RSE 4S
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() RSE 4S Descripción: RSE GREICY |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de las siguientes definiciones destaca la importancia de la visión en la Responsabilidad Social Empresarial (RSE)?. La RSE es un concepto enfocado solo en aumentar las ganancias. La RSE implica que las empresas deben ser visionarias en la manera en que llegan al mercado y a la comunidad. La RSE se basa únicamente en el cumplimiento de las normativas legales. La RSE no considera la relación con los consumidores. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no corresponde a un comportamiento transparente y ético en las NORMAS ISO 26000?. Y esté integrada a través de toda la organización y practicada en sus relaciones (Ayala, 2021). Tome en consideración las expectativas de sus partes interesadas, stakeholders. Esté en cumplimiento con la legislación aplicable y sea consistente con normas internacionales de comportamiento. Contribuya al desarrollo sustentable, la salud y el bienestar general de la empresa. ¿Cuál de los siguientes aspectos NO es parte de los siete aspectos fundamentales de la Norma Mexicana (IMNC) según Montoya y Martínez (2012)?. Derechos Humanos. Prácticas Justas de Operación. Gobernanza de la Organización. Innovación Tecnológica. La certificación SA8000, según Montoya y Martínez (2012), tiene como propósito promover mejores __________ laborales y se basa en acuerdos __________ sobre las condiciones laborales. Prácticas / legales. Estrategias / nacionales. Condiciones / internacionales. Incentivos / sociales. ¿Qué aspecto es uno de los enfoques de la certificación SA8000 según Montoya y Martínez (2012)?. Verificar las condiciones laborales de las empresas y proveedores en la cadena de producción. Regular la comercialización de productos internacionales. Promover la competencia entre empresas a nivel global. Incrementar las ganancias de las empresas certificadas. Las entidades corporativas han incorporado en su misión y visión los principios de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), incluyendo la gestión __________ sostenible, la __________ transparente y la vinculación con la comunidad. Social / transparencia. Ambiental / ética. Financiera / gobernanza. Ambiental / gobernanza. ¿Qué aspectos se incorporan estratégicamente en la estructura organizacional de las entidades corporativas?. La optimización de procesos y la reducción de costos. La gestión ambiental sostenible, la gobernanza transparente, la vinculación con la comunidad y la adherencia a principios éticos. La automatización de todos los procesos operativos y la reducción de personal. La rentabilidad financiera y la expansión internacional. Antes de realizar un análisis, la empresa debe considerar el impacto __________, __________ y __________. Operativo / económico / político. Económico / ambiental / social. Ambiental / tecnológico / económico. Financiero / legal / social. ¿Cuál es un paso clave antes de realizar un análisis en una empresa?. Aumentar las ganancias a corto plazo sin tener en cuenta los impactos sociales. Establecer objetivos para conocer en qué aspectos se puede mejorar. Reducir costos operativos sin considerar los impactos. Minimizar el impacto ambiental sin considerar el aspecto social. Establecer un diagnóstico previo a la implementación de prácticas de RSE genera beneficios como la fidelidad de los __________, la optimización de __________ y la mejora en la competitividad empresarial. Stakeholders / recursos. Clientes / ingresos. Accionistas / recursos. Empleados / productos. ¿Cuál de los siguientes beneficios NO se menciona sobre la implementación de prácticas de RSE?. Fidelidad de los stakeholders. Mejora en la competitividad empresarial. Aumento inmediato de ganancias. Optimización de recursos. Según Lamandi (2007) citado en Montoya y Martínez (2012), el debate sobre la RSC demuestra que no existe un enfoque único para evaluar la conveniencia de ser una empresa __________. La mayoría de los estudios indican una correlación __________ entre la RSC y el desempeño financiero. Financiera / negativa. Socialmente responsable / positiva. Ética / neutral. Competitiva / indirecta. ¿Cuál es uno de los objetivos principales de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE)?. Promover