU MATRICULACIÓN, LAS EMBARCACIONES Y ARTEFACTOS NAVALES SE CLASIFICAN POR SU USO EN. DRAGADO. SUBMARINO. EMERSION.

PARA SU MATRICULACIÓN, LAS EMBARCACIONES Y ARTEFACTOS NAVALES SE CLASIFICAN POR SUS DIMENSIONES EN. BUQUE O EMBARCACION MAYOR. PLATAFORMA Y CHATA. INDIVIDUAL O COLECTIVO.

PARA SU MATRICULACIÓN, LAS EMBARCACIONES Y ARTEFACTOS NAVALES SE CLASIFICAN POR SUS DIMENSIONES EN. BUQUE O EMBARCACIÓN MENOR O ARTEFACTO NAVAL MENOR. GRADES, MEDIANOS O CHICOS. BONITOS O FEOS.

LA SEMAR DEBERÁ ADEMÁS EXPEDIR UN ___________ DE NAVEGACIÓN MIENTRAS SE TRAMITA LA MATRÍCULA MEXICANA, DE CONFORMIDAD CON LOS REQUISITOS QUE ESTABLEZCA EL REGLAMENTO RESPECTIVO. PASAVANTE. PERMISO. LICENCIA.

EN EL EXTRANJERO, LA AUTORIDAD ____________, A SOLICITUD DEL PROPIETARIO O NAVIERO, ABANDERARÁ PROVISIONALMENTE EMBARCACIONES COMO MEXICANAS. CONSULAR MEXICANA. DIPLOMACIA. DIPUTADOS.

EN EL EXTRANJERO, LA AUTORIDAD CONSULAR MEXICANA, A SOLICITUD DEL PROPIETARIO O NAVIERO, ABANDERARÁ PROVISIONALMENTE EMBARCACIONES COMO MEXICANAS Y, MEDIANTE LA EXPEDICIÓN DE UN PASAVANTE AUTORIZARÁ LA NAVEGACIÓN PARA. UN SOLO VIAJE CON DESTINO A PUERTO MEXICANO. INDEFINIDO DE VIAJES. 10 VIAJES AUTORIZADOS.

SE CONSIDERARÁN EMBARCACIONES DE NACIONALIDAD MEXICANA: LAS QUE CAUSEN ABANDONO EN AGUAS DE JURISDICCIÓN NACIONAL;. LAS DE E.U. LOS DERELICTOS.

SE CONSIDERARÁN EMBARCACIONES DE NACIONALIDAD MEXICANA: LAS DECOMISADAS POR LAS AUTORIDADES MEXICANAS. LAS REGALIAS OBTENIDAS POR INDUSTRIAS AMERICANAS. LAS FABRICADAS EN EUROPA.

SE CONSIDERARÁN EMBARCACIONES DE NACIONALIDAD MEXICANA: LAS CAPTURADAS A ENEMIGOS Y CONSIDERADAS COMO BUENA PRESA. LAS HUNDIDAS EN MARES MEXICANOS. LAS FABRICADAS EN SUIZA.

SE CONSIDERARÁN EMBARCACIONES DE NACIONALIDAD MEXICANA: LAS QUE SEAN PROPIEDAD DEL ESTADO MEXICANO. LAS QUE SEAN DESTRUIDAS EN MEXICO. LAS COMPRADAS EN AFRICA.

LA SECRETARÍA TENDRÁ A SU CARGO EL REGISTRO PÚBLICO MARÍTIMO NACIONAL. PODRÁN REGISTRAR EMBARCACIONES MAYORES EN EL REGISTRO PÚBLICO MARÍTIMO NACIONAL: LOS CIUDADANOS MEXICANOS. LOS EUROPEOS. LOS MARINOS AMERICANOS.

LA SECRETARÍA TENDRÁ A SU CARGO EL REGISTRO PÚBLICO MARÍTIMO NACIONAL. PODRÁN REGISTRAR EMBARCACIONES MAYORES EN EL REGISTRO PÚBLICO MARÍTIMO NACIONAL: LAS PERSONAS MORALES MEXICANAS. LOS INDOCUMENTADOS. LOS DE PROCEDENCIA ILICITA.

LA SECRETARÍA TENDRÁ A SU CARGO EL REGISTRO PÚBLICO MARÍTIMO NACIONAL. PODRÁN REGISTRAR EMBARCACIONES MAYORES EN EL REGISTRO PÚBLICO MARÍTIMO NACIONAL: LOS EXTRANJEROS RESIDENTES EN EL PAÍS. LOS FRANCESES DESDE FRANCIA. LOS BANDOLEROS.

