ROSCO PASAPALABRA 3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ROSCO PASAPALABRA 3 Descripción: Preguntas generales |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
INTRODUCCIÓN. ¡Buenas! Aquí os presento lo más parecido a un rosco del juego "Pasapalabra" que he podido reproducir con esta página de test... Por quien no lo conozca, se trata de acertar las diferentes palabras sabiendo su definición y la letra con la que empieza (menos en algunos casos en los que la letra está contenida en la palabra y no al comienzo de ésta). Empezamos con la A y acabamos con la Z, en un paseo por todo el abecedario. Se pueden utilizar las minúsculas o mayúsculas que os la contará bien, pero atención con las tildes, que tienen que estar en su sitio... No hay límite de tiempo, pero estad seguros a la hora de contestar porque ¡sólo tendreis una oportunidad! ¡Ánimo y mucha suerte!. Con la A: Órgano punzante, generalmente con veneno, que tienen en el abdomen los escorpiones y algunos insectos himenópteros. Con la B: Med. Rechinamiento de dientes involuntario que se produce durante el sueño. Con la C: Óxido de calcio. Sustancia alcalina de color blanco o blanco grisáceo que, al contacto del agua, se hidrata o se apaga, con desprendimiento de calor, y, mezclada con arena, forma la argamasa o mortero. Con la D: Indiferencia y despego que denotan menosprecio. Con la E: Dicho de una comida, principalmente si es dulce: Fastidiar, causar hastío. Con la F: Delirio furioso. Violenta exaltación y perturbación del ánimo. Con la G: Pieza de un arma en que se apoya el dedo para disparar. Con la H: Finca agrícola. Con la I: Marca o señal que algo deja en otra cosa al presionar sobre ella; p. ej., la que deja la huella de los animales, el sello que se estampa en un papel, etc. Con la J: Piedra muy dura, tenaz, de aspecto jabonoso, blanquecina o verdosa con manchas rojizas o moradas, que suele hallarse formando nódulos entre las rocas estratificadas cristalinas. Con la K: Túnica de origen japonés que se caracteriza por sus mangas anchas y largas. Es abierta por delante y se cruza ciñéndose mediante un cinturón. Con la L: adj. Dicho especialmente de ciertos gases: Que producen lagrimeo. Con la M: Voz o frase que se repite mucho por hábito. Con la N: (Voz sánscrita). En algunas religiones de la India, estado resultante de la liberación de los deseos, de la conciencia individual y de la reencarnación, que se alcanza mediante la meditación y la iluminación. Contiene la Ñ: Vasija de barro, metal, plástico, etc., de bastante capacidad, generalmente más ancha por la boca que por el asiento, que sirve para fregar la loza y para otros usos. Con la O: Abstenerse de hacer algo. Con la P: Rel. Una de las cuatro virtudes cardinales, que consiste en discernir y distinguir lo que es bueno o malo, para seguirlo o huir de ello. // Sensatez, buen juicio. Contiene la Q: Lío o envoltorio bien dispuesto y no muy abultado de cosas de una misma o distinta clase. Con la R: Adj. Igual en la correspondencia de uno a otro. Con la S: Voto. Con la T: Hacer punto a mano o con máquina tejedora. Con la U: Despreciar o tratar con desvío a alguien. Con la V: Adj. Dicho de una persona: Que, por su fantasía exaltada, se figura y cree con facilidad cosas quiméricas. Contiene la X: Adj. Dicho de una cosa: Que está en su grado más intenso, elevado o activo. Con la Y: Anat. Segunda porción del intestino delgado de los mamíferos, situada entre el duodeno y el íleon. Contiene la Z: Adj. Firme, porfiado y pertinaz en un propósito. //Adj. Que opone mucha resistencia a romperse o deformarse. |