option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

romano

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
romano

Descripción:
primero romano

Fecha de Creación: 2025/11/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 52

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué efecto jurídico producía el "usus" en la adquisición de propiedad?. La adquisición inmediata tras un año de posesión continuada de las cosas muebles. La conversión de bienes inmuebles en bienes muebles. La pérdida del derecho de propiedad por abandono. La derogación de la "traditio" como requisito.

¿Qué finalidad tenía la "fiducia" como figura jurídica?. Garantizar la transmisión temporal de la propiedad con una finalidad específica. Regular la cesión de derechos hereditarios. Proteger el cumplimiento de obligaciones exclusivamente patrimoniales. Sustituir las hipotecas en la transmisión de bienes.

¿Qué efecto tenía la "exceptio doli" en el proceso romano?. Introducía pruebas adicionales en favor del demandado. Permitía invalidar actos realizados con dolo. Prolongaba el plazo de prescripción de las acciones. Garantizaba la ejecución de las estipulaciones. Justificación: La "exceptio doli" era una defensa procesal que permitía al demandado oponerse a la acción del demandante si esta se basaba en un acto fraudulento o de mala fe (dolus malus). Su efecto era neutralizar la pretensión del demandante y lograr la absolución del demandado.

¿Qué conformaba la hereditas iacens o herencia yacente?. Los bienes del patrimonio del causante desde su fallecimiento y hasta la adquisición del heredero voluntario. Los bienes peticionados por el bonorum possessor. El acervo patrimonial reclamado por el heredero civil. Los bienes disputados entre los herederos testamentarios y la familia proprio iure.

¿Qué magistratura republicana tenía como función principal proteger los derechos de los plebeyos?. El consulado. La dictadura. El tribunado de la plebe. La edilidad curul.

¿Qué papel desempeñaba el "edictum" del pretor en el derecho romano?. Crear nuevas leyes con fuerza vinculante. Complementar el derecho civil y adaptarlo a nuevas situaciones. Sustituir las decisiones del Senado. Reforzar la aplicación estricta del derecho consuetudinario.

¿Qué es el término o plazo como elemento del negocio jurídico?. Es supeditar un negocio jurídico a que sus efectos se cumplan solamente si acontece un hecho futuro e incierto. Es someter sus efectos jurídicos a que acontezca un hecho futuro y objetivamente cierto. Es una circunstancia que se encuentra de manera tácita en el negocio, pero puede ser excluida por las partes. Ninguna es válida.

¿Qué relación existía entre la "actio rei vindicatio" y la propiedad?. Era una acción destinada a proteger únicamente la posesión. Permitía reclamar la propiedad de una cosa contra su poseedor ilegítimo. Garantizaba exclusivamente la restitución de bienes muebles. Sustituía cualquier acción derivada de un contrato.

¿Qué requisito esencial debía cumplirse para realizar un "mancipatio"?. La presencia de cinco testigos púberes y ciudadanos romanos. La autorización del pretor para validar el acto. La entrega material del bien objeto de la transacción. La inclusión de un pacto solemne escrito.

¿Cuáles de los siguientes poderes ostentaba el monarca o rey?. Podía convocar al Concejo Imperial, designar al Prefecto del Pretorio, designar legados, procuratores y curatores. Comandante de las legiones, convocaba y presidía los comicios, convocaba y presidía al Senado, interpretaba normas jurídicas auxiliado por colegio de pontífices. Comandante de las legiones, convocaba y presidía al Concejo Imperial, convocaba y presidía al Senado, interpretaba normas jurídicas auxiliado por colegio de pretores. Designaba un senador para que ejerza el poder durante cinco días, y luego si iban alternando otros senadores hasta que se convocaba a los comicios.

¿Qué acontecimientos deterioraron el régimen republicano?. El fracaso de las propuestas de los hermanos Graco, las guerras civiles, el asesinato de Julio César en el Senado. La invasión de los galos. Las guerras civiles y la convocatoria de los comicios para destituir a Tarquino el Soberbio. El fracaso de las propuestas de los hermanos Graco, las guerras civiles, el asesinato de Aureliano y las reformas de Diocleciano.

¿Qué potestades le correspondían al Censor?. Control de la moral, confeccionar el censo, lectio senatus. Control de la moral, designar oficiales superiores de las legiones, lectio senatus. Confeccionar el censo, lectio senatus, publicar el edicto repentinum. Control de la moral, confeccionar el censo, el interregnum.

¿Qué diferenciaba a las "res extra commercium" de las "res nullius"?. Las primeras eran bienes comunes; las segundas, objetos abandonados. Las "res nullius" requerían mancipatio para adquirirse. Las "res extra commercium" solo podían ser adquiridas por herencia. Las "res nullius" estaban prohibidas por el derecho religioso.

