option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

RRHH Parcial T1-3 2025 psicología usc

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
RRHH Parcial T1-3 2025 psicología usc

Descripción:
Primer parcial del año 2025 grado psicología usc

Fecha de Creación: 2025/11/12

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 33

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Una asociación de antiguos alumnos, ¿en cuál de los siguientes grupos de organizaciones no lucrativas habría que incluirla?. Organizaciones de la salud. Organizaciones gubernamentales. Organizaciones educativas. Organizaciones de grupos de intereses.

¿Cuál de las siguientes características NO formaría parte de la definición general de Organización?. Es una formación social. Tiene unos límites fijos. Tiene un sistema de normas. Siempre tiene como objetivo conseguir beneficios.

¿Cuáles de las siguientes organizaciones NO son organizaciones no lucrativas?. Organizaciones educativas. Organizaciones lucrativas de rápido crecimiento. Organizaciones de la salud. Organizaciones religiosas.

La función de la Gestión de Recursos Humanos que consiste en diseñar y desarrollar la estructura de la organización se denomina: Planificación. Organización. Dirección. Control.

La función de la gestión de Recursos Humanos que se ocupa del seguimiento del rendimiento de la organización se denomina: Planificación. Organización. Dirección. Control.

Los conocimientos, habilidades y destrezas de los empleados de una organización forman parte del: Capital social. Capital organizacional. Capital humano. Capital organizacional.

Con frecuencia, se denomina capital estructural al: Capital humano. Capital social. Capital organizacional. Capital relacional.

¿Cuál de los siguientes aspectos NO pueden ser considerados retos del entorno?. Desarrollo de internet y las nuevas tecnologías. Diversidad de los trabajos. Conciliación trabajo-familia. Evolución del trabajo y el papel de la familia.

¿Cuál de los siguientes aspectos NO pueden ser considerados retos organizacionales?. Posición competitiva: coste, calidad o capacidades distintivas. Reducción de plantilla. Equipos de trabajo autogestionados. Adaptabilidad a los cambios y la flexibilidad.

¿Cuál de los siguientes aspectos NO pueden ser considerados retos individuales?. Tecnología. Contratación externa. Inseguridad laboral. Adaptabilidad a los cambios y flexibilidad.

Cuando hablamos del proceso mediante el cual se determinan las necesidades de recursos humanos de una organización y se garantiza la disponibilidad de personal cualificado para los puestos adecuados en los momentos adecuados, nos estamos refiriendo a: Evaluación del Desempeño. Desarrollo de Recursos Humanos. Planificación y Selección Recursos Humanos. Investigación de Recursos Humanos.

Realizar análisis de puestos, prever las necesidades de recursos humanos de la organización, elaborar y ejecutar un plan para satisfacer esas necesidades y reclutar personal son actividades de: Evaluación del Desempeño. Desarrollo de Recursos Humanos. Planificación y selección de Recursos Humanos. Investigación de Recursos Humanos.

Cuando hablamos de procesos de instrucción y capacitación dirigidos a la mejora de los conocimientos, habilidades y destrezas de los empleados para favorecer su desempeño y una integración adecuada en la organización..., nos estamos refiriendo a: Evaluación del Desempeño. Desarrollo de Recursos Humanos. Retribución y Compensación. Relaciones laborales y humanas.

Evaluación de puestos, aplicación de sistemas de retribución y compensación para todos los empleados y asegurar la equidad interna y externa del sistema de retribución, son actividades de: Relaciones laborales y humanas. Saluda y seguridad. Retribución y compensación. Desarrollo de Recursos Humanos.

Las actividades relacionadas con el movimiento del personal dentro de la organización, el diseño de los sistemas de comunicación, el diseño de sistema de manejo de la disciplina y las reclamaciones, y la gestión de conflictos y relaciones entre empleados, son actividades de: Salud y seguridad. Relaciones laborales y humanas. Investigación de los Recursos Humanos. Retribución y compensación.

¿Cuál de las siguientes NO sería una fase dentro del Análisis de Puestos?. Valoración del puesto. Identificación del puesto. Especificación del puesto. Descripción del puesto.

¿Qué tipo de información aparecería reflejada en la parte de Especificación del Puesto (EP)?. Las funciones a desempeñar en un puesto. Los conocimiento necesarios para el desempeño del puesto. La localización del puesto dentro de la organización. Los materiales necesarios para el desempeño del puesto.