EN EL REGISTRO PÚBLICO MARÍTIMO NACIONAL SE INSCRIBIRÁN LOS SIGUIENTES ACTOS JURÍDICOS DE CONFORMIDAD CON LOS REQUISITOS QUE DETERMINE EL REGLAMENTO RESPECTIVO: LOS NAVIEROS Y AGENTES NAVIEROS. LOS POLICIAS NAVALES Y EJERCITO. LOS DECOMISOS A EUROPA.

EN EL REGISTRO PÚBLICO MARÍTIMO NACIONAL SE INSCRIBIRÁN LOS SIGUIENTES ACTOS JURÍDICOS DE CONFORMIDAD CON LOS REQUISITOS QUE DETERMINE EL REGLAMENTO RESPECTIVO: LOS CONTRATOS DE ADQUISICIÓN, ENAJENACIÓN O CESIÓN. LOS PERSMISOS EVENTUALES. LAS AUTORIZACIONES FEDERALES.

EN EL REGISTRO PÚBLICO MARÍTIMO NACIONAL SE INSCRIBIRÁN LOS SIGUIENTES ACTOS JURÍDICOS DE CONFORMIDAD CON LOS REQUISITOS QUE DETERMINE EL REGLAMENTO RESPECTIVO: LOS CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN DE EMBARCACIONES QUE SE LLEVEN A CABO EN EL TERRITORIO NACIONAL. LAS EMBARCACIONES FRANCESAS HUNDIDAS. LAS AERONAVES MARITIMAS.

ES LA PERSONA FÍSICA O MORAL QUE ESTÁ FACULTADA PARA QUE EN NOMBRE DEL NAVIERO U OPERADOR, BAJO EL CARÁCTER DE MANDATARIO O COMISIONISTA MERCANTIL, ACTÚE EN SU NOMBRE O REPRESENTACIÓN. EL AGENTE NAVIERO. AGENTE TURISTICO. AGENTE NAVAL.

QUIEN TENDRÁ LA FACULTAD DE REPRESENTAR A SU MANDANTE O COMITENTE EN LOS CONTRATOS DE TRANSPORTE DE MERCANCÍAS, DE ARRENDAMIENTO Y DE FLETAMENTO; NOMBRAR AGENTE NAVIERO CONSIGNATARIO DE BUQUES Y REALIZAR LOS DEMÁS ACTOS DE COMERCIO QUE SU MANDANTE O COMITENTE LE ENCOMIENDEN, ASÍ COMO TODO LO QUE CORRESPONDA AL CONTRATO DE AGENCIA MARÍTIMA. AGENTE NAVIERO GENERAL. AGENTE FRONTERIZO. AGENTE FEDERAL.

QUIEN TENDRÁ LA FACULTAD DE REALIZAR LOS ACTOS Y GESTIONES ADMINISTRATIVAS CON RELACIÓN A LA EMBARCACIÓN EN EL PUERTO DE CONSIGNACIÓN CONFORME AL ARTÍCULO 24 DE ESTA LEY. AGENTE NAVIERO CONSIGNATARIO DE BUQUES. AGENTE ESTATAL. AGENCIA NAVIERA.

EL AGENTE NAVIERO CONSIGNATARIO DE BUQUES ACTUARÁ COMO REPRESENTANTE DEL NAVIERO ANTE LAS AUTORIDADES FEDERALES EN EL PUERTO Y PODRÁ DESEMPEÑAR LAS SIGUIENTES FUNCIONES: RECIBIR Y ASISTIR EN EL PUERTO A LA EMBARCACIÓN QUE LE FUERA CONSIGNADA. RECIBIR AUTORIZACIONES Y BUQUES EN MAL ESTADO. REPORTAR ROBOS.

EL AGENTE NAVIERO CONSIGNATARIO DE BUQUES ACTUARÁ COMO REPRESENTANTE DEL NAVIERO ANTE LAS AUTORIDADES FEDERALES EN EL PUERTO Y PODRÁ DESEMPEÑAR LAS SIGUIENTES FUNCIONES: LLEVAR A CABO TODOS LOS ACTOS DE ADMINISTRACIÓN QUE SEAN NECESARIOS PARA OBTENER EL DESPACHO DE LA EMBARCACIÓN. REGISTRO DE ENTRADA Y SALIDA. RECIBIR INFORMACION NAVIERA.

LAS PERSONAS QUE PRESTEN UN SERVICIO A BORDO DE LAS EMBARCACIONES Y ARTEFACTOS NAVALES MEXICANOS, SE CONSIDERARÁN PARA EFECTOS DE ESTA LEY COMO. TRIPULANTES. CARGA. TURISTAS.

