RrOo/EA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() RrOo/EA Descripción: Reales ordenanzas EA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los mandos del Ejército del Aire respetarán y protegerán el derecho a la libertad religiosa de sus subordinados. Señale la afirmación correcta. Cuando coexistan fieles de distintas iglesias, confesiones o comunidades religiosas, evitarán que se relacionen entre ellos. Concederán el tiempo necesario para el cumplimiento de los deberes religiosos, anteponiendo dichos deberes religiosos al servicio y al régimen de vida de las Unidades y Organismos. Los actos religiosos de culto o de formación y las reuniones de miembros de iglesias, que se celebren dentro de las Bases, Aeródromos y Acuartelamientos, se ajustarán a las disposiciones generales sobre reuniones en recintos militares. Cada acto religioso deberá autorizarse de manera individual, indistintamente de si se trata de un acto que se celebra de manera periódica o no. Artículo 294. Señale la afirmación correcta. Los miembros del Ejército del Aire serán obligados a declarar sobre su ideología, religión o creencias a los efectos de facilitar la organización de la asistencia religiosa. Los miembros del Ejército del Aire podrán ser preguntados sobre su ideología, religión o creencias a los solos efectos de facilitar la organización de la asistencia religiosa. No podrán ser obligados a declarar sobre su ideología, religión o creencias, ni preguntados bajo ningún concepto. Los miembros del Ejército del Aire tienen la obligación de ser aconfesionales. Señale la afirmación incorrecta. Los facultativos llevarán a cabo reconocimientos médicos periódicos para comprobar el estado de salud del personal y se tomarán medidas para impedir la difusión de enfermedades transmisibles. Se inspeccionarán con frecuencia los locales y dependencias para comprobar el estado de higiene de los mismos y se realizarán, en su caso, las oportunas acciones de desinfección, desinsectación y desratización. En las prácticas, ejercicios y otras actividades que entrañen especial riesgo, se establecerá un puesto de socorro, en el lugar apropiado, con el personal y material idóneo. Todas las anteriores son correctas. La disciplina halla su expresión externa en las muestras de respeto y subordinación. En los actos fuera de servicio, se adaptará a las circunstancias particulares del momento. El militar tratará con respeto y atención únicamente a sus superiores. El saludo entre militares constituye una muestra de subordinación y servidumbre. Entre los de igual empleo el saludo no se practicará. Señale la afirmación correcta. Los alumnos de las Academias o Escuelas de Formación de suboficiales saludarán a los oficiales y suboficiales y responderán al que reciban de las clases de tropa y marinería. Los alumnos de las Academias o Escuelas de Formación de oficiales saludarán a los suboficiales y responderán al que reciban de los oficiales y clases de tropa y marinería. Los alumnos de las Academias o Escuelas de Formación de suboficiales saludarán a los oficiales y responderán al que reciban de los suboficiales y clases de tropa y marinería. En los lugares de trabajo en común o de encuentro frecuente, el militar saludará cada vez que coincida con cada uno de sus superiores. Señale la afirmación incorrecta. A los militares de Ejércitos extranjeros saludará en iguales casos que a los del propio. Saludará a los superiores que vistan de paisano cuando conozca su condición o aquéllos se den a conocer. Cuando encontrándose en formación haya de dar parte de novedades, permanecerá saludando mientras lo expone. El superior que lo reciba permanecerá en la posición de “firmes”. En determinados servicios o funciones, quedará dispensado de la obligación de saludar. Todo militar tiene la obligación de saludar militarmente a (señale la incorrecta): Sus Majestades los Reyes. Los Infantes de España. Presidente del Gobierno. Ministro de Interior. Señale la afirmación correcta. Al vestir de paisano, el militar podrá utilizar prendas que se identifiquen claramente como constitutivas del uniforme según el reglamento correspondiente. Vestir de uniforme dentro de los establecimientos militares quedará limitado los lugares, a las horas y circunstancias que se autorice. La autoridad militar correspondiente podrá ordenar que, para