la competencia desleal entre empresas. Establecer un compromiso con la sociedad para contribuir al ámbito sostenible y al bienestar social. Reducir costos operativos a expensas del bienestar comunitario. Aumentar únicamente las ganancias económicas de la empresa. ¿Qué factor, según Lamandi (2007) citado en Montoya y Martínez (2012), se correlaciona positivamente con el desempeño financiero de una empresa?. La Responsabilidad Social Corporativa (RSC). El enfoque exclusivo en la rentabilidad financiera, sin considerar el bienestar social. La reducción de la participación del Estado en asuntos sociales. La adopción de prácticas que priorizan la maximización de ganancias a corto plazo. La RSE promueve que las empresas no solo direccionen sus resultados a conseguir __________, sino que también analicen cómo las actividades de su negocio afectan a la __________ y el __________. Crecimiento / ambiente / comunidad. Ganancias / sociedad / economía. Competitividad / empresa / mercado. Ganancias / sociedad / ambiente. ¿Cuál es uno de los principales enfoques de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE)?. Maximizar solo los beneficios económicos de la empresa, sin considerar otros impactos. Reducir las actividades empresariales al mínimo para minimizar el impacto ambiental. Analizar cómo las actividades de negocio afectan a la sociedad y el ambiente, buscando un beneficio económico, social y ambiental. Implementar estrategias enfocadas únicamente en el bienestar ambiental. Según Romero (2019), el objetivo de la RSE es determinar cuáles son los recursos __________ utilizados por la empresa tanto en la __________ como en la comercialización de sus productos y servicios. Financieros / venta. Tecnológicos / fabricación. Naturales / producción. Humanos / distribución. ¿Cuál es el principal objetivo de la RSE según Romero (2019)?. Incrementar la competitividad de la empresa sin preocuparse por el impacto ambiental. Maximizar las ganancias de la empresa mediante la optimización de recursos. Determinar los recursos naturales utilizados y reducir su impacto ambiental a través de prácticas sostenibles. Reducir los costos de producción sin importar el impacto sobre los recursos naturales. Según Porter (1985), la cadena de valor se define como un conjunto de actividades estratégicas que una empresa realiza para __________, __________, vender, entregar y respaldar su __________. diseñar / producir / producto. diseñar / producir / servicio. vender / distribuir / cliente. promocionar / vender / producto. ¿Qué describe la "cadena de valor" según Porter (1985)?. Un conjunto de actividades estratégicas enfocadas únicamente en la venta de productos. Un proceso de diseño que se limita a la parte inicial de la producción. Un conjunto de actividades estratégicas que una empresa realiza para diseñar, producir, vender, entregar y respaldar su producto. Una cadena de distribución para maximizar la rentabilidad financiera de la empresa. Según Porter (2004), las actividades primarias son aquellas implicadas en la creación __________ del producto, su venta y transferencia al __________, así como la asistencia posterior a la venta. Física / proveedor. Social / distribuidor. Financiera / cliente. Física / comprador. ¿Qué función tienen las actividades de apoyo según Porter (2004)?. Sostienen las actividades primarias proporcionando insumos comprados, tecnología, recursos humanos y otras funciones de la empresa. Son responsables de la venta y transferencia de los productos al comprador. Se encargan únicamente de la creación física de los productos. Se enfocan exclusivamente en la asistencia posterior a la venta del producto. Para el desarrollo correcto de la RSE en la cadena de valor, es necesario abordar las siguientes fases: 1) Identificar la cadena de valor, lo que implica realizar una revisión __________ para obtener visibilidad de la cadena de valor y conocimiento sobre los asuntos relacionados con la responsabilidad corporativa. 