NO SE CONSIDERARÁN TRIPULANTES DE LAS EMBARCACIONES Y ARTEFACTOS NAVALES, AL PERSONAL TÉCNICO QUE REALICE LAS FUNCIONES DE. INSTRUCCIÓN, CAPACITACIÓN, SUPERVISIÓN Y ADMINISTRACIÓN. TURISMO. RECEPCION Y ABORDAJE EN ALTAMAR.

LOS CAPITANES, PILOTOS NAVALES, PATRONES, MAQUINISTAS, MECÁNICOS Y EN GENERAL TODO EL PERSONAL QUE TRIPULE UNA EMBARCACIÓN O QUE LABORE EN UN ARTEFACTO NAVAL MEXICANOS, DEBERÁN SER. MEXICANOS POR NACIMIENTO Y NO ADQUIRIR OTRA NACIONALIDAD. ESTUDIAR EN MEXICO. VIVIR EN EU.

DEBERÁ PERMANECER EN SU CARGO MIENTRAS NO SEA RELEVADO Y POR CUESTIONES DE SEGURIDAD DEBA PERMANECER EN SU PUESTO. EL CAPITAN O PATRON. MARINERO Y GRUMETE. TENIENTE Y CLASES.

EL CAPITÁN DE LA EMBARCACIÓN SERÁ A BORDO LA. PRIMERA AUTORIDAD. EXCLUSIVAMENTE EL AUTOR. FISCALIA.

TODA PERSONA A BORDO ESTARÁ BAJO SU MANDO, Y EN AGUAS EXTRANJERAS Y EN ALTA MAR SERÁ CONSIDERADO REPRESENTANTE DE LAS AUTORIDADES MEXICANAS Y DEL PROPIETARIO O NAVIERO. EL CAPITAN DE LA EMBARCACION. EL BUQUE MEXICANO. LA SEMAR.

EL CAPITÁN TENDRÁ LAS SIGUIENTES FUNCIONES A BORDO DE LAS EMBARCACIONES. MANTENER EL ORDEN Y LA DISCIPLINA. LA JERARQUIA. EL ABORDAJE EN ALTAMAR.

EL CAPITÁN TENDRÁ LAS SIGUIENTES FUNCIONES A BORDO DE LAS EMBARCACIONES. ACTUAR COMO AUXILIAR DEL MINISTERIO PUBLICO. MECANICO NAVAL. SUPERVISOR DE RECURSOS FINANCIEROS.

EL CAPITÁN TENDRÁ LAS SIGUIENTES FUNCIONES A BORDO DE LAS EMBARCACIONES. ACTUAR COMO OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL. SERVIR COMO FRANCOTIRADOR. ACTUAR CON DESPREOCUPACION Y TIBIEZA.

CUANDO EXISTAN RAZONES DE SEGURIDAD NACIONAL O INTERÉS PÚBLICO, LA _______ PODRÁ NEGAR LA NAVEGACIÓN EN ZONAS MARINAS MEXICANAS Y EL ARRIBO A PUERTOS MEXICANOS. SEMAR. GUARDIA NACIONAL. SEDENA.

LA NAVEGACIÓN EN ZONAS MARINAS MEXICANAS Y EL ARRIBO A PUERTOS MEXICANOS ESTARÁN ABIERTOS, EN TIEMPOS DE _______ A LAS EMBARCACIONES DE TODOS LOS ESTADOS. PAZ. VIOLENTOS. INDEFINIDOS.

POR CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR, O BIEN CUANDO EXISTAN RAZONES DE SEGURIDAD NACIONAL O INTERÉS PÚBLICO, PODRÁ DECLARAR, EN CUALQUIER TIEMPO, PROVISIONAL O PERMANENTEMENTE, PARCIAL O TOTALMENTE CERRADOS A LA NAVEGACIÓN DETERMINADOS PUERTOS, A FIN DE PRESERVAR LA INTEGRIDAD DE LAS PERSONAS Y LA SEGURIDAD DE LAS EMBARCACIONES. LA SEMAR. LA GUARDIA NACIONAL. LA SEDENA.

TIPO DE NAVEGACIÓN DENTRO DE LOS LÍMITES DE LOS PUERTOS O EN AGUAS INTERIORES MEXICANAS, COMO LAGOS, LAGUNAS, PRESAS, RÍOS Y DEMÁS CUERPOS DEL MAR TERRITORIAL, DE AGUA TIERRA ADENTRO, INCLUIDAS LAS AGUAS UBICADAS DENTRO DE LA LÍNEA BASE DEL MAR TERRITORIAL. NAVEGACION INTERIOR. NAVEGACION ESPECIAL. NAVEGACION LIMITADA.