¿Qué funciones cumplía el Colegio de los Feciales?. Auxiliaba al monarca en los rituales de política exterior como celebración de un tratado de paz, alianza con otra potencia, acuerdo comercial, declaración de guerra. Auxiliaba al monarca interpretando la voluntad de los dioses. Controlaba el estricto cumplimiento de la sacra pública, confeccionaba el calendario, conservaba las fórmulas secretas de las acciones de la ley, interpretaba la norma jurídica. Controlaba se cumpla la voluntad de los dioses, vigilaba el cumplimiento de la sacra pública, confeccionaba el calendario, conservaba las fórmulas secretas de las acciones de la ley, interpretaba la norma jurídica.

¿Qué relación tenía el "consensus" con los contratos consensuales?. Era suficiente para formar contratos sin formalidades adicionales. Se requería exclusivamente en contratos solemnes. Se aplicaba únicamente en la compraventa de bienes muebles. Garantizaba la validez de los contratos orales.

¿Qué compilaciones ordenaron el ius?. Códigos Gregoriano, Hermogeniano y Teodosiano. Ley de citas. La Ley de las Doce Tablas. Ninguna de las anteriores.

¿Cuál era la principal función de los interdictos en el derecho romano?. Resolver disputas sobre posesión y detentación. Facilitar la ejecución de las sentencias judiciales. Proteger exclusivamente derechos de propiedad. Garantizar el cumplimiento de las estipulaciones contractuales.

¿Qué acto jurídico regulaba la emancipación de un hijo bajo la patria potestad?. Una "mancipatio" seguida de una "remancipatio". Una declaración unilateral del pater familias. La intervención directa del pretor. La inscripción del hijo como ciudadano independiente.

Los elementos esenciales: Imprescindiblemente deben encontrarse presentes. Pueden estar presentes en el negocio jurídico o ser excluidos por acuerdo de partes. Pueden ser incorporados por las partes. Ninguna es correcta.

¿Qué reforma comicial impulsó Servio Tulio?. La implementación del sistema censitario en los comicios centuriados. La división territorial de las tribus. La organización de los comicios tribales. La reducción del poder del senado.

¿Qué concepto define al pater familias en el derecho romano?. El único miembro de la familia con plena capacidad jurídica. El heredero universal de la gens. El guardián de los menores emancipados. El administrador de las tierras familiares.

¿Qué diferencia esencial existía entre las obligaciones civiles y naturales?. Las civiles eran exigibles judicialmente, mientras que las naturales no. Las civiles eran contractuales y las naturales no lo eran. Las naturales eran reconocidas por el derecho pretoriano exclusivamente. Las naturales implicaban responsabilidad penal.

¿Qué características distinguían al derecho consuetudinario en la época monárquica?. Era no escrito y regulaba las conductas aceptadas en la sociedad. Era exclusivamente oral y aplicable solo a los plebeyos. Se basaba en normas escritas en el ius civile papirianum. Se limitaba a las disposiciones del rex y del Senado.

¿Cuál era la principal función del Senado durante la República Romana?. Aconsejar a los magistrados y dirigir la política exterior y financiera. Dictar leyes con fuerza vinculante para todos los ciudadanos. Administrar justicia en todos los litigios civiles y criminales. Convocar y presidir los comicios para la elección de magistrados.

¿Qué es la "capitis deminutio minima" en el derecho romano?. Un cambio en el estado familiar, sin pérdida de libertad o ciudadanía. La pérdida de la ciudadanía romana. La pérdida de la libertad. La disminución de la capacidad jurídica por enfermedad.

¿Qué elemento del delito romano se relaciona con la intencionalidad del actor?. El dolus. El nexum. El furtum. La iniuria.

¿Qué consecuencia jurídica se derivaba de la comisión de un crimen en el derecho romano clásico?. La persecución pública y la imposición de una pena pública. La imposición de una pena pecuniaria a favor de la víctima. La acción penal privada iniciada por el ofendido. La restitución del bien objeto del delito.

¿Cuál era la principal diferencia entre el "ius civile" y el "ius honorarium"?. El ius civile era rígido y formal, el ius honorarium flexible y equitativo. El ius civile era oral y el ius honorarium escrito. El ius civile protegía solo a los patricios, el ius honorarium a todos los ciudadanos. El ius civile era creado por el Senado, el ius honorarium por los comicios.

¿Qué figuras jurídicas eran consideradas "sui iuris" en el derecho romano?. Las personas que tenían plena capacidad jurídica y no estaban sujetas a la potestad de otro. Aquellas personas sometidas a la patria potestad. Los esclavos manumitidos. Las mujeres casadas "in manu".

¿Qué se entiende por "Lex Rogata" en el contexto de la legislación romana?. Una ley propuesta por un magistrado y aprobada por los comicios. Una ley emitida por el emperador. Una ley dictada por el Senado. Una ley basada en la costumbre.

¿Qué característica principal tenía la "bonorum possessio" creada por el pretor?. Permitía la posesión y administración de la herencia, pero no la propiedad civil. Otorgaba la propiedad civil de los bienes hereditarios. Concedía el derecho de repudiar la herencia. Se aplicaba exclusivamente a los herederos testamentarios.