2) Analizar los riesgos, evaluando los impactos __________, __________ y __________ asociados a los productos que la compañía compra. Final / financieros / sociales / éticos. Inicial / sociales / ambientales / económicos. Exhaustiva / legales / sociales / operativos. Continua / económicos / laborales / ambientales. ¿Cómo fomentan las empresas su relación con la sociedad mediante la Responsabilidad Social Empresarial?. Ignorando las necesidades de la comunidad. Centrando sus objetivos institucionales en crear vínculos significativos con la sociedad. Desarrollando productos exclusivamente para el mercado internacional. Limitando su participación a actividades filantrópicas esporádicas. ¿Cuál de las siguientes fases es necesaria para el desarrollo correcto de la RSE en la cadena de valor?. Solo identificar los riesgos sin evaluar la cadena de valor. Revisar únicamente los impactos ambientales en la cadena de valor. Realizar una revisión inicial de la cadena de valor y analizar los riesgos asociados a los impactos sociales, ambientales y económicos. Identificar la cadena de valor sin tomar en cuenta los aspectos sociales ni económicos. En la fase de desarrollar una política de RSE, las empresas deben tener en cuenta la implementación de prácticas de la RSE, para poder llevar a cabo sus __________. Evaluaciones. Operaciones. Actividades. Estrategias. ¿Qué se debe considerar en la fase de desarrollar una política de RSE?. La mejora de la infraestructura física de la empresa. La implementación de prácticas de RSE para llevar a cabo las actividades de la empresa. Exclusivamente la rentabilidad financiera de la empresa. Solo las actividades comerciales relacionadas con la venta de productos. Para la correcta implementación de una estrategia de RSE, es necesario definir objetivos y metas claras y medibles que sean __________, lo que requiere un análisis riguroso de hacia dónde se quiere llegar como __________. Ambiguas / equipo. Cuantificables / mercado. Alcanzables / empresa. Complejas / organización. ¿Cuál es el beneficio de establecer objetivos claros en la implementación de una estrategia de RSE?. Reducir el análisis en las áreas sociales y económicas. Aumentar solo la rentabilidad económica sin considerar otros factores. Establecer metas únicamente enfocadas en la mejora del impacto ambiental. Tener una misión clara y abordar una perspectiva orientada a fortalecer los aspectos económico, social y ambiental. Para definir los objetivos y metas de una empresa, es necesario seguir una serie de pasos. El primer paso es identificar la misión y visión de la empresa, lo que permitirá comprender __________ y __________ hacia dónde se dirige y cómo se ve a futuro. La esencia de la empresa / su futuro. Sus valores / su impacto. Sus valores / su impacto. Los productos / el mercado. ¿Qué beneficio tiene conocer los grupos de interés o stakeholders?. Ayuda a identificar a los stakeholders y tomar acciones que beneficien tanto a ellos como a la empresa. Permite únicamente mejorar la rentabilidad económica de la empresa. Sirve para establecer metas financieras más altas sin importar el impacto social. Reduce el impacto ambiental de las actividades de la empresa. ¿Qué beneficio aporta conocer a los grupos de interés o stakeholders?. Permite únicamente mejorar la rentabilidad económica de la empresa. Reduce el impacto ambiental de las actividades de la empresa. Ayuda a identificar a los stakeholders y tomar acciones que beneficien tanto a ellos como a la empresa. Sirve para establecer metas financieras más altas sin importar el impacto social. ¿Cuál es el enfoque principal de los objetivos SMART?. Solo se enfocan en la rentabilidad financiera. Establecer metas imprecisas y de largo plazo sin importar el impacto social. Establecer metas claras, medibles y alcanzables para mejorar la gestión en aspectos sociales y ambientales. Definir solo objetivos relacionados con la producción y la venta de productos. ¿Cuál es el principal enfoque de los objetivos SMART?. Establecer metas claras, medibles y alcanzables para mejorar la gestión en aspectos sociales y ambientales. Solo se enfocan en la rentabilidad financiera. Establecer metas imprecisas y de largo plazo sin importar el impacto social. Definir solo objetivos relacionados con la producción y la venta de productos. Según Perea (2017), un proyecto social se define como la unidad mínima de asignación de recursos, que a través de un conjunto integrado de __________ y __________ pretende transformar una parcela de la realidad, disminuyendo o eliminando un déficit, o solucionando un problema. Actividades / procesos. Recursos / personal. Estrategias / objetivos. Metas / resultados. ¿Cómo define Perea (2017) un proyecto social?. Como la unidad mínima de asignación de recursos, destinada a transformar una parcela de la realidad, disminuyendo o eliminando un déficit. Como un conjunto de actividades que no requieren asignación de recursos. Como una acción puntual que se enfoca solo en aspectos financieros. Como una estrategia que busca maximizar las ganancias económicas de una empresa. ¿Qué aspecto es fundamental en la Responsabilidad Social Empresarial para generar un impacto positivo?. Promocionar únicamente un producto o servicio. Cumplir regulaciones sin considerar el bienestar social. Comprometerse activamente con la sostenibilidad y el bienestar de la sociedad. Priorizar los beneficios económicos a corto plazo sobre el desarrollo sostenible. Según Perea (2017), un programa social se define como un conjunto de __________ que persiguen los mismos objetivos, que pueden diferenciarse por trabajar con poblaciones diferentes y/o utilizar distintas __________ de intervención. Proyectos / estrategias. Objetivos / estrategias. Recursos / métodos. Actividades / modelos. ¿Cómo define Perea (2017) un programa social?. Como un conjunto de proyectos que persiguen los mismos objetivos, pero trabajan con poblaciones diferentes o utilizan diferentes estrategias de intervención. Como un conjunto de proyectos que buscan generar un solo tipo de intervención. Como una acción puntual dirigida a resolver un solo problema económico. Como un proceso enfocado exclusivamente en el desarrollo de políticas públicas. Dentro de la definición de proyectos, las fases incluyen planificación, diagnóstico, estrategias e implementación. En la fase de planificación, es importante establecer __________, comprometerse con la __________ y definir al personal que llevará a cabo la RSE. Políticas RSE / personal. Objetivos financieros / equipo de marketing. Políticas RSE / implementación. Análisis FODA / estrategia de marketing. ¿Qué fase del proyecto se dedica a realizar un análisis de la situación de la empresa, que puede incluir herramientas como un FODA?. Diagnóstico. Estrategias. Planificación. Implementación. Según Chiavenato (1999), los recursos son medios que las organizaciones poseen para realizar sus __________ y lograr sus __________. Son bienes o servicios utilizados en la ejecución de las labores organizacionales. Tareas / objetivos. Proyectos / estrategias. Análisis / metas. Inversiones / recursos. ¿Cómo define Chiavenato (1999) los recursos en las organizaciones?. Son medios que las organizaciones poseen para realizar sus tareas y lograr sus objetivos, e incluyen bienes o servicios utilizados en la ejecución de labores organizacionales. Son herramientas tecnológicas utilizadas para aumentar las ganancias. Son únicamente las personas que trabajan en la organización. Son procesos internos sin relación directa con los objetivos organizacionales. Según Ramírez, el presupuesto es una herramienta de __________, __________ y __________ de funciones que presenta en términos cuantitativos las actividades que se realizarán en una empresa, con la finalidad de utilizar de manera más productiva sus recursos para alcanzar sus metas. Planificación / coordinación / control. Gestión / administración / organización. Evaluación / seguimiento / mejora. Toma de decisiones / análisis / ejecución. ¿Qué finalidad tiene el presupuesto según Ramírez?. Utilizar de manera más productiva los recursos de la empresa, con el fin de alcanzar sus metas. Ayudar a la empresa a aumentar sus ganancias sin importar los recursos utilizados. Controlar únicamente los gastos de la empresa. Definir las políticas salariales dentro de la empresa. Las etapas de la gestión del presupuesto incluyen: definir a los responsables de la elaboración del presupuesto, elaboración del presupuesto, coordinar el presupuesto, y aprobación del presupuesto. En la fase de elaboración del presupuesto, se recomienda que en este punto se establezcan __________ de posibles variaciones que se presenten en el entorno. Soluciones. Planes. Responsabilidades. Ajustes. ¿Qué implica la fase de "Aprobación del presupuesto" en la gestión del presupuesto?. Implica definir las responsabilidades de cada área en la empresa. Se trata de autorizar los costos y gastos asociados con la