¿Qué es el DOT?. Una técnica de análisis de puestos. Un cuestionario estructurado de análisis de puestos. Una Taxonomía de Habilidades. Un catálogo de ocupaciones.

¿Cuál de las siguientes sería una desventaja de las entrevistas grupales de análisis de puestos?. No se puede obtener información rica en detalles. El elevado consumo de tiempo. La información proporcionada por los entrevistados puede estar guiada por un único individuo. Ninguna de las respuestas anteriores es una desventaja de las entrevistas grupales.

¿Qué es el P.A.Q.?. Un catálogo de ocupaciones. Una clasificación de puestos. Un cuestionario estructurado del Análisis de Puestos. Un cuestionario abierto de Análisis de Puestos.

¿Cómo se denomina la discriminación que se produce cuando ciertas normas o prácticas aparentemente neutras tienen efectos desproporcionados en uno o más colectivos determinados, y ello sin justificación alguna?. Discriminación positiva. Discriminación inversa. Discriminación indirecta. Discriminación directa.

¿A qué nos estamos refiriendo cuando decimos: "es el conjunto de actividades implicada en la integración de los empleados no tradicionales en la fuerza de trabajo y su uso par lograr la ventaja competitiva de la empresa"?. Políticas de igualdad de oportunidades. Acción positiva. Tratamiento preferente. Gestión de la diversidad.

¿Cuál de las siguientes NO se considera una buena iniciativa para mejorar la gestión de la diversidad?. Compromiso de la dirección. Protocolos de comunicación. Auditorias de diversidad. Todas las anteriores se consideran buenas iniciativas para mejorar la gestión de la diversidad.

Las empresas con políticas de gestión de la diversidad pueden aumentar su capacidad para adaptarse más fácilmente a los cambios y a las necesidades de clientes cada vez más diversos. ¿A qué área hace referencia esta ventaja competitiva para la empresa?. Reducción de costes. Marketing. Innovación y solución de problemas. Flexibilidad organizacional.

La actividad más reducida en que se puede dividir un trabajo se denomina: Tarea. Función/obligación. Elemento. Puesto.

La fase de análisis de puestos en la que se incluye toda la información relacionada con el desempeño del puesto se denomina: Identificación del puesto. Valoración del puesto. Descripción del puesto. Especificación del puesto.

La fase de análisis de puestos que se ocupa de la descripción de las características humanas que son consideradas relevantes para un rendimiento efectivo en el puesto, y que se refiere exclusivamente al ocupante, se denomina: Identificación del puesto. Valoración del puesto. Especificación del puesto. Descripción del puesto.

¿Cuál de los siguientes aspectos NO puede considerarse un elemento de la flexibilidad funcional?. Teletrabajo. Trabajo a tiempo parcial. Equipos virtuales. Oficinas flexibles.

La comunicación, la formación, convencer a los mandos de las ventajas del trabajo flexible y resistencia a los sindicatos son: Políticas de flexibilidad en los sistemas de recompensas. Políticas de flexibilidad funcional. Dificultades para implantar la flexibilidad laboral. Políticas de flexibilidad en la jornada laboral.

Los programas de formación en diversidad e igualdad, los programas y políticas de adaptación e integración, los protocolos de comunicación y las auditorias de la diversidad son: Políticas de flexibilidad en los sistemas de recompensa. Políticas de flexibilidad funcional. Dificultades para implantar la flexibilidad laboral. Iniciativas para mejorar la gestión de la diversidad.

Cual de las siguientes NO es una dimensión del desempeño laboral: Desempeño de tarea. Desempeño contextual. Desempeño del entorno. Conductas contraproductivas.

Cuando hablamos de "la habilidad con que los empleados realizan actividades que son formalmente reconocidas como parte de sus puestos y que contribuyen al funcionamiento técnico o de la organización, ya sea directamente implementando una parte de su proceso tecnológico o indirectamente proporcionando los materiales o servicios", nos referimos a: Desempeño contextual. Desempeño de tarea. Desempeño del entorno. Conductas contraproductivas.

El conjunto de actividades y acciones realizadas más allá de lo exigible de acuerdo con las funciones explícitas del puesto, se refiere a: Desempeño de tarea. Desempeño contextual. Conductas contraproductivas. Desempeño del entorno.

Denunciar Test