determinados actos de servicio, el militar vista de paisano. El militar no podrá asistir de uniforme a actos sociales y religiosos. Señale la afirmación incorrecta. Un Capitán condecorado con la Cruz Laureada de San Fernando recibirá el tratamiento de Señoría. Un Comandante condecorado con la Medalla Militar Individual recibirá el tratamiento de Señoría. Los Caballeros de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo, en la categoría de Placa, tendrá el tratamiento de Señoría. Un poseedor de la Gran Cruz del Mérito Aeronáutico, con distintivo blanco, tendrá el de tratamiento de Excelencia. Todo militar con motivo de su incorporación, cese o ausencia temporal del destino, ascenso, cambio de situación o realización de comisiones, se presentará a sus superiores para ponerse a sus órdenes o despedirse, de acuerdo con lo que se detalla en el presente título. a) Los Coroneles que sean designados para el mando de Unidad o Centro solicitarán audiencia ante el Presidente del Gobierno al hacerse cargo del mismo. b) Los oficiales particulares y los suboficiales al ascender, incorporarse a un nuevo destino o cesar en él, se presentarán al mando de su Unidad u Organismo y a sus mandos directos. c) La presentación ante el Jefe de la Unidad u Organismo se realizará en el momento de la incorporación, que se hará en el plazo establecido, y a los demás mandos, dentro de los tres días hábiles siguientes. d) b) y c) son correctas. Señale la afirmación correcta. a) Los oficiales y suboficiales que asistan a un curso fuera de su destino se presentarán, tanto al ausentarse como al reincorporarse, a sus Jefes directos. b) La presentación de los que se desplacen formando parte de una unidad se efectuará ante la autoridad del Ejército del Aire en la localidad en la que se encuentren. Cuando se trate de un grupo formando unidad o comisión deberá presentarse todo el personal que lo forme. c) Los que se ausenten al extranjero en viaje privado, independientemente de la duración de su estancia en el país de que se trate, deberán presentarse o comunicar su presencia al Agregado Aéreo o, en su defecto, al de Defensa. d) b) y c) son correctas. Señale la afirmación correcta. a) En caso de declaración de guerra, conflicto armado o emergencia, todo militar del Ejército del Aireque se encuentre de viaje privado en el extranjero se incorporará a su Unidad u Organismo cuando finalice el viaje que tenía programado. b) Con motivo de su incorporación o cese en el destino, los oficiales y los suboficiales, como demostración de cortesía o compañerismo, saludarán a todos los superiores y a los del mismo empleo de la Unidad y Organismo al que se incorporen o en el que cesen. c) En los permisos y licencias y con objeto de facilitar su localización en caso necesario, deberán permanecer en el entorno próximo a su domicilio habitual. d) b) y c) son correctas. Señale la afirmación incorrecta. Los honores y ceremonias militares no se simplificarán ni suspenderán bajo ningún concepto. El Ejército del Aire conservará con respeto todas aquellas tradiciones, usos y costumbres que mantengan vivo su espíritu y perpetúen el recuerdo de su historia. Se evitará la proliferación de actos y se procurará, en lo posible, su coincidencia a fin de no entorpecer la misión principal de las Unidades. Las Unidades y Organismos podrán realizar, también, previa autorización del mando correspondiente, ceremonias de carácter particular con ocasión de festividades locales. En las ceremonias militares. Señale la afirmación correcta. La autoridad que presida será la encargada de incorporar la Bandera a formación. En todo acto deberá haber desfile. Cuando haya sido incorporada la Bandera a formación, las Fuerzas no se retirarán hasta haber despedido a la Bandera. Todas las anteriores son falsas. En relación al orden de formación en parada, señale la afirmación correcta: Unidades a pie, Unidades en vuelo,Unidades a caballo y a lomo, y Unidades sobre vehículos. Unidades a pie, Unidades a caballo y a lomo y Unidades sobre vehículos. Este orden no podrá alterarse bajo ninguna circunstancia. El desfile de las Unidades en vuelo deberá coordinarse con el de las demás Fuerzas. Unidades sobre vehículos, Unidades a pie, Unidades a caballo y a lomo y Unidades en vuelo. Señale la afirmación incorrecta. Cuando desfilen los alumnos de las Academias