implementación de un programa y/o proyecto. Consiste en elaborar el presupuesto en cada área de la empresa. Se refiere a realizar correcciones a los proyectos de la empresa. ¿En qué ámbitos busca la Responsabilidad Social Empresarial garantizar mejores condiciones para las empresas?. Social y político. Financiero y legal. Social y económico. Técnico y ecológico. Una estrategia de comunicación en el ámbito de la RSE es clave para mantener la __________ con el público actual y atraer nuevos __________. Esta estrategia constituye el pilar esencial de la organización, funcionando como un marco integral que ayuda a la empresa a adaptarse a los __________ constantes y asegurar su __________ en el mercado. Conexión / consumidores / desafíos / sostenibilidad. Relación / clientes / cambios / crecimiento. Visibilidad / stakeholders / riesgos / rendimiento. Comunicación / audiencias / innovaciones / éxito. ¿Cuál es el objetivo principal de una estrategia de comunicación en el ámbito de la RSE?. Mantener la conexión con el público actual y atraer nuevos clientes, asegurando la sostenibilidad en el mercado. Incrementar los costos operativos de la empresa. Gestionar los recursos humanos dentro de la empresa. Fomentar el cumplimiento de normas internas sin preocuparse por el público externo. La comunicación interna es clave en la gestión de cualquier empresa. Recursos Humanos cumple un papel importante al ser el mediador entre los __________ y crear canales de __________. El impacto que tiene entre sus colaboradores y los grupos de interés consolida la comunicación interna como una estrategia clave para el cumplimiento de los __________ de la empresa. Empleados / comunicación / valores. Colaboradores / diálogo / objetivos. Directivos / coordinación / procesos. Equipos / comunicación / resultados. ¿Qué rol cumple Recursos Humanos en la comunicación interna de la empresa?. Ser el encargado de la formación técnica del personal. Actuar como mediador entre los colaboradores y crear canales de diálogo. Supervisar exclusivamente las políticas salariales. Coordinar los programas de responsabilidad social empresarial. La comunicación externa se considera aquella que se elabora y se transmite con la finalidad de apoyar a las __________, y tiene como función principal promocionar a la organización y lo que ofrece, ya sean __________ o servicios. El objetivo de esta comunicación es generar __________ a los socios, comunidades y medios de comunicación a través de una comunicación __________. Empresas / productos / desconfianza / adecuada. Clientes / bienes / confianza / transparente. Organizaciones / recursos / respeto / abierta. Colaboradores / programas / aceptación / interna. ¿Cuál es el objetivo principal de la comunicación externa de una empresa?. Generar confianza a los socios, comunidades y medios de comunicación a través de una comunicación transparente. Aumentar la productividad interna de la empresa. Mejorar el ambiente de trabajo entre los colaboradores. Impulsar el control de los recursos humanos de la empresa. Los medios empleados en la comunicación externa incluyen: Base de datos sobre profesionales, que comprende en guardar datos que permitan agilizar las relaciones con los __________. Hoja de peticiones, que comprende información externa como la obtenida de __________, datos o información de documentos adicionales. Nota de prensa, que contiene la información que las empresas proporcionan a los __________, relacionada con los productos, servicios o programas que ofrecen. Medios / entrevistas / empleados. Medios / proveedores / clientes. Medios / entrevistas / medios. Socios / reportajes / clientes. Actualmente, la RSE no se enfoca únicamente en los beneficios económicos, sino que también integra las fases: Política, legal y financiera. Sostenible, ambiental y social. Comercial, industrial y tecnológica. Cultural, deportiva y educativa. ¿Qué función tiene una "nota de prensa" en la comunicación externa?. Contener los resultados de una investigación interna de la empresa. Proporcionar a los medios de comunicación información relacionada con los productos, servicios o programas de la empresa. Recoger los comentarios de los clientes sobre los productos y servicios de la empresa. Ofrecer un resumen de los proyectos internos de la empresa a los empleados. |