¿Qué implicaba la "confarreatio" como forma de matrimonio en Roma?. Una ceremonia religiosa solemne reservada a los patricios. Un matrimonio informal basado en el consentimiento. Un matrimonio que otorgaba a la mujer independencia jurídica. Un contrato matrimonial exclusivamente para plebeyos.

¿Cuál era la principal fuente del "ius novum" en el Principado?. Las constituciones imperiales. Los edictos de los pretores. Las leyes de los comicios. Los senadoconsultos.

¿Qué función cumplían las "acciones ficticias" en el proceso formulario romano?. Extender la aplicación de acciones civiles a casos no previstos originalmente. Permitir al juez decidir sin aplicar la ley. Crear nuevas figuras contractuales. Proteger a los deudores insolventes.

¿Qué caracteriza al delito de "iniuria" en el derecho romano?. La ofensa a la persona, su integridad física o su honor. El robo de bienes ajenos. El daño causado a la propiedad ajena. El incumplimiento de un contrato.

¿Cuál de los siguientes no era un modo de adquirir la propiedad "iure gentium"?. La mancipatio. La traditio. La ocupación. La accesión.

¿Qué finalidad tenía la "actio Pauliana" en el derecho romano?. Revocar actos fraudulentos del deudor en perjuicio de sus acreedores. Reclamar el cumplimiento de un contrato. Proteger al comprador en caso de evicción. Exigir la división de la cosa común.

¿Qué efecto producía la "novación" en las obligaciones?. La sustitución de una obligación preexistente por una nueva. La extinción de la obligación por el cumplimiento. La modificación de los plazos de cumplimiento de una obligación. La cesión de una obligación a un tercero.

¿Qué escuela jurídica lideró el renacimiento del derecho romano en Occidente?. La escuela de los glosadores. La escuela de las pandectas. La escuela humanista. La escuela de los comentaristas.

¿Qué tipo de responsabilidad civil derivaba del daño causado por un esclavo en derecho romano?. La responsabilidad exclusiva del dominus. La responsabilidad del propio esclavo. La responsabilidad solidaria del esclavo y su dominus. La responsabilidad civil del pretor.

¿Qué distinguía al contrato de societas en el derecho romano?. La obligación recíproca de colaboración entre las partes. Su carácter unilateral. La transferencia de propiedad a un tercero. Su uso exclusivo para actividades comerciales.

¿Cuál de las siguientes era una causa de extinción de obligaciones en el derecho romano?. La confusio. El animus obligandi. La stipulatio. El interdictum.

¿Qué requisito era esencial para que un testamento fuera válido en el derecho romano clásico?. La designación de un heredero. La aprobación del pater familias. La firma de al menos tres testigos. La ratificación del Senado.

¿Qué es la sucesión ab intestato en el derecho romano?. Una sucesión sin testamento, basada en el parentesco. Una sucesión regulada por un testamento. Una forma de adquirir bienes por derecho honorario. Una transmisión patrimonial solo entre agnados.

¿Qué derecho real se consideraba como absoluto y pleno en el derecho romano?. La propiedad. La servidumbre predial. La posesión. El usufructo.

¿Cuál fue el propósito del edicto perpetuo de Salvio Juliano?. Establecer un marco uniforme para el derecho honorario. Clasificar las leyes comiciales según su origen. Prohibir los plebiscitos como fuente de derecho. Codificar las leyes republicanas y decenvirales.

¿Cuál fue el aporte principal de la Ley de Citas en el período pre justinianeo?. Seleccionar juristas autorizados para citar en juicios. Establecer la prelación entre diferentes escuelas jurídicas. Regular la enseñanza del derecho en las escuelas de juristas. Promulgar el Código Hermogeniano.

¿Qué efecto tenía la manus en el matrimonio romano?. La incorporación de la esposa a la potestad del pater familias. La adquisición de la ciudadanía por la esposa. La emancipación automática de los hijos. La extinción de la patria potestad del esposo.

¿Cuál de los siguientes contratos era consensual en el derecho romano?. La locatio. La fiducia. El mutuum. La stipulatio.

¿Qué condición se requería para ser considerado sui iuris en el derecho romano?. No estar bajo la potestad de otro. Ser ciudadano romano. Ser emancipado mediante el manumissio. Pertenecer a la clase senatorial.

¿Qué pena se aplicaba al delito de furtum en el derecho romano?. La indemnización del doble o triple del valor de la cosa hurtada. La muerte por decapitación. La confiscación de todos los bienes del culpable. La esclavitud por tiempo determinado.

¿Qué implicaba la capitis deminutio máxima en la condición jurídica de una persona?. Pérdida de la libertad, la ciudadanía y el estado de familia. Pérdida de la ciudadanía pero no de la libertad. Modificación de la familia agnaticia. Alteración de la capacidad para celebrar negocios jurídicos.

Denunciar Test