de formación de Oficiales y Suboficiales, lo harán siempre en cabeza de la formación, e inmediatamente detrás de ellos desfilará la Guardia Real. Cuando concurran Fuerzas de más de un Ejército, el Ejército que organice el desfile o parada cederá el puesto preferente a las Fuerzas participantes de los otros dos. Las ceremonias en que intervengan Fuerzas de más de un Ejército serán presididas por la autoridad expresamente designada para ello o, en su defecto, por el Oficial General o Particular más antiguo de los presentes con mando sobre alguna de las Unidades participantes. Las ceremonias militares de especial contenido espiritual podrán ir precedidas de los actos religiosos que por tradición correspondan. Señale la afirmación correcta. Las Banderas no podrán ser donadas por otras instituciones bajo ningún concepto. Durante la ceremonia de entrega de Bandera o Estandarte se ordenará “sobre el hombro” en el momento de la entrega al Jefe de la Unidad. Para la entrega de mando de una Unidad independiente u Organismo formará una representación de la Unidad. En ella, el nuevo Jefe hará patente su mando ordenando “presenten armas”. Cuando la autoridad diga la frase «De orden de Su Majestad el Rey», saludarán tanto ella como los mandos saliente y entrante y todos los restantes de la formación hasta nivel Sección. ¿Qué condecoración requieren de una solemne ceremonia especialmente organizada para este fin?. Medalla Militar. Cruz del Mérito Aeronáutico con distintivo blanco. Medalla OTAN NO ARTÍCULO 5. Todas las condecoraciones. Las Reales Ordenanzas del Ejército del Aire se aprueban por Real Decreto 494/1984, de 22 de febrero. Gran parte de sus artículos quedan derogados por: Ley 39/2007, de 19 de noviembre, de la Carrera Militar. Real Decreto 194/2010, de 26 de febrero, por el que se aprueban las normas sobre seguridad en las Fuerzas Armadas. Ley Orgánica 9/2011, de 27 de julio, de derechos y deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas. Orden Ministerial 50/2011, de 28 de julio, por la que se aprueban las normas sobre mando y régimen interior de las unidades e instalaciones del Ejército de Tierra. El rango normativo correspondiente a los artículos de las Reales Ordenanzas del Ejercito del Aire que permanecen en vigor es: Ley Orgánica. Real Decreto. Orden Ministerial. Unos de Real Decreto y otros de Orden Ministerial. Señala la afirmación incorrecta: A los militares de ejércitos extranjeros saludará en iguales casos que a los del propio. Saludará a los superiores que vistan de paisano cuando conozca su condición o aquellos se den a conocer. Cuando encontrándose en formación haya que dar parte de novedades, permanecerá saludando mientras lo expone. El superior que lo reciba permanecerá en la posición de "firmes". En determinados servicios o funciones, quedará dispensado de la obligación de saludar. Señale la afirmación correcta: Las Banderas no podrán ser donadas por otras instituciones bajo ningún concepto. Durante la ceremonia de entrega de Bandera o Estandarte se ordenará "sobre el hombro" en el momento de entrega al Jefe de la Unidad. Para la entrega de mando de una unidad independiente u Organismo formará una representación de la Unidad. En ella, el nuevo Jefe hará presente su mando ordenando " presenten armas". Cuando la autoridad diga la frase <De orden de Su Majestad el Rey>, saludarán tanto ella como los mandos saliente y entrante y todos los restantes de la formación hasta nivel Sección. Art. 318 EA. La disciplina halla su expresión externa en: a) El orden jerárquico. b) Las muestras de respeto y subordinación entre militares. c) La lealtad mutua. d) a y c son correctas. Art. 319 EA. La corrección en el saludo y en la uniformidad, constituyen: a) Testimonio de mutuo respeto. b) Testimonio de formación castrense. c) Testimonio de lealtad entre militares. d) a y b son correctas. Art. 321 EA. Todo militar saludará a las Banderas y Estandartes: a) Al entrar en una Unidad del Ejército. b) Al abandonar un Buque de la Armada. c) Siempre que vea la Bandera Española en organismo Oficial y vista de Militar. d) a y b son correctas. Art. 322 EA. El saludo entre militares constituye: Una muestra de respeto mutuo. Una muestra de disciplina. Una muestra de subordinación. Una muestra de compañerismo. Art. 331 EA. ¿Cómo ha de vestirse el uniforme?. Con orgullo