TIPO DE NAVEGACIÓN POR MAR ENTRE PUERTOS O PUNTOS SITUADOS EN ZONAS MARINAS MEXICANAS Y LITORALES MEXICANOS. NAVEGACION DE CABOTAJE. NAVEGACION MIXTA. NAVEGACION DE ABORDAJE.

TIPO DE NAVEGACIÓN POR MAR ENTRE PUERTOS O PUNTOS LOCALIZADOS EN TERRITORIO MEXICANO O EN LAS ZONAS MARINAS MEXICANAS Y PUERTOS O PUNTOS SITUADOS EN EL EXTRANJERO, ASÍ COMO ENTRE PUERTOS O PUNTOS EXTRANJEROS. NAVEGACION DE ALTURA. NAVEGACION AEREA. NAVEGACION TERRESTRE.

SE CONSIDERA______________, LA LLEGADA DE UNA EMBARCACIÓN AL PUERTO O A UN PUNTO DE LAS COSTAS O RIBERAS, PROCEDENTE DE UN PUERTO O PUNTO DISTINTO, INDEPENDIENTEMENTE DE QUE EMBARQUE O DESEMBARQUE PERSONAS O CARGA. ARRIBADA. ATERRIZADA. DESTRUIDA.

TIPO DE ARRIBADA EN LA CONSIGNADA EN EL DESPACHO DE SALIDA DEL PUERTO DE PROCEDENCIA. ARRIBADA PREVISTA. DESTRUCTIVA. ARRIBADA NORMAL.

TIPO DE ARRIBADA QUE OCURRA EN LUGARES DISTINTOS AL PREVISTO EN EL DESPACHO DE SALIDA, POR CAUSA JUSTIFICADA DEBIDAMENTE COMPROBADA. ARRIBADA IMPREVISTA. ARRIBADA PROGRAMADA. ARRIBADA EVENTUAL.

TIPO DE ARRIBADA QUE SE EFECTÚE POR MANDATO DE LEY, CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR EN LUGARES DISTINTOS AL PREVISTO EN EL DESPACHO DE SALIDA. ARRIBADA FORZOSA. ARRIBADA PUNTUAL. LLEGADA NORMAL.

CUALES ARRIBADAS SE DEBERÁN JUSTIFICAR ANTE LA CAPITANIA DE PUERTO. ARRIBADAS FORZOSAS E IMPREVISTAS. ARRIBADAS AEREAS. ARRIBADAS ETICAS.

PODRÁ NEGAR O DEJAR SIN EFECTOS EL DESPACHO DE SALIDA DE CUALQUIER EMBARCACIÓN COMO MEDIDA PRECAUTORIA EN CUALQUIERA DE LOS NIVELES DE PROTECCIÓN MARÍTIMA Y PORTUARIA EN TÉRMINOS DE LA LEY DE PUERTOS. LA CAPITANÍA DE PUERTO POR SÍ O A REQUERIMIENTO DEL CUMAR. LA API. LA SEDENA.

SE ENTIENDE POR __________________, LA AUTORIZACIÓN A UNA EMBARCACIÓN PARA QUE SE HAGA A LA MAR CON EL OBJETO DE REALIZAR ACTIVIDADES PESQUERAS. DESPACHO VÍA LA PESCA. DESPACHO EFICAZ. MORALIDAD.

SE PRESTARÁ A TODA EMBARCACIÓN MAYOR QUE ARRIBE O ZARPE DE UN PUERTO O ZONA DE PILOTAJE Y QUE ESTÉ LEGALMENTE OBLIGADA A UTILIZARLO, ASÍ COMO A LAS DEMÁS QUE SIN ESTAR OBLIGADAS, LO SOLICITEN. EL SERVICIO DE PRACTICAJE O DE PILOTAJE. PRIMEROS AUXILIOS. SALUDOS NAVALES.

ES AQUÉL QUE SE PRESTA PARA AUXILIAR A UNA EMBARCACIÓN EN LAS MANIOBRAS DE FONDEO, ENTRADA, SALIDA, ATRAQUE, DESATRAQUE Y ENMIENDA, DENTRO DE LOS LÍMITES DEL PUERTO, PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LA NAVEGACIÓN INTERIOR DEL PUERTO Y SUS INSTALACIONES. SERVICIO PORTUARIO DE REMOLQUE DE MANIOBRA. SERVICIOS NAVALES. SERVICIOS ADMINISTRATIVOS.

Denunciar Test
Chistes IA