y vocación. Con orgullo y propiedad. Con propiedad y dignidad. Con propiedad y corrección. Art. 341 EA. De los siguientes ¿Quien tiene el trato de Excelencia o Vuecencia?: Capitanes de Navío y Coroneles. El Presidente y el Vicepresidente del Gobierno. Los Ministros. Todas las anteriores son correctas. Art. 345 EA. Todo militar se presentará a sus superiores con motivo de: Su incorporación al destino. Cese o ausencia temporal del destino. Cambio de situación o realización de comisiones. Todas las anteriores son correctas. Art. 348 EA. La presentación ante el Jefe de la Unidad y a los demás mandos se realizará: a) Con suficiente anticipación a la incorporación. b) En los tres días hábiles siguientes. c) En el momento de la incorporación. d) b y c son correctas. Art. 352 EA. Los oficiales y suboficiales que asistan a un curso fuera de su destino se presentarán: Al Director del Centro. A la representación diplomática. A la Autoridad del Ejército del Aíre en la localidad en la que se encuentre. Todas las anteriores son correctas. Según el Art.329, saludará a los superiores que vistan de paisano: Siempre. Solo cuando se den a conocer. Cuando conozca su condición o se den a conocer. Nunca, ya que incumpliríamos las normas de seguridad. El Art.331 dice que: Como norma general, el militar permanecerá de uniforme en su destino. Como norma general, el militar permanecerá de uniforme en su destino, salvo en embajadas. Como norma general, el uniforme solo lo debe llevar las unidades operativas. Todas son falsas. ARTICULO 318: LA DISCIPLINA HAYA SU EXPRESIÓN EXTERNA EN EL RESPETO Y SUBORDINACION ENTRE MILITARES. ¿A QUE ORDEN ATENDERAN?. B) AL JERARQUICO DE LA ANTIGÜEDAD. A) AL JERARQUICO DEL EMPLEO. C) AL ORDEN DE PARADA. D) a) y b) SON CORRECTAS. ARTICULO 323: ¿ A QUIEN SALUDARA UN ALUMNO DE LA A.B.A.?. A TODO EL QUE SE ENCUENTRE. A LOS JEFES DE SU ESCUADRILLA. A LOS OFICIALES Y SUBOFICIALES. A LA CLASE DE TROPA Y MARINERIA. ART. 348. El artículo 348 dice que la presentación ante el Jefe de Unidad u Organismo se realizará…. a) Cuando lo crea conveniente. b) En el momento de incorporación, en el plazo establecido. c) A los demás mandos, dentro de los tres días hábiles siguientes. d) B y C son correctas. ART.365. Todos los componentes del Ejército del Aire prestarán atención permanente... Al manejo de las armas. A la seguridad para garantizar la integridad del personal, locales, instalaciones, armamento, material y documentación, así como la reserva en las comunicaciones e informaciones. Al plan de seguridad. Todas son correctas. ART. 325. En caso de que no se pueda realizar el saludo reglamentario, el militar…. a) No lo haría porque la actividad que esta realizando se lo impide. b) Adoptará la postura más correcta que le sea posible y empleará la forma verbal de saludo. c) Dará novedades al superior al que está saludando. d) B y C son correctas. Art. 322 El saludo militar se efectuará entre: a) Militares, por el de menor jerarquía y correspondido por el superior. b) Todo el personal que transita por una Unidad. c) Los de igual empleo por compañerismo y educación. d) “a” y “c” son correctas. Art. 323 Los alumnos de las Academias o Escuelas de formación de Suboficiales saludarán: a) A sus mandos directos, sobre todo a sus instructores. b) A los oficiales. c) A los suboficiales y responderán a los que reciban de las clases de tropa y marinería. d) “b” y “c” son correctas. Art. 328 ¿Un militar español saludará a militares extranjeros?. Solo si son del mismo rango. No, ya que cada país tiene su propio saludo. Solo si se cruza con él. Saludará en iguales casos que los del propio. Art. 329 Si un superior va de paisano: No se le saludará por no llevar prenda de cabeza. Lo intentaremos evitar. Si nos reconoce si lo saludaremos. Cuando conozca su condición o aquéllos se den a conocer, se saludará. Art. 321 Todo militar saludará: Las banderas y estandartes de Unidades. Sus Majestades Los Reyes, a SAR el Príncipe de Asturias, a los Infantes de España, al Presidente y Vicepresidente del gobierno y al Ministro de defensa. Al embarcar o desembarcar de un buque de la Armada saludará a la bandera. Todas son correctas. Art. 320 Todo militar, ¿a quien deberá tratar con respeto y atención?: A superiores y subordinados. A sus subordinados más directos. Solo a sus superiores. Ninguna es correcta. |